CANDINA.
Los del Valle de Liendo en Cantabria, con rama en Urdulilz de
Bizkaia
Tengo bastantes más datos de estos Candina de Liendo, de los que siguieron allí
y de los que pasaron a Bizkaia. En próximos días o semanas iré agregando datos.
UNO: Los que pasaron a Bizkaia. Faltan varias ramas
que se irán agregando próximamente.
I.-
Pedro de Candina y su esposa Úrsula de Llandera fueron vecinos del
Valle de Liendo, en su única parroquia de Santa María, y padres de:
II.-
Cristóbal López de Candina Llandera, bautizado en Santa
María de Liendo el 20 de noviembre de 1672, siendo apadrinado en
la pila por Pedro Cueva y María
Candina.
Padrones de Liendo: Cristóbal figura como hijodalgo en el padrón de Liendo del año 1707, junto
a su hijo Andrés; en el de 1710 con sus hijos Andrés y Cristóbal; en el de 1713
con sus hijos José, Andrés y Cristóbal; y en el de 1722 con sus hijos Andrés,
Cristóbal y Diego.
Cristóbal se casó en su parroquia natal el
día 5 de febrero de 1697, siendo testigos Juan y Baltasar, con Magdalena de Campillo Collado (hija de Diego de Campillo –hijodalgo en padrón de Liendo 1707,
junto a su hijo Diego - y
de Magdalena de Collado).
Dos de los hijos de
Cristóbal Candina y Magdalena Campillo fueron:
1.- Andrés de Candina Campillo, del que trataremos ahora, en el apartado siguiente (III).
2.- Diego de Candina Campillo, del que trataremos abajo, como cabeza de una rama que vivía en Liendo en el siglo XX.
III.- Andrés de Candina
Campillo nació el 15 de diciembre de 1698 en el Valle de Liendo y
fue bautizado el mismo día en su parroquia de Santa María, apadrinado en la pila por Francisco Cueva y
Antonia Campillo.
Padrones de Liendo: Arriba hemos visto
cómo Andrés constaba como hidalgo junto a su padre en padrones de 1707, 1710,
1713 y 1722; ahora encontramos a Andrés como hidalgo en 1737 con sus hijos
Manuel y Tomás; y en 1748 con sus hijos Tomás, Manuel y José; y en padrón de
1755 con sus hijos Manuel, ausente en Bizkaia, José y Tomás.
Libro de Decretos y
Cuentas del Valle de Liendo y su concejo: Andrés López de Candina, abuelo de
Dionisio, fue Regidor Capitular Decano en el Valle de Liendo y su
Juzgado, en el año 1734.
Andrés de Candina
Campillo se casó en Liendo el 12-II-1725,
previa dispensa eclesiástica por 4º grado de consanguinidad, siendo testigos Manuel Cueva y Martín
Collado, con María de Campillo Gutiérrez (nacida en Liendo; hija de Diego Campillo y Gracia
Gutiérrez). Dos de los hijos de Andrés y María fueron:
1.- Manuel Vicente de Candina Campillo, del que
trataremos en el apartado siguiente (IV).
2.- José Antonio de Candina Campillo (Liendo, P. Sta. Mª, n. 8 y b.
10-12-1733). Padrinos de pila:
Cristóbal Candina y Antª Campillo.
IV.- Manuel Vicente de
Candina Campillo nació el 1 de julio de 1728 en Liendo y fue bautizado en su
parroquia de Santa María el 4 de igual mes, bajo
padrinazgo de Vicente Candina y Bárbara Cantero y siendo testigos en
el bautizo Benito Sopeña y Santiago
Bolado.
Manuel Vicente pasó a vivir en
Bizkaia y se casó en Urduliz el 11-12-1752, siendo testigos José Ansoleaga, Tomás
Larrazabal y otros, con Ana María de Zalbidea Hormaechea (Urduliz, n. 11 y b. 12-IV-1731). De Ana María y Manuel Vicente se trata en el apartado IV
del apellido Zalbidea, en su primera filiación. Allí se comenta detalladamente
el expediente de hidalguía de Manuel Vicente, y se dan notas sobre los
ascendientes y descendientes vía Zalbidea.
