ARGUINZONIZ: Los que en el siglo XX vivían en el valle de Atxondo.
Hermanos Arguinzoniz Miota y Arguinzoniz Olazabal.
En Berriz encontramos varios Arguinzoniz bautizados
desde 1581 hasta 1624 cuyo padre es Joan, y en los que no se da el
primer apellido de la madre (de nombre María, salvo excepciones que se dirán) ni
el segundo del padre:
María
Arguinçoniz
b. 8-I-1581, Gaspar Arguinzoniz b. 11-5-1583, Martín Arguinçoniz b. 12-2-1584, Pedro Arguinconiz b. 9-9-1587, Balthasar
Arguinçoniz b.15-2-1590, María Arguinconiz
b. 24-12-1590, Pedro Arguinçoniz 24-XI-1603
(el padre es Joan Ruiz), Joan Arguinçoniz
b. 1603 sn. sm.. Ysabel b. 27-1-1606 (el padre es Joan Martínez y la madre Marta), Antonio Arguinzoniz b. 5-9-1609, Martín
Arguinçonis b. 7-8-1612 (los padres son Joan Martín Arguinçonis y Martha), y Ana Arguinzoniz b. 25-1-1624.
Dejando estos aun lado, vamos a anotar los hijos de Juan de Arguinçoniz-Beazcoa y de su esposa
María Ana o Mariana de Lariz, que son los padres de Martin Ruiz de Arguinzoniz
Lariz, al que citaremos en el apartado II.
I.- Juan de Arguinzoniz-Beazcoa y Maria Ana de Lariz, nacidos en la
segunda mitad del siglo XVI, contrajeron matrimonio el día 28 de
enero del año
1603 en la anteiglesia bizkaína
San Juan de Berriz y fueron padres de -quizás alguno de los susodichos- y de:
1.- Diego de Arguinçonis
(Berriz, b. 15-6-1610).
2.- Martín de Arguinçoniz,
que sigue esta línea en (II).
3.- Pedro de Arguinçoniz (Berriz, b. 9-3-1618).
4.- Marina de Arguinçoniz
(Berriz, b. 18-III-1613).
5.- Francisco de Arguinçoniz
Beazcoa y Lariz (Abadiño, b. 3-XI-1615).
II.- Martín Ruiz de Arguinzoniz
Lariz, en la pila Martín de Arguinçonis,
fue bautizado el 27 de febrero de 1613 en Berriz, donde se casó el 25-IV-1638 con Marina
de Olabe Bengoa y Aguirrebeitia, en la que Martín tuvo a:
III.- Juan de Arguinzonis y
Olave Bengoa, bautizado el 21 de octubre de 1644 en
Berriz, en cuya parroquial de San Juan contrajo
matrimonio, el día 2-IX-1674, con Catalina
de Urizar de medio y Luzar
(Zaldibar, P. San Andrés, b. 3-VI-1652; hija de Francisco de Urizar Mallagaray
y de María de Luzar Onandia).
Juan Arguizoniz y
Catalina Urizar fueron vecinos de Berriz y padres de:
1.- Pedro Ruiz de Arguinconiz
Uricaraurteina (Berriz, b. 1676).
2.- Magdalena de Arguinzoniz
y Urizar Haurtein (Berriz, b.
1679).
3.- Juan, que sigue esta línea en (IV).
4.- Catharina de Arguinzoniz
y Urizar y Luzar (Berriz, b. 1689).
5.- Domingo de Arguinzoniz
Urizar (Berriz, b. 1693).
6.- Francisco de Arguinzoniz
Urizar (Berriz, b. 1697).
IV.- Juan de Arguinzonis
Urizar, también
documentado como Juan 1-Ruiz de Arguinzoniz y Olabe Vengoa y 2-Urizar
y como Juan de 1-Arguinsoniz y 2-Urizar
Barrena fue bautizado el 28 de octubre de 1682 en Berriz y se casó con Marina de Masaga Ysunza
(Berriz; hija de Pedro de Masaga Zuazu y de Domenja de Ysunza Yturiaga).
Juan y Marina fueron
vecinos de Berriz y padres de:
1.- Marina de Arguinzonis
Massaga (Berriz, b. 1716).
2.- Francisco de Arguinsoniz
Massaga (Berriz, b. 1719).
3.- Juan de 1-Ruiz
de Arguinzoniz y Olavevengoa y 2- Masaga
(Berriz, b. 1721).
