ARGALUZA. Apellido bizkaíno.
PRIMERO:
ARGALUZAs que viven en Laukiz,
Bizkaia, en el siglo XX.
SEGUNDO: 1ª Rama de los que en el siglo XX vivían en Getxo.
TERCERO:
Rama de los Argaluza Gomis,
vecinos de Getxo en el
siglo XX.
PRIMERO: ARGALUZAs que viven en Laukiz, Bizkaia,
en el siglo XX.
I.- Domingo Argaluza y su esposa Mari Otxoa
de Larragoiti, nacidos en la segunda mitad del siglo
XVI, fueron vecinos de Sopela, en Bizkaia, y padres de Domingo,
Simón y de:
II.- Martín de Argaluza Larragoiti, bautizado el 5 de mayo de
1610 en Sopela y casado en
Gatika, en fecha 26-III-1636, con Catalina de Libarona, en la que Martín
tuvo siete hijos, nacidos en Gatika
de 1637 a 1657. El primero de los varones fue:
III.- Ysidro de Argaluza Libarona, bautizado el 30 de junio
de 1639 en Gatika, donde se casó el día 9 de febrero de 1667 con Mari
Díez de Beitia Zurbano, con la que
tuvo cinco hijos en Gatika, en los
años 1669 a 1682. Fallecida Mari Díez, se unió Isidro a María de Gondra
Tellaeche, naciendo dos hijos más de Isidro: Francisco y:
IV.- Martin, Argaluza, Gondra, bautizado el 15 de junio
de 1695 en Gatika, esposo de Josefa de Ateca Achutegui y padres ambos de
Concepción y de:
V.- Manuel de Argaluza Ateca, que contrajo matrimonio el 5 de febrero de
1733, en Gatika, con Antonia de Goicoechea Sertucha y Laraudo Lateta (Mungia;
hija de Bautista de 1-Goicoechea Sertucha 2-Horbegozo y de sus esposa Maria de 1-Laraudo
Lateta 2-Goiri).
Manuel y Antonia fueron vecinos de Gatika y padres de cinco hijos, nacidos en Gatika de 1738 a 1753,
en cuyas actas bautismales su segundo
apellido varía de Goicoechea sin más, a Goicoechea Sertucha y a Sertucha
Goicoechea. Dos de estos hijos fueron:
1.- Manuel de Argaluza
Goicoechea, que seguirá esta línea ahora, en (VI).
2.- Juan Antonio de
Argaluza Goicoechea, que seguirá abajo como “1ª Rama de los que en el siglo XX
vivían en Getxo”.
VI.- Manuel de Argaluza Goicoechea, bautizado el 9 de enero de
1738 en Gatika, donde se casó el día 23-XII-1765 con María Antonia de
Ugalde Camiruaga, enlace del que nacieron María Antonia y su hermano
gemelo:
VII.- Manuel Antonio de Argaluza Ugalde, bautizado el 11 de enero
de 1767 en Gatika y casado en San Lorenzo de Maruri, en fecha 3-XI-1796,
con María Antonia de Sustacha Goirigorosarri, en la que Manuel tuvo a:
VIII.- Manuel Andrés de Argaluza Sustacha, bautizado el 30 de
noviembre de 1797 en Gatika. Manuel Andrés
tuvo larga vida y larga progenie. Se casó por vez primera
en Laukiz, el día 19-IV-1817, con María Bernarda de Astobieta Urrutia,
enlace del que nacieron siete hijos,
en Laukiz, en los años 1818 al 1834.
1.- Gregoria Agustina de
Argaluza Astobieta (Laukiz, P. San Martín, b. 1818).
2.- María Antonia de
Argaluza Astobieta (Laukiz, P. San Martín, b. 1820).
3.- José Salustiano de
Argaluza Astobieta (Laukiz, P. San Martín, b. 1824).
4.- Juan José Jorge de
Argaluza Astobieta (Laukiz, P. San Martín, b. 1826).
5.- María Raimunda Juliana
de Argaluza Astobieta (Laukiz, P. San Martín, b. 1829).
6.- Manuel de Argaluza
Astobieta (Laukiz, P. San Martín, b. 1832). Manuel se casó en el año
1852, en la parroquia Santiago de Laukariz, con Victoria de Atela Orbegozo.
Ambos fueron vecinos de Gatika y padres ocho
hijos, nacidos de 1853 a 1871. Nombrarés ólo a los varones:
6.1.- Manuel Andrés de
Argaluza Atela (Gatika, b. 1855). Casó en Mungia, año 1894, con
Petra Juliana de Torre Urrutia. Su primera hija fue:
6.1.1.- Sabina de
Argaluza Torre, nacida en 1895 en Gatika.