Hijo de Manuel Vicente Candina y Ana María Zalbidea fue:
V.- Dionisio de Candina
Zalbidea, bautizado el 9 de octubre de 1753 en Urduliz.
Padrón de Liendo: En el de 1762 figura
como hidalgo este Manuel Candina, casado en Bizkaia, con su hijo legítimo
Dionisio Candina. Y en el padrón de 1770 consta como hijodalgo Dionisio de Candina Zalvidea, hijo legítimo de
Manuel Candina, difunto, residente en Urduliz de Bizkaia.
Libro de Decretos y
Cuentas del Valle de Liendo y su concejo: Andrés López de Candina, abuelo de
Dionisio, fue Regidor Capitular Decano en el Valle de Liendo y su
Juzgado, en el año 1734.
Dionisio
y su esposa María de Achutegui Abaroa fueron
padres de nueve hijos, nacidos
en Urduliz en los años 1776 a 1794. Nos fijaremos en dos de estos vástagos:
1.- Ignacio de Candina Achutegui (Urduliz, b. 14-II-1781). De
Ignacio trataremos abajo, como cabeza de la “Rama de los Candina de Bermeo”.
2.- Manuel de Candina
Achutegui, del que trataremos
ahora, en el apartado (VI).
VI.- Manuel de Candina
Achutegui (Urduliz, b. 6-IV-1783), casado en
Gatika el 21-XI-1807 con Teresa de Bilbao
Soltura. Manuel y Teresa fueron vecinos de Urduliz y padres de estos
siete hijos:
1.- María Manuela de Candina Bilbao (Urduliz, b. 1808).
2.- Juan Bautista de Candina Bilbao (Urduliz, b. 1813). Casó en
Algorta de Getxo, año 1834, con María Carlota de
Guachier Santillana (Getxo, P. Asunción, b. 1803; hija de Cristóbal
de Guachier Guacha y de Agustina de Santillana Pereda). Juan Bautista y María
Carlota fueron padres de:
2.2.1.- José Manuel de Candina
Guachier (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 23-5-1836), casado en
octubre de 1863, en Sopela, con Baldomera de
Ybarra Mella. Padres de diez hijos nacidos en Sopela en los años
1864 a 1884. Una de estos hijos fue:
2.2.1.1.- Águeda Saturnina de
Candina Ybarra (Sopela, b. 30-XI-1864). En
los años 30 del pasado siglo XX vivía Águeda en Sopela, ya viuda de Ramón de Astica Bilbao, con sus hijos:
2.2.1.1.1.- Francisco de Astica
Candina (Sopela, b. 25-IX-1900).
2.2.1.1.2.- Antonio de Astica
Candina (Sopela, n. s/ 7-IV-1903).
2.3.- José Manuel
Jorge de Candina
Bilbao (Urduliz,
b. 1814). Casó en Plentzia, año 1841, con
María Enrica de Basterrechea Zaldumbide. Y contrajo segundas nupcias
en Plentzia, año 1850, con María Carmen de Duo
Urrechaga. Del segundo enlace nacieron:
2.3.1.- Circuncida Sinforosa
de Candina Duo (Plentzia, b. 1851).
2.3.2.- Margarita Daniela de
Candina Duo (Plentzia, b. 1854). Daniela
casó en 1883, en Urduliz, con Antonio de Zalvide.
2.3.3.- Concepción de Candina Duo
(Plentzia, b. 1856).
2.3.4.- Victora –gemela de
Dolores- de Candina Duo (Plentzia, b. 1859). Casó
en 1882, Abando, con Ciríaco de
Arana Lecue.
Con descendencia Arana Candina: tres hijos bautizados en Abando
y otros tres en Balmaseda
2.3.5.- Dolores –gemela de Victora-
de Candina Duo (Plentzia, b. 1859). Casó en 1879, en Urduliz, con Vicente de Azpeitia Unzueta.