4.- Santiago, que seguirá esta línea en (V).
5.- Hemeterio Zeledonio de 1-Arguinzoniz
y Olave Vengoa y 2- Massaga
(Berriz, b. 1728).
V.- Santiago de 1-Ruiz de
Arguinzoniz y Olabebengoa y 2-Masaga,
también documentado como Santiago de 1-Arguinzonis
Olavevengoa y 2- Massaga
fue bautizado el 26 de julio de 1724 en Berriz, donde se casó el día 31-VIII-1760 con
Ana de Ayarzagoena Batarrita (Berriz; hija de Francisco de Ayarza Aguirre y
de Marina de Batarrita Larrazaval). Sólo consta un hijo de Santiago y Ana:
VI.- Santiago Bentura de 1-Arguinzonis
Olavevengoa y 2-Ayarzagoena,
también citado como Santiago Ventura 1-Arguinzonis y 2-Ayarza
Battarritta, y –en su
boda- como Santiago
de 1-Arguinzoniz y 2-Aiarza Aguirre Batarreta, fue bautizado el
14 de julio de 1761 en Berriz y contrajo
matrimonio en Abadiño, en fecha 18-2-1787, con María Antonia de 1-Gazteaburu y Larrazabal y 2-Garate y Bedoña
(Abadiño, b. 18-XII-1767; hija de Antonio de 1-Gazteaburu y Larrazabal y 2-
Mendilibar y de María de 1-Garate y Bedoña y 2- Arabio Urrutia).
Santiago Bentura y María
Antonia fueron vecinos de Berriz y padres de:
1.- Antonia de Arguinzonis Gasteaburu
(Berriz, b. 1789). Padre: Santiago
Ventura de Arguinzonis y 2-Ayarza y Battarritta.
2.- María Faustina de Arguinzonis Gasteaburu
(Berriz, b. 1791). Padre: Santiago
Ventura de Arguinzonis y 2-Ayarza y Battarritta.
3.- Agustín de
1-Olabe Arguinzoniz y 2-Gasteaburu (Berriz, b. 1793). Padre:
Santiago Ventura de Olabe Arguinzoniz y Aiarza y Battarrita.
4.- María Inés de Arguinzoniz Gasteaburu (Berriz, b. 1796). Padre: Santiago Ventura de Arguinzonis
y 2-Ayarza y Battarritta.
5.- María Antonia de 1-Olabe
Arguinzoniz, y 2-Gasteaburu y Larrazabal (Berriz, b. 1797). Padre: Santhiago Ventura de Olabe
Arguinzoniz y 2-Ayarza y Batarrita. Madre:
María Antonia de 1-Gasteaburu y Larrazabal y 2-Garatevedoyna.
6.- Santiago María de
1-Olave Arguinzonis y
2-Gasteaburu, que seguirá esta línea en (VII). Padre:
Santhiago Bentura de 1-Olave Arguinzonis y 2- Aiarza Batarrita.
7.- María Rosa –gemela-
de 1-Olave
Arguinzoniz y 2-Gasteaburu y Larrazabal (Berriz, b. 1800). Padre: Santigo de 1-Olave Arguinzoniz y
2-Batarrita y Ayarza. Madre: Maria
Antonia de 1-Gasteaburu y Larrazabal y 2-Garate Bedoña.
8.- María Josefa –gemela- de 1-Olave Arguinzoniz y
2-Gasteaburu y Larrazabal (Berriz, b. 1800). Padre y madre iguales que en
su gemela María Rosa.
9.- María Ignacia de Arguinzoniz Gasteaburu (Berriz, b. 1804).
VII.- Santiago María de 1-Olave
Arguinzonis y 2-Gasteaburu, también documentado
como Santiago
María de Arguinzoniz Gasteaburu, fue bautizado el 4 de mayo de 1799
en Berriz y se casó con María de Besoytaormaechea y Abaitua (Berriz,
b. 23-X-1795; hija de Manuel de 1-Besoytaormaechea 2-Cengotitabeitia-Lasuen y de Micaela de 1-Abaitua
y 2-Garitacelaia Aranguren y Levario).