6.2.- Tomás de Argaluza
Atela (Gatika, b. 1867).
6.3.- Francisco de Argaluza Atela (Gatika, b. 1-II-1858), casado
en Mungia, año 1886, con Melitona de Urrutia Elguezabal (Mungia, b. 10-III-1862;
hija de Juan Antonio de Urrutia y Sertucha-Goicoechea y de Francisca de Elguezabal
Goirigolzarry). Francisco y Melitona fueron vecinos de Mungia y padres de nueve hijos;
uno de estos se llamó:
6.3.1.- José de Argaluza Urrutia
(Mungia, n. s/ 1901), esposo de
Fortunata de Eguskiza Azkorreta (Gatika, n. s/ 1902; hija de José y Petra).
José y Fortunata fueron padres de: María Escolástica, María Victoria, José Luis,
Bego y de:
6.3.1.1.- José Francisco de Argaluza
Eguskiza, nacido en Mungia el 18 de agosto de 1934, que se casó el 23 de febrero de 1974, en
Mungia, con María Carmen de Garmendia Mardaras
(hija de Francisco y Rita). José Francisco falleció en Mungia el 5-III-2013, y Mari
Carmen el 11 de abril de 2016, también en Mungia. Hija de ambos es:
6.3.1.1.1.- Maider Argaluza
Garmendia.
7.- José Agustín de
Argaluza Astobieta (Laukiz, P. San Martín, b. 1834).
7 bis.- Hubo –creo- otro
hermano de los anteriores cuya acta bautismal no encuentro, llamado Andrés
de Argaluza Astobieta, que se casó en 1851, en Laukiz, con
María Antonia de Unibaso Eguzquiza, siendo ambos vecinos de Laukiz y padres
de Ramona, Josefa, Juana y de:
7 bis.1.- José Ignacio de
Argaluza Unibaso (Laukiz, b. 1855), que se casó en septiembre de
1900, en Mungia, con Águeda de Urrutia Larrauri.
Falleció María Bernarda en enero de 1835, en
Laukiz, y casó de nuevo Manuel Andrés Argaluza Sustacha, con Josefa
Larrabeiti y Libarona Goicoechea. Fruto de este segundo enlace fueron siete hijos más de
Manuel Andrés:
8.- Victoriana de
Argaluza Larrabeiti (Laukiz, P. San Martín, b. 1851). Victoriana se casó en
1880, en Laukiz, con Juan Bautista de Urrutia Maurica. Ambos fueron vecinos de Gatika
y padres de:
Cuatro hijos apellidados Urrutia
Argaluza, nacidos de 1882 a 1890 en Gatika.
9.- Raimundo de Argaluza
Larrabeiti, del
que trataremos en el apartado siguiente (IX).
10.- Mª Antonia de
Argaluza Larrabeiti (Laukiz, P. San Martín, b. 1856). Casó en el año 1880, en Laukiz, con
Martín de Gorostiola Landa. Estos esposos fueron vecinos de la anteiglesia
de Begoña y padres de:
Francisca y de Hilarión de
Gorostiola Argaluza, nacidos en Begoña en 1881 y 1882, respectivamente.
11.- María Anastasia de
Argaluza Larrabeiti (Laukiz, P. San Martín, b. 1858). Casó en 1885, en Laukiz, con Ángel
Manuel de Beica Menchaca. Ambos fueron vecinos de Sondika y padres de:
Cuatro hijos de apellidos Beica
Argaluza, nacidos en Sondika en los años 1887 a 1895.
12.- Juan José de
Argaluza Larrabeiti (Laukiz, P. San Martín, b. 1860).
13.- José Remigio de
Argaluza Larrabeiti (Laukiz, P. San Martín, b. 1864). José se casó en 1892, en
Gatika, con Casiana de Arteta Zurbanobeaskoetxea, en la que fue padre
de:
13.1.- Emeterio de
Argaluza Arteta (Gatika, b. 1894).
13.2.- Alejandra de
Argaluza Arteta (Gatika, b. 1898).
14.- Manuel de Argaluza
Larrabeiti (Laukiz, P. San Martín, b.
1867). Manuel se casó en 1894, en Gatika, con Andresa de
Lemoniz Oleaga; padres ambos de:
14.1.- Isidro de Argaluza
Lemoniz (Gatika, b. 1896).
14.2.- Dominga de
Argaluza Lemoniz (Mungia, b. 1899).
