Los AGUIRRE_de_Sondika en
el siglo XX.
Uno: Los de Koldo Aguirre Bidaurrazaga, futbolista
del Athletic de Bilbao
I.- Pedro de Aguirre
Aspiunça y
su esposa María de Urquijo fueron vecinos de Arrigorriaga y
padres de:
II.- Agustín de Aguirre
Urquijo, nacido en 1667 en Arrrigorriaga, donde casó el 10 de junio de 1697 con Antonia de Berastegui-Espeleta e Ybarra,
con la que tuvo siete hijos, nacidos
en Arrigorriaga en los años 1697 a 1722, uno de los cuales fue:
III.- Pedro de Aguirre y
Espeleta-Berastegui, que contrajo
matrimonio en Arrigorriaga, el día 2 de marzo de 1731, con Antonia de Zavala Ysassi. Hijo suyo fue:
IV.- Miguel de Aguirre
Zabala, nacido en 1731 en Arrigorriaga y casado en 1777, en Zollo, con Juana de Arechaga Escurza. Hijo
suyo fue:
V.- José Mariano de Aguirre
Arechaga, nacido en 1779 en Arrankudiaga, que casó en 1803, en Zollo, con María
Rosa de Salazar Arbide. Padres de:
VI.- Juan Valentín de
Aguirre Salazar, nacido en 1807 en Arrankudiaga y casado en 1831, en Zeberio, con
María Josefa Ortiz de Arri Aldecoa. Hijo suyo fue:
VII.- Juan Valentín de
Aguirre y Ortiz de Arri, nacido en 1838 en el Valle de
Zeberio, parroquia Santo Tomás de Olabarrieta, que casó en 1865, en Erandio, con
Dominga de Azpitarte Marcaida.
Juan
Valentín y Dominga fueron padres de
siete niños, nacidos en los años 1866 a 1882 en Erandio. El benjamín fue:
VIII.- Fernando de Aguirre
Azpitarte, que nació el 31 de mayo de 1882 en Erandio-La Campa
y fue esposo de Joaquina de Madariaga
Bidea. (Sondika, n. 6-12-1909). Estos esposos
vivieron en el barrio Basozabal de Sondika. Fueron padres de:
1.-
Melchora Aguirre Madariaga (Sondika,
n. 6-I-1909).
2.-
Nicolás Aguirre Madariaga (Sondika,
n. 6-XII-1909). Ya en la segunda mitad del siglo XX, vivía
Nicolás en Sondika con su esposa Cesárea Aurrekoetxea Abaunza (Zamudio,
24-II-1917, hija de Bernardo y Jesusa) y con sus hijos:
2.1.-
Francisco Javier Aguirre Aurrekoetxea,
n. en Sondika.
2.2.-
Juan Aguirre Aurrekoetxea, n. en
Sondika.
3.-
Nicanor Aguirre Madariaga (Sondika,
n. 6-XI-1912). Nicanor
vivió en el barrio Basozabal de Sondika con su esposa Jesusa
Bidaurrazaga Urrutia (Erandio, n. 17-IX-1914) y con
sus hijos:
3.1.- Luis María “Koldo” Aguirre Bidaurrazaga, nacido en Sondika en abril de 1939 y fallecido en Bilbao el 3 de julio de 2019, destacado deportista como jugador y entrenador de fútol en el Athletic de Bilbao.
Extractaré algunos
párrafos de un artículo publicado el 5-I-2011 por JON AGIRIANO MIGUEL GONZÁLEZ SAN MARTÍN, que puede leerse íntegro en esta dirección:
https://athletic.elcorreo.com/noticias/2011-02-05/jugando-feliz-20110205.html
«Yo todo eso que dicen de la presión del jugador no lo he
sentido nunca. Yo jugando era feliz»…
Comenzó a jugar… “En la carretera general. Entonces pasaba un
coche al mes, así que no había problema. En el pueblo había dos equipos: el de
la herrería, que era el mío, y el de la estación. El primer torneo que jugué
fue el de Acción Católica, con el
Sondika. Jugué dos años ese torneo y un
día me llamaron del Getxo para hacer una prueba en Gobelas.
“Estudiaba cultura
general en una academia y solía trabajar con un tío mío, que era fontanero”.
No llegó a trabajar en la herrería
familiar.
