Nota sobre el autor de la reflexión que sigue.
No
voy a decir nada sobre el autor del texto que sigue, ya que no me lo permitiría
el mismo, y además lo que importa es lo que se dice y no el quién lo dice; no
diré si se trata de un sacerdote jesuita o no, ni si su nombre es o no es Ramón;
tampoco diré si el mismo es o no hermano del que abajo suscribe. Ya ven ustedes
que soy sumamente discreto.
-----------------------DIOS. Origen del universo-----------------
RETIRO
ADMINISTRATIVOS Univ. Católica Colombia viernes 21 de junio
Introducción: La vida, unas pocas elecciones más que un montón de
acontecimientos
La
elección fundamental, vivir de cara a Dios o vivir de espaldas a Dios.
Vivir
de cara a Dios supone creer en Él, aceptar y cumplir sus mandamientos
Objetivo de esta meditación, fortalecer la fe
……………………………………………………………………..
“El hombre ES CREADO para alabar…
“Las demás cosas SON CREADAS…
“CREO
EN DIOS, PADRE TODOPODEROSO,
CREADOR
DEL CELO Y DE LA TIERRA,
DE
TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE”
La Biblia llama necios a
los que no conocen a Dios a través de la Naturaleza: «Dijo el necio: No hay
Dios, se han corrompido cometiendo maldades…» Salmos 13 y 52.
«Los cielos cantan la gloria de Dios, el
firmamento pregona la obra de sus manos» Salmo 18.
Sab 13 y Rom 1: Dios se
hace visible a través de sus obras, por eso quienes no le glorifican no tienen excusa.
Las cosas no se hacen solas; es decir, alguien tiene que
hacerlas. La mesa y la casa, el Sol, la Tierra y las estrellas han sido hechos
por alguien. La mesa por el carpintero, la casa por el albañil. Y cuanto más
complejas son…
Consideramos la Naturaleza
como el resultado de unas leyes que Dios ha puesto en la misma Naturaleza, y
que han regido la evolución que nos ha llevado a lo que hoy contemplamos.
No puede haber leyes
si alguien no las hace.
El Dr. Bermudo Meléndez, Catedrático de Paleontología de la
Universidad Complutense , dice: «Cuanto más investigamos el mecanismo del proceso de la evolución,
tanto más comprendemos la realidad de la existencia de una inteligencia infinita
capaz de haberlo programado todo».
Newton «Hay que
reconocer la voluntad y el dominio de un
Ser Inteligente y poderoso». Y en otro sitio: «¿De dónde proviene todo ese
orden y belleza que vemos en el mundo? ¿Fue el ojo ideado sin ingenio en
materia de óptica? ¿No parece claro que existe un Ser Inteligente?»
Einstein escribió
«La ley del cosmos revela una inteligencia de tal superioridad que comparada
con ella todo pensar humano es insignificante».
El Premio Nobel de
Física Alfredo Kastler declaraba: «La idea de que el mundo, el Universo
material, se ha creado él mismo, me parece absurda.» “Yo no concibo el mundo
sino con un Creador, por consiguiente, Dios.
Para un físico, un solo átomo es
tan complicado, supone tal inteligencia, que un Universo materialista carece de
sentido».
El filósofo inglés
David Hume, dice al final de su obra Historia natural de la Religión : «La
organización de la naturaleza, en su totalidad, nos habla de un Autor
inteligente».
--- Si paseas por la playa un
día que ha bajado la marea, conoces, por las huellas en la arena, si lo que
pasó por allí antes que tú fue un hombre, un perro o un pájaro.
A Dios no le podemos ver,
porque es espíritu; y el espíritu no se ve con los ojos de la cara. «A Dios no
lo ha visto nadie». Pero conocemos a Dios por las
huellas que ha dejado en la creación.
puedo conocer una cosa con el
entendimiento aunque no la vea con los ojos.
Empecemos
por la huella que Dios ha dejado en el cielo.