IX.- Raimundo de Argaluza Larrabeiti, citado en el punto 9 del
apartado anterior, fue bautizado el 29
de abril de 1854 en Laukiz, en cuya parroquial de San Martín contrajo
matrimonio, corriendo el año 1884, con María Bautista de Larrauri Artaza,
enlace del que no consta descendencia.
Tras fallecer María Bautista, en enero de 1886, casó por
segunda vez Raimundo, en Gatika, día 12-II-1887, con María Antonia de
Arteta Zurbanobeascoechea (Gatika, b. 8-XII-1861; hija de Bernardo de
Arteta Maurolagoitia y de Ysabela de Zurbanobeascoechea Gorordo).
Raimundo y María Antonia
fueron vecinos de Laukiz y padres de:
1.- Antonia de Argaluza
Arteta (Laukiz, P. San Martín, b. 1888).
2.- Bernarda de Argaluza
Arteta (Laukiz, P. San Martín, b. 1889).
3.- Francisco de Argaluza
Arteta (Laukiz, P. San Martín, b.
1891).
4.- Benigno de Argaluza
Arteta (Laukiz, P. San Martín, b. 1894).
5.- Marcelino de Argaluza
Arteta (Laukiz, P. San Martín, b.
1896).
6.- Eugenio
de Argaluza Arteta (Laukiz, P. San Martín, b. 3-I-1899). Eugenio fue
esposo de Juana de Arriaga Urrutia.
Estos Arriaga que vivieron en Laukiz en el siglo XX
eran hijos de Ildefonso
de Arriaga Mardaras (Laukiz, b. 23-I-1866) y de Josefa de Urrutia Gorriño-Beaskoa (Laukiz, b. 19-III-1874);
nietos paternos de Vicente de Arriaga
Zabala y de María Antonia de Mardaras
Miragai; y nietos maternos de José de
Urrutia Menchaca y de Francisca
Valentina de Gorriño-Beascoa Egusquiza.
En el año 1940,
Eugenio Argaluza y Juana Arriaga vivía en Laukiz con sus hijos:
José Luis, Gregorio y María Jesús
Argaluza Arriaga, nacidos en Laukiz en los años treinta del pasado siglo
XX.
7.- Gregorio Argaluza Arteta (Laukiz, n. s/ 1903), esposo
de Modesta de Arriaga Urrutia, n. en Laukiz s/ 1903 (ver nota dos
párrafos atrás sobre estos Arriaga de Laukiz).
En el año 1940
vivía Gregorio y Modesta en Laukiz con sus hijos:
Nieves, Carmen, Begoña y Juan
Ignacio Argaluza Arriaga, nacidos en Laukiz en los años treinta del
pasado siglo XX.
=========================================================
SEGUNDO: “1ª Rama de los
que en el siglo XX vivían en Getxo”.
VI.- Juan Antonio de Argaluza Goicoechea, también documentado como Argaluza y Sertucha Goicoechea. A Juan Antonio
lo hemos citado arriba, en el apartado V de la filiación anterior, como hijo
que fue de Manuel de Argaluza Ateca y de su esposa Antonia de Goicoechea Sertucha
y Laraudo Lateta.
Juan Antonio nació en Gatika
y fue bautizado el 4 de enero de 1741 en su parroquial de La Asunción, en la
que contrajo matrimonio, el 4-II-1768, con Josefa de Goicoechea
Pinuaga, en la que tuvo seis hijos,
en Gatika, años 1769 a 1783. El benjamín fue llamado:
VII.- Juan de Argaluza Goicoechea, bautizado el 5 de abril de
1783 en Gatika y casado allí, en fecha 4-V-1813, con María Josefa de
Maruri Calvo. Juan y María Josefa fueron vecinos de Gatika y padres de:
1.- Juan Antonio de Argaluza Maruri (Gatika, b. 1818), casado
en Sopela, año 1841, con Josefa de Haio Abaroa (Sopela, b. 9-IX-1813;
hija de Manuel de Hayo Vidaurrazaga y de Lorenza de Abaroa Menchaca). Juan
Antonio y Josefa fueron vecinos de Sopela y padres de:
Cinco hijos de apellidos Argaluza
Hayo, nacidos en Sopela de 1843 a 1851.
2.- Juan de Argaluza Maruri (Gatika, b. 1821). Juan
se casó en 1852, en Maruri, con María Manuela de Aguirre Aguirrechu.
Vecinos de Gatika y padres de:
Fermina y Margarita de
Argaluza Aguirre, n. en Gatika en
1853 y 1855, respectivamente.
