ANSOLA o ANZOLA, indistintamente. Cuatro filiaciónes.
UNO: Los que en el siglo XX vivían en Igorre, Bizkaia.
DOS: Los de
Elgoibar que enlazan con los Echeverria_Cendoia,
TRES: “Rama de los hermanos Ansola Arrieta, nacidos
en Elgoibar en el primer tercio del siglo XX”.
CUATRO:
Ascendientes de Fernando Ansola San Martín, destacado deportista
gipuzkoano (siglo XX).
UNO: Los que en el siglo XX vivían
en Igorre, Bizkaia.
I.- Domingo de Ansola
Muguerza, nacido en Elgoibar (Gipuzkoa) a finales del siglo XVI,
casó en su parroquia de San
Bartolomé, el día 2 de noviembre de 1614, con
Magdalena de Garate y Garate, en la que tuvo cinco hijos, bautizados en los
años 1615 a 1627 en Elgoibar. Uno de estos fue:
II.- Domingo de Ansola
Garate, bautizado el 1 de febrero de 1618
en Elgoibar, parroquia de San Bartolomé, en la que casó, en 22 de mayo de 1651, con
Ana de Elorza Ceceaga (Elgoibar, b. 11-I-1631; hija de Juan de Elorza y de María
Estibaliz de Ceceaga).
Fruto de este enlace fueron ocho hijos, nacidos en Elgoibar en los años 1661 a 1675. Dos de ellos fueron:
1.- Juan
de Ansola Elorza, que seguirá
abajo encabezando la “Rama de los
ascendientes de Fernando
Ansola San Martín, destacado futbolista del siglo
XX”.
2.-
Antonio de Ansola Elorza, que
sigue esta línea ahora, en (III).
III.- Antonio de Ansola
Elorza, bautizado el 4 de marzo de 1665 en San Bartolomé de
Elgoibar, donde casó en 1692 con Josefa de Muguerza Noguerol (Elgoibar, b. 19-V-1660; hija de San
Juan de Muguerza Andicano y de Catalina de Noguerol Matauco).
Primogénito
de sus cuatro hijos fue:
IV.- Tomás de Ansola
Muguerza, bautizado en San Bartolomé de Elgoibar el 18-9-1692,
esposo de Polonia de Eguia Zubiaurre
(Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 10-II-1688; hija de José de Eguia Murua y de Lucía de Zubiaurre
San Martin).
Tomás
y Polonia fueron padres de siete hijos,
nacidos en los años 1714 a 1729 en Elgoibar, bautizaados unos en San Bartolomé
y otros en San Juan de Altzola. Uno de ellos fue:
V.- Domingo Miguel de
Ansola Eguia, bautizado el 11 de mayo de 1722 en San
Juan de Altzola y casado en San
Bartolomé de Elgoibar, año 1744, con Manuela
Josefa de Cortaberria Arrieta (Elgoibar, b. 24-XII-1718; hija de Asencio de
Cortaberria Muguerza y de Josefa de Arrieta Arriola).
Cinco hijos tuvieron
Domingo y Manuela en Elgoibar, años 1744
a 1754, y tres más bautizados en Azpilgoeta,
años 1757 a 1763. Uno de los primeros fue:
VI.- José Feliz de Ansola
Cortaverria, bautizado el 20 de noviembre de 1751 en
San Bartolomé de Elgoibar, donde casó en
1779 con María Antonia de Garate
Echeverria (Elgoibar, P. San Juan de Altzola, b. 5-IV-1763; hija de Francisco de Garate Sarasqueta y de Agustina
de Echeveria Luzar).
José
Feliz y María Antonia se avecindaron en Mendaro, y allí nacieron sus siete hijos, en los años 1780 a 1800.
Uno de ellos fue:
VII.- Francisco Javier de
Ansola Garate, bautizado el 21 de enero de 1784 en
Mendaro, parroquia de La Asunción de Azpilgoeta, en la que casó el 11-VII-1808 con Margarita
de Aguirrezabala Iriondo. Hijo suyo fue:
VIII.- Juan Bautista Buenaventura de Ansola Aguirrezabala, bautizado
el 14 de julio de 1809 en Mendaro, parroquia de La Asunción de Azpilgoeta, esposo de María Jesús de Soloeta Bernaola
y padres ambos de:
IX.- Rafael de Anzola
Soloeta (hasta aquí, el apellido siempre se había escrito Ansola; desde este bautizo, siempre será
Anzola), bautizado el 24 de octubre
de 1839 en la parroquia San Pedro de Dima, que casó en Igorre, el 12-IX-1864, con
Josefa de Yragorri Bernaola. (Igorre, n. 1842; hija de José de Yragorri Langara y de María de
Bernaola Echevarria).