Tú sabes que aquellas huellas en la arena no se han hecho
solas. Pues mira el cielo. ¿Puedes contar las estrellas?
El Atlas del cosmos, que ya se ha empezado a publicar,
constará de veinte volúmenes, donde figurarán unos quinientos millones de
estrellas. El número total de las estrellas del Universo se calcula en unos
200.000 trillones de estrellas: ¡un número de veinticuatro cifras!
El Sol tiene diez
planetas. Nuestra galaxia, la Vía Láctea, tiene cien mil millones de soles... Y
galaxias como la nuestra se conocen cien mil millones.
La Nebulosa de
Andrómeda consta de doscientos mil millones de estrellas.
Alguien ha hecho las estrellas. A ese Ser, Causa
Primera de todo el Universo, llamamos Dios.
La Luna, está a
384.000 kilómetros de la Tierra. El Sol a 150.000.000 kilómetros.
Sirio, la estrella
más brillante del firmamento, a ocho años luz; Arturo a treinta y seis años
luz.
La luz,
a 300.000 kilómetros. por segundo, en un segundo da siete vueltas a la Tierra, y
recorre en un año una distancia igual a 200 millones de vueltas a la Tierra…
La velocidad de la Luz, según las leyes de la
Física, no puede superarse, como demostró matemáticamente Einstein; la masa se
haría infinita.
“El cielo proclama la gloria de Dios, el
firmamento pregona la obra de sus manos”
-------------------------------------------------------------------------------
“La Tierra es un planeta tan raro que no se
parece a ningún otro cuerpo espacial. Condiciones para que la vida
se haga más compleja: distancia adecuada al Sol para que el agua se mantenga
líquida; masa adecuada del planeta para retener la atmósfera y los océanos, un
vecino masivo como el planeta Júpiter que nos salva de los asteroides más
peligrosos, la justa cantidad de carbono que permita el desarrollo de la vida,
etc. Demasiadas casualidades para ser optimista»
En la estrella
Antares, de la constelación de Escorpión, caben 115 millones de soles .
------------------------------------------------------------------------------.
El movimiento de las estrellas es tan exacto que se puede
hacer el almanaque con muchísima anticipación. El almanaque pone la salida y la
puesta del Sol de cada día, los eclipses que habrá durante el año, el día que
serán, a qué hora, a qué minuto, a qué segundo, cuánto durarán, qué parte del
Sol o de la Luna se ocultará, desde qué punto de la Tierra será visible, etc.
El
cometa Halley como se había previsto el siglo pasado, pasó junto a nosotros
en el año 1910, volvió a pasar cerca de
la Tierra en marzo de 1986 según se
había anunciado. Halley que
observó el cometa en 1682 calculó su órbita y predijo que aparecería de nuevo
cada setenta y seis años, y así ha sucedido.
Todo este orden maravilloso requiere una gran
inteligencia que lo dirija.
“Dios mío, qué grande
eres, te vistes de belleza y majestad…
Cuanto más complicado y perfecto sea el orden, mayor debe
ser la inteligencia ordenadora. Construir un reloj supone más
inteligencia que construir una carretilla.
Si un día naufragas en alta mar, y llegas a una isla
desierta, encuentras una cabaña, inmediatamente comprendes que en aquella isla
antes que tú estuvo un hombre….
Newton decía: «El
conjunto del Universo no podía nacer sin el proyecto de un Ser inteligente». Y Einstein: “Me basta
reflexionar sobre la maravillosa estructura del Universo, y tratar humildemente
de penetrar siquiera una parte infinitesimal de la sabiduría que se manifiesta
en la Naturaleza».
La inteligencia que ordena las estrellas en el
cielo y dirige con tanta perfección la máquina del Universo es la inteligencia
de Dios.
Por eso dice la Biblia: «Los cielos cantan la gloria de Dios».
Las criaturas son dedos que me señalan a Dios. Muchos quedan
mirando el dedo y no ve más allá.