3.- Cecilio MIGUEL de Argaluza Maruri (Gatika, b. 1824). Miguel
se casó en diciembre de 1852, en Sopela, con María Ignacia Menchaca
Libano. Miguel y María Ignacia
fueron vecinos de Plentzia y padres de diez
hijos: Juana Bautista nacida en 1853 y otra en 1856, Valentina
Dolores en 1859, Francisca en 1864, María Jesús en 1868, Magdalena en 1870,
Florencio en 1873, Mª Francisca en 1876, y de estos dos:
3.2.- Manuel Trifón de
Argaluza Menchaca (Plentzia, b. 1854), casado en Erandio, en
septiembre de 1884, con Flora Presentacion de Echevarria Zarraga. Manuel
y Flora fueron vecinos de Bilbao y padres:
3.2.1.- María Leonor Teresa
Elena de Argaluza Echevarria (Bilbao, P. San Nicolás, b. 1886).
3.2.2.- Flora de Argaluza
Echevarria (Deusto, P. San Pedro, b. 1888).
3.2.3.- Salvador Juan Félix de
Argaluza Echevarria (Deusto, P. San Pedro, b. 1895).
3.2.4.- José Luis Bernardino
de Argaluza Echevarria (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1900).
3.5.- Miguel de Argaluza
Menchaca (Plentzia, b. 1861), casado en enero de 1888, en la P.
Santiago de la villa de Bilbao, con Dolores Benita de Fernández Elcoro.
Miguel y Dolores fueron vecinos de la anteiglesia de Abando y padres de:
3.5.1.- Miguel de
Argaluza Fernández (Abando, P. San Vicente, b. 1891).
3.5.2.- Miguel Francisco de
Argaluza Fernández (Abando, P. San Vicente, b. 1892).
3.5.3.- Jesús Manuel de
Argaluza Fernández (Abando, P. San Vicente, b. 1898).
3.5.4.- Tomás de Argaluza
Fernández (Abando, P. San Vicente, b. 1899).
4.- Juan Bautista de Argaluza Maruri, que seguirá esta línea ahora, en (VIII).
5.- José María de Argaluza Maruri, del que trataremos más adelante, en la “Rama de los Argaluza Gomis, vecinos de Getxo en el siglo XX”.
6.- Francisco Hipólito de Argaluza Maruri (Gatika, b. 1833).
VIII.- Juan Bautista de Argaluza Maruri fue bautizado el 12 de
octubre de 1826 en Gatika y se casó en Berango, el día 31-X-1860, con
Josefa de Zabala Echebarria. Ambos fueron vecinos de Sopela y padres de cuatro hijos, nacidos de 1862 a 1869: Leona,
Luciana, Julián y:
IX.- Juan de Argaluza Zabala, bautizado el 7 de mayo de
1866 en Sopela, que pasó a vivir en la
anteiglesia de Getxo y se casó
en su parroquia San Nicolás del barrio de Algorta, el día 11-XII-1890, con Vicenta
de Bravo González (hija de Eladio de Bravo Pereda y de Eugenia de González
González). Juan y Vicenta fueron vecinos de Getxo y padres de:
1.- Saturnino Mª de Argaluza Bravo (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 27-V-1891).
2.- Juana de Argaluza
Bravo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1894). Juana vivió en Getxo
casada con Antonio de Uribarri Ibarra, marino.
3.- Juana Esperanza de
Argaluza Bravo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1896).
En el año 1915 vivían Saturnino y Juana Esperanza en
Getxo, en el hogar de los hermanos Joaquín Juan Berasategui Urquiaga
(Abando, P. San Vicente, b. 12-IX-1888) y María
Berasategui Urquiaga (Abando, P. San
Vicente, b. 21-XII-1890). Estos hermanos eran hijos de Joaquín de Berasategui Azurmendi y de Mercedes de Urquiaga
Zalvidea.
================================================================
TERCERO: Rama de los Argaluza Gomis, vecinos de Getxo en el siglo XX.
Viene del apartado VII de la filiación anterior.
VIII.- José María de Argaluza Maruri.
A José María lo hemos citado en el apartado VII de la
filiación anterior, como hijo que fue de Juan de Argaluza Goicoechea y de su esposa María Josefa de Maruri Calvo.
José María fue bautizado el 3
de abril de 1829 en Gatika, y se casó en Sopela, corriendo el año 1853, con
María Carmen de Bilbao Retureta (Sopela, b. 5-VII-1829; hija de Juan Luis
de Bilbao Retureta y de María de Retureta Gambe).
