APOITA
UNO: Los de Ziortza y
Bolibar, en Bizkaia.
DOS: Originarios de Otxandio,
viven en Zeanuri desde 1700 hasta pleno siglo XX.
============================================
UNO: Los de Ziortza y Bolibar, en Bizkaia.
I.- Gregorio de 1-Larraguibel Apoyta y 2-Apoyta fue esposo de Catalina de 1-Goytana Çelaya 2-Ybargoytia.
Gregorio y Catalina se casaron el
día 27-X-1640 en Mallabia. En el acta parroquial de la boda a él se le dice Gregorio de primer apellido Larraquibel-y-Apoyta, y a la novia se
la nombra así: Catalina Çelaya.
Vamos a intentar dejar claro este
tema de variaciones en los apellidos dando nota de los hijos de Gregorio y
Catalina e indicando los apellidos con que fueron inscritos al recibir el agua
salvadora, así como los nombres de los padres en cada acta:
1.- Ana
de 1-Apoita Larraguibel y 2-Goytana
(Mallabia, b. 1642). Padres: Gregorio 1-Apoita Larraguibel 2-Apoyta y Catalina
Goytana Ybargoytia.
2.- Gregorio de Larraguibel Goitana (Mallabia, b. 1645). Padres: Gregorio Larraguibel Apoita y Catalina
Goitana Ybargoytia. Este Gregorio seguirá esta línea en (II).
3.- Margarita de 1-Larraguibel Apoyta y 2-Goytana Çelaya (Mallabia, b. 1648). Padres:
Gregorio
1-Larraguibel
Apoyta 2-Apoyta y Catalina 1-Goytana Çelaya 2-Ybargoytia.
4.- María de 1-Apoita y 2-Goitana Çelaya (Mallabia, b. 1650). Padres:
Gregorio Apoita y Catalina 1-Goitana Çelaya 2-Ybargoitia.
5.- José de 1-Larraguibel y 2-Goytana Çelaya (Mallabia, b. 1652). Padres:
Gregorio
Larraguibel
Apoyta y Catalina 1-Goytana Çelaya 2-Abendibar Goytia.
6.- Francisca de Apoita Çelaia (Mallabia, b. 1657). Padres: Gregorio Apoita Apoita y Catalina Çelaia
Ybargoitia
7.- Catarina de 1-Apoita y Larraguibel y 2-Çelaia (Mallabia, b. 1662). Padres:
Gregorio
1-Apoita y
Larraguibel 2-Apoita y Catalina Çelaia Ybargoitia.
8.- María de 1-Larraguibel y 2-Goztana Çelaya (Mallabia, b. 1666). Padres:
Gregorio Larraguibel Apoita y Catalina 1-Goztana Çelaya 2-Ybargoitia.
II.- Gregorio de Apoita y Goitana Çelaca inscrito en su acta bautismal como Gregorio de
Larraguibel Goitana, fue bautizado el 9 de mayo de 1645 en
Mallabia, donde contrajo matrimonio
el día 2 de noviembre de 1667 con María
de Mallagaray Eyçaga.
En actas bautismales de sus hijos,
los apellidos del padre sufren variaciones, tal como ahora veremos:
1.- Ana
de Apoita Mallagaray (Mallabia, b.
1668). Padre:
Gregorio Apoita Çelaca.
2.- María de 1-Larraquibel y Apoita 2-Mallagaray
(Mallabia, b. 1670). Padre: Gregorio 1-Larraquibel y Apoita 2-Goitana
Çelaca.
3.- Domingo de 1-Larraguibel y Apoita 2-Mallagaray.
Padre:
Domingo 1-Larraguibel y Apoita 2-Goitana Çelaca. Este
Domingo seguirá esta línea en (III).
4.- Gregorio de 1-Larraguibel y Apoita 2-Mallagaray
(Mallabia, b. 1678). Padre: Gregorio 1-Larraguibel y Apoita 2-Çelaca.
5.- Francisca de Apoita Mallagaray (Mallabia, b. 1680). Padre: Gregorio Apoita
Celaca.
III.- Domingo de 1-Larraguibel y Apoita 2-Mallagaray fue bautizado el 6 de diciembre de
1672 en Mallabia y pasó a casar y vivir en la anteiglesia Santo Tomás de Bolibar.