------------------------------------------------------------------------------
Dios es más
maravilloso en lo pequeño que en lo grande.
“Todo lo hiciste con sabiduría”
El ojo humano,
maravillosa máquina fotográfica, que saca diez fotos por segundo, además se
enfoca sola gracias a la maravillosa constitución del cristalino.
«El
corazón late unas setenta veces por minuto. A lo largo de una vida lo ha
hecho unas tres o cuatro mil millones de veces.
La hoja verde es
una fábrica de oxígeno. Con la luz del Sol y la función clorofílica de las
plantas
El pájaro es un
avión que vuela solo, se busca él solo la gasolina (alimento), se hace él solo
el hangar (nido), unas veces con ramajes y otras con cemento (nido de
golondrinas).
El colibrí sabe
volar hacia atrás: se acerca a la flor a chuparle el néctar con su largo pico,
y luego retrocede. Nuestros aviones no pueden volar hacia atrás.
Hay ordenadores que
pueden realizar veintidós millones de operaciones por segundo. Pero la
calculadora no tiene inteligencia. La inteligencia está en el que la inventó.
El cerebro tiene
catorce mil millones de neuronas.
-------------------------------------------------------------------------------
Los animales se
mueven por instintos admirables de los que Dios los ha dotado. El
instinto hace que el pajarillo busque palitos para hacer su nido, y que el
orangután coja un palo para alcanzar la fruta del árbol.
Las palomas
mensajeras se orientan gracias a una especie de brújula biomagnética
que tienen.
Una pardela
sacada de su nido en Gales (Inglaterra) y soltada en Boston regresó a su nido
en 12 días recorriendo 5000 kmtrs. a través del Atlántico.
Tres charranes
(aves)
sin experiencia previa volvieron a sus nidos a 1.400 kmtrs. en 6 días.
Los tiburones se
orientan durante las migraciones sirviéndose del campo magnético terrestre.
Las abejas
utilizan para orientarse la polarización de la luz y ven el ultravioleta
Los elefantes se
comunican por infrasonidos. Con más de treinta modulaciones diferentes.
La serpiente cascabel posee
un detector de rayos infrarrojos para advertir la presencia de su presa en la oscuridad.
Los delfines
localizan los obstáculos sumergidos en el agua por medio de una sonda acústica.
El ojo del camaleón le
permite medir con precisión la distancia de su presa, como un moderno aparato
de telemetría.
El pez «Raya para
cazar a su presa le lanza una descarga eléctrica de 220 voltios y 20 amperios.
Un murciélago sin
ojos vuela sin tropezar en una habitación cruzada por cables en todas
direcciones.
Las golondrinas en
sus migraciones recorren al año quince mil kilómetros.
Las arañas
producen al mes tres kilómetros de hilo.
La mariposa tiene
veinte mil ojos.
La abeja reina pone tres mil huevos al día.
La mosca mueve
sus alas 480 veces por segundo.
La complicación del ADN es tan
grande que «requiere una inteligencia».
Las abejas hacen
las celditas hexagonales de su panal con la perfección con que podría
calcularlas el mejor de los ingenieros: la forma hexagonal permite la máxima
capacidad con el mínimo material.
Los sapientísimos
instintos de los animales, y las leyes todas del Universo están
diciendo a voces que han sido hechos por una gran inteligencia.
“El cielo y la tierra son obra de tus manos.
Todo lo hiciste con sabiduría”
Una nueva ciencia, la Biónica, estudia los seres vivos para hacer
aplicaciones por los ingenieros
¿Es posible que un mono tecleando una computadora pueda escribir
el Quijote? Pues esto es mucho más probable que suponer que no ha intervenido
una inteligencia en la formación del ojo humano, la agilidad de una mosca en el
aire, o la función clorofílica de una hoja verde, un auténtico laboratorio
químico.
Las plantas son
sensibles al aire, al Sol, a la luz, a la oscuridad, a la electricidad, al
magnetismo, sintetizan sustancias y fabrican oxígeno: las plantas con la luz
del Sol, desprenden oxígeno del agua, y absorben el anhídrido carbónico para
sintetizar glucosa.