Rafael y Josefa tuvieron seis
hijos, nacidos en Dima de 1861 a 1881. Uno de los primeros fue:
X.- Hipólito de Anzola Yragorri, bautizado el 13
de agosto de 1865 en la parroquia San Pedro de Dima. A
comienzos del siglo XX, vivía Hipólito en Igorre, en La Plaza, con su esposa Catalina de
Echevarria Artabe (Igorre, n. 1868; hija de Tomás Gregorio de Echevarria
Landajuela y de Magdalena de Artabe Ascuenaga), con
su suegra Magdalena, ya viuda, y con estos hijos:
1.- Mª Magdalena
de Anzola Echevarria (Igorre, n. 1894).
2.- Leonardo de
Anzola Echevarria (Igorre, n. 1896).
3.- Máxima de
Anzola Echevarria (Igorre, n. 1898).
4.- Jacinto de
Anzola Echevarria (Igorre, n. 1900).
5.- Escolástica de
Anzola Echevarria (Igorre, n. s/
1903).
6.- Benito de
Anzola Echevarria (Igorre, n. s/ 1905).
7.- María de
Anzola Echevarria (Igorre, n. s/ 1907).
8.- Vicente de Anzola Echevarria (Igorre, n. 21-I-1910). Ya mediado el siglo XX, vivía Vicente en
Igorre, c/ M. Oreja, con su esposa Benita de
Ydiondo Ellacuria (Dima, n. 14-XU-1914) y con
sus hijos, nacidos todos en Igorre:
8.1.- Hipólito
Anzola Ydiondo.
8.2.- Mª Luisa
Anzola Ydiondo.
8.3.- José Luis
Anzola Ydiondo.
8.4.- Jesús Mª Anzola
Ydiondo.
===========================================================
DOS: Los de Elgoibar que enlazan con los
Echeverria_Cendoia,
al casar en 1813 Mª Escolástica de Ansola con
Miguel de Echeverria y Unceta.
Nota previa: siempre que digamos Elgoibar, sin más, nos estaremos refiriendo a su parroquia principal, la de San Bartolomé.
En
algún momento citaremos alguno de sus barrios, tal como el de Altzola, con
parroquia propia.
I.- San Joan de Ansola y Garate
Hechea y su esposa María Nicolasa de Arriola Urtaza, nacidos en la
segunda mitad del siglo XVI, fueron vecinos de Elgoibar, donde
nacieron sus siete
hijos en los años 1600 a 1616, cuyo
primogénito se llamó:
II.- Domingo de Ansola Arriola, bautizado el 19 de junio de 1600
en Elgoibar, donde casó en octubre
de 1626 con Catalina de Garate y Garate, enlace del que nacieron cuatro hijos de 1630 a 1641: el primero fue bautizado en
Elgoibar, y los tres restantes en Mendaro. Uno de estos fue:
III.- Antonio de Ansola Garate, bautizado el 1 de diciembre de 1631
en la anteiglesia de la Asunción de Azpilgoeta, jurisdicción en lo temporal de
Mendaro, el cual casó en Elgoibar,
año 1661, con Mariana de Alberdi
Muguruza. El primero de sus dos hijos se
llamó:
IV.- Andrés de Ansola Garate y Alberdi, bautizado el 13
de julio de 1662 en Elgoibar, donde casó
en 1686 con Mariana de Arrizabalaga
Murua, en la que Andrés fue padre de seis niños, nacidos en Elgoibar de 1687 a 1695,
uno de los cuales fue:
V.- Juan Bautista de Ansola Arrizabalaga, bautizado el 21
de marzo de 1693 en San Juan de Altzola, jurisdicción de Elgoibar, casando en ésta, San Bartolomé de Elgoibar, en 1721 con María Ygnacia “Gracia” de Aguirre Gomezcorta y Beiztegui (natural de
Elgoibar; hija de Pedro de Aguirre Gomezcorta y Unanue y de María de Beiztegui
Muguia).
Juan Bautista y María Ygnacia
tuvieron cinco hijos en Elgoibar, nacidos en los años 1722 a 1733. Nos
fijaremos en dos de ellos:
1.- Ygnacio de Ansola y Aguirre Gomezcorta, que seguirá esta línea en (VI).
2.- Francisco de Ansola y Aguirre Gomezcorta, que seguirá abajo, encabezando la “Rama de los hermanos Ansola Arrieta,
nacidos en Elgoibar en el primer tercio del siglo XX”
VI.- Ygnacio de Ansola y Aguirre Gomezcorta, bautizado el 5
de abril de 1722 en Elgoibar, donde casó
en 1746 con María Manuela de Unzueta
Zubiaurre (Elgoibar, b. 24-XII-1723; hija de Santiago de Unzueta Ezenarro y
de María Ynés de Zubiaurre Muguruza. En
las actas parroquiales de bautizo de sus hijos el 2º apellido de la madre se
escribe Zubizarreta, en lugar de Zubiaurre).
