BORDA.
UNO: Generalidades y varias líneas navarras.
DOS: Ascendientes de Jorge Camiña
Borda, campeón mundial de Tenis Veteranos (siglos XX y XXI).
TRES: Los que en el siglo XX vivían en Axpe de Busturia, Bizkaia.
UNO: Generalidades y varias líneas navarras.
Borda es apellido francés que
tuvo casa solar en Dax, pasando una línea a Tierra de Ostabarret (Baja
Navarra), y de ésta a España, extendiéndose por Catalunya, Aragón, Nafarroa y
Gipuzkoa, fundando en estas regiones distintas casas solares.
En Gipuzkoa tuvo casas en
Lezo, Oiartzun y Donostia. En Bizkaia hubo
casa solar Borda documentada desde 1600. En Catalunya tuvo
casas documentadas desde 1218 en Alcover-Tarragona; desde 1543 en Castelló de
Ampurias-Girona; y en las ciudades de Girona y Barcelona.
Juan de Borda, natural de Maya
del Baztan, en Nafarroa, fue padre de Martín de Borda Escorz (nacido en 1622), y éste de Juan de Borda Arrechea, padre a su vez
de Juan
Tomás de Borda Echenique, que lo fue de Manuel Tomás de Borda y Bertiz (Alcalde de Maya en 1743), padre a
su vez de Joaquín Vicente de Borda Goyeneche, nacido en
Pamplona en 1744 y Caballero de Santiago desde 1782.
Pedro de Borda, natural de Arizkun-Baztan-Nafarroa, fue padre
de Martín de Borda Pierresina,
nacido en 1618; padre de Juan de Borda
Latadi, que lo fue de Juan de Borda
Vergara (Arizkun, 1669), padre de Sebastián
Mateo de Borda Murillo, nacido en Cádiz, padre de Juana
María de Borda Monreal, natural de Elvetea-Baztan-Nafarroa, madre de José María de Cortés Borda, nacido en
Tudela-Nafarroa en 1788.
Miguel de Borda, de Lesaka-Nafarroa, fue padre de Gregorio de Borda Indara, nacido en
1614 en Lesaka y padre de Gabriel de Borda
Urrutegui, nacido en 1650 en Lesaka, esposo de la peruana María Josefa de Echevarria,
en la que tuvo a José de Borda
Echevarria, nacido en 1699, padre de José
Antonio de Borda Orozko, que lo fue del limeño José Antonio Borda-Orozko, que casó en 1755, en Madrid, con María
del Rallo, hija a su vez de Francisco García del Rallo Calderón, primer marqués
de Fuente-Hermosa de Miranda, título que heredó su hija María Josefa de Borda y Rallo, madre a su vez de María Josefa Aliaga Borda Colmenares y Rollo, 3ª marquesa,
esposa del limeño Diego Miguel de Bravo
Zabala, primer marqués de Castel-Bravo, y padres ambos de Pedro José de Bravo Rivero Aliaga Zabala y Borda, peruano que
heredo los dos marquesados citados.
Miguel de Borda García, nacido en 1607 en
Elvetea, fue padre de Juan Pedro de
Borda Bergara, que lo fue de Sebastián
Mateo de Borda Murillo.
El bizkaíno Juan Bautista de Borda y
su esposa Úrsula Guerrero Villaseñor pasaron a Chile, donde nacieron sus hijas
Catalina y Petronila; allí casó de nuevo Juan Bautista, con Isabel Alarcón
Flores, en la que tuvo al chileno Juan Bautista de Borda Alarcón, esposo
de María Hidalgo y padres ambos de Inés
Ildefonsa de Borda Hidalgo, que casó en Santiago de Chile, en 1750, con Matías
de Reyes.
===========================================================
DOS: Ascendientes de Jorge Camiña Borda, campeón mundial de Tenis Veteranos (siglos XX y XXI).