El azar es lo
que sucede sin ser dirigido por una inteligencia. Las letras que forman un
libro con un millón de letras sin contar puntos y comas han necesitado muchas
horas de trabajo para que digan lo que dicen.
Para que las letras se ordenen
formando palabras, y las palabras se ordenen formando frases, hace falta una
inteligencia ordenadora.
Pues si para hacer un libro
hace falta una inteligencia ordenadora, ¿se habrán formado sin inteligencia
ordenadora las moscas, las flores, los pájaros y el cosmos de precisión
matemática?
Una sinfonía no se compone poniendo a un mono a teclear en
un piano.
Dice Paul
Davies en su libro La mente de Dios: «Cuesta trabajo creer que este
intrincado universo exista por casualidad»
El azar no explica nada… Por eso dijo Poincaré, Profesor de
Física Matemática en la universidad de París: «El azar
no es más
que la medida
de nuestra ignorancia»..
Dice Werner von
Siemens
--inventor alemán del s. XIX, pionero de la electrotecnia e industrial fundador
de la actual empresa Siemens --.: «Cuanto más penetro en el reino de las
fuerzas de la naturaleza, tanto más sube mi admiración de la Sabiduría que
resplandece en la Creación».
Kastler, francés, Premio Nobel de física en 1966,
afirma: «Querer admitir que el azar haya creado el ser viviente me parece
absurdo».
Que la Naturaleza se rige según unas leyes es algo
indiscutible.
Estas leyes de la Naturaleza, son la base de la Ciencia.
«El hombre de Ciencia sabe que idénticos efectos en
idénticas circunstancias presuponen idénticas causas». Sin tales premisas la
Ciencia resultaría imposible…
Admirar la
Naturaleza e ignorar a Dios sería como admirar una máquina automática por la
perfección de su funcionamiento e ignorar la inteligencia del ingeniero que ha
hecho posible esa máquina.
Por eso la Biblia dice
que los que no conocen a Dios a través de la Naturaleza son unos necios. «Dijo
el necio: No hay Dios». Y en otro lugar: «Los cielos cantan la gloria de Dios»
.«Dios se hace visible a través de sus obras, por eso quienes no le glorifican
no tienen excusa».
El Concilio Vaticano I condena a los que nieguen que la
razón humana puede demostrar con certeza la existencia de Dios: «La misma Santa Madre Iglesia
sostiene y enseña que Dios, principio y fin de todas las cosas, puede ser
conocido con certeza por la luz natural de la razón humana partiendo de las
cosas creadas». Los
misterios de la fe, como el dogma de la santísima Trinidad, sólo por la
revelación los conocemos.
Carlos Rubbia,
Premio Nobel de Física (1984), dice: «Hablar del origen del
mundo lleva a pensar en la Creación... Para mí está claro que esto no
puede ser consecuencia de la casualidad».
Igualmente, la belleza del plumaje de colores de algunos
pájaros me hablan del talento del artista que concibió esa armonía de colores.
Donde hay una obra de arte hay un artista. Hasta el impío
Voltaire dijo: «No puedo imaginar que haya un reloj sin relojero»
Y André Gide: «Para no creer en Dios es absolutamente
necesario abstenerse de mirar la naturaleza y reflexionar sobre lo que vemos».
Por más que retrocedamos en el tiempo no encontraremos
ningún pueblo sin religión, sin creencias, preceptos y ritos cuya finalidad es
poner al hombre en relación con la Divinidad .
A ese Ser
tan inteligente, que
ha hecho la Naturaleza y ha puesto en ella esas leyes tan maravillosas
que rigen su funcionamiento, llamamos DIOS .
=============================================
Los científicos hablan hoy del Principio antrópico, según el cual «las
leyes del universo son exactamente las precisas para que pueda aparecer el
hombre sobre la Tierra. Si hubieran sido otras, no estaríamos aquí».
