Beldarrain_2 o Belderrain_2: De Aia, en Gipuzkoa, a Zaratamo y otros lugares de Bizkaia, ya en el siglo XX.
Ver también otro BELDARRAIN.
En Gipuzkoa, este apellido se escribía
Belderrain, y al pasar a Bizkaia pasó a
decirse Beldarrain.
I.- Antonio de Belderrain y su esposa Antonia de
Larrumbide fueron vecinos de la anteiglesia gipuzkoana de Aia, en cuya
parroquial de San Esteban se casaron el día 3 de agosto de 1704, y en la cual
fueron bautizados sus diez hijos,
nacidos en los años 1705 a 1723, de los que fue primer varón:
II.- Miguel de Belderrain, Larrumbide, bautizado el 24 de
septiembre de 1706 en Aia, donde contrajo primeras nupcias el 24-VI-1725
con Mª Francisca de Arrillaga, en la que tuvo cuatro hijos, nacidos de 1726 al día 3 de febrero de 1735.
En este mismo año de 1735,
el día 27 de octubre, falleció Mª Francisca, y Miguel se casó por segunda
vez, también en Aia, el 15-X-1752, con Magdalena de Echave Azcue
(Aia, P. San Esteban, b. 7-III-1722; hija de Juan y Manuela). De este enlace nacieron tres hijos más de
Miguel. El primero de estos tres fue:
III.- Juan Miguel Ignacio de Belderrain
Echave, bautizado el 1 de septiembre de 1753 en Aia y casado en su
parroquia de San Esteban, en fecha 21-VIII-1786, con María Antonia de
Yruretagoiena Segurola (Aia, P. San Esteban, b. 15-IX-1760; hija de Pedro
de Yruretagoiena Galdos y de Francisca de Segurola Garaiburu).
Juan Miguel Ignacio y María
Antonia fueron vecinos de Aia y padres de:
1.- Francisco Ygnacio de Belderrain Yruretagoiena (Aia-Gipuzkoa, P. San
Esteban, b. 14-IX-1787). Casó en Aia, año 1816, con Manuela Antonía de Ostolaza Beraza.
Padres de:
Cuatro hijos Belderrain
Ostolaza, nacidos en Aia de 1817 a 1823.
2.- Manuela Antonia de Belderrain Yruretagoiena (Aia-Gipuzkoa, P. San
Esteban, b. 1790).
3.- José Antonio de Belderrain Yruretagoiena, que seguirá esta línea en (IV).
4.- Juan Fermín de Belderrain Yruretagoiena (Aia-Gipuzkoa, P. San
Esteban, b. 1794).
5.- Francisco Antonio de Belderrain Yruretagoiena (Aia-Gipuzkoa, P. San
Esteban, b. 1796). Casó en 1823, en Aia, con María Antonia de Alcorta
Huegun. Padres de:
Seis hijos Belderrain
Alcorta, nacidos de 1825 a 1840 en Aia, salvo uno que fue bautizado en
Anoeta.
IV.- José Antonio de Belderrain
Yruretagoiena fue bautizado el 8 de agosto de 1791 en San Esteban
de Aia y pasó a vivir en Bizkaia,
casándose en Galdakao, Bizkaia, el 15-IX-1823, con la gipuzkoana Juana
Bautista de Yparraguirre Aramburu (Idiazabal, b. 4-XI-1801; hija de Juan
José de Yparraguirre Eciolaza y de Maria Micaela de Aramburu Urteaga).
Ya en Bizkaia, José Antonio
y Juana Bautista vivieron primero en Galdakao, pasando luego a Garai y más
tarde a Zaratamo. Hijos:
1.- José Joaquín de Beldarrain Iparraguirre (Galdakao, b. 1824).
2.- Feliz de Beldarrain Iparraguirre (Galdakao, b. 1825). Casó
en 1856, en Zaratamo, con María Benita de Azcueta Sagardui. Padres de
María Jesús y de:
2.1.- Juan José de
Beldarrain Azcueta (Zaratamo, b. 1853).
2.2.- Félix de Beldarrain
Azcueta (Zeberio, b. 1855). Félix se casó en 1893, en Abando, con
Josefa Felipa de Urquijo Garmendia. Padres de Margarita, Dolores y de:
2.2.1.- Aniceto de
Beldarrain Urquijo (Abando, P. San Vicente, b. 2-X-1894).
