MENENDEZ_CORBERA, que también se dice simplemente    CORBERA.

Asturianos de Luanco que pasaron a vivir en Bizkaia.

En la filiación nº 15 del apellido VALDES, en Genealogías Astures de esta web, se cita a:

I.- Francisca de Valdés Alas,  natural de Luanco, que casó con Tomás Menéndez Corbera, también luanquino, con el que tuvo a:

II.- Francisco Menéndez Corbera y Valdés Alas, nacido en Luanco, Asturias, que pasó a vivir en Bizkaia y contrajo matrimonio el 18 marzo de 1808, en la parroquia Andra Mari de la anteiglesia bizkaína de Getxo (habiendo precedido el consentimiento de sus padres, aprobación en doctrina cristiana, etc.; siendo testigos Antonio Zugasti, José Antonio Govela y otros) con María Josefa de Achondo Basagoiti (Getxo, Bizkaia, P. Andra Mari, b. 19-III-1783; hija de Ramón de Achondo Ansoleaga y de Manuela de Basagoiti Sarriaochoena).

Francisco Menéndez Corbera y María Josefa Achondo fueron padres de:

1.- Carlos Menéndez Corbera y Achondo, del que trataremos en el apartado siguiente (III).

2.- Miguel Bernardo Menéndez Corbera y Achondo (Abando, P. San Vicente, b. 30-9-1814).

3.- Vicenta Pilar Menéndez Corbera y Achondo (Abando, P. San Vicente, b. 13-X-1821).

III.- Carlos Menéndez Corbera y Achondo, natural de Oviedo y feligrés de Zamudio, en Bizkaia,  se casó el 4 de diciembre de 1841, en la parroquia San Nicolás de Algorta (Getxo, Bizkaia), con Francisca de Arrigorriaga Zuazo (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 22-VI-1825; hija de Francisco de Arrigorriaga Ysaola y de María Carmen de Zuazo Bilbao).

En el acta parroquial de esta boda de 1841 se dice que los novios eran feligreses de Zamudio-Bizkaia; que el padre del novio residía en 1841 en Londres; y se cita como testigos de la ceremonia a Juan Fermín Hormaeche y Mª Concepción Cueba.

Carlos Menéndez Corbera y Francisca Arrigorriaga fueron vecinos de Algorta-Getxo-Bizkaia y padres de:

1.- Juan Fermín de Corbera Arrigorriaga, del que trataremos en el apartado siguiente (IV).

2.- Carlos Francisco Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 3-2-1844). Fallecido el 14-XII-1857 en Getxo.

3.- María Pilar Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 11-V-1851). Fallecida el 30-XI-1900 en Algorta. Había sido esposa de Cosme de Zarraga Astobizaga. Vecinos del barrio Algorta de Getxo y padres de:

3.1.- Juan de Zarraga y Menéndez de Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.  1871). Juan, empleado, vivió en Getxo con su esposa Marcelina Juana de Larrabeiti Eguskiza y con la hija de ambos:

3.1.1.- María Antonia de Zarraga Larrabeiti y Menéndez Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. 1894.

3.2.- Eustaquia de Zarraga y Menéndez Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.  1874).

3.3.- Gregorio de Zarraga y Menéndez Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.   1877). Gregorio, marino, vivió en Getxo, con su esposa Mª Betolaza Bilbao y con una hija:

3.3.1.- María Basilia de Zarraga Betolaza (Algorta-Getxo, n. 1899).

3.4.- Tomás de Zarraga y Menéndez Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.  1881).

3.5.- Antonio de Zarraga y Menéndez Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.   1886).

3.6.- Mª Pilar de Zarraga y Menéndez Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.  1892).

3.7.- María Petra de Zarraga y Menéndez Corbera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.   1895).

4.- José Clemente Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 23-XI-1853).

5.- José María Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 4-VI-1855).

6.- Concepción Isabel Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 8-VII-1858).  Fallecida el 8-2-1862 en Getxo.

7.- Atanasia Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 11-I-1861). Fallecida el 30-VI-1867 en Algorta.

8.- Concepción Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 20-IX-1862). Concepción fue esposa de Gerardo Cándido de Aedo Umaran. Sobre Gerardo, su ascendencia y la descendencia habida tras su enlace con Concepción, se trata en el apellido AEDO_S_XX; allí se cita a Gerardo y Concepción en el apartado VII de la filiación titulada “UNO: Siglo XX en Getxo. Hermanos Aedo Ayo”.

9.- Carlos Francisco –otro; fallecido el anterior- Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 26-I-1864). Carlos Francisco se casó en Algorta, el 2-VI-1900, con Ana de Uribarri Cearreta y Arrutia (Barrika, b. 9-IV-1864; hija de Manuel de Uribarri Cearreta y Guesuriaga y de Josefa Ignacia, de Arrutia Sendoya). Estos esposos, Carlos Francisco y Ana, vivieron en el barrio Alanguetas/Alango de Algorta; su primer hijo fue:

9.1.- Graciano de Corbera Uribarri (Getxo, n. s/  1903).

