AURTENECHE: Dos ramas bizkaínas.

UNO: Los que en el siglo XX vivían en Fruiz.

DOS: Los de Amorebieta, ascendientes de Margarita de Aurtenetxe Alberdi, esposa ésta de Santiago de Epalza Bikandi.

UNO: Los que en el siglo XX vivían en Fruiz.

I.- Francisco de Aurteneche y su esposa Úrsola de Hoar fueron padres de:

II.- Domingo de Aurteneche Hoaresposo de Antonia de Butron Legarreta (hija de Domingo y Mª Concepción). Padres de:

1.- Antonio, que sigue esta línea en (III).

2.- Francisco de Aurteneche Butron (Fika, P. San Martín, n. 1708).

3.- Antonia de Aurteneche Butron (Fika, P. San Martín, n. 1711)

4.- Josefa de Aurteneche Butron (Fika, P. San Martín, n. 1713). Padrinos en la pila bautismal: Francisco Eguia y N.).

III.- Antonio de Aurteneche Butron contrajo matrimonio en Fika, el día 5 de octubre de 1744, con María Antonia de Arragoeta Abaunza (hija de Pedro y Anastasia, ambos de Morga). Testigos de la boda fueron Francisco Ozamica y Josefa Llona. En el acta de la boda se dice que los padres de Antonio (Domingo y Antonia) eran naturales de Fika.

Antonio y María Antonia fueron padres de ocho hijos, nacidos en Fika en los años 1742 (antes de la boda de los padres) a 1760, salvo el benjamín, que vio primer aluz en Fruiz. Nos interesamos hoy sólo por dos de estos hijos:

1.- Domingo de Aurteneche Arragoeta, del que trataremos en el apartado siguiente (IV).

2.- Manuel de Aurteneche Arragoeta, del que trataremos abajo, encabezando la Rama de los de Amorebieta, ascendientes de Margarita de Aurtenetxe Alberdi, esposa ésta de Santiago de Epalza Bicandi.

IV.- Domingo de Aurteneche Arragoeta, bautizado el 15-V-1748 en San Martín de Fika y casado en El Salvador de Fruiz, en 1774, con María de Ysasi y Menica Alday, natural de Fruiz (hija de Joaquín y Josefa). Hijo:

V.- Domingo de Aurteneche Ysasi, nacido en 1778 en Fruiz, casado en Arrieta con María Antonia de Elorriaga Lejarrraga (hija de Pedro y Cruz). Padres de:

1.- Domingo Santiago de Aurteneche Elorriaga (Fruiz, n. 1811).

2.- José TOMÁS, que sigue.

3.- Juan Francisco de Aurteneche Elorriaga (Fruiz, n. 1819).

VI.- José TOMÁS de Aurteneche Elorriaga nació en 1815 Fruiz y casó allí, en 1843, con Maria Josefa de Legarreta-Echevarria y Hormaeche (hija de Antonio y Mª Antonia). Padres de Silverio, nacido en 1846; Enrique, en 1849 y de:

VII.- Tomás de Aurteneche y Legarreta Echevarria, nacido en 1844 en Fruiz, donde casó en 1862 con María Francisca de Andicoechea Borica. Hijos:

1.- Juana de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n.). Casó en 1889, en Fruiz, con Antonio de Torrontegui Macuaga.

2.- Ángela de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n. 1865). Casó en 1885, en Fruiz, con Vicente de Bilbao Llona.

3.- Juan Bautista de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n. 1866), esposo de María Basterrechea y Legarreta Echebarria (Fruiz, n. 1885; hija de Juan Bautista Basterrechea Goicoechea y de Maria Josefa Legarreta Echevarria y Uriarte). Vivieron estos esposos de Fruiz. Hijos:

3.1.- Tomás Aurteneche Basterrechea (Fruiz, n. 1906).

3.2.- Francisco Aurteneche Basterrechea (Fruiz, n. 28-I-1909).

3.3.- Victoria Aurteneche Basterrechea (Fruiz, n. 12-VII-1913).

3.4.- Paula Aurteneche Basterrechea (Fruiz, n. 1915).

3.5.- José Aurteneche Basterrechea (Fruiz, n. 20-I-1919).

3.6.- Jesús Aurteneche Basterrechea (Fruiz, n. 30-IX-1921).

3.7.- Vicente Aurteneche Basterrechea (Fruiz, n. 24-II-1924).

4.- Hermenegilda de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n. 1869). Casó en 1893, en Fruiz, con Martín de Lotina Gondra.

5.- Nicomedes de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n. 1871).