Con descendencia Azpeitia Candina: un hijo b. en Plentzia; el
2º en Markina, tres más en Abando y la benjamina en Basauri.
2.4.- Ignacio de Candina Bilbao (Urduliz,
b. 1819). Casó en Lemoiz, año 1838, con María
Antonia de Arteta Rola. Padres de:
2.4.1.- José Manuel de Candina
Arteta (Gorliz, b. 1839). Casó en 1865, en Gorliz, con Agustina Estéfana de de
Yzurieta Fullaondo: Hija:
2.4.1.1.- Ana Florentina de Candina
Yzurieta (Lemoiz, b. 1872).
Tras fallecer Agustina en XI-1873, casó de nuevo José Manuel, en 1875, en Lemoiz con Bibiana de Bilbao Ybarra. Hijos:
2.4.1.2.- Juana Bautista de
Candina Bilbao (Gorliz, b. 1877).
2.4.1.3.- José Martín de Candina
Bilbao (Gorliz, b. 1880).
2.4.1.4.- Enrique Ambrosio de
Candina Bilbao (Gorliz, b. 1883).
2.4.1.5.- Marta de Candina Bilbao
(Gorliz, b. 1886).
2.4.1.6.- Manuel de Candina
Bilbao (Gorliz, b. 1889).
2.4.1.7.- Cecilia de Candina
Bilbao (Gorliz, b. 1891).
2.4.1.8.- Esteban de Candina
Bilbao (Gorliz, b. 1895).
2.4.2.- Mª Manuela de Candina
Arteta (Gorliz, b. 1841).
2.4.3.- José Hilarión de Candina
Arteta (Gorliz, b. 1844).
2.4.4.- Juan Benito de Candina
Arteta (Gorliz, b. 1847).
2.4.5.- Juan Timoteo de Candina
Arteta (Gorliz, b. 1849). Casó en 1870, en Gorliz, con Ana Engracia,
Barturen, Onaindi
2.4.6.- Mª Tomasa de Candina
Arteta (Gorliz, b. 1852).
2.5.- José María de Candina Bilbao, del que
trataremos en el apartado siguiente (VII).
2.6.- María Luisa de Candina Bilbao (Urduliz, b. 1823).
2.7.- Mª Dominga de Candina Bilbao (Urduliz,
b. 1825).
VII,- José María de Candina Bilbao (Urduliz, b. 1820). Casó
en Berango, año 1845, con María Ramona de
Menchaca Vidaurrazaga. Hijos:
2.5.2.- Santiago de Candina
Menchaca (Berango, b. 1854).
2.5.3.- Josefa Antonia de Candina
Menchaca (Berango, b. 1857).
José Ramón de Candina Menchaca, que seguirá en
el apartado (VIII).
VIII.- José Ramón de Candina Menchaca,. (Erandio, b. 1846). Casó en La Asunción de Getxo, año 1873, con Josefa Ramona de Zubiaguirre Heros o Yberos.
Josefa Ramona había sido bautizada el 20-IV-1852 en La Asunción de Getxo; era hija de Juan de Zubiaguirre
Achutegui y de su esposa Leonarda de
Heros Echeandia. En el apellido
ZUBIAGUIRRE, en esta web, se cita a Josefa Ramona y a su padre Juan en el
apartado…
José Ramón y Josefa Ramona fueron padres de:
1.- Teófilo José Ramón de
Candina Zubiaguirre (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1879).
2.- Ángel Jesús de Candina
Zubiaguirre (Sopela, b. 1882).
3.- Benito de Candina
Zubiaguirre, que
seguirá ahora, en (IX).
IX.-
Benito de Candina Zubiaguirre nació en Sopela y fue bautizado en su parroquia de San Pedro el
día 19 de diciembre de 1894. Marino. Fue esposo de Justa Ortiz de Zarate y Landea.
