ARRARTE: Tres ramas de los
que que en el siglo XX vivían en Getxo y en Urduliz.
UNO: Ascendientes de Mercedes Luisa
Trinidad de Arrarte Giménez, esposa de José Ramón de Ostaikoetxea
Urrecha, vecinos de Getxo mediado el siglo XX. DOS: Otra rama de los Arrarte
que en el siglo XX vivían en Getxo. TRES: Los de Urduliz, con rama
en Getxo mediado el siglo XX. UNO: Ascendientes de Mercedes Luisa Trinidad de Arrarte Giménez, esposa de José Ramón de
Ostaikoetxea Urrecha, vecinos de Getxo mediado el siglo XX. I.- Martín de Arrarte
Berrioja o Beruaga y su esposa María de Zugasti Orbegozo
fueron vecinos de la anteiglesia de Barrika, donde nacieron sus cuatro hijos
en los años 1660 a 1671, uno de los
cuales se llamó: II.- Antonio de Arrarte
Zugasti, bautizadfo el 28 de abril de 1667 en
Barrika, esposo de María de Basarte
Arostegui y padres ambos de tres hijos, cuyo benjamín se
llamó: III.- Antonio de Arrarte Basarte, bautizado el 20 de febrero de 1702 en Urduliz, donde se casó en junio de 1721 con Magdalena de 1-Yturriaga Menchacha Vengoa y 2- Dobaran (Urduliz, b. 29-XII-1695; hija de Juan de Yturriaga Menchaca y Olibaza y de María de Dobaran y Artaza San Andres). Antonio y Magdalena fueron vecinos de Urduliz y padres de seis hijos, nacidos en los años 1722 a 1731. Nos interesamos hoy por dos de estos hijos: 1.- Antonio de Arrarte e Yturriaga Menchacabecoa, que seguirá abajo encabezando “Los de
Urduliz, con rama en Getxo mediado el siglo XX”. 2.- Sebastián de 1-Arrarte y 2-Yturriaga Menchacha Vengoa, que seguirá esta
línea ahora, en (IV). IV.- Sebastián de 1-Arrarte
y 2-Yturriaga Menchacha Vengoa, bautizado el 12 de
diciembre de 1731 en Urduliz y casado
en Barrika, el 14-IV-1755, con María
Antonia de Odriosolo u Oriosolo y Garay. Padres de seis hijos
en Barrika, años 1760 a 1769. A dos
de estos se les da como apellido materno Oriosolo
y a los cuatro restantes Odriosolo.
El hijo por el que hoy nos interesamos es el de nombre: V.- Martín de Arrarte Odriosolo, bautizado el 22 de septiembre de 1761 en Barrika, donde contrajo matrimonio, en 30-XII-1786, con Jacinta de Arana y Gana Sandeliz.
Padres ambos de cuatro hijos, en Barrika, años 1788 a 1799, cuyo apellido paterno se escribe Arrate en dos de sus actas, y Arrarte
en otras dos: 1.- Juan TOMÁS
Domingo de Arrate Arana, del que se trata en
el apartado siguiente (VI). 2.- María Natalia de Arrate
Arana (Barrika, b. 1792). 3.- Juan Bautista de Arrarte
Arana (Barrika, b. 1796). 4.- Felipa Nicolasa de Arrarte
Arana (Barrika, b. 1799). VI.- Juan TOMÁS Domingo de Arrate Arana fue bautizado el 21 de diciembre de 1788 en Barrika, esposo de Francisca Romualda de Ybarra
Arnabar (Lemoiz, b. 6-II-1786; hija de
Juan, Ybarra, Musaurieta y de Juana de Arnabar Arestiy). Juan TOMÁS y
Francisca fueron vecinos de Lemoiz y padres de seis hijos, nacidos de 1813 a 1829. Uno de estos fue: VII.- Jacinto Roque de
Arrarte Ybarra, bautizado el 16 de
agosto de 1825 en Lemoiz, que pasó a vivir en la
anteiglesia de Getxo, en la que contrajo matrimonio, en 31-X-1846, con María Salvadora de Uriarte Sustacha
(algorteña; hija de Manuel Antonio de Uriarte Zubiaga y de Francisca de
Sustacha Manene). Jacinto y María Salvadora fueron padres de (entre otros