Resulta ridícula la propaganda atea del
comunismo.
En el libro Sputnik ateísta” (Moscú 1961, pg.
365) se dice: «A partir de la astronáutica ya no es posible creer en la
existencia de Dios. Los sputniks (cohetes lanzados las espacio)no han
descubierto a Dios en su morada celeste»
El sputnik no detecta a Dios, pero nuestra
inteligencia sí.
Las realidades espirituales
no se detectan con instrumentos materiales.
Lo que
me preguntaba una niña: Si Dios está en
el cielo, por qué no lo ven los que viajan en avión?
Los aparatos pueden estudiar el tejido de un lienzo y la
composición química de los colorantes, pero no la ilusión y la alegría con que
se ha pintado el cuadro. «Nada existe sin razón suficiente. Si una piedra que
estaba en la calle la vemos en lo alto de un edificio, sabemos que no está allí
sin “razón suficiente”: alguien la subió. »Nada existe sin causa adecuada. Esa
relación causa-efecto es la base de la medicina y de la técnica.
Dios es la causa explicativa del cosmos. La Filosofía razona sobre
los datos que da la ciencia, y así podemos llegar al conocimiento natural de
Dios. La ciencia da
al hombre materiales para que crea razonablemente. responde al «cómo» ocurren
las cosas; pero no al «por qué». Esto es propio de la Filosofía.
Además de las leyes de la
Naturaleza, las leyes de la conciencia, que mandan practicar el bien y evitar el
mal, también nos hablan de la existencia
de Dios, «pues nadie se manda a sí mismo, sino que la conciencia recibe las
órdenes de un Ser Superior a ella, que es precisamente Dios.
Kant
escribió: «Hay dos cosas que llenan mi mente de admiración y respeto, el cielo
estrellado, encima de mí, y la ley moral, dentro de mí. Para mí son pruebas de
que hay un Dios por encima de mí y dentro de mí»139 .
«La
Ley moral, la obligación de hacer el bien y evitar hacer el mal, es una ley universal impuesta a todos
los hombres: sólo Dios está por encima del hombre y puede imponerle la ley
moral»grabando en su conciencia esta obligación y el consiguiente remordimiento
en caso de incumplirla.
«En
lo profundo de la conciencia, descubre el hombre una ley que no se da él a sí
mismo, pero a la que debe obedecer; y cuya voz resuena oportunamente en los
oídos de su corazón invitándole siempre a amar y obrar el bien, y a evitar el
mal: “haz esto, evita aquello”. Porque el hombre lleva en su corazón una ley
escrita por Dios»141. Todos los hombres llevan escrito en sus corazones lo que
Dios manda o prohíbe, y de ello es
testigo la conciencia. El remordimiento
de conciencia es superior a nosotros mismos.
El
remordimiento de conciencia, es prueba de la existencia de Dios, pues se impone
el reconocimiento de un Ser Superior que nos impone la ley del bien y del mal
en nuestro interior. Por eso nos remuerde un asesinato aunque no lo sepa nadie,
y nadie pueda enterarse. La conciencia es la
voz de Dios que me impone el imperativo moral de hacer el bien y evitar
el mal.
¿Quién,
sino Dios, puede entrar hasta lo más íntimo del hombre para aplaudirle cuando
obra el bien y agobiar su alma con el remordimiento cuando ha obrado el mal,
aunque no lo haya visto nadie?
También
podemos llegar a un conocimiento más perfecto de Dios por la REVELACIÓN. Él
mismo dice quién es, lo que ha hecho, lo que nos ha dado, lo que nos promete,
lo que nos enseña, lo que le agrada, lo que quiere de nosotros, etc., La
respuesta a la revelación es LA FE.
“CREO
EN DIOS, PADRE TODOPODEROSO,
CREADOR
DEL CELO Y DE LA TIERRA,
DE
TODO LO VISIBLE Y LO INVISIBLE”
Leer Sab 13 y Rom 1
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|