2.3.- José Joaquín de
Beldarrain Azcueta (Zeberio, b.
1858). José se casó en 1881, en Abando, con Leona de Meabe
Beticostera. No constan hijos.
2.4.- Juan Antonio de
Beldarrain Azcueta (Zeberio, b. 1860). Juan Antonio se casó en 1887,
en Zeberio, con Francisca de Artiñano Arteche. Padres de:
Aquilina, Dominica y Pedro de
Beldarrain Artiñano, nacidos en el Valle de Zeberio.
3.- Juan Antonio Eustaquio de Beldarrain Iparraguirre (Garai, P. San Juan, b.
1828). Casó en 1858, en Zaratamo, con Leandra de Jaca Aguirre, sin
hijos; y casó de nuevo el 3-III-1862, en Abando, con Margarita de Estefanía
Velasco, con la que fue padre de siete hijos,
de los que fueron varones:
3.1.- Aniceto de
Beldarrain Estefanía (Abando, P. San Vicente, b. 6-XII-1864). Aniceto se
casó en enero de 1891, en Abando, con Feliciana Hermenegilda de Urquijo
Beldarrain (Abando, P. San Vicente, b. 13-IV-1864; hija de Pedro Valentín
de Urquijo Mazo y de María de Beldarrain Yparraguirre). Su primer hijo fue:
3.1.1.- Juan Antonio de
Beldarrain Urquijo (Abando, P. San Vicente, b. 5-XII-1900).
3.2.- Juan Antonio de
Beldarrain Estefanía (Abando, P. San Vicente, b. 24-IV-1867). Casó
en 1895, en Abando, con Simona de Ybarra Ortuzar.
3.3.- Juan Domingo Cecilio de
Beldarrain Estefanía (Abando, P. San Vicente, b. 23-XI-1872). Casó
en 1899, en Abando, con Juana Josefa de Elgoibar Ansoleaga. Su primer
hijo fue:
3.3.1.- Hermenegildo de
Beldarrain Elgoibar (Abando, P. San Vicente, b. 22-V-1900).
4.- José María de Beldarrain Iparraguirre, del que trataremos en el apartado
siguiente (V).
5.- Josefa Laureana de Beldarrain Iparraguirre (Garai, P. San Juan, b.
1832).
6.- Aniceto de Beldarrain Iparraguirre (Zaratamo, b. 2-III-1836). Casó
en Abando, el 24-II-1868, con Tomasa de Urquijo Mazo. Padres de Rosa, María
y de:
6.1.- Pablo de Beldarrain
Urquijo (Abando, P. San Vicente, b. 5-IX-1881).
Pablo de Beldarrain Olalde, del que hay
mucha información en internet. Copiaré tan sólo cuatro párrafos de Auñamendi, y
el lector interesado en el tema puede completar su biografía entrando en http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/eu/beldarrain-olalde-pablo-de/ar-12655/
“Comandante del Ejército Vasco en la guerra de 1936-1939, nacido en Abando, Bilbao,
Bizkaia, el 19 de abril de 1909, de padre campesino dedicado luego a los
transportes. Fallece en enero de 1997.
“A
los 15 años entra como aprendiz de
ajustador en la Cía. Euskalduna de Bilbao; de noche estudia en Artes y Oficios. Ingresa en el reemplazo de 1930. Soldado en el batallón Garellano, ingresa en la Escuela de Oficiales de Complemento: "no
porque me guste la carrera militar, sino porque sentía curiosidad y sobre todo
por recuperar el dinero de la cuota...".
“Cabo, sargento, suboficial y finalmente oficial de
complemento. En 1931 es uno de los socios fundadores del Batzoki de Abando (PNV) y
afiliado a ELA-STV, siendo en julio de 1936
directivo de la agrupación de Maestros y Encargados. Al estallar la guerra,
como voluntario, se encarga de la instrucción de los gudaris que van llegando
al Batzoki y diversos servicios de orden. En el primer encuadramiento,
Beldarrain fue nombrado teniente de la Compañía Bizkaigana con voluntarios de
Abando y Matico. Al caer muerto el capitán Rodríguez en el frente de Irun, toma
el mando de la Compañía. A mediados de noviembre es destinado como capitán
ayudante del Batallón Ibaizabal al que debe entrenar. El 31 de diciembre de
1936, es designado por el Alto Mando comandante del Batallón Martiartu que debe
de reemplazar al Batallón Larrazábal en Ubidea
7- Juana de Beldarrain Iparraguirre (Galdakao, b. 1841).
