A z k a r g o r t a. Varias filiaciones.
UNO: Los que mediado el siglo
XX vivían en Getxo y en Axpe-Marzana de
Atxondo.
Jon Azkargorta
Aretxabala, Profesor Universitario y exjugador de rugbi.
I.- Manuel de Azkargorta y su esposa de apellido Charrualde fueron vecinos
de Oñati, en Gipzukoa, y padres de:
II.- Juan
Bautista de Azkargorta Charrualde,
nacido en Oñati y bautizado en junio de 1753 en su parroquial de San Miguel, en
la que contrajo matrimonio en octubre de 1774 con María Ventura de
Arricruz Arrazola (Oñati, P. San Miguel, b. 14-VII-1750).
Juan
Bautista y María Ventura fueron padres de siete
hijos, nacidos en Oñati en los años 1776 a 1790; uno de ellos se
llamó:
III.- Manuel de
Azkargorta Arricruz, bautizado el 12
de diciembre de 1779 en San Miguel de Oñati, parroquia en la que casó,
corriendo el año 1806, con Josefa de Arabaolaza Chinchurreta (Oñati, P.
San Miguel, b. 1782; hija de José de Arabaolaza Ygartua y de Josefa de
Chinchurreta Lezeta).
Manuel
Azkargorta y Josefa Arabaolaza tuvieron cinco
hijos, nacidos en Oñati de 1807 a 1819, de los que fue el
primogénito:
IV.- José de Azcargorta Arabaolaza, bautizado el 18 de marzo de 1807 en San Miguel de
Oñati, donde contrajo matrimonio en 1845 con Micaela de Goicoerrotea
Unzueta (Aramaio, P. San Martín de Zalgo, b. 1817; hija de Juan de
Goicoerrotea Vengoa y de María Antonia de Unzueta Azcoaga).
José
y Micaela fueron padres de cuatro niños,
nacidos en Aramaio de 1847 a 1860. Uno de ellos se llamó:
V.- Miguel Azkargorta Goicoerrotea, nacido en Aramaio y bautizado el 31 de marzo de -1850
en su parroquia San Miguel de Etxaguen, el cual
pasó a casar y vivir en la cercana Bizkaia.
Casó Miguel en el año 1880, en la parroquia San Martín de
Marzana del bizkaíno Valle de Atxondo, con la gipuzkoana Josefa Teresa de
Gabilondo Tellería (Elgeta, P. Asunción, b. 14-4-1856; hija de Domingo de Gabilondo Pagaldaya y de María
Tomasa de Telleria Elcoro).
Miguel
Azkargorta y Josefa Teresa fueron padres de ocho
niños, bautizados todos en San Martín de Marzana del Valle bizkaíno
de Atxondo. Dos de estos niños fueron:
1.- Florentino
de
Azkargorta Gabilondo (Atxondo, P.
San Martín de Marzana, b. 14-III-1889). Florentino vivió en el barrio Marzana de Atxondo con su
esposa Rita de Urizar Marzana
(Garai, P. San Miguel, b. 22-V-1887; hija de José Antonio de Urizar Azurmendi y
de María Jesús de Marzana Altuna), con su madre Teresa Gabilondo Tellería, ya viuda, y con
los hijos de Florentino y Rita:
1.1.-
Jesusa de Azkargorta Urizar (Axpe-Marza, n. 26-X-1917).
1.2.-
Teresa de Azkargorta Urizar (Axpe-Marza, n. 26-III-1921), que vivió en
Marzana con su esposo León Arcarazo Aguirre (Abadiño,
n. 5-X-1922) y con el hijo de ambos:
1.2.1.-
Luis Mª de Arcarazo Azcargorta (Axpe de Atxondo, n. 29-X).
1.3.-
Mª Rosario de Azkargorta Urizar (Axpe-Marza, n. 30-VIII-1923).
Ya pasada la primera mitad del siglo XX, aún vivía Florentino en
Marzana, ahora viudo de Rita, y con él su hermana Ángela de Azkargorta
Gabilondo, nacida en Axpe- Marzana en 1891.
2.- Julián de
Azkargorta Gabilondo, del que trataremos en el
apartado siguiente.
VI.- Julián de Azkargorta Gabilondo, bautizado el 21 de junio de 1894 en la parroquia San
Martín de Marzana del Valle de Atxondo, esposo de Benita de Etxebarria
Aranzeta (Elgeta, Gipuzkoa; hija de Elías de Etxebarria Iriondo y de María
Eusebia de Aranceta Olañeta).
Uno de los
hijos de Julián Azkargorta y Benita Etxebarria fue:
VII.- Iñaki de
Azcargorta Etxeberria, nacido en Bilbao el 19 de enero de
1925 (vivían sus padres en la calle Henao nº
6-6º dcha.) y fallecido en 31 de marzo de 2009, también en Bilbao.