Su boda se celebró el 20 de mayo de 1710 y la esposa fue Magdalena de 1-Zeniga Ormaechea 2-Meabe Ormaechea. Hijo:
IV.- José de Apoita y Zeniga Ormaechea, bautizado el 26 de abril de 1711 en
Bolibar y casado en San Vicente de
Arbatzegi, en fecha 27-III-1745, con
María de Aldaolea Garatea (San Vicente de Arbatzegi, b. 24-2-1722; hija de Diego
o Santiago de Aldaolea Jayo y de Magdalena de Garatea Gurpidea).
José y María fueron vecvinos de
Bolibar, donde nacieron sus seis hijos en
los años 1746 a 1759. Uno de estos fue llamado:
V.- Francisco de Apoita Aldaolea, bautizado el 17 de
diciembre de 1748 en Santo Tomás de Bolibar, se casó el día el 27 de julio de 1778, en la anteiglesia San
Vicente de Arbatzegi, con María Magdalena
de Arcocha Astorquia. Fueron padres de ocho hijos, nacidos en los años 1779 a 1792, siendo bautizado el primero en Arbatzegi
y el resto en Santo Tomás de Bolibar (Ziotza, Bizkaia). Uno de estos hijos fue
llamado:
VI.- Juan Tomás de Apoita Arcocha, bautizado el 14 de
enero de 1786 en Santo Tomás de Bolibar, donde contrajo matrimonio el 13-2-1809 con María Tomasa de Onandia Albisua y Andrinua (Santo Tomás de
Bolibar, b. 5-X-1790; hija de Juan de Onandia Albisua y Aramburu y de Josefa de
Andrinua Ydoiaga).
Juan Tomás y María
Tomasa fueron vecinos de Bolibar y padres de nueve hijos, nacidos de 1810 a 1831. Dos de estos fueron:
1.- Felipe María de Apoita Onaindia (Bolibar, P. Santo
Tomás, b. 9-VII-1817), esposo de María Josefa de Guerricagoenechea
Jayo (Santo Tomás de Bolibar, b. 23-IV-1818; hija de Martín Antonio de
Guerricagoenechea Achutegui y de María Josefa de Jayo Guerricabeitia). Felipe y
María Josefa fueron vecinos de Bolibar y padres de seis hijos, nacidos de 1846 a 1855.
El primogénito fue:
1.1.- Juan Bautista de Apoita Guerricagoenechea, bautizado el 6 de noviembre de 1846 en Santo Tomás de
Bolibar, donde se casó el 5-XI-1871 con
María Francisca de Ibaibarriaga Idoeta (Santo Tomás de Bolibar; b.
14-IV-1840 o 4-V-1844; hija de José
María de Ybaibarriaga Arechaval y de Dominga Facunda de Ydoeta Altamira; o bien hija de Pedro de Ybaybarriaga
Eyzaguirre y de María Josefa de Ydueta Altamira). Hijo de Juan Bautista y María
Francisca:
1.1.1.- Pedro José Apoita Ibaibarriaga (Santo Tomás de
Bolibar, b. 13-X-1874). Pedro
José vivió en el caserío nº 28 de Ziortza/Bolibar con su esposa Liboria Garro Guerricaguenechea (Santo Tomás de Bolibar, b. 23-VII-1873; hija de Pedro
Antonio Garro Guerenabarrena y de Josefa Antonia Guerricaguenechea Zubizarreta).
Hijos en Ziortza:
Hilario n. s/ 1909,
Juliana n. s/ 1910, Dominga n. s/ 1913, Pedro n. s/ 1915 e Isabel n. s/ 1918,
de apellidos Apoita Garro.
2.- José Domingo de Apoita Onaindia, que sigue esta línea
ahora, en (VII).
VI.- José Domingo de Apoita Onaindia, bautizado el 7 de
octubre de 1811 en Bolibar y casado
allí, en 19-V- 5-1838, con María Josefa
de Arrate Yrusta (Bolibar, P. Santo Tomás, b. 18-XI-1821; hija de Pedro de
Arrate Onaindia y de Dominica Josefa de Yrusta San Martin).