V.- José María de Beldarrain Iparraguirre fue bautizado el 30 de octubre de 1830 en Garai,
Bizkaia, y se casó el 29-I-1855, en Zaratamo, con
María Jesús de Jaca Aguirre, la cual murió en septiembre del mismo año
1855. Ya viudo, contrajo nuevas nupcias José María, en Zaratamo, en fecha
29-12-1856, con Dionisia de Bilbao Arteta (expósita; vecina de
Arrigorriaga), naciendo de esta unión once hijos, en los años 1858 a 1876; los cinco
primeros en Zaratamo y los demás en Arrigorriaga:
1.- María Josefa de Beldarrain Bilbao (Zaratamo, b.
28-III-1858). María Josefa se
casó en Arrigorriaga,
en 8-V-1880, con Aquilino de
Uribe-Echevarria Lizarralde (Aretxabaleta-Gipuzkoa, P. San Cristóbal de Larrino,
b. 1-III-1856). De Aquilino, de
sus ascendientes y de los hijos habidos con María Josefa se trata en el
apellido URIBE_ETXEBARRIA, en su filiación titulada “CUATRO: De Larrino, en
Gipuzkoa, a la anteiglesia San Vicente de Abando, en Bizkaia”.
2.- José María de Beldarrain Bilbao (Zaratamo, b. 4-VIII-1859). José María se casó en 12-VIII-1893, en Arrigorriaga, con Leandra Marcelina de Larrazabal Basaldua.
3.- Antonia de Beldarrain Bilbao (Zaratamo, b. 20-VI-1861).
4.- María Jesús de Beldarrain Bilbao (Zaratamo, b. 25-XI-1863). Casó en Arrigorriaga,
en 4-III-1889, con Francisco de Moja Maiza.
5.- José de Beldarrain Bilbao (Zaratamo,
b. 27-III-1865).
6.- Juan Antonio de Beldarrain Bilbao (Arrigorriaga, b.18-I-1868). Fallecido el 6 de enero de 1871.
7.- Juan Antonio –otro- de Beldarrain Bilbao (Arrigorriaga, b. 22-VI-1871). Fallecido el
13-XII-1871.
8.- José Antonio de Beldarrain Bilbao (Arrigorriaga, b. 23-IX-1869). De José Antonio trataremos ahora, en el apartado siguiente (VI).
9.- Juan José –gemelo- de Beldarrain Bilbao (Arrigorriaga, b. 9-2-1874).
10.- María –gemela- de
Beldarrain Bilbao (Arrigorriaga,
b. 9-2-1874). Casó el 2-V-1896, en
Arrigorriaga, con Carlos de Nuere Garaytaonandia.
11.- Carmen de Beldarrain Bilbao (Arrigorriaga, b. 10-VII- 1876).
VI.- José Antonio de
Beldarrain Bilbao, nacido y bautizado el 23 de septiembre de 1869 en Arrigorriaga , apadrinado por
José Antº Lupardo y Toribia Olavarri. José Antonio se casó en 14 de abril de 1894, en Arrankudiaga, con Simona de Arandia Bárbara
Simona había nacido y recibido
bautismo en Arrankudiaga el 28-IX-1871; era hija de Fermín
Juan de Arandia Eguileor (Arrankudiaga, b. 12-X-1841; padrinos:
Santiago Landajo y su hija Josefa Antª ) y de Carmen de Barbara Basaldua
(Llodio); nieta paterna de José de Arandia
Castañaga y de Josefa Rosa
de Eguileor Beitia; y nieta
materna de José de Barbara Gardeazabal, natural
de Llodio, y de Mª Juana
de Basaldua Valle, de Arrankudiaga.