Santiago María y María
fueron vecinos de Berriz y padres de cinco hijos, nacidos de 1822 a 1831, a cuyo
benjamín se le dio el nombre de:
VIII.- Juan Manuel de Arguinzoniz y Besoita Hormaechea,
bautizado el 23 de febrero de 1822 en Berriz, en cuya parroquial de San Juan se casó, el 23-IV-1852, con Josefa Joaquina de Unamunzaga Olea
(Anteiglesia San Andrés de Etxebarria, b. 8-V-1826; hija de José María de
Unamunzaga Aulestia y de Catalina Vicenta de Olea Aguirre).
Juan Manuel y Josefa Joaquina
fueron vecinos de Berriz y padres de siete hijos, nacidos de 1853 a 1871. Uno de
estos fue:
IX.- Pedro María de Arguinzoniz Unamunzaga,
bautizado el 30 de abril de 1854 en en
Berriz, que se casó en Iurreta, el
día 26 de enero de 1878, con María
Eulalia de Galarza Bustinza (Iurreta, b. 12-12-1857; hija de Domingo de Galarza
Astorquia y de Teresa de Bustinza Olavarri).
Pedro y María Eulalia
fueron vecinos de Berrriz y padres de:
1.- José Domingo Serapio de Arguinzoniz Galarza (Berriz, P. San
Juan, b. 1878).
2.- Juana Eulalia de Arguinzoniz Galarza (Berriz, P. San
Juan, b. 1881).
3.- María de Arguinzoniz Galarza (Berriz, P. San
Juan, b. 1884).
4.- Francisco de Arguinzoniz Galarza (Berriz, P. San
Juan, b. 1885).
5.- Tomasa de Arguinzoniz Galarza (Berriz, P. San
Juan, b. 1887).
6.- Gregorio de Arguinzoniz Galarza (Berriz, P. San
Juan, b. 1890).
7.- Ignacio de Arguinzoniz Galarza, que seguirá
esta línea en (X).
8.- Francisco de Arguinzoniz Galarza (Berriz, P. San
Juan, b. 1895).
X.- Ignacio de Arguinzoniz Galarza nació
en Berriz el 31 de julio de 1893 y fue esposo
de Eugenia de Miota Iruzar (Atxondo, P. San Juan de Axpe, b. 17-XII-1899; hija
de Pedro María de Miota Elejaburu y de Josefa Antonia de Urizar Albizuri).
Ya en pleno
siglo XX, vivían estos esposos en el barrio Olazabal del Valle de Atxondo,
jurisdicción eclesiástica de San Juan de Axpe, con estos hijos:
1.- Juan María Arguinzoniz Miota (Atxondo, P. San
Juan de Axpe, n. s/ 23-6-1922).
2.- Ángel Arguinzoniz Miota (Atxondo, P. San Juan
de Axpe, n. s/ 27-6-1923). Ángel,
que murió el 14 de enero de 2013, fue esposo de Narcisa de Olazabal Belamendia
(Dima, n. s/ 4-1-1925) y ambos fueron
padres de
2.1.- Bittor Arguinzoniz Olazabal (n. s/ 9-4-1960 en
Axpe). Sobre Bittor hay numerosa información en internet; tomaremos algún
párrafo de Wikipedia:
El Asador
Etxebarri es un restaurante vasco ubicado en Axpe de Atxondo, en Bizkaia, escogido
como el tercer mejor
restaurante del mundo en 2019 por
la revista británica Restaurant. Este Asador es atendido por el chef Bittor Arginzoniz, reconocido en el año 2016 con el Premio Nacional de Gastronomía.
…encontramos
una entrevista hecha a Bittor que merece ser destacada por contener varias
preguntas y respuestas que se salen de las tópicas… mostrando
con claridad la personalidad en lo más íntimo de Bittor. Algo muy poco frecuente.
2.2. a 2.4.- Itziar, José
Mari y Maite Arguinzoniz Olazabal.
3.- Celestina Arguinzoniz Miota (Atxondo, P. San Juan
de Axpe, n. s/ 19-5-1925). Celestina,
que murió el 23-10-1920 en Axpe de Atxondo, fue esposa de Víctor Baseta Aguirre (sobre
cuyos ascendientes tenemos notas que en algún
momento publicaremos), con el que tuvo estos hijos:
Juan Mª, Avelina, Joaquín
y Mª Luisa Baseta Arguinzoniz.
4.- Andrés Severiano Arguinzoniz Miota (Atxondo, P. San
Juan de Axpe, n. s/ 7-6-1927).
5.- Francisco Nicomedes Arguinzoniz Miota (Atxondo, P. San Juan
de Axpe, n. s/ 15-9-1930).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|