Mediado
el siglo XX vivía Iñaki en la anteiglesia bizkaína de Getxo junto a su esposa
María Isabel de Aretxabala Urquizu (Getxo, n. 17-XII-1927; ver sus ascendientes en ARETXABALA_2) y con sus hijos Javier, Iñaki, Antón
y:
JON AZKARGORTA ARETXABALA.
Sobre este Jon se trata en varias entradas de
internet. Jon es un Físico bizkaíno
nacido en Bilbao. Licenciado en Física por la Universidad del País
Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
Ha ejercido la docencia en el departamento de Física Aplicada de la Escuela de
Ingenieros de Bilbao. En 1996 se doctoró con
la tesis Espectroscopía de Emisión Espontánea y Estimulada del Ion Nd3
en Matrices Desordenadas. En lo deportivo, fue un destacado
jugador vasco de rugbi, 76 veces internacional con
la Selección Española, en los años 1982 a 1894. Jugó siempre en el
Getxo Rugby Taldea de Getxo, con el que ganó
una Liga en la temporada 1992/93.
============
DOS:
De Bergara, pasan en el siglo XX a Bilbao, en Bizkaia
I.- Miguel de Azkargorta Aumategui contrajo matrimonio en el año 1623,
día 8 de febrero, en la parroquia San Pedro del municipio gipuzkoano de
Bergara, con Catalina de Eguren Moyua.
Padres de:
II.- Martín de Azkargorta Eguren, bautizado el 16
de marzo del año 1624 en
la anteiglesia gipuzkoana Santa Marina de Oxirondo, jurisdicción en lo temporal
de Bergara, que casó en julio de 1654, en la parroquia San Pedro de Bergara, con Ysabel Pérez de Arana Olariaga.
Hijo suyo fue:
III.- Juan Bautista de Azkargorta Arana,
bautizado el 31 de agosto de 1665 en Santa Marina de Oxirondo y casado en 1712, en San Pedro de
Bergara, con María Bautista de Erdocia
Eguren (Antzuola; P. San Juan Bautista de Uzarraga, b. 1-VII-1689; hija de Juan Baptista de Erdocia Larrea y de Margarita
de Eguren Eguren). Juan Bautista y María Bautista fueron padres de:
IV.- Miguel Ygnacio de Azkargorta Erdocia,
bautizado el 4 de junio de 1714 en San
Pedro Bergara y casado en Ordizia,
año 1736, con Joaquina Eulalia de Arbe
Otamendi (Ordizia, b. 1-VI-1715; hija de Francisco y Verónica). Hijo suyo
fue:
V.- José Benito de Azkargorta Arbe, bautizado el 21-3-1745
en Ordizia, que casó en 1771, en San
Pedro de Bergara, con Prudenciana de
Balanzategui Aspee (Arrasate, n. 1748; hija de Manuel de Balanzategui Yturriotz y de María
Vicenta de Aspee Yturralde). Uno de sus hijos fue:
VI.- Fermín de Azkargorta Balanzategui,
bautizado el 6 de julio de 1772 en San
Pedro Bergara, que casó en 1793, en
Santa Marina de Oxirondo, con María Ignacia
de Jauregui Gabillondo, en la que tuvo a:
VII.- Francisco Silvestre de Azkargorta Jauregui,
bautizado el 30 de diciembre de 1796 Santa Marina de Oxirondo, jurisdicción en
lo temporal de Bergara, que casó en
la parroquia San Pedro de Bergara, en 1820, con Dominica de Bidaburu Azurmendi. Uno de sus hijos fue:
VIII.- Francisco Dionisio de Azkargorta Bidaburu,
bautizado el 7 de abril de 1823 en San Pedro de Bergara y casado en 1853, en el Valle Atxondo de Bizkaia, con Juliana de Ezenarro Eguiguren
(Valle de Atxondo, en Bizkaia, P. San Juan de Axpe, b. 1832; hija de Nicolás de
Ezenarro Jauregui y de Tomasa de Eguiguren Bazan).
El segundo de los cinco hijos de Francisco
Dionisio y Juliana fue:
IX.- León de Azkargorta Ezenarro, bautizado el 28 de junio de 1857 en Bergara, en cuya parroquial de San Pedro se casó, año 1887, con Facunda Magdalena de Elguero y Martínez de Torres (Oñati, P. San Miguel, n. 1867; hija de Lorenzo de Elguero Urdampilleta y de María Felipa Catalina Martínez de Torres y Bengoa).
León y Facunda
Magdalena tuvieron dos hijos en San Pedro de Bergara, pasando luego a vivir en
la villa bizkaína de Bilbao, donde nacieron dos vástagos más:
1.-
Anastasia Martina de Azkargorta Elgero (Bergara, P. San Pedro, n. 1887), fallecida en 1888.
