ARTEAGOITIA: Los Aresti Urrutia Ayo Arteagoitia, erandotarras en la segunda mitad del siglo XX,

seguido por los URRUTIA que enlazaron con aquéllos.

I.- Juan de Artea Goitia y su esposa María Ortiz de Careaga fueron padres de:

II.- Juan, Artea Goitia y Careaga, esposo de  Catalina de Goitia Goiri (hija de Juan y Mari Cruiz). Padres de:

1.- Juan, que seguirá esta línea en (III).

2.- Catalina Josefa de 1-Artea Goitia y 2-Goitia (Basauri, P. San Miguel, b. 28-III-1684). Padrinos en la pila bautismal: José Larrea y Catalina Arandia.

III.- Juan de Arteagoitia Goitia fue esposo de María de Uria Ybarreche y padres ambos de:

IV.- Juan Bautista de Arteagoitia Uria, bautizado el 23 de septiembre de 1708, bajo padrinazgo de Juan y María, en Basauri, parroquia San Miguel, en la que se casó en febrero de 1746 con Benita de Amezola Labeaga. Padres ambos de seis hijos, nacidos de 1747 a 1761 en Basauri, uno de los cuales se llamó:

V.- Francisco Antonio de Arteagoitia Amezola, bautizado el 24 de enero de 1758 en la parroquia San Miguel de Basauri y casado en la villa de Bilbao, parroquia San Nicolás, en 4 de julio de 1781, con María Antonia de Eizaga Abasolo. De sus tres hijos nos interesamos hoy por el que recibió el nombre de:

VI.- Jacinto Antonio de Arteagagoitia Eizaga, bautizado el 11 de septiembre de 1789 en la parroquia San Antón de la villa de Bilbao, que casó en mayo de 1819, en Loiu,  con María Manuela de Urrutia Echevarria. Uno de sus tres hijos fue:

VII.- José Valentín de Arteagoitia y Urrutia, bautizado el 13 de febrero de 1825 en Sondika, esposo de María Carmen de Urruticoechea Aurrecoechea (Loiu, b.  6-V-1822; hija de Ramón de Urruticoechea Echevarria y de María Josefa de Aurrecoechea Echevarria). José Valentín y María Carmen fueron padres de:

1.- Mari Carmen Cruz de Arteagoitia Urruticoechea (Loiu, b. 1849).

2.- José Nicolás de Arteagoitia Urruticoechea (Loiu, b. 1852). José Casó en 1878 en Sondika con Maria Manuela de Mantulis Areitio. Vecinos de Sondika y padres de:

2.1.- Dámasa de Arteagoitia Mantulis (Sondika, b. XII-1878).

2.2.- Eustaquia de Arteagoitia Mantulis (Sondika, b. 1880).

2.3.- Feliz de Arteagoitia Mantulis (Sondika, b. 1881).

2.4.- Florentina de Arteagoitia Mantulis (Sondika, b. 1883).

2.5.- Pedro de Arteagoitia Mantulis (Sondika, b.  1885).

2.6.- Jesús de Arteagoitia Mantulis (Sondika, b. 1886).

2.7.- Alejandro de Arteagoitia Mantulis (Sondika, b. 1889).

3.- Juan de Arteagoitia Urruticoechea (Loiu, b. 1854). Casó en Loiu con Jacinta de Garay Zangroniz, en la que tuvo a:

3.1.- Joaquín de Arteagoitia Garay (Loiu, b. 1881).

3.2.- Mauricia Tomasa de Arteagoitia Garay (Loiu, b. 1883).

3.3.- Silvestre de Arteagoitia Garay (Loiu, b.  1889). En 1940 vivía Silvestre en Loiu con su esposa Ambrosia de Echevarria Libano (Leioa, b. 1890; hija de Juan Felipe de Echevarria Elorriaga y de Marcelina de Libano Elortegui). Padres de:

Justa n. en 1912, José en 1917, Asensio en 1919, María en 1920, Encarnación en 1933, Juan en 19XX y  José Luis en 19XX; todos nacidos en Leioa y apellidados Arteagoitia Echevarria. La primera de estos hermanos, Justa, fue esposa de Braulio de Bilbao Bárcena.

3.4.- Pedro de Arteagoitia Garay (Loiu, b.  1893).

3.5.- José Simón de Arteagoitia Garay (Loiu, b.  1896).

3.6.- Alfonso de Arteagoitia Garay (Loiu, b.  1899). Alfonso vivió en Loiu con su esposa Saturnina de Dobaran Urrutia (Erandio La Campa, b. 1895; hija de Francisco de Dobaran Camiruaga y de Simona de Urrutia Aurrecoechea). Hijos:

Sabino en 1921, Benita en 1923, Carmen en 1924, Jacinta en 1929, Águeda  en 1931 y Encarnación en 193X, todos nacidos en Leioa y apellidados Arteagoitia Dobaran.

3.7.- Benita de Arteagoitia Garay (Loiu, n. s/ 1903). Benita vivió en Loiu con su esposo Juan Gastañaga Asla, nacido s/ 1896 en Erandio.

4.- Agustín de Arteagoitia Urruticoechea (Loiu, b. 1856).

5.- Victoriano de Arteagoitia Urruticoechea, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII).

