CORCOSTEGUI: Una saga de médicos oftalmólogos, siglos XIX a XXI.

Hay en internet un entrada https://sites.google.com/site/leinztarra/corcostegui en que el autor ofrece Genealogías del Alto Deba, Deba Garaia. 

Con el debido permiso, he extractado algunos de los datos del apellido Corcostegui (el lector interesado puede hallar en dicha dirección muchas ramas que yo he dejado de lado).

Comienza diciendo el autor que este apellido es:

Procedente de Legazpi, tiene amplia descendencia en Oñati. Se ha inscrito en las formas Coscortegui/Corcostegui. Si bien la primera es etimológicamente más correcta, y más generalizada en las inscripciones antiguas, ha cedido hasta desaparecer en favor de la segunda a partir de finales del s. XVII.

I.- Martín de Corcostegui se casó el 20 de abril de 1573 con María Miguel de Guridi Arabaolaza. Padres de:

II.- Martín de Corcostegui Guridi, que se casó el 1 de septiembre de 1609 con María Antonia de Balzola Aguirre (Urrexola, n. 17-I-1587). Padres de:

III.- Diego  de Corcostegui Balzola, nacido el 24 de julio de 1614 en Oñati, que se casó el 1-III-1656 con María de Arruabarrena Garmendi. Padres de:

IV.-  Antonio de Corcostegui Arruabarrena, nacido el 30 de enero de 1662 en Oñati, que casó el 23-XI-1687 con Catalina de Anduaga Elorduy (Oñati, n. 29-XII-1664). Padres de:

V.- José de Corcostegui Anduaga, nacido el 22 de abril de 1705 en Oñati, que se casó el 15-I-1736 con María Antonia de Erostegui Biain (Oñati, n. 30-XII-1712), y en segundas nupcias el 1-XI-1740 con Águeda de Galdos Uriarte. Hijos del segundo enlace:  

1.- Francisco Xavier de Corcostegui Galdos (Oñati, n. 2-XII-1741). Casó el 10-XI-1771 con Brígida Francisca de Osinaga Barrena (Oñati, n. 8-X- 1745), y en segundas nupcias el 6-V-1779 con María Laurenza  de Galdos Igartua (Oñati, n. 8-VIII-1754). Hijos de ambos enlaces:

1.1.- Santos de Corcostegui Osinaga (Oñati, n. 31-X-1772).

1.2.- Manuel Antonio de Corcostegui Osinaga (Oñati, n. 11-IV-1775).

1.3.- José de Corcostegui Osinaga (Oñati, n. 29-VII-1780). 

1.4.- Ildefonso Hilario de Corcostegui Osinaga (Oñati, n. 13-I-1783).

1.5.- José María de Corcostegui Galdos (Oñati, n. 26-III- 1785).

1.6.- Miguel de Corcostegui Galdos (Oñati, n. 27-IX-1786). Casó el 9-I-1809 con Magdalena Pascuala  de Gordoa Jausoro.

2.- Nicolás de Corcostegui Galdos (Oñati, n. 11-2-1747).

3.- Sebastián José de Corcostegui Galdos, que sigue esta línea ahora, en (VI).

VI.-  Sebastián José de Corcostegui Galdos nació el 20 de enero de 1750 en Oñati, donde se casó el 10-VIII-1778 con Francisca Rafaela Fernández de Mendia y Fernández de Landa, y en segundas nupcias, el 19-III-1792, con María Ruiz de Arbulo  y Sáenz de Castillo. Hijos de los  dos enlaces.

1.- Domingo José María de Corcostegui y Fernández de Mendia (Vitoria, n. 5-VIII-1779).

2.- Gregorio Marcos de Corcostegui y Fernández de Mendia (Vitoria, n. 25-IV-1784).

3.- Juan de Corcostegui y Fernández de Mendia (Vitoria, n. 9-2- 1787). Casó el 28-XII-1814 con Dominica Iñiguez de Ziriano y Ruiz de Cortazar.

4.- María Benita de Corcostegui y Fernández de Mendia (Vitoria, n. 22-III-1790).

5.- Pedro León de Corcostegui y Ruiz de Arbulo, que sigue esta línea en (VII).

6.- María Lucía de Corcostegui y Ruiz de Arbulo (Vitoria-Gasteiz, P. San Vicente, n. 1796).

7.- María Ignacia de Corcostegui y Ruiz de Arbulo (Vitoria-Gasteiz, P. San Vicente, n. 1804).

8.- María Polonia de Corcostegui y Ruiz de Arbulo (Vitoria-Gasteiz, P. San Vicente, n.  1807).