Justa había
sido bautizada en Sopela el 15-XII-1896; era hija de Venancio
Ortiz Zarate y Valdemoros (Barakaldo, b. 18-V-1862) y de Laureana de Landea Amezaga (Gatika, b. 3-III-1861); nieta paterna de Rufino Manuel Ortiz de Zarate y Goya (Vitoria-Gasteiz, P. San Pedro,
b. 17-XI-1827) y de Leona de Valdemoros Amezaga; nieta materna de Agustín de Landea
Bidaurrazaga y de María Manuela de Amezaga Uriarte; y biznieta paterno paterna de Bruno Ortiz de Zarate y Ruiz y de Gregoria de Goya Yriarte.
En el año
1940 vivía Justa Ortiz de Zarate Landea en Sopela, ya viuda de Benito de
Candina, con su segundo esposo: Narciso Salvador de Ansoleaga Zugazaga (Urduliz,
b. 6-VIII-1899; hijo de José Antonio de Ansoleaga Arrieta y de María Pilar de
Zugazaga Llona). Con Justa y Narciso
vivían en 1940 en Sopela estos hijos del primero y del segundo matrimonio de
Justa Ortiz de Zarate Landea:
1.- Venancio Candina y Ortiz de Zarate (Sopela, n. 16-VII-1919). Venancio falleció en Sopela el 7 de agosto de 2002.
2.- María
Candina
y Ortiz de Zarate (Sopela, n. s/ 12-XII-1921).
3.- José
Ramón Candina
y Ortiz de Zarate (Sopela, n. 21-X-1923). Nacido en la casería Zaldua nº 44-bajo.
4.- Juan
María de
Ansoleaga y Ortiz de Zarate (Sopela, n. s/ 23-II-1927).
5.- Abel de Ansoleaga
y Ortiz de Zarate (Sopela, n. s/ 27-V-1929).
6.- Alberto
de Ansoleaga y Ortiz de Zarate (Sopela, n. s/ 25-XI-19XX).
7.- Fernando
de Ansoleaga y Ortiz de Zarate (Sopela, n. s/ 21-X-19XX).
===================================================================
Dos: Los Candina de Bermeo en el siglo XX (viene de arriba, del apartado V)
Fuente principal: Aitor Agirre Arenaza.
VI.- Ignacio de Candina
Achutegui. A Ignacio lo
hemos citado arriba, en el apartado V de la Rama Troncal, como hijo que fue de
Dionisio de Candina Zalbidea y de su esposa María de Achutegui Abaroa.
Ignacio fue bautizado el 14-II-1781
en Urduliz, y se
casó en Gatika el 9-XI-1805
--previas proclamas en Urduliz el día
4 de igual mes--- con María Manuela de Bilbao
Soltura (Gatika, b.
8-VII-1783; hija de Manuel de Bilbao Elorza y de Magdalena de Soltura y Gorordo
de Arriba).
Ignacio y Manuela fueron vecinos de
Plentzia y padres de catorce hijos,
bautizado el primero en Urduliz y los 13 restantes en Plentzia:
1.- María Clara de Candina Bilbao
(Urduliz, b. 1806).
2.- Pedro Ignacio de Candina
Bilbao (Plentzia, b. 1807).
3.- Manuel Francisco de Candina
Bilbao (Plentzia, b. 1808).
4.- Luisa de Candina Bilbao
(Plentzia, b. 1810).
5.- Tomás de Candina Bilbao
(Plentzia, b. 1811). Casó en Barrika, año 1833, con
María Josefa de Mendieta Lejonagoitia u Onandi. Padres de:
5.1.- Pedro José de Candina
Mendieta (Barrika, b. 1834). Contrajo
primeras nupcias en Gorliz, año
1857, con Juana Bauptista de Pagagorria
Larrazabal, en la que tuvo en 1858 una niña que murió en el mismo
año. Casó Tomás por 2ª vez en Gorliz, año 1861, con Concepción de
Orbeta Yraulaga. Hijos:
5.1.2.- Robustiano de Candina
Orbeta (Gorliz, b. 1862).
5.1.3.- José Bernardo de Candina
Orbeta (Gorliz, b. 1864). Casó en 1887, en Lemoiz, con
Dominga de Ugarte Achutegui.