2.-
Inocencio Bernardino de Azkargorta Elgero (Bergara, P. San Pedro, n. 1890).
3.- Julián
de Azkargorta Elgero (Bilbao, P. Santos Juanes, n. 1894).
4.- Petra
Lidia de Azkargorta Elgero (Bilbao, P. Santos Juanes, n. 1898).
==================================================================
TRES: DE BERGARA. Ascendientes
de Francisco Xabier de Azkargorta Uriarte, destacado deportista como entrenador de
fútbol.
I.- Miguel de Azkargorta
Aumategui o Aunzategui contrajo matrimonio en San
Pedro de Bergara, el día 8 de febrero de 1623, con Catalina de Eguren Moyua.
Uno de sus cuatro hijos fue:
II.- Francisco de Azkargorta
Eguren, bautizado el 11-2-1630 en la anteiglesia Santa Marina de Oxirondo,
jurisdicción en lo civil de Bergara, que casó en la misma, en 24 de
junio de 1655, con María Pérez de Gallaiztegui Arizavaleta y Gallaiztegui
Arizavaleta, enlace del que fueron fruto cinco
hijos, nacidos en Oxirondo de 1657 a 1667. Uno de ellos fue:
III.- Domingo de Azkargorta
y Gallaiztegui Arizavaleta, bautizado el 10 de mayo de 1661 en Santa Marina
de Oxirondo, esposo de María Bautista
de Eguren Yrazaval y padres ambos de siete
niños, bautizados en Oxirondo de 1692 a 1709. De estos, nos
fijaremos en el de nombre:
IV.- José de Azkargorta
Eguren, bautizado el 14 de marzo de 1700
en Santa Marina de Oxirondo, que en su esposa Ana María de Amuchastegui
Ganchegui fue padre de siete hijos,
bautizados de 1724 a 1741 en Oxirondo. El segundo en nacer se llamó:
V.- José de Azkargorta
Amuchastegui, bautizado el 24 de septiembre de 1726 en Santa Marina de Oxirondo,
anteiglesia en la que se casó en marzo de 1745 con María Cruz de
Ybarzabal Bildasola. El primero de sus hijos fue:
VI.- Juan José María de Azkargorta
Ybarzabal, bautizado el 8 de septiembre de 1745 en Santa Marina de Oxirondo y casado
allí, en 1776, con Ana María de
Garitano Salviarte. Hijo suyo fue:
VII.- José de Azkargorta
Garitano, bautizado el 16 de marzo de 1784 en Oxirondo, donde casó en 1815
con Francisca de Olabarria Urquia, en la que hubo cinco hijos, bautizados de 1816 a 1830. Uno de
estos fue:
VIII.- Domingo María de Azkargorta
Olaberria, nacido en Oxirondo y bautizado el 16 de julio de 1822 en su parroquial
de Santa Marina, en la que contrajo matrimonio en 1848 con Águeda Luisa
de Ganchegui Ybarzabal. Domingo y Águeda Luisa tuvieron siete niños en
Oxirondo, bautizados de 1849 a 1869. Uno de ellos se llamó:
IX.- Santiago José de Azkargorta
Ganchegui, bautizado el 23 de mayo de 1859 en Santa Marina de Oxirondo y casado
en San Pedro de Bergara, en 12 de febrero de 1882, con María Antonia
de Guisasola Maiztegui (Bergara, P. San Pedro, b. 1861; hija de José Ramón de Guisasola Lizarralde y de Juana María de Maiztegui Ybarguren).
Santiago
José y María Antonia fueron padres de siete
hijos en los años 1883 a 1900,
bautizados todos en San Pedro de Bergara. Uno de ellos fue:
X.- Juan FRANCISCO de
Azkargorta Guisasola, bautizado el día 21 de agosto de 1890 en la parroquia San Pedro de
Bergara, esposo de Serapia Arteaburu, natural de Zegama. Uno de sus
hijos fue:
XI.- Francisco de
Azkargorta Arteaburu, nacido en el arrabal Ortuibar de Bergara el día 5 de abril de 1926 y fallecido en septiembre de 2014, esposo
de Juliana de Uriarte Urbieta.
Juliana había nacido en Zumaia –calle San Telmo- el día 11 de diciembre de 1926 y
fallecería en Azpeitia el 18 de agosto de 2004; era hija de Julián de Uriarte Jauregui (Antzuola, P. Piedad, b.
23-IV-1900), de profesión panadero, y de su
esposa Jesusa de Urbieta Gómez (Zumaia, P. San Pedro, b. 18-I-1897); nieta paterna de Juan Cruz de Uriarte Leceta y de Valentina de Jauregui Yparraguirre; y nieta
materna de Antonio María de Urbieta Echabe y
de María Juana de Gómez Irigoyen.
Hijo de
Francisco de Azkargorta y de Juliana de Uriarte es:
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|