El Athletic al que llegó… “Era un gran equipo, con futbolistas
extraordinarios como Garay, Maguregui,
Artetxe o Gainza. Qué vamos a decir de Piru. Con 36 años todavía se iba de
cualquiera en el uno contra uno, centraba, marcaba goles... Carmelo era muy bueno. El Chopo ha sido para mí el mejor del mundo,
pero Carmelo era un gran portero. Orue y
Canito eran defensas muy serios, y Mauri
trabajaba mucho y se compenetraba muy bien con Maguregui. Markaida era un gran rematador. Yo les veía entrar a Markaida y a Uriarte de cabeza y me parecía que estaban locos. Uribe era un futbolista muy fino. Y el Chato (Arieta) daba miedo a los
centrales. Tenía una fuerza y una casta impresionantes. Santamaría temblaba
cuando tenía que jugar contra él. Pero lo mejor del equipo era otra cosa.
- Que todos éramos amigos. Aquello era otra
historia. Otra forma de vivir el fútbol. Entrenábamos en San Mamés y luego
íbamos a 'Los leones' a tomar un blanco o una cerveza y una banderilla.
Pagábamos a escote…
Los viajes de entonces eran distintos a los actuales… “Nosotros salíamos el viernes y volvíamos el
lunes a la noche. Imagínate el tiempo que teníamos para convivir. Y la amistad
se nota mucho en un campo de fútbol”.
Su hermano Iñaki murió de
Leucemia cuando Koldo tenía 29 años…- Para mí fue un trauma tremendo. Yo a mi hermano le daba todo.
Le compré el coche sabiendo que se iba a morir. Fue terrible. Cuando le hacían
las transfusiones revivía y quería volver a jugar. El hematólogo me decía que
no le dejase, que no podía, que si se pegaba un golpe podía ser muy peligroso.
Tuvo que dejarlo. A mí aquel sufrimiento me quitó años de vida como futbolista…
3.2.-
Ana María Aguirre Bidaurrazaga, n.
en Sondika.
3.3.-
J. Ignacio Aguirre Bidaurrazaga, n.
en Sondika.
4.-
Catalina Aguirre Madariaga (Sondika,
n. 1912,
5.-
Ángel Aguirre Madariaga (Sondika, n.
1914,
6.-
Mauricio Aguirre Madariaga (Sondika,
n. 1916
==============================================================
DOS: Otros Aguirre de
Sondika siglo XX.
I.- Juan Antonio de Aguirre
Uribarri y
su esposa María Cipriana de Ureta Lecube fueron vecinos de la
anteiglesia bizkaína San Esteban de Etxebarri, donde se casaron en 1790 y donde
nació su hijo:
II.- Vicente José María
Feliz de Aguirre Ureta, nacido en 1803 en San Esteban de
Etxebarri, donde casó en 1827 con Ascensión de Guezala Mendiguren.
Hijo suyo fue:
III.- Miguel Ángel Ramón de
Aguirre Guezala, nacido en 1833 en San Esteban de
Etxebarri y casado en 1854, en la anteiglesia Santa María de Begoña, en Bizkaia,
con Juana de Azcorra Elorriaga, en
la que fue padre de:
IV.- Rufino José de Aguirre
Azcorra, bautizado en noviembre de 1859 en la anteiglesia de
Begoña y casado en la de Deusto, año
1887, con Mónica de Leguina Urrejola.
Padres de:
V.- Julián Aguirre Leguina,
bautizado el 17 de septiembre de 1894 en la anteiglesia de Begoña, el cual pasó a vivir en Sondika, en cuyo barrio de La
Campa vivía, pasada ya la guerra del 36, junto a su esposa Isabel de Bilbao
Gorostiaga (Begoña, b. 29-I-1896; hija de Luis de Bilbao Bilbao y de Álvara
de Gorostiaga Larrazabal) y sus hijos:
1.-
Julián Aguirre Bilbao, nacido en
Sondika.
2.-
Luis Aguirre Bilbao, nacido en
Sondika.
============================================
TRES: Otra rama de los
Aguirre de Sondika siglo XX.
I.- Diego Pablo de Aguirre
Astobieta fue bautizado en enero de
1865 en la anteiglesia bizkaína de Loiu, donde casó en 1890 con Andresa de
Goicoechea Urrutia, nacida en 1856 en Loiu, hija de Felipe de Goicoechea
Gondraondo y de Ramona de Urrutia Rola.
Hijo
de Diego Pablo y Andresa fue:
II.- Modesto de Aguirre
Goicoechea, bautizado el 24
de febrero de 1894 en Loiu, que se avecindó en
Sondika, en cuyo barrio de La Campa vivió con su esposa Margarita de Arteta Astobieta (Loiu, b. 18-IV-1892; hija de Yldefonso de
Arteta Gaubeca y de Saturnina de Astobieta Aurrecoechea) y con
los hijos de ambos:
1.-
Cosme Aguirre Arteta (Sondika, n. 1925).
2.-
Guzmán Aguirre Arteta (Sondika, n. 1928).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|