5.1.4.- Romaulda Antonia Solitaria de
Candina Orbeta (Gorliz, b. 1868).
6.- Mª Teresa de Candina Bilbao
(Plentzia, b. 1814).
7.- Joaquina Francisca de Candina
Bilbao (Plentzia, b. 1815).
8.- Bárbara –gemela de Francisco-
de Candina Bilbao (Plentzia, b. 1816).
9.- Francisco –gemelo de Bárbara- de
Candina Bilbao (Plentzia, b. 1816).
10.- Juan Agustín de Candina
Bilbao (Plentzia, b. 1818).
11.- Ángel de Candina Bilbao
(Plentzia, b. 1820). Casó en 1849, en la P. Santiago de Bilbao, con Sebastiana de Olabarria Landeta. Padres
de:
11.1.- Cándido Lorenzo de Candina
Olabarria (Bilbao, P. Santiago, b. 1850), esposo
de Juana de Brey Bilbao y padres ambos de:
11.1.1.- Cándida Gregoria de
Candina Brey (Bilbao, P. San Nicolás, b. 1874). Casó
Cándida en 1894, en San Nicolás
de Bilbao, con Silbador Maximino de Arrugaeta
Arrieta. Padres de:
11.1.1….Cuatro hijos Arrugaeta Candina, bautizados dos en Begoña y
otros dos en San Antón de Bilbao.
11.2.- Romualda Juana de Candina
Olabarria (Bilbao, P. Santiago, b. 1852).
11.3.- María Pilar Juliana de
Candina Olabarria (Bilbao, P. Santiago, b. 1854). Pilar casó en 1878, en San Vicente de Abando, con José de Sánchez
García.
12.- Juan Luis de Candina Bilbao, del que trataremos en el apartado siguiente (VII).
13.- María Manuela de Candina
Bilbao (Plentzia, b. 1824).
14.- José Ignacio de Candina
Bilbao (Plentzia, b. 1826).
VII.- Juan Luis de Candina Bilbao, bautizado el 8 de enero de 1822 en Plentzia y fallecido
en Mungia el 24-XI-1884, y se casó en dos ocasiones.
Primera boda de Juan Luis: el 20 de abril de 1854, en Mungia,
con
Valentina de Larrauri Amezaga (Mungia,
b. 1-IV-1828; + 27-I-1863; hija de Miguel de Larrauri Zabala y de María Manuela
de Amezaga Rique). Padres de:
1.- Domingo Indalecio de Candina
Larrauri (Mungia, b.
30-IV-1856).
2.- Lucía de Candina
Larrauri (Mungia, b.
2-III-1858), casada
en Mundaka el día 28-VI-1877 con Juan
Antonio de Ojinaga Uriarte (Arrieta, b. 20-IV-1854; + en Mundaka el 27-27-XII-1880;
hijo de Juan Antonio de Ojinaga Ordorica y de María Bautista de Uriarte Aguirre).
Hijos de Lucía y Juan Antonio:
2.1.- Felipe de Ojinaga
Candina (Mundaka, 27-V-1878).
2.2.- Juliana de Ojinaga
Candina (Mundaka, 29-I-1880; + en Bermeo 30-VI-1961). Juliana
tuvo cinco hijos naturales con Benito de Marina
Fernández (Talveila-Soria,
n. 22-III-1857; + en Bermeo el 9-II-1936):
2.2.1.- Ciríaco de Marina
Ojinaga (Elantxobe, n. 25-III-1908).
2.2.2.- Luisa de Marina Ojinaga (Bermeo, n. 21-IX-1910).
2.2.3.- María de Marina Ojinaga (?)
2.2.4.- Asunción de Marina Ojinaga (Bermeo, n. 19-V-1917)
2.2.5.- Juana de Marina Ojinaga (Bermeo, n. 19-V-1915)
3.- Marcelino Remigio de Candina
Larrauri (Mungia, b.
2-VI-1860).