I.- Pedro de Borda
Ybarguen, hijo de Pedro
y Marina, y su esposa María de Ydoquiliz
Beitia (Kortezubi, b. 29-V-1692; hija de Juan de Ydoquiliz Aguirre y
de Antonia de Veitia Çea) fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Forua y
padres de:
II.-
Pedro de Borda Ydoquiliz, bautizado el 15 de junio de 1723 en
Forua, apadrinado en la pila por San Juan Ybargën y Josefa Ydoquiliz, se casó en su lugar natal , en septiembre de 1745, con Magdalena de Ybarra Orue, en la que Pedro
tuvo seis hijos, nacidos de 1755 a
1769 en Forua. Uno de estos fue:
III.- José de Borda Ybarra, bautizado el 29
de marzo de 1757 en San Martín de Forua, el cual pasó a vivir en la villa de Bilbao, en
cuya parroquia del Señor Santiago se casó, en 26-VII-1787, con Rosalía de 1-Arrien Zubiaga y 2-Barayazarra (Errigoiti, b. 26-I-1753; hija de Juan de Arrien Zubiaga y Zubiaga y de María
Antonia de Barayazarra Uribe).
José Borda y Rosalía
Arrien tuvieron cuatro
hijos, bautizados en la parroquia Santiago de Bilbao en los años 1788
a 1796. Uno de estos fue:
IV.- Eugenio José Joaquín de Borda Arrien,
bautizado el 15 de noviembre de 1792 en la parroquia del Señor Santiago de la
villa de Bilbao, que contrajo matrimonio
en otra parroquia de Bilbao, la de San Nicolás, en septiembre de 1814, con María Andresa
de Escobal Camino. Padres de Nazario Ángel y de:
V.- Victoriano Eugenio de Borda Escobal,
bautizado el 24 de marzo de 1815 en la
parroquia San Nicolás de la villa de Bilbao
y casado en abril de 1858, en la anteiglesia Santa María
de Begoña, con
Mª Feliciana Vicenta de Achucarro Mocoroa (Bilbao, P. San Antón, b. 21-2-1837; hija de Nicolás de Achucarro
Martínez y de María Dolores de Mocoroa Aspiros; ver
ACHUCARRO en su apartado VII).
Victoriano y Mª Feliciana
tuvieron siete
hijos, bautizados en Santa María de Begoña en los años 1859 a 1869. Uno
de estos fue:
VI.- Enrique
1.-
José María Gabriel
Nicolás Federico de Borda Amann nació el 18 de marzo de 1899 en la Plaza
Elíptica nº 2-2º de la villa de Bilbao, y fue bautizado el día siguiente en la
parroquia San Vicente de Abando, apadrinado en la
pila por Federico Borda y Nicolasa Martínez Rivas.
José
María,
médico de profesión, se casó el día 20 de octubre de 1932 en la capilla
oratoria de los padres de la novia,
jurisdicción de la parroquia de Las Mercedes de Getxo, de la que era
feligrés, siendo testigos José Mª Escauriaza y otros. La novia fue Isidra Rosina
Aurelia Romana Cesárea Antonia de Echeverria
Bono, nacida en Alicante s/ 1905, hija del bilbaíno Venancio y de la
alicantina Rosa. Veámoslo con más detalle:
Isidra de Echeverria Bono era hija de Venancio de Echeverria Cariaga (Bilbao, P. Santiago, b.
6-III-1879) y de su esposa Rosa de Bono Luque, cuyo hermano Antonio fue Alcalde,
empresario y banquero en Alicante; Rosa nació en Alicante s/ 1887. Ver más
ascendientes de Isidra en el apellido CAREAGA, en su última filiación.
En el año 1915
vivían los susodichos padres de Isidra, Venancio de Echeverria Cariaga y Rosa de Bono
Luque, en el barrio Areeta de la anteiglesia de Getxo junto a sus hijos:
Isidra, nacida en Alicante; Amelia, n. s/ 1909 en Bilbao, y Rosina, n. s/ 1912
en Bilbao.
Y en el año 1945 vivían en Getxo los
también nombrados José María de Borda
Amann y su esposa Isidra Echeverria Bono con su
hija:
1.1.- Isidra de Borda Echeverria
(Getxo, n. s/ 24-IX-1933), esposa de Jaime
Bernar.
2.- Enrique María
Tomás Domingo de Borda Amann (Bilbao,
P. San Vicente de Abando, b. 12-V-1902).
3.- María Luisa Asunción Amparo Donata
Plácida de Borda Amann (Bilbao, P.
San Vicente de Abando, b. n. 7 y b. 8-VIII-1904; padrinos
de pila: Plácido Allende, senador, y Nicolasa Mtnez. Lejarza;
nacida en la calle Estación nº 3-3º), esposa de José
Camiña Uribe, del que se trata
en CAMINA; tal como allí se dice, uno de los hijos de María Luisa y José es
Jorge Camiña Borda, varias veces campeón mundial de Tenis Veteranos.
