ARA: sólo los de Bizkaia.
Nota previa: conozco más datos de los descendientes
de los Ara que aquí se citarán,
pero voy a exponer tan sólo lo que yo hallé en los archivos bizkaínos:
en el del Obispado, sito en
Derio, y el de la Diputación, en Bilbao.
ARA es linaje de Aragón, con casa
infanzona
en el lugar de
Ara, del partido judicial de Jaca (Huesca). Se cree que los primeros de este
apellido fueron conquistadores y pobladores del lugar de Ara, en tiempos de la
Reconquista.
I.- Santiago de Ara y su esposa Josefa de Lorente,
labradores, naturales y vecinos de Salvatierra de Esca (Zaragoza), fueron
padres de:
II.- Santiago de Ara Lorente,
natural de Salvatierra, Zaragoza, Comandante Graduado Teniente de Carabineros,
residente (en 1880) en la casa Mugaburu Nueva de la anteiglesia bizkaína de
Getxo, esposo
de Eustasia de Olarte Martínez, natural de Briones, en La Rioja
(hija de Vicente Olarte y Valentina Martínez, labradores, naturales de Briones,
en La Rioja).
Santiago y Eustasia tuvieron al menos
un hijo en Briones, antes de pasar a vivir en Bizkaia,
territorio en que nacieron tres hijos más. Veámoslo.
1.- VICENTE
DE ARA OLARTE, nacido en Briones-La Rioja antes de 1880,
pasó a vivir en Bizkaia, al igual que hicieron sus padres. En el año 1895 se tramitó un expediente por el Ayuntamiento
de Bilbao para conocer las fechas de nacimiento y bautismo de Vicente Ara
Olarte, natural de Briones, y si figura alistado en su población natal para el
reemplazo del ejército, con objeto de determinar si debe ser incluido en el
cupo de la villa de Bilbao. Este
Expediente de 1895 nos induce a suponer a Vicente nacido hacia 1875.
Vicente de
Ara Olarte casó con Justa Victoriana de Lucena Arce, nacida en
Bilbao el 18-X-1875 y bautizada en su
parroquia de San Antón el día siguiente, apadrinada en la
pila por Rufino Lucena y
Josefa Amuriza. Justa era hija de Cipriano de Lucena
Andrio (burgalés, encuadernador de profesión) y de su esposa Victoriana de Arce
Carranza, burgalesa; nieta
paterna de José de Lucena, nacido en
Priego-Córdoba, y de Isidora de Andrio, burgalesa; y nieta materna de Vicente de Arce y de su
esposa María de Carranza, ambos nacidos en Burgos.
Vicente
de Ara Olarte y Justa Victoriana fueron padres de:
1.1.- Vicente Santiago
Raimundo de
Ara Lucena (Bilbao, P. San Vicente de Abando, b. 22-III-1898, apadrinado en la pila por Félix Ara y Fe Lucena). Nació en la calle
Colón de Larreategi nº 16-2º, en Abando-Bilbao. Vicente casó el 10 de agosto de 1953 en Caracas, Venezuela, en su parroquia San José de Ávila, con Marta de Ortega.
1.2.- Pablo Santiago de Ara Lucena. Pablo nació en
Legutio, Araba, en castellano llamado Villarreal de Alava, en su calle del
Comercio nº 1, el día 27 de agosto de 1899.
Nació en Legutio por estar entonces allí, por motivos de trabajo, sus padres,
que en su estancia en Legutio fueron feligreses de su parroquia de San Blas, y no bautizaron a Pablo hasta que
regresaron a Bizkaia: el día 27 de agosto de 1899 en la villa bizkaína de
Otxandio. Pablo fue amadrinado en la pila por Ana María Magdalena Vander-Stappen y
Dechanet, mujer de rumbosos apellidos nacida en París-Francia.
Este Pablo Ara Lucena, ¿será el de
tal nombre y apellidos que vivió en Chile y fue autor de
una canción que casi todos conocemos: “Yo vendo unos
ojos negros, ¿quién me los quiere comprar?, los vendo por hechiceros, porque me
han pagado mal”?
2.- FÉLIX DE
ARA OLARTE –gemelo de Constancio- (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, n. 19 y b. 26-IX-1880), apadrinado
en la pila por Juan García y
Natalia Lecumberri.
Félix de Ara Olarte fue Ingeniero,
vecino de Portugalete y esposo de María
López Sierra (lo sabemos por una escritura de venta de fincas dada en 1916,
cuyo documento se conserva en el Archivo de la Diputación). María había nacido en Portugalete en
marzo de 1887; era hija de Antonio López Fernández y de su esposa Rosario
Sierra Castet.