6.- Asencio Cesáreo de Arteagoitia Urruticoechea (Loiu, b. 1863). Casó en Loiu, año 1890, con Paula de Urruticoechea Torre.

VIII.- Victoriano de Arteagoitia Urruticoechea, bautizado y casado en Loiou, en los años 1860 y 1884 respectivamente, fue esposo de María Gregoria de Menchaca y Torre (Loiu, b. 24_IV-1854; hija de Julián de Menchaca Arana y de Juana de Torre Camiroaga). Victoriano y María Gregoria fueron padres de:

1.- Irene de Arteagoitia Menchaca, de la que trataremos en el apartado siguiente (IX).

2.- Florencio de Arteaga-goitia Menchaca (Loiu, b. 1883).

3.- Martín de Arteagoitia Menchaca (Erandio La Campa, b. 12-XI-1884). Tras la guerra del 36, vivía Martín en Loiu, ya viudo, con sus hijos:

3.1.- Petra de Arteagoitia y Arteagoitia, n. s/ 1912 en Erandio. En 1940 vivía Petra en Loiu casada con Gregorio de Madariaga Asla, nacido s/  1915 en  Loiu.

3.2.- Marcos de Arteagoitia y Arteagoitia, n. s/ 1914 en Erandio.

3.3.- Jacinta de Arteagoitia y Arteagoitia, n. s/ 1922 en Erandio.

3.4.- Francisca de Arteagoitia y Arteagoitia, n. s/ 1925 en Loiu.

3.5.- José de Arteagoitia y Arteagoitia, n. s/ 1928 en Loiu.

3.6.- Victoriano de Arteagoitia y Arteagoitia, n. s/ 1930 en Loiu.

4.- Ángel de Arteagoitia Menchaca (Loiu, b. 1-III-1887).

5.- Gregorio de Arteagoitia Menchaca (Erandio La Campa, b. 28-XI-1894).

IX.- Irene de Arteagoitia Menchaca fue bautizada  en la parroquia Santos Juanes de Bilbao el 22-II-1881 como hija natural, siendo legitimada por posterior matrimonio de sus padres en fecha 11-10-1884. Irene fue esposa de Emeterio de Urrutia Aguirrezabal (Erandio, b. 31-VIII-1881; hijo de José María de Urrutia Aqueche y de Luisa de Aguirrezabal Amiama; en otro momento daremos nota de más ascendientes de estos Urrutia). Hija de Irene y Emeterio fue:

X.- Isabel de Urrutia Arteagoitiaesposa de Antonio Aresti Ayo, erandotarra del que hemos tratado en su apellido ARESTI_EN_ERANDIO; allí se le cita en el apartado VIII

Isabel había nacido en la casería Etxebarrieta-Aurrekoa del barrio La Campa de Erandio el 28-IV-1915, recibiendo bautizo a los dos días, apadrinada en la pila por Fidel Urtikoetxea e Isabel Bikarregi.

Ya mediado el siglo XX, Isabel y Antonio tuvieron hijos de apellidos:

Aresti Urrutia Ayo Arteagoitia, erandotarras.

===============================================================

Los URRUTIA ascendientes de Isabel Urrutia, recién citada en el apartado X.

I.- San Joan de Urrutia Ugarte y su esposa María de Laraudo Uria fueron vecinos de Mungia y padres de cuatro hijos, de los que fue primogénito:

II.- Francisco de Urrutia Laraudo, bautizado el 20 de octubre de 1663 en Mungia, esposo de  María Juanes de Ansoleaga Urresti y padres también de cuatro hijos, en Mungia, cuyo primogénito recibió el nombre de:

III.- Antonio de Urrutia Ansoleaga, bautizado el 14 de junio de 1703 en Mungia, que casó con Antonia Ana de Guibelondo Achutegui, en la que Antonio tuvo seis hijos, nacidos en Mungia de 1745 a  1756. Uno de estos fue:

IV.- Ignacio de Urrutia Guibelondo, que se casó en la anteiglesia de Erandio, en 17 de agosto de 1789 (padrinos de boda: Domingo Ayo y Josefa Uribarri), con Josefa de Larrinaga Beitia, natural de Erandio al igual que sus padres Antonio y Manuela. Hijo de Ignacio y Josefa fue:

V.- Juan de Urrutia Larrinaga, bautizado el 20 de febrero de 1804 en Erandio, esposo de Josefa Ramona de Aqueche Udondo y padres ambos de:

VI.- José María de Urrutia Aqueche, bautizado el 16 de enero de 1842 en Erandio, en cuya parroquia de La Asunción se casó, en 30 de septiembre de 1868, con  Luisa Francisca de Aguirrezabal Amiama (Erandio, P. Asunción, b. 8-XI-1845; hija de Pedro de Aguirrezabal Gallestegui y de Josefa de Amiama Telleria).

José María y Luisa Francisca tuvieron siete hijos, en Erandio, años 1869 1884. Uno de estos hijos fue:

VII.- Emeterio de Urrutia Aguirrezabal, bautizado en Erandio La Campa el 31 de agosto de 1881, esposo de Irene de Arteagoitia Menchaca, a la que hemos citado arriba, en el apartado IX de los Arteagoitia, como bautizada  en la parroquia Santos Juanes de Bilbao el 22-II-1881. Hija de Emeterio e Irene fue la ya citada:

VIII.- Isabel de Urrutia Arteagoitia.


Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba