Preámbulo a los AROSTEGUI de Amoroto y Gizaburuaga
cuyos descendientes, mediado el siglo XX, fueron los getxotarras hermanos Arostegui Pérez.
Ver en AROSTEGUI otras ramas de este apellido.
De cómo comenzamos con un Sarria a fin de llegar, haciendo algunos regates, a los hermanos Arostegui Pérez, vecinos de la anteiglesia de Getxo en el siglo XX.
I.- Juan de Sarria Libarona y su esposa María
Catalina de Fullaondo Amezaga, casados en Maruri el día 27 de marzo de 1814, fueron vecinos de
Gatika y padres de:
II.- Ramón de Sarria Fullaondo, bautizado el 28
febrero 1821 en Gatika, que contrajo primeras nupcias con 17 años cumplidos, el 2 de junio de 1838, en
San Lorenzo de Maruri con Maria Josefa, Arrola, Elorduy. En las
actas bautismales de sus hijos se escribió el apellido materno en distintas
formas. Veámoslo:
1.- José de Sarria Arrola (Mungia, n. 1839). José se casó en tres
ocasiones.
2.- Gregoria Felipa de Sarria Arrola (Gatika, n. 1842).
3.- Juan Simón de Sarria Rola
(Gatika, n. 1845).
4.- Rita de Sarria Arriola (Gatika, n. 1848).
5.- José Ramón de Sarria Arrola (Gatika, n. 1851).
6.- Ysidora de Sarria Rola, de la
que se trata en el apartado siguiente (III).
Murió
la esposa, María Josefa Arrola Elorduy, en Gastika, el día 12-VIII-1855,
y se casó de
nuevo el ya viudo Ramón de Sarria
Fullaondo, en Gatika, día 10-VII-1858, con Úrsula Magdalena de Eguia Gondra, con la
que fue padre de:
7.- Felipa de Sarria Eguia (Gatika, n. 1859).
III.- Ysidora de Sarria Arrola (Rola,
por error, en el acta bautismal) fue bautizada en Gatika el día 15 de mayo de 1854
y pasó a
casar en el barrio Algorta de
Getxo, en fecha 22-X-1881, con José
Antonio Pérez Castrillón y Ablanedo. (de José Antonio y sus padres
insertaremos aquí nota en breve)- Estos esposos tuvieron cinco hijos, nacidos en Algorta
en los años 1882 a 1897. El primogénito recibió el nombre de:
IV.- Esteban Pérez de Castrillón y Sarria,
bautizado el 28 de marzo de 1882 en el barrio Algorta de Getxo.
Esteban se
avecindó en la anteiglesia San Pedro de Deusto (más tarde anexionada a la villa de
Bilbao) y allí vivía a comienzos del siglo XX, en
su barrio de la Rivera, con su esposa Juana
de Gondra Anguizola.
Juana
había sido bautizada el 31 de
marzo de 1884 en Bermeo; era
hija de Agustín de Gondra Zaracondegui (Bermeo
15-IX-1843) y de María de Anguizola Arandia (Busturia, P. Asunción de
Axpe, b. 21-V_1851), casados en 1873 en Axpe de Busturia; nieta paterna de Felipe de Gondra Garay y de María Anselma de
Zaracondegui Portuondo; y
nieta materna de Florentino de Anguizola
Goiri y de Juana de Arandia Mallona
A comienzos
del siglo vivían, tal como ya hemos dicho, Esteban Pérez y su esposa Juana
Gondra en el barrio de la Rivera de la anteiglesia de Deusto, y con ellos sus
hijas:
1.- Milagros Pérez Gondra (Deusto, n. s/ 2-VII-1912).
2.- Mª Asunción Pérez Gondra (Deusto, n. s/ 29-III-1914).
3.- Rosalía Pérez Gondra, a la
que dedicaremos el apartado siguiente.
También vivían en dicho
barrio de Deusto, a comienzos del siglo XX, dos hermanos de Juana: Elías de
Gondra Anguizola (que trabajaba como dependiente) y Romana de Gondra Anguizola.
V.- Rosalía Pérez Gondra nació en Deusto en el
año 1917 y se
casó con Javier de Arostegui Salaverri, nacido en Bilbao s/ 1915, de
profesión ingeniero industrial, hijo de Jesús y Antonia, bilbaínos de
nacimiento y vecindad.
No tengo seguridad sobre quiénes eran los suegros de Rosalía.
Con
dudas, diré que la madre de Javier fue María Antonia de
Salaverri Otaola (Begoña, 19-I-1881; hija de Julián de Salaverri Larrínaga y de
Nemesia de Otaola Onsoño). Y, siguiendo
con dudas, el esposo de María Antonia y padre de Javier sería Jesús María
de Arostegui Mata (Begoña, b. 20-VII-1879; hijo de Román de Arostegui Aboitiz y
de Agustina de Mata Arnaiz).
El caso es que la dicha Rosalía
Pérez Gondra y su esposo Javier de Arostegui Salaverri vivían,
mediado el siglo XX, en la anteiglesia de Getxo con sus hijos:
1.- Javier Arostegui Pérez, nacido en Bilbao s/
22-VII-194X.
2.- Esteban Jesús Arostegui Pérez, nacido en Getxo el
4-IV-1949, destacado Doctor en Medicina, fallecido el 18 de abril de 2018.