======================================================
TRES: Los que en el siglo XX vivían en Axpe de Busturia, Bizkaia.
I.- Bernardo de Borda Yruquiliz y su esposa Magdalena
de Echevarri Olaraga fueron
vecinos de la anteiglesia bizkaína San Martín de Foru y padres de cinco hijos,
nacidos en Forua de 1743 a 1759. Uno de estos fue:
II.- Martin, Borda, Echevarria, bautizado el 8
de junio de 1750 en Foru y casado en 1783
con
Magdalena de Urquiza Aberasturi, con la que tuvo siete hijos,
nacidos en Forua de 1785 a 1800. Uno de ellos se llamó:
III.- Juan Paulo de Borda Urquiza,
bautizado el 26 de junio de 1795 en Foru, esposo –desde
1820- de Josefa
de Basabe Ydoyaga y padres ambos
de cuatro
niños, nacidos de 1822 a 1836,
los dos primeros en Forua y los dos restantes en Murueta. El benjamín
fue:
IV.- Juan Bautista de Borda Basabe,
bautizado el 7 de septiembre de 1836 en
Murueta, que se
casó con Juana de Lejarza Totoricagüena, enlace del que fueron fruto
seis niños, bautizados de 1862 a
1879 en Busturia. El benjamín recibió por nombre:
1.- Víctor Zenón de Borda Lejarza, bautizado el 13 de
abril de 1862 en Busturia, parroquia de La Asunción de Axpe. Víctor Zenón se había casado
con María del Carmen de Anguizola Goena, En
los años treinta del pasado siglo XX, vivía esta María del Carmen, ya viuda de
Víctor Zenón, en Busturia con los hijos de ambos (a excepción de Gerardo
Ignacio), que fueron:
1.1.- Adolfo de Borda Anguizola (Busturia, n. 1893).
1.2.- Gerardo Ignacio de Borda Anguizola (Busturia, n. 1897).
1.3.- Julián de Borda Anguizola (Busturia, n. 1898).
1.4.- Juan de Borda Anguizola (Busturia, n. 1900).
1.5.- Juana de Borda Anguizola (Busturia, n. s/ 1910).
1.6.- Miren de Borda Anguizola (Busturia, n. s/ 1915)
2.- Antonina de Borda Lejarza (Busturia, P.
Asunción, b. 28-X-1868). Antonina vivió
en Busturia con su esposo Ángel de
Monasterio Guezuraga, padres ambos de al menos una hija:
2.1.- María Natividad de Monasterio Borda (Busturia, n. s/
25-XII-1904).
3.- Julián de Borda Lejarza, bautizado el 16 de
febrero de 1871 en Busturia, P. de La Asunción, esposo de Justa de Abiña Pinuaga (Murueta, b. 7-X-1891; hija de Miguel Antonio de
Abiña Achirica y de Petra de Pinuaga Bilbao). En
los años treinta del pasado siglo XX vivían estos esposos en Busturia con sus
hijos:
3.1.- Alexander de Borda Abiña (Busturia, n. s/ 1914).
3.2.- Xabier de Borda Abiña (Busturia, n. s/ 1916)
3.3.- Mario de Borda Abiña (Busturia, n. s/ 1919).
4.- Celestino de Borda Lejarza, bautizado el 19 de
mayo de 1879 en Busturia, parroquia de La Asunción de Axpe. En los años treinta del pasado siglo XX, vivía Celestino
en Busturia junto a su esposa Tomasa de
Elesgaray Arrospide (Busturia, P.
Asunción de Axpe, b. 23-XII-1878; hija de Eulogio de Elesgaray Apraiz y de Antonia
Florencia de Arrospide Achicallende). Hijos suyos fueron:
4.1.- Juana de Borda Elesgaray (Busturia, n. s/ 1909).
4.2.- Martín de Borda Elesgaray (Busturia, n. s/ 1910).
4.3.- Horacio de Borda Elesgaray (Busturia, n. s/ 1914).
4.4.- Elena de Borda Elesgaray (Busturia, n. s/ 1916).
4.5.- Ignacio de Borda Elesgaray (Busturia, n. s/ 1920).
. Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|