4.- Inocencio de Candina
Larrauri (Mungia, b. 28-XII-1861).
Segunda boda de Juan Luis: Tras fallecer Valentina en
27-I-1863, el viudo Luis se casó por segunda vez, en Mungia, día 30-III-1863, con María Carmen de Goicoechea Ysasi. Padres
de:
5.- León de Candina Goicoechea (Mungia, b. 1865). Casó en
1889, en San Andrés de Gamiz, con Petra
Francisca de Bilbao Llona. Padres de:
5.1.- Hermenegildo de Candina
Bilbao (Gamiz, P. San Andrés; hijo natural nacido antes de la boda de los
padres, en 1887).
5.2.- Andrés de Candina Bilbao
(Mungia, P. Sta. Mª, b. 1889).
5.3.- Juana de Candina Bilbao
(Mungia, P. Sta. Mª, b. 1891).
5.4.- Leona Dolores de Candina
Bilbao (Larrauri, P. Redención, b. 1897).
5.5.- Domingo Justo de Candina
Bilbao (Larrauri, P. Redención, b. 1900)
6.- Calixto Teodoro de Candina Goicoechea (Mungia, b. 1868).
7.- Mariano de Candina Goicoechea (Mungia, b. 1873).
8.- José Cándido de Candina Goicoechea (Mungia, b. 1875).
9.- Domingo de Candina Goicoechea (Mungia, b. 1878).
10.- Feliciana de Candina Goicoechea (Mungia, b. 1881).
======================================================
TRES:
III.-
Diego de Candina Campillo. A Diego lo hemos citado arriba, en el apartado II de la Rama
Troncal de Liendo, como hijo que fue de Cristóbal López de Candina Llandera y
de su esposa Magdalena de Campillo Collado.
Diego nació y
fue bautizado el 29 de noviembre de 1713 en Santa María de Liendo, apadrinado en la pila por Diego
Campillo y Ana Mª N. Diego fue esposo de Francisca
de Cueva Lazbal (hija de Juan Cueva y Catalina
Lazbal) y padres ambos de:
III.-
Diego de Candina Campillo nació y fue bautizado
el 29 de noviembre de 1713 en Santa María de Liendo, apadrinado en la pila por Diego Campillo y
Ana Mª N. Diego fue esposo de Francisca de Cueva Lazbal (hija de Juan Cueva y Catalina Lazbal) y padres ambos de:
IV.-
Tomás (Diego Tomás) Candina Cueva, nacido el 29 de diciembre de 1740 y bautizado a los dos
días en Santa María de Liendo, apadrinado en la
pila por Diego Campillo y
María Cueva. Tomás
y su esposa María Isequilla Villanueva (hija de Juan Antonio de
Isequilla y Antonia de Villanueva) fueron padres, entre otros, de:
V.-
Pablo de Candina Isequilla, nacido el día primero
de abril de 1762 y bautizado el día cuatro de igual mes en Liendo, apadrinado en la pila por Nicolas Antº y Felipa Isequilla, se casó con María
Cueva Collado (hija de Juan Cueva Cueva y Josefa
Collado). Algunos de sus hijos fueron:
1.- Julián de Candina Cueva (Liendo, n. y b. 8-I-1782). Padrinos: Miguel y Josefa Villanueva.
2.- José Félix de Candina Cueva, del que trataremos en el apartado siguiente (VI).
3.-Bartolomé Tomás de Candina
Cueva (Liendo, n. 24 y b. 25-VIII-1786). Padrinos: Tomás
Cueva y Casilda Isequilla.
4.- Tomás Manuel de Candina
Cueva (Liendo, n. 19 y b. 21-12-1790). Padrinos: Ramón
Tagle y Manuela Isequilla.
2.- Nicolás
Pedro de Candina Cueva (Liendo, n. 30 y b. 31-3-1800). Padrinos: Nicolás Villanueva
y Concepción Campillo.