En 1923 se expidió cédula personal por el Ayuntamiento de Portugalete a nombre de Félix Ara Olarte, ingeniero industrial, natural de Algorta y residente en Portugalete.
Hija de Félix Ara y María
López fue:
2.1.- María Teresa Irene Pilar de Ara López,
nacida en Portugalete, calle Mª Díaz de Haro nº 14-3º, el 20 de febrero de 1911,
y bautizada a los dos días en su parroquial de Santa María, apadrinada por Constancio Ara y Rosario Sierra.
3.-
CONSTANCIO DE ARA OLARTE –gemelo de Félix- (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, n. 19 y b. 26-IX-1880), apadrinado por Vigilio García y Cruz García. Constancio,
de profesión ingeniero, que fallecería en Madrid el 24-II- 1973, casó con Rosario de Barrenechea
Ynchaustegui, natural de Plentzia, hija de Juan José, de Deusto, y de
Bernarda, de Abando. Sobre estos Barrenechea trataremos en breve en su apellido, en esta
web. Hija de Constancio y Rosario fue:
3.1.- María Rosario
Pilar de Ara Barrenechea, nacida en Portugalete (calle Gral. Castaños
nº 26, 2º) el 23 de septiembre de 1907 y bautizada en su parroquia de Santa
María el día 5 del mes siguiente, siendo apadrinada en la
pila por dos hermanos
peruanos nacidos en Lima: Rufino y Filomena Meñaca.
4.-
SANTIAGO CELESTINO DE ARA OLARTE (Bilbao, P. San Vicente
de Abando, n. 18 y b. 23-IV-1896). Nació en la calle Colón de Larreategi nº
16-2º de Abando-Bilbao, y fue apadrinado en la
pila por Celestino Olarte y
Clara X. Casó con Benita Victorina Barrenechea, citada en la filiación nº cinco de su apellido y también en el apellido Orobio.
==============================================================
Otros Ara en Bizkaia, también originarios de Salvatierra (Zaragoza)
I.- Basilio de Ara, natural de Salvatierra
de Zaragoza, y su esposa Josefa de
Yriarte, nacida en Iruña, Nafarroa, fueron vecinos de la dicha Salvatierra
y padres de:
II.- Miguel de Ara Yriarte, nacido en
Salvatierra-Zaragoza, que casó con María
de Miret Albert, natural de San Antolín, en la provincia de Lleida (hija de
Antonio y Antonia, ambos del dicho San Antolín). Estos esposos pasaron a vivir en Bizkaia y fueron padres de:
1.- José Martín de Ara Miret (Erandio-La
Campa. P. Asunción, b. 12-III-1893), apadrinado en la
pila por Martín X y Francisca
Araquistain. Nació, según se dice en su
acta bautismal, “en la casa de don Antonio Uriarte en Axpe”.
1.- María de Ara Miret (Erandio-La
Campa. P. Asunción, b. 3-VII-1898).
Algunas notas sobre los Ara de Bizkaia, siglo XX
Año 1903:
instancia presentada por Constancio Ara,
solicitando permiso para la instalación de una placa con la inscripción «La
Industrial Bilbaína Sociedad de Calefacción» en su establecimiento en la calle
de la Perla número nueve.
Año 1903:
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Bilbao en virtud de instancia
presentada por Félix Ara, director
de la Sociedad La Industrial Bilbaína, solicitando permiso para la instalación
de sus oficinas y talleres de preparación de materiales destinados a
instalaciones de calefacción en un local sito en la planta baja de la casa
número veintiuno de la calle Colón de Larreategui.
Año 1904:
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Bilbao en virtud de instancia
presentada por Constancio Ara,
solicitando permiso para la instalación de una placa publicitaria con la
inscripción «Ocres del Norte» en la calle Colón de Larreategi número veintiuno.
Año 1909:
Expediente tramitado por el Ayuntamiento de Bilbao en virtud de instancia
presentada por Ara Hermanos, Baquero y Compañía, domiciliada en la villa,
solicitando autorización para colocar un rótulo anunciador de sus oficinas en
el número uno bajo de la calle Bertendona.
Año 1924:
había en Bizkaia una sociedad Ara
Hermanos Baquero y Cía, de Bilbao.
Año 1939: Viven en Bilbao los hermanos José
Daniel, José Luis y María Pilar Baquero Ara, los tres naturales y vecinos de
Bilbao.
Nota: conozco más datos de los descendientes de los Ara aquí citados, pero me he limitado a a exponer tan sólo lo que yo hallé en los archivos bizkaínos: en el del Obispado, sito
en Derio, y el de la Diputación, en Bilbao. Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|