10.- Rufino Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 16-XI-1865). Murió el  22-VII-1867 en Algorta.

11.- Antonino Menéndez Corbera y Arrigorriaga (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 10-V-1869).

IV.- Juan Fermín de Corbera Arrigorriaga, recién citado en el punto 1 del apartado anterior, fue bautizado el 22 de octubre de 1842 en la parroquia San Nicolás de Algorta, en Getxo, y se casó el 18-X- 1866, en Lemoiz, con Josefa Francisca de Gaminde Elorriaga (Lemoiz, n. 1848; hija de Ramón de Gaminde Villabaso, n. 1802 en Lemoiz, y de Bárbara de Elorriaga Dobaran, n. 1807 en Lemoiz). Estos esposos fueron vecinos inicialmente de Lemoiz, donde nacieron sus tres primeros hijos, pasando luego a Gorliz, donde vieron luz los restantes. Al dar cuenta de estos hijos, veremos cómo el apellido Menéndez Corbera va simplificándose poco a poco a Corbera.

1.- José Fermín Menéndez Corbera y Gaminde (Lemoiz, n. 1867), casado el 3-XII-1891, en Gorliz, con Mª Josefa de Sustacha Ybargaray (Gorliz, b. 5-VIII-1870; hija de Juan Antonio de Sustacha Ybargaray y de Carmen de Ybargaray Onsain). A María Josefa se la cita en el punto 12 del apartado X del apellido SUSTACHA. José Fermín y Mª Josefa fueron vecinos de Gorliz a padres de:

1.1.- Antonio de Corbera Sustacha (Gorliz, n. 1892). Antonio vivió en el barrio Elexalde de Gorliz con su esposa Juana Bautista de Arrieta Olaguibel (Lemoiz 1899; hija de Pedro Gregorio de Arrieta Lopategui y de Agustina Elena de Olaguibel Ugarte). Pasada la guerra del 36/39, vivían estos esposos en Gorliz, solos, con dos cuñados hermanos de la esposa: José y Pedro de Arrieta Olaguibel (nacidos en Lemoiz en 1908 y 1911) y con una sirvienta: Luisa Arruti Aguirre  (Barrika, n. s/ 1913).

1.2.- Fermina de Corbera Sustacha (Gorliz, n. 1896).

2.- Pedro Esteban de Corbera Gaminde (Lemoiz, n. 1869). Pedro se casó en Gorliz, en febrero de 1892, con Cristina Eusebia de Garay Lasa (Lemoiz, b. 25-VII-1867; hija de Pío Anacleto de Garay Oleaga y de Micaela de Lasa Ugarte). Su primera hija fue:

2.1.- María de Corbera Garay (Lemoiz, n. 1897).

3.- Pedro Bernardino “BernardoMenéndez Corbera y Gaminde (Lemoiz, n. 1874). Bernardo fue esposo de Gregoria Petra de Lecumberri Zurbano (Gorliz, n. 1880; hija de Pedro José de Lecumberri Bilbao y de Emeteria de Zurbano Maruri). Hijo suyo fue:

3.1.- Francisco de Corbera Lecumberri (Plentzia, n. s/ 3-8-1914).

4.- Eugenio de Corbera Gaminde (Gorliz, n. 1876).

5.- Blas Clemente de Corbera Gaminde (Gorliz, n. 1879; + antes de 1940). Blas Clemente vivió en Gorliz con su esposa Francisca Filomena Sustacha Onzain (Gorliz, n. 1886; hija de Alejo de Sustacha Larrazabal y de Francisca de Onzain Ageo). Francisca Filomena está citada en el punto 2  del apartado X del apellido Sustacha. Blas Clemente y Francisca Filomena fueron vecinos de Gorliz y padres de:

5.1.- Blas de Corbera Sustacha (Gorliz, n. s/ 5-8-1908).

5.2.- José Luis de Corbera Sustacha (Gorliz, n. s/  6-7-1911). “Marino oficial”

5.3.- Matilde de Corbera Sustacha (Gorliz, n. s/  21-1-1914).

5.4.- María Dolores de Corbera Sustacha (Gorliz, n. s/  15-IX-1928).

6.- María Fermina de Corbera Gaminde (Gorliz, n. 30-3- 1883). Pasada la guerra del 36, vivía María Fermina en el barrio Eklexalde de Gorliz, ya viuda de Pedro José de Beascoechea Abaroa (Urduliz, b. 28-I-1879; hijo de Domingo de Beascoechea Arrarte y de Rosalía de Abaroa Argaluza). Hijos de ambos fueron:

Pedro y Fermín Beascoechea Corbera, n. s/ 1909 y 1912 en Gorliz.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba