BIZCARGUENAGA
UNO: Viven en Areatza en el siglo XX.
I.- Francisco José de Bizcarguenaga Aguiriano,
natural de Dima, nacido hacia 1786 (pues figura en
el Censo Policial de 1826 como de 40 años de edad), casó en la P. Santa María de Dima, el
9-V-1814, con Tomasa de Uribarri Gorostiaga, bautizada en Igorre
en 24-IV-1894 (hija de Juan Bautista de Uribarri Olascoaga y de Josefa de
Gorostiaga Echevarria). Estos esposos
vivieron en el caserío Aguiriano del barrio de Lamindano, en Dima,
y fueron padres de:
1.-
Francisco de Bizcarguenaga Uribarri,
n. en Dima, que en 1826 contaba 11 años de edad.
2.-
Juan Bautista de Bizcarguenaga Uribarri,
n. en Dima, que en 1826 contaba 7 años de edad. SIGUE
ESTA LÍNEA.
3.-
María Josefa de Bizcarguenaga Uribarri,
n. en Dima, que en 1826 contaba años de edad.
4.-
María Jesús de Bizcarguenaga Uribarri,
n. en Dima, que en 1826 contaba un año y medio de edad.
5.-
Francisco Antonio de Bizcarguenaga
Uribarri (Dima, P. Santa María, n. 1828).
Casó en 1856, en Dima, con Juana de Olabarri Gortazar.
6.-
Lucía de Bizcarguenaga Uribarri (Dima,
P. Santa María, n. 1832).
II.- Juan Bautista Bizcargüenaga Uribarri, nacido en dima hacia 1819 (según
consta en el dicho Censo Policial de 1826), casó con María Antonia de Petralanda Lejarza y ambos fueron padres
de:
1.- Félix de Bizcargüenaga Petralanda (Dima, P. San Pedro, n. 1852), casado en 1883, en Areatza, con
Prudencia de Bilbao Madariaga (de
Areatza; hija de Jacinto y Concepción). Félix
y Prudencia tuvieron cuatro hijos en
Areatza; uno de ellos fue:
1.1.- Francisco de Bizcargüenaga
Bilbao
(Areatza, b. 29-X-1895. Pasado el primer
tercio del siglo XX, vivía Francisco, ya viudo, en Areatza con sus hijos:
1.1.1.-
María de Bizkargüenaga Abrisketa
(Areatza, n. 1923).
1.1.2.-
Alfredo de Bizkargüenaga Abrisketa
(Areatza, n. 1928).
1.1.3.-
José de Bizkargüenaga Abrisketa
(Areatza).
2.- Bernardo de Bizcargüenaga
Petralanda (Dima, n. 1855), casado en Areatza el día 12-IX-1880 con Isabel de Yza Güenaga (Zeberio, b. 24-VII-1858;
hija de Ezequiel de Yza Mendieta y de María Ángela, de Güenaga Garmendia). Bernardo
e Ysabel fueron padres de:
2.1.- Genaro de Bizcargüenaga Yza (Areatza, n. 1889), esposo de
María Jesús de Madariaga
Goenaga/Echevarria (Igorre, n.
1892). Vivieron estos esposos de Areatza con sus hijos:
2.1.1.-
Manuel de Bizkargüenaga Madariaga (Areatza, n. 1917).
2.1.2.-
Tomás de Bizkargüenaga Madariaga (Areatza, n. 1918).
2.1.3.-
Juan de Bizkargüenaga Madariaga (Areatza, n. 1921).
2.1.4.-
Celso de Bizkargüenaga Madariaga (Areatza, n. 1924).
2.1.5.- Concha de Bizkargüenaga
Madariaga (Areatza, n. 1926). Concha murió, siendo ya viuda de Jesús Gutiérrez, en Areatza el
4 de abril de 2017, con 90 años. Hijas:
2.1.5.1.-
María Jesús de Gutiérrez Bizkargüenaga.
2.1.5.2.-
Delia de Gutiérrez Bizkargüenaga.
2.1.6.-
Celso Ramón de Bizkargüenaga Madariaga (Areatza, n. 1924).
2.1.7.-
María Lourdes de Bizkargüenaga Madariaga (Areatza, n. 1929).
==============================================================
DOS: Viven en Lemoa en el siglo XX.
I.- Juan Antonio de Bizcargüenaga figura en el
Censo Policial realizado en Bizkaia en el año 1826 como nacido hacia 1788 en Dima, y esposo de Josefa de Arana, también de Dima, de 39 años en
1826. Ambos
esposos vivieron en el caserío Landajo del barrio de Arosteguieta, en Dima con
sus hijos:
1.-
Juan Antonio de Bizcargüenaga Arana,
n. en Dima, de 14 años de edad en 1826.
2.-
Domingo de Bizcargüenaga Arana, n.
en Dima, de 10 años de edad en 1826.
3.-
Josefa de Bizcargüenaga Arana, n. en
Dima, de 8 años de edad en 1826.
4.-
Lorenzo de Bizcargüenaga Arana, n.
en Dima, de 5 meses de edad a finales de
1826, del que trataremos en el apartado que sigue:
II.- Lorenzo de Bizcargüenaga Arana, nacido en Dima hacia 1826, tal como hemos visto en el
apartado anterior, casó en la
parroquia Santa María de Dima el 1-5-1848 con
Josefa de Basterra Echebarria, con la que fue padre de:
1.- Lorenzo de Bizcargüenaga Basterra (Dima, P. San Pedro, n. 1849), esposo de Micaela de Yza Ynzunza y padres ambos de nueve hijos,
nacidos en Dima en los años 1871 a 1890. Uno de estos hijos fue:
1.1.- Severiano de
Bizcargüenaga Yza (Dima, b.
9-XI-1883). Severiano vivió en Lemoa con su esposa Hermenegilda
de Bernaola Bizcargüenaga (Dima, P. San Pedro, n. 1888; hija de Manuel de
Bernaola Larrinaga y de María Presentación de Bizcargüenaga Basterra) y con sus hijos:
1.1.1.-
Laureano de Bizcargüenaga Bernaola
(Lemoa, n. s/ 1909).
1.1.2.-
María de Bizcargüenaga Bernaola
(Lemoa, n. s/ 1912).
1.1.3.-
Gregoria de Bizcargüenaga Bernaola
(Lemoa, n. s/ 1913).
1.1.4.-
Guillermo de Bizcargüenaga Bernaola
(Lemoa, n. s/ 1914).
1.1.5.-
Susana de Bizcargüenaga Bernaola
(Lemoa, n. s/ 1917).
2.- Domingo de Bizcargüenaga
Basterra (Dima, n. s/ 1859). Domingo vivió en Lemoa con su esposa Juana de Beascoechea Urquijo, natural de Igorre, y con dos de sus seis hijos:
2.1.-
Juan de Bizcargüenaga Beascoechea
(Lemoa, n. 1889).
2.2.-
Dominga de Bizcargüenaga Beascoechea
(Lemoa, n. 1897).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|