hijos): 1.- Antonio Benicio de Arrarte Uriarte y 3-Ybarra (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 4-V-1854). En el año 1915 vivía
Antonio, ya con 60 años y dedicado al comercio, en la Avenida Basagoiti de
Algorta con su esposa Martina Dorotea de
Uriarte Arana
(Getxo, b. 7-II-1961; hija de José Antonio de Uriarte Sustacha y de Martina
de Arana Libano). Con ellos vivían en 1915 sus hijos aún solteros Antonio,
José Luis y Pilar. Antonio Benicio y
Martina Dorotea se había casado en Algorta el día 10-VI-1882, y todos sus hijos
fueron: 1.- Martina Jesusa de Arrarte Uriarte y 3-Uriarte
(Bilbao, P. Santiago, b. 1884). 2.- Antonio Martín
Santiago de Arrarte Uriarte y 3-Uriarte
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1886). 3.- Ramón Jacinto de Arrarte Uriarte y 3-Uriarte (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 1889). 4.- María Dolores
Juana de Arrarte Uriarte y 3-Uriarte
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1891). 5.- Fernando Benito
Teodoro Eugenio de Arrarte Uriarte y
3-Uriarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1894). 6.- José María
Miguel Manuel de Arrarte Uriarte y
3-Uriarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1896). 7.- José Luis
Nicolás de Arrarte Uriarte y 3-Uriarte
(Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1898). 8.- Pilar de Arrarte Uriarte y 3-Uriarte (Getxo,
n. s/ 1901). 2.- Jacinto Nicolás de Arrarte Uriarte y 3-Ybarra (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 10-9-1847). Casó Jacinto Nicolás en Algorta el 27-III-1873 con María Pilar Juana de Urrecha
Zabala (Artea, P. San Miguel de Elejabeitia, b. 12-X-1852; hija de Eduardo
de Urrecha y Torre Lequerica y de Ramona de Zabala Muñecas). Jacinto Nicolás y
María Pilar fueron padres de: 2.1.- Jacinto
Vicente de Arrarte Urrecha (Berango, b. 24-I-1874), que se casó en la anteiglesia San Vicente
de Abando, el 3-IX-1898, con Dolores Raimunda Francisca de Giménez Rubio
(Santander, n. s/ 1883; hija de Francisco, natural de Alfaro-Rioja, y de Pascuala,
de Fuenmayor-Rioja, casados y domiciliados en Zaragoza). Hija suya fue: 2.1.1.- Mercedes Luisa Trinidad de
Arrarte Giménez, nacida el 26-V-1907 en Zaragoza
(calle Mayor nº 18), esposa de José Ramón de Ostaikoetxea Urrecha (Getxo, n. s/ 21-XI-1907), médico odontólogo al que hemos citado
en su apellido OSTAICOECHEA, apartado IV punto 2.1. Allí, en Ostaikoetxea, se
da cuenta de su descendencia.
====================================================================== DOS: Otra rama de los
Arrarte que en el siglo XX vivían en Getxo. Fogueraciones de
Barrika en el siglo XVIII. Caserías de los
apellidos que se citarán en los primeros apartados que siguen: Año 1704: Casería Musarieta,
propiedad de Juan Arrate Aresti. Y en
el barrio llamado Errotxelako Partea
había una casería Gogenuri; y otras de nombre Aranbaltza,
Aranbalz-barrena y Aranbaltz-barren Año 1745: Casa Aresti, propiedad de Andrés Arrarte;
casa Aranbaltza, propiedad de Josefa Arrarte;
y casa taberna de Ángela Arrarte;
casa Zearreta, de Mt. Elordui. Año 1796: casa Gogenuri, propiedad de Mn. Eguskiza; casa Atxutegi, propiedad de Santiago Arrarte; y casa Aresti, propiedad de
José Arrarte, cuya inquilina era Tomasa
Arrarte.
