AUZMENDI, apellido en Ataun, Gipuzkoa, con
rama en Bizkaia en el siglo XIX
y en Francia en el XX y XXI.
Uno: Concepto general.
Etimología probable:
De A(h)UNTZ = Cabra, con el
sufijo –MENDI = monte (el monte de las cabras).
El municipio de Ataun, en Gipuzkoa,
tiene tres barrios, cada uno con su iglesia parroquial: San Martín, San Gregorio y La Visitación de Aia.
El primer bautizo cuyo neófito llevaba de
primer apellido Auzmendi del que se
conserva acta parroquial, en Ataun, se dio en 14 de septiembre del año 1541,
y fue realizado a una niña de nombre Cathalina de Auzmendi, hija de Pedro
Chipia de Auzmendi y de su esposa Maria.
Niños de primer apellido Auzmendi
bautizados en Ataun,
De 1541 a 1700: 102.
De 1700 a 1800: 159.
De 1800 a 1850: 174.
De 1850 a 1875: 115.
De 1875 a 1901: 144
Total de niños de primer apellido
Auzmendi bautizados en Ataun en los años 1540 a 1901: 694
====================================================
Dos: De Ataun en el siglo XV, con rama en
México.
Por otra fuente, la de una hidalguía,
tenemos noticias de estos Auzmendi bautizados en Ataun desde el año 1497.
Fuente: Don Juan Carlos de Guerra, en su “Ensayo de un padrón histórico
de Guipúzcoa”
I.- Domingo Fernández de Auzmendi y María de
Auzmendi, su mujer, vecinos de Ataun y descendientes del solar de su
apellido en la misma villa por los años 1497. Padres de:
II.- Martín Fernández de Auzmendi, casado en Ataun con Domenxa de Zabarain y padres de:
III.- Martín de Auzmendi-Zabarain, que
pasó a Villarreal de Urrechua en matrimonio
con María de Mendiaras, de los que fue hijo:
IV.- Sebastián de Auzmendi-Mendiaras,
que casó en Villarreal de Urrechua con Marina de Aguirre el año 1587.
Padres de:
V.- Domingo de Auzmendi-Aguirre,
nacido en Villarreal en 1591, que casó
con María Pérez de Ersolegui, heredera del solar de Ersolegui en la misma
villa, Fue Alcalde de Villarreal. Hijos suyos fueron:
1.- Domingo, que sigue en VI.
2.- Martín de Auzmendi-Ersolegui,
que se estableció en México.
VI.- Domingo de Auzmendi-Ersolegui, el cual por sí y en nombre de su hermano Martín,
residente en México, acreditó su Hidalguía el año 1651 en Villarreal de Urrechu.
Este Domingo de Auzmendi-Ersolegui casó con Agustina de Ibarguren
y tuvo por hijo y sucesor a:
VII.- Juan de Auzmendi Ibarguren,
que casó
con Bernarda de Guerra, con la que tuvo a:
VIII.- Ignacio de Auzmendi y Guerra,
dueño de dicha casa solar de Ersolegui.
=================================================================
Tres: Nacen y
viven en ATAUN desde el siglo XVI hasta el XIX, momento en que una rama pasa a Bizkaia, y de ésta, ya en
el siglo XX, a Francia.
Nota Previa:
Aunque a lo largo de los siglos se escribió este apellido Ausmendi y
Auzmendi, indistintamente, nosotros siempre diremos en esta segunda forma.