Hijos:
Esteban, Saioa, Alfonso y
Mikel Arostegui.
3.- Rosalía María
Fernanda Arostegui Pérez, nacida un 30 de mayo en el barrio de Las Mercedes de
Areeta, en Getxo.
AROSTEGUI: Los que nos llevan desde finales del siglo XVII hasta pleno siglo XX, partiendo de la anteiglesia de Amoroto y culminando en la de Getxo. Todo en
Bizkaia. Hermanos Arostegui Pérez, mediado el siglo XX en Getxo. I.- Pedro de
Arostegui y su esposa Francisca de Aroztegui y Ocamica fueron
vecinos de la anteiglesia bizkaína de Amoroto, en cuya parroquia de San Martín
contrajeron matrimonio el día 26 de febrero de 1604, y en la que fueron bautizados sus cuatro hijos,
cuyo benjamín recibió por nombre: II.- Domingo de Arostegui y Aroztegui Ocamica,
bautizado el 25 de febrero de 1613 en Amoroto, esposo de Catalina de Yturraran e Yturraran y padres ambos de cuatro hijos, cuyo primogénito
fue: III.- Domingo de Arostegui e Yturaran de Arriba,
bautizado el 26 de agosto de 1640 en Amoroto y casado
en Aulesti, el día 23 de septiembre de 1668, con María de Cortabitarte Salutregui,
enlace del que nacieron seis niños, bautizados en Amoroto de 1670 a 1691.
Uno de estos fue: IV.- Santiago de Arostegui Cortavitarte,
bautizado el 4 de junio de 1677 en Amoroto y casado
allí, en 1700, con Cecilia de Burgayna Eguiguren, con la que
tuvo seis
hijos en Amoroto, nacidos de 1701
a 1714. El primogénito fue: V.- Domingo Rafael de Arostegui Burgayna,
bautizado el 8 de abril de 1701 en Amoroto, donde se casó en 1724 con María Úrsula
de Coscorraza Herquiaga (una de los ocho hijos nacidos en Amoroto de
Santiago de Coscorraza Ajubita y de Francisca de Herquiaga Ybarra). Estos
esposos, Domingo Rafael y María Úrsula abandonaron el Amoroto en que habían
nacido y vivido sus ascendientes y pasaron a otra anteiglesia bizkaína: la de
Gizaburuaga. Fueron
padres de once
hijos, nacidos de 1825 a 1844 y bautizados nueve en Amoroto y dos
más en su nuevo hogar de Gizaburuaga. Uno de ellos fue: VI.- Ygnacio de Arostegui Coscorraza,
bautizado el 3 de febrero de 1727 en Gizaburuaga, esposo de Teresa de Acuriola Arrinda y padres ambos de ocho hijos, nacidos en
Gizaburuaga de 1755 a 1768. Uno de estos fue: VII.- Juan Domingo de Arostegui Acuriola,
bautizado el 17 de junio de 1758 en Gizaburuaga, que con su esposa Magdalena
de Zabala Ydoiaga tuvo diez hijos,
en Gizaburuaga, bautizados de 1783 a 1799.
De ellos, nos interesamos por el de nombre: VIII.- Santiago Antonio de Arostegui Zabala,
bautizado el 25 de julio de 1793 en Gizaburuaga, donde contrajo matrimonio en 1816 con Teresa de Garatea Bengoechea, enlace del
que fueron fruto cinco niños, nacidos de 1817 a 1830 en Gizaburuaga. De
ellos elegimos hoy a: IX.- Domingo Nicasio de Arostegui Garatea,
bautizado el 13 de octubre de 1820 en
Gizaburuaga y casado allí, en mayo de 1846, con María Ignacia de Aboitiz Aldecoa.
Hasta aquí
hemos visto como estos Arostegui vivieron siglo y medio en Amoroto, pasado
luego a Gizaburuaga durante un tiempo similar. Ahora van a preparar el traslado
a la capital bizakaína. Domingo Nicasio y María
Ignacia tuvieron cinco hijos en los años
1847 a 1856, bautizado el primero en Lekeitio, los tres siguientes en la
anteiglesia de Abando, y el benjamín en la de Begoña. Uno de ellos se llamó: X.- Román de Arostegui Aboitiz, bautizado el
primero de marzo de 1851 en la anteiglesia bizkaína de Abando y casado en la villa de Bilbao, parroquia de los Santos
Juanes, el día 26 de septiembre de 1878, con Agustina Vicenta de Mata Arnaiz, en la que
aquél fue padre de ocho hijos, nacidos de 1879 a 1895, unos en
las anteiglesias de Begoña y Abando, y otros en la villa de Bilbao. Uno de
ellos fue: XI.- Jesús María de Arostegui Mata,
bautizado en Santa María de Begoña el
día 20 de julio de 1879, al que suponemos
–sin certeza- esposo de María Antonia de Salaverri Otaola (Begoña, 19-I-1881; hija de Julián de Salaverri
Larrínaga y de Nemesia de Otaola Onzoño). Padres de: Tal como hemos dicho arriba, nos encontramos ante los abuelos de
los hermanos Arosteguji Pérez, que mediado el siglo XX vivían en Getxo.padres
de los hermanos Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|