I.- Sancho de Ararte
Zandeliz, también documentado como Sancho de Gojenuri (por el caserío de dicho nombre) fue esposo
de María San Joan de Aranbalca Aguirre, también citada como María San Joan de
Aranbalça Aranbalça, y padres ambos de: 1.- Domingo de Gojenuri
Aranbalça, del que trataremos en el apartado siguiente (II). 2.- Marcos de Ararte
Aranbalça (Barrika, b. 24-VII-1655). II.- Domingo de Arrarte
Aranbalça, inscrito como Domingo de Gojenuri
Aranbalça, fue bautizado el 26 de enero de 1653 en
Barrika y contrajo matrimonio con Catalina
de Zalduondo Artaza, En las actas bautismales de sus hijos varían los
apellidos, relacionados todos con alguno de los caseríos citados al comienzo de
la presente.: 1.- Juan de 1-Cearreta y Gogenuri y 2-Zalduondo, del que se tratará en
el apartado siguiente (III). 2.- Domingo de Arrarte Zalduondo (Barrika, b. 28-V-1681).
3.- Domingo de 1-Zearreta
y Gozenuri y 2-Zalduondo (Barrika, b. 14-XI-1682). 4.- María de Ararte
Zalduondo (Barrika, b. 10-IX-1686). III.- Juan de Arrarte
Gojenuri y Zalduondo, en la pila Juan de 1-Cearreta y Gogenuri y 2-Zalduondo, fue bautizado el 9 de noviembre
de 1675 en Barrika, y se casó en
Gorliz, en 16-VIII-1711, con María de
Fano Yrabien y Gandia, a la que en la boda se le dice María de Fano Zugasti. Sólo consta un hijo
de estos esposos: IV.- Domingo de 1-Arrarte
Gojenuri y 2-Fano Yrabien, bautizado el 22 de
agosto de 1723 en Gorliz, donde se casó,
en diciembre de 1755, con María Antonia
de Arteaga Sarachaga, enlace del que nacieron diez hijos, bautizados en Gorliz en los años 1757 a 1778. Uno de estos fue: V.- Nicolás de Arrarte
Arteaga, bautizado el 21 de agosto de 1765 en
Gorliz y casado en Bermeo, el 24-III-1789,
con María Bárbara de Garramuñu Jauregui,
fallecida en julio de 1791 sin haber tenido hijos. Casó de nuevo Nicolás, en febrero 1796, en Bermeo, previas proclamas en Plentzia, con Manuela de Madariaga Butron, enlace
del que fueron fruto siete hijos, en Plentzia, años 1796 a 1813. Uno de estos
se llamó: VI.- Juan Bautista de
Arrarte Madariaga, bautizado el 28 de
diciembre de 1798 en Plentzia y casado
en Barrika, el 2-XII-1824, con María Justa
de Orbeta Larragoiti. Padres de Juan Bautista, nacido en Plentzia en
31-VII-1826, y de: VII.- Justo Silverio de Arrarte
Orbeta, bautizado el 20 de junio de 1827 en
Barrika, que se casó en Gorliz, en
agosto de 1854, con Santa de Zaldua Axeo,
padres ambos de siete hijos, nacidos en Gorliz de 1856 a 1875 en Gorliz. Dos de
estos hijos fueron: 1.- Primo Restituto
de Arrarte Zaldua (Gorliz, b. 10-VI-1859), que se
casó en la anteiglesia de Deusto, el 11-III-1886, con Pascuala Cesárea de Gómez Vidaburu (Deusto, P. San Pedro
26-II-1862; hija de Vicente de Gómez Yrasusta y de Dolores de Vidaburu Urrusti).
Primo Restituto y Pascuala Cesárea fueron padres de seis hijos, nacidos en Deusto en los años 1887 a 1898. Uno de estos fue: 1.1.- Primo Anacleto
de Arrarte Gómez (Deusto, b. 14-VII-1890). A comienzos del siglo XX vivía Primo en la calle Calleja
de Getxo junto a su esposa Paula de Ayestaran, aún sin hijos. 2.- José de Arrarte Zaldua (Gorliz, b. 19-IX-1875), casado en Algorta-Getxo el 26-IX-1896 con Asunción
Eugenia de Rodríguez, Larrabeiti (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b.