6.- Juan de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n. 1874), esposo de María Justa de Goitia Beldarrain (Meñaka, n. 1875; hija de Joaquín Goitia Chertudi y de Francisca Beldarrain Lopategui). Padres de:

6.1.- Santiago Aurteneche Goitia (Meñaka, n. 29-XII-1901), esposo de Balbina Viñegra (Laguardia, P. La Asunción de Páganos, n. 31-III-1901). Hijo suyo fue:

6.1.1.- Pedro María Aurteneche Viñegra (Bilbao, n. 7-III-1933), que destacó socialmente como Presidente del Club de fútbol Athlelic de Bilbao, de 1982 a 1990. Casó con la bilbaína María Asunción Urigüen (hija de Federico y Antonia). Padres de:

6.1.1.1.- María Antonia Aurteneche Urigüen, n. en Bilbao.

6.1.1.2.- Ana María Aurteneche Urigüen, n. en Bilbao.

6.1.1.3.- Sandra María Aurteneche Urigüen, n. en Bilbao.

6.1.1.4.- Santiago Aurteneche Urigüen, n. en Bilbao.

6.1.1.5.- Joaquín Aurteneche Urigüen, n. en Bilbao.

6.1.1.6.- Ibon Aurteneche Urigüen, n. en Bilbao.

7.- María Felipa de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n. 1876).

8.- María de Aurteneche Andicoechea (Fruiz, n. 1881). Casó en 1899, en Fruiz, con José de Monasterio Olaeta.

========================================================================

DOS: Los de Amorebieta, ascendientes de

Margarita de Aurtenetxe Alberdi, esposa ésta de Santiago de Epalza Bikandi.

IV.- Manuel de Aurteneche Arragoeta. A Manuel lo hemos citado arriba, en el apartado III de la filiación anterior, como hijo que fue de Antonio de Aurteneche Butron y de su esposa María Antonia de Arragoeta Abaunza.

Manuel de Aurteneche Arragoeta nació en Fika y fue bautizado el día  19 de agosto de 1750 en su parroquia de San Martín, en la que contrajo matrimonio, el 31-I-1774, con María Antonia de Aurteneche Guezuraga (Fika, P. San Martín, b. 13-III-1742; hija de Domingo de Aurteneche Gangoytia y de Magdalena de Guezuraga Barrenechea o Barrena, casados en Morga el 26-XII-1739).

Manuel y María Antonia fueron vecinos de Fika, donde fueron bautizados sus cinco hijos, nacidos de 1774 a 1793. Uno de estos fue:

V.- Manuel de Aurteneche Aurteneche, nacido el 24 de febrero de 1780 en Fika y bautizado el día 5 del mes siguiente en su parroquial de San Martín, apadrinado en la pila por Pedro Aurteneche y Josefa N.

Manuel se casó, siendo testigos Domingo Beascoechea y otros, y realizadas previamente las obligatorias tres moniciones en las iglesias de Fika y de Amorebieta, en Santa María de Amorebieta el 4-XI-1805 con María Magdalena de Epalza Echevarria (Amorebieta, P. Santa María, b. 28-IX-1782; hija de Domingo de Epalza Goicolea y de María, de Echevarria Leguina).

Manuel de Aurteneche Aurteneche abandonó la anteiglesia de Fika en que habían nacido y vivido sus ascendientes y pasó a avecindarse en Santa María de Amorebieta, donde nacieron sus tres hijos, habidos en María Magdalena de Epalza: Josefa Antonia y estos dos varones que seguirán ahora:

1.- Manuel de Aurteneche Epalza, del que trataremos en el apartado siguiente (VI).

2.- Pedro de Aurteneche Epalza   (Amorebieta, b. 29-VII-1815), esposo de Dominga de Yzaguirre Zabalgoitia y padres de:

2.1.- Pedro de Aurteneche Yzaguirre, nacido en 1842 en Amorebieta y casado allí, en febrero de 1866,  con Luisa de Aguirre Jayo, en la que tuvo a:

2.1.1.- Bernardo de Aurteneche Aguirre (Amorebieta, b. 1868). En el año 1920 vivía Bernardo, tabernero,  en Amorebieta, ya viudo de Genera Larrinaga Urquiza, con sus hijos:

Trinidad, n. en  1892, Rafael en 1896 y Encarnación en 1904, nacidos en Amorebieta y de apellidos Aurteneche Larrinaga.

Falleció Luisa de Aguirre Jayo en Amorebieta, el día 30-XII-1875, y el viudo Pedro de Aurteneche Yzaguirre casó de nuevo, en Amorebieta, con María Eulogia de Mardaraz Beascoechea. Hijos de este enlace:

2.1.2.- Federico de Aurteneche Mardaraz (Amorebieta, b. 1879).

2.1.3.- Juan Antonio de Aurteneche Mardaraz (Amorebieta, b. 1882).