José Antonio de Beldarrain y Simona de Arandia fueron
vecinos de Arrankudiaga y padres de -M19/1930-:
1.- Petra
Damiana de Beldarrain Arandia (Arrankudiaga, b. 23-XI-1895). Petra vivió en Arrankudiaga -M17- con su esposo Manuel de Barbara Arechaga
(Arrankudiaga, b.26-XI-1886) y con los hijos de ambos:
Francisco, Martín, Jesús, Julián, Asunción y Carmen de Barbara Beldarrain.
2.- Félix Inocencio de
Beldarrain Arandia (Arrankudiaga,
n. 27 y b. 28-XII- 1897), esposo de
Macaria había sido bautizada en
Arrankudiaga el 29-2-1892; era
hija de Juan Eduardo de Aguirre Ybarrondo y
Abrisquieta (Bilbao, P. Santiago, b. 23-VI-1856), y de Florencia de Larrazabal
Urquijo; que se habían casado en Arrankudiaga el 16-XII-1881*; nieta
paterna de Eduardo Aguirre Sagarduy y de
Santiago, y de Lucía de Abrisqueta Bengoechea, que había contraído
matrimonio en el 26-VI-1852* en
Arrankudiaga; y nieta materna de
José Antonio de Larrazabal, de Llordio, y de
Mariana de Urquijo, de Santa Mª de Yermo. LAUREN*: puedo ampliar, si lo desea, los
datos de estos ascendientes de Macaria. Hoy le envío fotos de actas de las
bodas de 1881 y de 1852.
Félix
Inocencio falleció el 5 de octubre de 1935, En el
padrón realizado en 1940 -M19- en Arrankudiaga,
figura Macaria, ya viuda, con sus
hijos aún solteros
Begoña Beldarrain (1924-2017), José Beldarrain (1925-2013) y
María Angeles Beldarrain (1928).
En el padrón realizado en 1925 en Arrankudiaga, -M15- vemos a Félix Beldarrain
Arandia y su esposa Macaria Aguirre Larrazaba viviendo en el barrio Elejalde, en el hogar cuya cabeza era la madre de
Macaria: Florencia Larrazabal Urquijo, y con una hijas de Florencia y hermanas de Macaria: Serena Aguirre Larrazabal, ya viuda y madre de dos hijas: Rosario y Asunción Aguirre Aguirre, nacidas en Artrankudiaga s/ 1917 y 1919,
respectivamente (fechas de padrón, no fiables)..
3.- Carmelo de Beldarrain
Arandia (Arrankudiaga, b. 18-VII-1900). Carmelo vivió en
Arrankudiaga M17 casado con Balbina
Urquijo (Llodio, P. San Pedro de Lamuza, b. 31-III-1893; hija de Antonio,
Urquijo, Orueta y de Margarita,
Arandia, Zubiaur). Hijos suyos fueron:
Begoña n. s/
1926, Carmelo s/ 1927, Mª
Luisa s/ 1929 y José Luis s/ 1934, nacidos en
Arrankudiaga y apellidados Beldarrain Urquijo.
4.- Germán de Beldarrain
Arandia (Arrankudiaga, n. s/13-VI-1905; fecha de
padrón). Germán vivió -M20- en Arrankudiaga con su esposa (mayor que él;
sorprende la diferencia en edad) Serena
de Aguirre Ybarrondo y Larrazabal (Arrankudiaga, b. 16-VIII-1885; hija de
Juan Eduardo de Aguirre Ybarrondo Abrisquieta y de Florencia, Larrazabal,
Urquijo). Con Germán y Serena vivía en 1940 una hija llamada Anunciación de Aguirre Aguirre, que quizás,
es suposición, fuera hija de Serena en matrimonio anterior de ´çesta.
5.- María de Beldarrain
Arandia (Arrankudiaga, n. 29 III-1909). Nacida en el barrio Uribarri de Arrankudiaga.
6.- José de Beldarrain
Arandia (Arrankudiaga, b. s/ 18-IV-1911; fecha de
padrón). José vivió en Arrankudiaga -M18- con su esposa Francisca de Arana Bengoechea (Ugao-Miraballes, n. s/ 2-IV-1914;
fecha de padrón), y con los hijos de ambos:
Consuelo y José
de Beldarrain Arana (Arrankudiaga, n.
s/ 1934 y 1936).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|