16-VIII-1879; hija de Francisco de Rodríguez Rodríguez y de Josefa Ramona de
Larrabeiti Echevarria). En el año 1915 vivían
estos esposos en la calle Trinidad de Getxo con sus hijos: 2.1.- Adela Josefa de Arrarte Rodríguez (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 20-III-1900). 2.2.- Cándido de Arrarte Rodríguez (Getxo, n. s/ 1906).
2.3.- Amelia de Arrarte Rodríguez (Getxo, n. s/
1908).
================================================================ TRES: Los de Urduliz, con
rama en Getxo mediado el siglo XX. Los Arrarte Goirigolzarri que mediado el siglo XX
vivían en Getxo. Y los Arrarte Madariaga que vivían en Urduliz mediado el siglo XX. IV.- Antonio de Arrarte e
Yturriaga Menchacabecoa. A Antonio lo hemos
citado arriba, en el apartado III de la primera filiación, como hijo que fue de
Antonio de Arrarte Basarte y de su esposa Magdalena de 1-Yturriaga Menchacha Vengoa y 2- Dobaran. Antonio fue
bautizado el día 3 de agosto de 1722 en Urduliz y se casó con Magdalena de
Ugarte Bargoicoa, en la que tuvo cuatro hijos, de los que fue el
primogénito: V.- José de Arrarte Ugarte, bautizado el 15 de marzo de 1753 en Urduliz, esposo de Manuela de Urruticoechea Roldán y padres ambos de seis hijos
en Urduliz, años 1777 a 1795. Uno de
estos fue VI.- José de Arrarte
Urruticoechea, bautizado el 9 de mayo de 1787 en Urduliz,
donde se casó en junio de 1817 con María Manuela de Larrazabal Artaza,
enlace del que nacieron cuatro hijos en Urduliz, en los años 1821 a 1830. Nos fijaremos en el de nombre: VII.- Juan Fernando de
Arrarte Larrazabal, bautizado y casado
en Urduliz, en las fechas 30-V-1827 y 17-II-1855 respectivamente. Su esposa fue María Manuela de Amezaga
Muñecas y ambos fueron vecinos de Urduliz y padres de siete hijos, nacidos de 1856 a 1871. Dos de estos hijos fueron: 1.- Fernando de Arrarte Amezaga (Urduliz, b. 24-X-1858), casado
en Sopela, el 14-IV-1888, con Estéfana
de Yturriaga Bareño (Sopela, b. 28-XII-1858; hija de Juan Antonio de Yturriaga
Barrenechea y de Josefa Ramona de Bareño Argaluza). Uno de sus hijos fue: 1.1.- Pedro de Arrarte Iturriaga (Sopela, b. 24-IV-1893). Mediado el siglo XX,
vivía este Pedro en la anteiglesia de Getxo junto a su esposa
Antonia -María Antolina- de Goirigolzarri
Bilbao (Laukiz, b. 18-XII-1894; hija de Nicolás de Goirigolzarri Zalvidea y
de Rafaela de Bilbao Arispe). Con Pedro y Antonia
vivían en Getxo sus hijos: Pedro, Begoña y Ángeles de Arrarte Goirigolzarri, nacidos en los años 1922, 1925 y 1928
respectivamente. 2.- José María
de Arrarte Amezaga (Urduliz, b. 21-V-1861), casado
en mayo de 1880, en Urduliz, con María
Eugenia de Ynchaurtieta Ybarra. Uno de sus hijos fue: 2.1.- Juan Elías de Arrarte
Inchaurtieta (Urduliz, b. 20-VII-1888). Hacia el año 1940 vivía
Juan Elías en el barrio Dobaran de Urduliz con su esposa
María de Madariaga
Arana (Laukiz, b. 24-2-1891; hija de Julián
de Madariaga Juaristi y de Juana de Arana Zumarraga). Con Juan Elías y María
vivieron en el barrio Dobaran de Urduliz sus hijos, nacidos en Urduliz: Juan José n. en 1914,
Félix en 1916, María en 1919, Cipriana en 1921, José Mª en 1923, Julia en 1926,
Julián en 19XX y Cristina en 19XX de Arrarte Madariaga. De estos hermanos
llegaron a adultos y euskaldurizaron
su nombre los siguientes: Kipirene, Félix,
Kai, José Mari, JuliánMaría Kistiñe y Juli Arrarte Madariaga. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|