2.1.4.- Rafael Baldomero de Aurteneche Mardaraz (Amorebieta, b. 1885). En el año 1940 vivía Rafael en Etxano, P. Asunción, casado con Águeda de Loroño Elejaga (Larrabetzu – Goikoelexea, b. 1889; hija de José de Loroño Berrondo y de Catalina de Elejaga Lecue). Con Rafael y Águeda vivían en Etxano, año 1940, sus hijos:

Cristina n. s/ 1914, José María n. s/ 1915, Juan n. s/ 1916, Lina n. s/ 1919,  y Jesusa n. s/ 1929, de apellidos Aurteneche Loroño.

2.1.5.- Victoria de Aurteneche Mardaraz (Amorebieta, b. 1889).

VI.- Manuel de Aurteneche Epalza, bautizado el 11 de mayo de 1806 en Santa María de Amorebieta y casado en Lemoa, el 10-VI-1829, con María Josefa de Larrea Echevarria (Amorebieta, b. 5-IV-1805; hija de José de Larrea Baragoitia y de Maria de Echebarria Ereño).

Manuel y María Josefa fueron vecinos de Amorebieta, donde nacieron sus seis hijos, bautizados en los años 1830 a 1846. El benjamín recibió el nombre de:

VII.- Manuel de Aurtenetxe Larrea, bautizado el 27 de marzo de 1846 en Amorebieta, esposo de  Ramona de Jauregui Aresti (Etxano, P. Asunción, b. 28-II-1849; hija de Antonio de Jauregui Larrinaga y de María Simona de Aresti Urigüen).

Manuel y Ramona se habían casado el día 15-I-1869, y su boda consta como registro original en los libros parroquiales de Santa María de Amorebieta y en los de La Asunción de Etxano. Ambos fueron  vecinos de Amorebieta y padres de:

1.- Martín de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b. 11-XI-1869). Martín se casó el 4-3-1892 en Amorebieta con Juana de Zamalloa Mardaraz (Amorebieta, b. 6-V-1864; hija de Francisco de Zamalloa Euba y de Josefa Antonia de Mardaras Yza).  Padres de:

1.1.- Fidela de Aurtenetxe Zamalloa (Amorebieta, b. 1893).

1.2.- Mari Cruz de Aurtenetxe Zamalloa (Amorebieta, b. 1899).

1.3.- Martín de Aurtenetxe Zamalloa (Amorebieta, n. s/ 1902). En 1935 vivía Martín en Amorebieta casado con Elisa de Mardaraz Elgarresta (Etxano, n. s/ 4-XII-1905) y con los hijos de ambos, nacidos en Amorebieta:

Juan Manuel n. s/ 1928, Josu, Miren Soledad y Elías de Aurtenetxe Mardaraz.

2.- Eusebio de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b. 1872).

3.- Cornelio de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b. 1875). + 1877.

4.- Valentín de Aurtenetxe Jauregi, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII).

5.- Juana de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b.  1880). + en 1882.

6.- Calixto Benito de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b.  1882).

7.- Santiago de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b. 1885).

8.- Guadalupe de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b. 1888). En 1935 vivía Guadalupe, ya viuda, en el hogar de su hermano Agustín, en Amorebieta.

9.- Agustín de Aurtenetxe Jauregi (Amorebieta, P. Santa María, b.  1890). En el año 1935 vivía Agustín en Amorebieta casado con Teresa de Larrocea Basaras (Etxano, P. Asunción, b. 1889; hija de Juan Antonio de Larrocea Larrea y de María Josefa de Basaras Beascoechea). Con Agustín y Teresa vivían en 1935 estos hijos, nacidos todos en Amorebieta:

Juan Manuel n. s/ 1922, Begoña s/ 1923, Teresa s/ 1925, Carmen s/ 1927, Alberto s/ 1929 y Sabino nacido s/ 1931, de apellidos Aurtenetxe Larrocea.

VIII.- Valentín de Aurtenetxe Jauregi nació en Amorebieta y fue bautizado el 17 de diciembre de 1877 en su parroquia de Santa María, esposo de María Eulogia de Alberdi Badaya.

María Eulogia había sido bautizada el 10-XII-1888 en San Miguel de Iurreta; era hija de Antonio de Alberdi Echenausia (Iurreta, P. San Miguel, b. 18-I-1854) y de Josefa Cristina de Baraya Hormaechea (Abadiño 24-7-1860); nieta paterna de Pedro de Alberdi Echenausia y de María Antonia de Echenausia Madariaga; y nieta materna de José de Baraya Abaunza y de María Josefa de Ormaechea Duña-Yturri.

Una de los hijos de Valentín de Aurtenetxe Jauregi y de María Eulogia de Alberdi Badaya fue:

IX.- Margarita de Aurtenetxe Alberdi, esposa de Santiago de Epalza Bikandi, del que se trata en EPALZA; allí se cita a Margarita en el apartado X de  la filiación titulada “Rama IV: Los EPALZA BIKANDI que vivían en Bedia en el siglo XX, enlazando con los Iturbe”.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 

 

Arriba