José María y María Carmen
fueron vecinos de Sopela y padres de Dionisia, Eulalia, María y de estos dos
varones:
1.- Francisco Miguel de
Argaluza Bilbao (Sopela, b. 8-V-1856), casado el 9-VII-1882, en
Sopela, con Fausta Dolores de Miragai Echebarria (Sopela, b. 13-X-1855,
hija de Pedro de Miragai Echebarría y de Mónica de Echebarria Zuazua).
2.- Juan Antonio de
Argaluza Bilbao,
que sigue esta línea ahora, en (IX).
IX.- Juan Antonio de Argaluza Bilbao fue bautizado el 27 de
septiembre de 1861 en Sopela y contrajo primeras nupcias en Urduliz, el
día 14-XI-1887, con Francisca de Amezaga Zurbano (Urduliz, b. 1-VI-1859;
hija de Francisco de Amezaga Elorriaga y de Florentina de Zurbano Soltura).
Fruto de este enlace fueron:
1-Francisco de Argaluza
Amezaga (Urduliz, b. 22-XI-1889).
2.- Juan Agustín de
Argaluza Amezaga (Urduliz, b. 17-7-1892).
Murió Francisca Amezaga el 13 de agosto de
1892 y se casó por segunda vez Juan Antonio de Argaluza Bilbao, el
30-XII-1893, en Urduliz, con una hermana de aquélla: Agustina de Amezaga
Zurbano (Urduliz, b. 5-V-1868; hermana de la primera esposa de Juan Antonio,
cuyos padres ya hemos dicho). Y nacieron tres hijos más de Juan Antonio:
3.- José Martín de
Argaluza Amezaga (Urduliz, b. 12-XI-1895).
4.- Antonio de Argaluza
Amezaga, del
que trataremos en el apartado siguiente (X).
5.- Agustín de Argaluza
Amezaga (Urduliz, n. s/ 2-IV-1904). Agustín se casó con Manuela de
Cajigas Uria (Getxo, n. s/ 16-IX-1903). Sobre Manuela y sus ascendientes se trata
en el apellido CAGIGAS, en esta web; allí se la cita en el apartado VI punto 1.
Agustín y Manuela fueron vecinos de Getxo, en su barrio de Alango y padres de:
María Begoña y Agustín de
Argaluza Cagigas, nacidos en los años cuarenta del pasado siglo, en
Algorta.
X.- Antonio de Argaluza Amezaga nació el 9 de enero de 1899
en Urduliz y se avecindó en Getxo, donde ejerció el comercio de relojería. Antonio
fue esposo de Virginia de Gomis Grao (Getxo, n. 28-VIII-1906).
Virginia era hija de Virginio
Gomis Seguín, de profesión platero
(Confrides, Alicante, nacido s/ 1870) y de María de Grao Climent (Penaguila, Alicante, n. s/ 1891; +
en Getxo 2-IV-1989); nieta paterna de José
de Gomis y de María de Seguín,
naturales del dicho Confrides; y nieta materna de Joaquín de Grao, natural de Benasau-Alicante, y
de Rosa de Climent, nacida en Belems-Alicante.
Hermanos de Virginia: Juan,
n. en Madrid s/ 1900; José María, n. en Getxo s/ 1902, y Rosa, n.
en Getxo s/ 1904, de apellidos Gomis Grao.
En el año 1915, vivía esta familia de
Virginio Gomis Seguín en la calle Vega Eufemia de la anteiglesia de Getxo.
Antonio Argaluza y Virginia
Gomis pasaron unos años en La Habana (Cuba), y allí nacieron sus dos primeros hijos,
en los años1931 y 1934. Regresaron luego a Getxo, residiendo en la calle
Capitán Murga, y allí nacieron tres hijos más:
1.- Juan Antonio Argaluza
Gomis, nacido en La Habana, Cuba, el 20 de abril de 1931. De profesión relojero. Fallecido el 17-XI-2011; tenía
su residencia en Getxo.
2.- Miguel Argaluza Gomis,
nacido en La Habana, Cuba, el 2 de marzo de 1934. Fallecido antes de 2019.
3.- María Virginia “Mariví” Argaluza Gomis, nacida
en Getxo el 17 de junio de 1937 y fallecida el 14-X-2015 en Algorta-Getxo.
Regentó Óptica Argaluza.
4.- José María Argaluza
Gomis, nacido en Getxo el 16 de septiembre de 19XX.
5.- Agustín Argaluza Gomis,
nacido en Getxo el 17 de enero de 1941. Agustín falleció en Algorta-Getxo el
29-VII-2019, con 78 años de edad.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|