El primero de los tres hijos de Ygnacio y María Manuela se llamó:
VII.- Andrés Xavier de Ansola Unzueta, bautizado el 10
de noviembre de 1746 Elgoibar y casado
allí, en 1774, con Josefa de Yraeta
Joarizti (Azkoitia, b. 19-X-1752; hija de Francisco de Yraeta Arambarri y
de Dorotea de Joarizti Yriondo). Hijos de Andrés Xavier y Josefa:
1.- Ignacio Javier de
Ansola Yraeta
(Elgoibar, b. 1775).
2.- Francisco Javier de
Ansola Yraeta
(Elgoibar, b. 1777).
3.- Simona Ramona de
Ansola Yraeta
(Elgoibar, b. 1779). Casó en 1804, en Elgoibar, con José de Arriola Arexita. Padres de:
Cinco hijos Arriola Ansola, nacidos en
Elgoibar de 1805 a 1822.
4.- Roque de Ansola Yraeta (Elgoibar, b. 1782).
5.- Joaquín de
Ansola Yraeta
(Elgoibar, b. 1785). Casó en 1818, en Tolosa, con María Ambrosia de Bazterrica Arrascaeta.
Padres de:
Nueve hijos Ansola
Bazterrica,
nacidos en Tolosa en los años 1819 a 1840.
6.- María Escolástica, de la que trataremos en el apartado siguiente (VIII).
VIII.- María
Escolástica de Ansola Yraeta nació en Elgoibar y
fue bautizada el 26 de abril de 1788 en su parroquia de San Bartolomé, en la
que contrajo matrimonio en 21 de
septiembre de 1813 con Miguel de Echeverria y Unceta Barrenechea.
De
Miguel, de su ascendencia y descendencia, se trata en el apellido Echeverria_Cendoia.
Allí se cita a Miguel, junto a María Escolástica, en el apartado IV.
==============================================================================
TRES: “Rama de los hermanos
Ansola Arrieta, nacidos en Elgoibar en el primer tercio
del siglo XX”.
VI.- Francisco, Ansola, Aguirre Gomezcorta. A Francisco lo hemos citado en el apartado V de la
filiación anterior, como hijo que fue de Juan Bautista de Ansola Arrizabalaga y
de María Ygnacia “Gracia” de Aguirre Gomezcorta y Beiztegui
Francisco fue bautizado el 17 de
febrero de 1724 en Elgoibar, donde casó en 1751 con Ana María de Echeverria San Martín (Elgoibar, b. 28-IX-1723;
hija de Martín de Echeverria Berazaluce y de Antonia de San Martín Andonaegui).
Hijo suyo fue:
VII.- Pedro de Ansola Echeverria, bautizado el 11 de diciembre de 1761
en Elgoibar, donde casó en 24 de
octubre de 1785 con la bizkaína Mª Josefa
Antonia de 1-Yrigoen Pagate y 2-Zarra Echeverria (Anteiglesia San Andrés de
Etxebarria, b. 21-II-1758; hija de Juan de Yrigoen Pagate y Ugarteburu y de Josefa de Zarra Echeverria y
Careaga).
Hijos de Pedro Ansola y Mª Josefa
Antonia fueron:
1.- Francisco, que seguirá
esta línea en (VIII).
2.- Diego
de Ansola e Yrigoen Pagate (Elgoibar, b. 13-XI-1797).
3.- Catalina
Antonia de Ansola e Yrigoien (Elgoibar, b. 21-X-1789).
4.- María
Ana Josefa de Ansola Pagate (Eibar, P. San Andrés, b. 18-8-1792).
VIII.- Francisco de Ansola e Irigoen Pagate fue bautizado el 15
de junio de 1787 en Elgoibar, donde casó
el 20 de marzo de 1813 con Brígida de
Arozena Arambarri (Azkoitia, b. 12-II-1790; hija de Andrés de Arocena
Echaniz y de Josefa de Arambarri Soraluce).
Francisco y Brígida tuvieron siete hijos,
nacidos en Elgoibar de 1814 a 1833. Uno de ellos fue:
IX.- Juan María de Ansola Arocena, bautizado el 30 de octubre de 1825
en Elgoibar y casado allí, en 1857, con María Francisca Cándida de Yriondo
Barrenechea (Elgoibar, b. 4-IX-1839; hija de Francisco de Yriondo
Lizarriturri y de María Jesús de Barrenechea Epelde).