VI.-
José Félix de Candina Cuevas nació en el Valle de Liendo el de febrero
1784 y fue bautizado el 25 de igual mes en su parroquia de Santa María, apadrinado en la pila por Fabián Viesca y María Candina. José Félix fue esposo de Antonia
de Cantero Campo (hija de Martín y Ángela) y uno de sus
hijos se llamó:
VII.-
Domingo de Candina Cantero, nacido y bautizado en Liendo el día 4 de agosto de 1821, bajo
padrinazgo de Gregorio Cantero y Ángela Villanueva. Domingo se casó en Liendo, en 28 de abril de 1849, siendo
testigos José Cantero y N. Cantero, con Manuela
de Campillo Lazbal (hija de Francisco de Campillo Calle y de Manuela Lazbal Arnilla). Algunos de los
hijos de Domingo Candina Cantero y Manuela Campillo Lazbal fueron:
1.- Pedro Antonio de Candina Campillo (Liendo, n. 17 y b. 18-I-1854). Padrinos
de pila: Pedro Isequilla y Juliana Tagle.
2.- Raimundo Agustín Valentín de Candina Campillo (Liendo, n. y
b. 14-II-1856). Padrino: Agustín Campillo.
3.- Francisco Nicolás de Candina
Campillo (Liendo, n. 6 y b. 7-XII-1858). Padrinos:
Francisco Tagle y Francisca Campillo.
4.- Pedro Mª Francisco de Candina
Campillo (Liendo, n. y b. 31-1-1862). Padrinos:
Francisco Cantero y Mª Cantero. Pedro contrajo matrimonio en Liendo el día 27-VIII-1885, siendo testigos
Pedro Viesca y Pío Gascón, con Josefa de Isequilla López, de unos 25
años de edad poco + o - (hija de Fabián de
Isequilla Cantero y de María López Martínez, fallecidos ambos antes de 1897).
Algunos de los hijos de Pedro de
Candina Campillo y Josefa de Isequilla López fueron:
1.- José Emilio de Candina
Isequilla (Liendo, n. 16 y b. 18-V- 1886), apadrinado por Emilio Candina y Mª Portilla.
2.- José Vicente de Candina
Isequilla (Liendo, n. 19 y b. 21-IV-1889). Padrinos: José Villanueva y Marcelina
Villanueva.
3.- Valeriano de Candina
Isequilla y su
esposa Serafina Cantero Marroquín (hija
de Marcelino y Marcelina), naturales de Liendo,
fuern padres de:
3.1.- Luis de Candina
Cantero (Liendo, n, 10 y b. 16-X-1920).
Padrinos de pila: Pío Rascón y Rosa García.
4.- María Claudia de Candina Isequilla (Liendo, n. 30 de octubre en el barrio
Mollaneda, y bautizada en su parroquial de Santa María el 5-XI-1896). Padrinos de pila: José Villanueva Isequilla
y Rosario Isequilla. María Claudia se casó en Liendo
el 31-1-1924 con José Luis
Villanueva, de unos 25 años de edad, hijo de Rogelio y Severiana. Testigos en la boda de 1924: Hermenegildo
Villanueva y Manuel Albo.
5.- Emilio Aniceto de Candina Campillo (Liendo n.
17 y b. 18-IV-1866). Padrinos de pila: Emilio Rozas y Teresa
Tagle. Emilio
fue esposo de Tomasa de Marroquín Collado
(hija de Ángel Marroquín Martínez y de Cándida Collado Martínez,
fallecidos ambos antes de 1904). Hija
suya fue:
5.1.- Paz Rogelia de Candina Marroquín (Liendo, n.
22-1 b. 1-2-1903 nacida en la casa 23 del barrio Mallaned, en Liendo. Padrinos
de pila: Antonino Casanueva y Rigelia
Avendaño. Paz
Rogelia se casó en el 15-VII-1929 con Eugenio
Ramas Fernández, siendo testigos
Antonino Casanueva y José Rascón.
Tengo bastantes más datos de estos Candina de Liendo, de los que siguieron allí
Antonio Castejón.
puxaeuskadi@gmailcom
www.euskalnet.net/laviana