Arrue es
apellido originario de Gipuzkoa.
Nos
interesamos hoy por los cuatro hermanos Arrue del Valle.
Fuente principal: “Los cuatro Arrue artistas vascos”, de
José Antonio Larrinaga Bernardez (1990)
I.- MANUEL ARRUE, nacido en Calatayud (Zaragoza) hacia el año 1735, casó con Angela Ladrón,
de igual naturaleza, y ambos fueron padres de:
II.- FERNANDO ARRUE y LADRON, nacido en Calatayud hacia el año 1763, que contrajo matrimonio con Teresa Martínez Yeur, natural de Cartagena
(hija de Juan Martínez y de Marta Yeur). Padres de:
III.- FRANCISCO DE PAULA ARRUE y MARTÍNEZ, nacido en Ateca, provincia de Zaragoza, el día 12 de abril de 1793, que casó con María de Bera y Ruiz, natural
de Ágreda, provincia de Soria (hija de Andrés Bera y Epifanía Ruiz, ambos de
Ágreda). Fueron padres de:
IV. LUCAS ELEUTERIO ARRUE y BERA, nacido en Los Arcos, provincia de Navarra, a las 12 de la mañana del día
17 de abril de 1827, y bautizado en su parroquia de Santa María (libro 4°,
folio 304) el día 20 del mismo mes y año.
Lucas Eleuterio pasó a vivir en Bizkaia y casó en la villa de Bilbao, parroquia de Santiago, el día 5
de octubre de 1851 con Luisa de Gorostiza
Epalza.
Luisa había nacido en el año 1828 en Bilbao, parroquia
del Señor Santiago; era hija de Francisco
Paulo de Gorostiza-Goiza y Arana (Zeberio, n. 1787) y de María Vicenta de Epalza Amado (nacida en Ferrol-Coruña),
casados en 1818 en Bilbao; nieta paterna
de Eusebio de Gorostiza Goyza y Solachi y de Josefa Joaquina de Arana Arbolancha.
Hijo de Lucas y Luisa fue:
V.- LUCAS MARCOS ARRUE y GOROSTIZA, nacido y bautizado el día 25 de abril de 1854 en Bilbao, parroquia de
Santiago (libro 20, folio 153), esposo
de Saturnina EULALIA de Valle Izaguirre (Bilbao, P. Santiago, n. 1855; hija
de Dionisio de Valle Quintana, natural
de Santander, y de Victoriana de
Yzaguirre Arteaga, bilbaína). Hijos de Lucas y Saturnina Eulalia:
Hijos de Lucas y Saturnina Eulalia:
1.- ALBERTO ARRUE DEL VALLE, nacido en la Anteiglesia bizkaína San Vicente de Abando (Bilbao) a la una
de la mañana del día 3 de febrero de 1878,
siendo bautizado ese mismo día en el convento de las religiosas de La Merced
con el triple nombre de Alberto Blas
Mario, teniendo como padrinos de
pila a Florencio Lekanda, natural de Bilbao, y Rufa Astarloa, natural de
Abando. Falleció en Bilbao en 8 de abril de 1944,
Se inició en las artes aprendiendo dibujo
con Antonio María Lecuona,
completando sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios. Los maestros Guinea y Aramburu le enseñaron los
secretos del oficio. En 1894 fue pensionado por la señora Viuda de Epalza,
cursando estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de
Madrid, bajo la experta dirección del pintor Moreno Carbonero y otros prestigiosos artistas de las Bellas Artes.
En su decidido afán de conseguir nuevos conocimientos de pintura viajó por
diferentes países: Roma, París, Marsella, Londres, Burdeos, República
Argentina, etc. En Roma instaló un taller de pintura, donde
realizó algunas de sus más destacadas obras, al mismo tiempo que trabajaba en
la Academia fundada por la Associazione Artística Internazionale. Como notable reproductor de escenas y costumbres del
País Vasco, Alberto Arrue ha sido considerado por la crítica como uno de
los más firmes y prestigiosos pintores de nuestro país.
2.- JOSE ARRUE DEL VALLE, nacido en la Anteiglesia bizkaína de Abando el día 1 de setiembre de 1885, y bautizado
al día siguiente en la parroquia de San Vicente Mártir con el doble nombre de José Gil, asistiendo como padrinos José del Valle y Matilde Arme.
http://centrovascolasheras.blogspot.com.es/2011/11/los-vascos-por-jose-arrue.html
De esta web copio lo que sigue:
Alfonso Valdivieso describió su obra de la
siguiente manera:
"Agrupa lo recóndito y lo esparcido en
una tesitura de ponderación y sobriedad. Es ante todo y sobre todo, un pintor
de conciencia tranquila, sincero, crítico benevolente y un punto socarrón y un
ferviente lírico.
Su color limpio, su composición natural,
sus fondos, nítidamente perceptibles, enmarcan, a menudo multitud de figuras
diestramente agrupadas, con el toque inefable del humor y el amor, y sobre
todo, con una precisión sicológica envidiable. Es un realista de lo concreto,
al describir país, paisaje, paisanaje y atuendos.
Su pintura, sin retóricas y sin
complicaciones discursivas, resulta directa, relajante, vivencial; enraizada
con sus claves existenciales más íntimas. Tal vez el éxito de su conexión con
el público radique en su espontánea frescura, en esas palpitaciones con
melancolía de zortzico, solemnidad de aurresku y vibración de
espatadantza."
3.- RICARDO ARRUE DEL VALLE, nacido en la Anteiglesia de Abando (Bizkaia) el día 5 de noviembre de
1889 en el nº 2 de la Gran Vía, y bautizado con el triple nombre de Ricardo Zacarías Mauro el día 8 del
mismo mes en su parroquia de San Vicente siendo padrinos su hermano Alberto y su tía Matilde Arme.
4.- RAMIRO ARRUE DEL VALLE, nacido en la Anteiglesia de Abando (Bizkaia) en la calle Colón de Larreategui
el día 21 de mayo de 1892, siendo bautizado el día 23 del mismo mes en su parroquia
de San Vicente Mártir, y apadrinado
por su hermano Alberto y su tía Presentación Arrue.
Al lector interesado en más detalles del arte de estos
cuatro hermanos, recomiendo la obra que he tomado como fuente: “Los
cuatro Arrue artistas vascos”, de José Antonio Larrinaga Bernardez (1990).
Podrán encontrarla, al menos, en cualquier biblioteca pública de Bizkaia. Es
una perfecta biografía y exposición de la pintura
de estos hermanos.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|