Nueve hijos tuvieron Juan María y María Francisca
Cándida, nacidos en Elgoibar de 1862 a 1891, uno de los cuales fue:
X.- Pedro Santiago de Ansola Yriondo, bautizado el 18
de enero de 1865 en Elgoibar, donde casó
en 1892 con Paulina de Churruca Arizaga
(Soraluce, n. 1869; hija de Agustín de Churruca Arrieta y de Francisca de
Arizaga Yza). Su primogénito se llamó:
XI.- Juan Antonio de Ansola Churruca, bautizado en Elgoibar
17 de enero de 1893, esposo de Feliciana Petra de Arrieta Urruzuno (Elgoibar,
b. 19-V-1899; hija de Juan Domingo de
Arrieta Juaristi y de Josefa Antonia de Urruzuno Echeverria). Hijos de Juan
Antonio y Feliciana Petra fueron:
1.- Santiago Ansola Arrieta, fallecido el día 12 de abril de 2017 en Elgoibar, contando 92
años de edad, esposo de Francisca Ansuategui
y padres ambos de:
1.1.- María Jesús Ansola Ansuategui, unida a Jesús Mari
Munin.
1.2.- Iñaki Ansola Ansuategui, que enlazó con Nerea Ansotegui.
2.- María Ansola Arrieta, esposa de José María Larrañaga.
3.- Aniceto Ansola Arrieta, esposo de Ana Suinaga.
4.- Julián Ansola
Arrieta.
5.- Antonio Ansola Arrieta, nacido en Elgoibar el 12 de enero
de 1931 y fallecido en 2 de diciembre de 2013. Este Antonio fue destacado futbolista,
que debutó como profesional en 1954 con la Real Sociedad de San Sebastián. Jugó un
total de 141 partidos en las siete temporadas que permaneció en el club. Además
consiguió ganar el Trofeo Amberes en 1955. Finalmente en 1961 fue traspasado al
Elche CF, donde finalizó su carrera profesional al finalizar la temporada
siguiente.
========================================================================
CUATRO: Ascendientes de Fernando Ansola San Martín,
destacado deportista gipuzkoano.
III.- Juan de Ansola Elorza. A Juan lo hemos
citado arriba, en el apartado II de “ANZOLA: Los que en el siglo XX
vivían en Igorre”, como hijo que fue de Domingo de
Ansola Garate y de Ana de Elorza Ceceaga.
Este Juan fue bautizado en Elgoibar el 16 de
enero de 1663 y casó con Antonia de
Arriola Echaniz, en la que tuvo a:
IV.- Asencio de Ansola Arriola, bautizado el 18 de mayo de 1689 en Elgoibar,
donde casó en 1721 con María Antonia de Lecuona Garate,
padres ambos de:
V.- Juan Bautista de Ansola Lecuona, bautizado el 15 de mayo de 1727 en la P. de La Asunción de Azpilgoeta, jurisdicción de Mendaro, el cual casó en 1762, en Itziar, con María
Jesús de Muguerza Cigaran. Ambos fueron vecinos de Deba y padres de:
VI.- Santiago Marcos de Ansola Mugerza, bautizado el 19 de octubre
de 1767 en Deba, parroquia de La Asunción, y casado en 1787, en Itziar, con
Serafina de Oñederra Azpiazu. Hijo suyo fue:
VII.- Ygnacio Mª de Ansola Oñederra, bautizado el 6 de julio de 1800
en Itziar y casado en octubre de
1821, en Elgoibar, con María Eugenia de
Aldazabal Urquiola. Hijo:
VIII.- Francisco Agustín de Ansola Aldazabal, bautizado el 9 de diciembre
de 1832 en Elgoibar, donde casó en 1866
con María Josefa de Zabala Uberuaga.
Hijo suyo fue:
IX.- Jose Ygnacio Victoriano de Ansola Zabala, bautizado el 6 de marzo de 1867
en Elgoibar (siempre que decimos Elgoibar, sin más,
nos estamos refiriendo a su parroquia de San Bartolomé) donde casó
el 11 de abril de 1889 con
Gervasia Teresa de Juaristi Bastida (Elgoibar, b. 19-VI-1868; hija de Manuel
María de Juaristi Pagate y de Francisca Ceferina de Bastida Zulaica).
José Ygnacio Victoriano y Gervasia Teresa
fueron padres de, entre otros (y
rectifico lo que aquí había expuesto, gracias a la
advertencia de error recibida de Juan José Ayerza Barrutia):
X.- Daniel Francisco Ansola Juaristi (+ 3/1/1980), que junto con Imelda San Martin Aranaga (+ 1917)
fueron padres de:
X.- Fernando (Fernando Ángel Carlos) de Ansola San Martín, nacido en Elgoibar el 27
de enero de 1940 y fallecido con sólo 46 años de edad, en junio de 1986.
Fernando Ansola fue destacado
futbolista en las décadas de 1960 y 1970. Jugó en varios equipos a lo largo de su
carrera: Real Oviedo, Real Betis, Valencia CF y Real Sociedad.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|