I.- Juan Auzmendi y Estefanía de
Larraza fueron vecinos de San Martín de Ataún, parroquia en la que casaron
el día 3 de enero de 1639. Uno de sus cinco hijos fue:
II.- Esteban de Auzmendi Larraza,
bautizado el 20 de septiembre de 1652 en San Martín de Ataun, esposo de Catalina de Barandiaran y padres ambos de:
III.- Juan de Auzmendi Barandiaran,
bautizado el 20 de octubre de 1687 en San Martín de Ataun, donde casó en 27 de octubre de 1709 con Gracia de Ayerbe Aramburu (San
Martín de Ataun, b. 15-IX-1686; hija de José de Ayerbe y de Catalina de
Aramburu). El quinto de sus seis hijos
fue:
IV.- Juan Antonio de Auzmendi Ayerbe,
bautizado el 23 de enero de 1719 en San Martín de Ataun, que casó el 30 septiembre de 1743 con Maria Juana de Beguiriztain Urrestarasu
(San Martín de Ataun, b. 11-II-1722; hija de Bartolomé y Catalina). Primogénito
de sus cinco hijos fue:
V.- Pelipe de Auzmendi Beguiriztain,
bautizado el 28 de febrero de 1748 en San Martín de Ataun, parroquia en la que casó en enero de 1776 con María Antonia de Bazterrica Arratibel (San Martín de Ataun, b. 13-XI-1751; hija de
Felipe de Bazterrica Dorronsoro y de Teresa de Arratibel Barandiaran). El
segundo de sus tres hijos fue:
VI.- Felipe
Antonio de Auzmendi Bazterrica, bautizado el 24 de abril de 1782 en San Martín de Ataun, esposo de María Lucía Antonia de Arza
Bazterrica (Ataun, P. San Martín, b. 22-IX-1779; hija de Miguel de Arza
Urrestarazu y de Brígida de Bazterrica
Beguiriztain).
Siete hijos tuvieron en Ataun Felipe Antonio y María
Lucía Antonia, de los que sólo dos fueron varones: Juan Bautista, nacido en
1815, y este que sigue:
VII.- Felipe Ygnacio de Auzmendi Arza,
nacido en el barrio Aia de Ataun y bautizado en su parroquia de La Visitación de Nuestra Señora el día 31 de
mayo de 1805.
Felipe Ygnacio abandonó el Ataun en que habían nacido, vivido y fallecido sus
ascendientes desde siglos lejanos, y pasó a Bizkaia, casando en Durango, en tres
de junio de 1851, con Juana de Jaregui
Berrosteguieta.
Juana había sido bautizada el
27-XII-1819 en la parroquia de la Purísima C.
de Olaeta de Aramaio-Araba; era
hija de Santos de Jaregui Beitia y de Josefa
Antonia de Berrosteguieta Marzana (Aramaio, P. Purísima C. de Olaeta, b. 28-V-1795), casados en 1819 en
Olaeta-Aramaio; nieta paterna de
Juan Bautista de Jaregui Eguez y de Josefa
de Beitia Gorostiza; y nieta
materna de Manuel de Berrosteguieta Elejalde y de María
de Marzana Ugaldea.
Antes de esta boda de 1851 se había hecho las obligatorias moniciones en Igorre y en Aia. Era el
novio soltero, natural de Ataun y residente en Igorre, e hijo de los dichos
Felipe Antonio y María Lucía Antonia. Y de la esposa se dice en el acta
parroquial de la boda que su nombre era Juan de Yaregui Berrosteguieta, “natural
de Mugica de Olaeta, aneja de la villa de Otxandio y residente en Durango”,
e hija de los dichos Santos y Josefa. Los novios recibieron las bendiciones nupciales en la Capilla Ntra. Sra. del Rosario de Tavira, actuando como testigos
Vicente Ramón Arrue y Pedro Yza Celaya.
Estos esposos se establecieron en Igorre.
En actas bautismales de sus hijos el apellido materno se escribe Yraregui, Ydaregui y Yelaregui, en lugar de
Jaregui. Uno de estos hijos fue:
VIII.- Benito de Auzmendi Yraregui, bautizado
el 22 de marzo de 1857 en Igorre, el cual casó
en la anteiglesia bizkaína San Vicente de Abando, el día 20-XI-1880, con Aniceta de Sacona Sorrozua (nacida
en Dima, de 31 años de edad en 1880; hija de Juan, de Dima, y de Francisca, de
Plentzia). Testigos de esta boda fueron N. Sacona y Bonifacio Bilbao. En el acta
parroquial correspondiente los apellidos de Benito se escribieron Ausmendi
Yelaregui.
Benito Auzmendi y Aniceta Sacona
fueron padres de:
IX.- María Salomé de Auzmendi Sacona,
nacida el 13 de octubre de 1891 en la
anteigleisa de Dima (en la casa nº 46 de su barrio de Ybarra) y bautizada el 22
de igual mes en su parroquia de San Pedro, apadrinada en la
pila por Domingo y Josefa
Campanaga. María
Salomé casó en San Pedro de Dima
el día primero de febrero de 1917 con Anselmo de Totorica Echevarria, del cual se trata en su apellido Totorica;
allí se le cita en el apartado VIII de su última filiación.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|