Siguieron viviendo en
Bolibar José Domingo y María Josefa, y allí nacieron sus cinco hijos, a cuyo primogénito se le dio el nombre
de:
VII.- Juan Domingo de Apoita Arrate, bautizado el 19 de
octubre de 1839 en Bolibar, que se casó
en La Asunción de Ziortza, el día 7-XII-1865, con velaciones el 10-1-1866 en
Bolibar, siendo su esposa de nombre Mª Dominga de Andrinua Astorquia (Bolibar,
P. Santo Tomás, b. 4-VIII-1845; hija de José
Francisco de Andrinua Barrutieta y de María Magdalena de Astorquia y
Belaustegui Arejita).
Nueve hijos nacieron en el hogar de Juan Domingo y Mª
Dominga, bautizados de 1867 a 1896. Sólo nos fijaremos en dos de estos
chavalillos: el 4º y el 8º:
4.- Pedro Apoita Andrinua (Santo Tomás de Bolibar, b. 20-VII-1873). Pedro vivió en Ziortza-Bolibar casado con María Josefa
Ibaibarriaga Larruskain (Markina-Xemein;
hija de Pedro Ybaibarriaga Yrueta o Idoeta y de Magdalena Larruscain Legarza o
Legarza). Hijos de Pedro y María Josefa, nacidos en el barrio Zeniga:
4.1.- Valentín Apoita Ibaibarriaga (Ziortza-Bolibar, n. s/ 16-7-1910),
que vivió en Ziortza/Bolibar con su esposa Petra Apoita
Garro (Ziortza/Bolibar, n. s/ 13-1-1915; hija de Pedro
y Liboria). Valentín y Petra tuvieron
estos hijos, nacidos mediado ya el siglo XX:
Dorita & José Ibaibarriaga,
Juan, Feli & Javier Bustindui, y Félix (+
23-VII-2010; con 58 años) Apoita y Apoita,
4.2.- Benito Apoita Ibaibarriaga, n. s/ 1914 en Ziortza/Bolibar.
4.3.- Domingo Apoita Ibaibarriaga.
4.4.- Juan Apoita Ibaibarriaga.
8.- José Andrés Apoita
Andrinua (Santo Tomás de Bolibar, b. 26-VI-1883). José Andrés vivió en
Ziortza/Bolibar con su esposa Josefa Manuela
Zubizarreta Ibaibarriaga (Markina-Xemein, P. San Pedro de Barinaga, b.
5-V-1884; hija de José Zuvizarreta Madariaga y de
María Antonia Ybaybarriaga Ydueta).
Hijos:
Carmen, n. s/ 1918,
Rosario n. s/ 1910, Vitoriana n. s/ 1912 y María n. s/ 1914 en Ziortza/Bolibar,
de apellidos Apoita Zubizarreta.
======================================
DOS: Originarios de Otxandio,
viven en Zeanuri desde 1700 hasta pleno siglo XX.
I.- Pedro de Apoita Arrese, bautizado el 25-X-1620
en Otxandio, esposo de Magdalena de Amezua
Machain; vecinos de Otxandio. Uno de sus ocho hijos fue:
II.- Tomás de Apoita Amezua, n. 1655 en Otxandio, esposo de Magdalena de Sagarminaga
Aguirinao. Tuvieron su primer hijo en Zeanuri en 1701, otro en Areatza en 1703,
otro en Olarte en 1705, y dos más en Zeanuri en 1706 y 1709. Uno de estos fue:
III.- Tomás de Apoita Sagarminaga, n. 1709 en Zeanuri, esposo de Teresa de Ziriano Arbina y padres de:
IV.- Bentura de Apoita Ziriano, n. 1740 en Zeanuri, esposo de María de Ureta Abasolo y
padres de:
V.- Juan Manuel de Apoita Ureta, n. 1780 en Zeanuri, esposo de Ramona de Olibares Ortuzar y
padres de:
VI.- Ramon Mª de Apoita Olibares, n. 1818 en Zeanuri, esposo de Ynocencia de Uriarte Echeandia
y padres de:
VII.- Juan Feliz de Apoita Uriarte, n. 1860 en Zeanuri, esposo de Evarista de Lejarza Goicouria y padres de:
VIII.- Prudencio Apoita Lejarza, n. 1891 en Zeanuri, esposo de Feliciana Cortazar Isla
(Zeanuri, n. 1888 hija de Cesáreo Cortazar Astondoa y de Leocadia Isla Goti). Vivieron estos esposo
en Zeanuri con sus hijos:
Juan, Celestino,
Emilia, y Narcisa Apoita Cortazar, nacidos de 1920 a 1928 en Zeanuri.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana/
|