VII.- Pedro León de Corcostegui y Ruiz de Arbulo     --Primer médico de la saga Corcóstegui-  Con 21 años obtuvo Pedro el título de Cirujano expedido por los doctores cirujanos de la cámara de S. M. el rey Fernando VII. Pedro León, nacido en Nanclares de Gamboa, Araba,  se  casó el 27 de julio de 1814 con Antonia Ruiz de Erenchun y Ortiz de Zarate.

Pedro de Corcostegui y Ruiz de Arbulo fue el primero de la Saga de Ofalmólogos Corcostegui, que llega desde mediado el siglo XIX hasta nuestros días (2021)

Pedro y Antonia fueron vecinos del condado de Treviño, en tierra alavesa,  y padres de:

1.- Pedro Esteban de Corcostegui y Ruiz de Erenchun (Treviño, P. San Pedro de Ascarza, b. 2-VIII-1815). Pedro Esteban se casó  el 22-IX-1841 con Fernanda de Martín-Antón y Urquiza. Estos esposos fueron vecinos de Durango, en Bizkaia, y padres de:

1.1.- María Bernardina de Corcostegui Martín-Antón (Durango, n. 20-V-1843).

1.2.- José Alexo de Corcostegui Martín-Antón (Durango, n.  17-VII-1845).

1.3.- Anastasio de Corcostegui Martín-Antón (Durango, n. 27-IV-1848).

1.4.- Bernardino de Corcostegui Martín-Antón (Durango, n. 20-V-1850). Casó el 22-I-1870 con Anastasia de Torrontegui Aristi. Bernardino y Anastasia fueron vecinos de Urduliz, en Bizkaia, y padres de:

1.4.1.- Francisco de Corcostegui Torrontegui (Urduliz, n. 31-XII-1871).

1.4.2.- Pablo de Corcostegui Torrontegui (Urduliz, n. 18-IV-1874). Casó el 29-I-1898 con Amalia de Hormaza Garaizar. Hijo:

1.4.2.1.- Bernardino de Corcostegui Hormaza (Urduliz, n. 30-XI-1900).

1.4.3.- Petra de Corcostegui Torrontegui (Urduliz, n. 29-V-1876).

1.4.4.- Ángela de Corcostegui Torrontegui (Urduliz, n. 2-VIII-1878).

1.4.5.- Eusebio de Corcostegui Torrontegui (Urduliz, n. 31-X-1880).

1.4.6.- Josefa Ramona de Corcostegui Torrontegui (Urduliz, n. 31-I-1883).

1.4.7.- Feliciana de Corcostegui Torrontegui (Urduliz, n. 12-XII-1886).

2.- Saturnino de Corcostegui y Ruiz de Erenchun (Treviño, P. San Pedro de Ascarza, n. 30-XI-1817).

3.- Jacoba de Corcostegui y Ruiz de Erenchun (Treviño, P. San Pedro de Ascarza, n. 3-V-1820). Casó el 28-VIII-1848 con Canuto de Goicolea Arocena.

4. Jorge de Corcostegui y Ruiz de Erenchun --Segundo médico de la saga Corcóstegui- (Treviño, P. San Pedro de Ascarza, n. 25-IV-1822). Casó el 7-V-1845 en Labastida con Rosa de Sagastegui Crespo, y tuvo un hijo con Victoriana Muro. Hijos:

4.1.- Francisco Tomás de Corcostegui Sagastegui --Tercer médico y primer oftalmólogo-- (Villabuena de Álava/Eskuernaga, P. San Andrés, b. 19-IX-1846; + en Abadiño 18-2-1896). Casó el 19-IV-1875, en Mañaria-Bizkaia, con Antonina de Amorrortu Sarriugarte. Hijos en Mañaria y Markina, Bizkaia:

4.1.1.- Fernando de Corcostegui Amorrortu (Mañaria-Bizkaia, n. 30-V-1876).

4.1.2.- María Salomé Benigna Cándida de Corcostegui Amorrortu (Markina, n. 22-X- 1877).

4.1.3.- Ana Joaquina de Corcostegui Amorrortu (Markina, n. 26-VII-1879).

4.1.4.- Paulina Prudencia de Corcostegui Amorrortu (Markina, n. 29-IV-1881).

4.1.5.- Fernando Gonzalo de Corcostegui Amorrortu (Markina, n. 10-I-1883).

4.1.6.- Ángel Elías Corcóstegui Amorrortu (Markina, n. 2-III-1887).  --Quinto médico y tercer oftalmólogo-- Ángel obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía el 7 de mayo de 1925, expedido por Su Majestad el Rey Alfonso XIII. Ángel fue esposo de Concepción Moliner, burgalesa. Padres de:

4.1.6.1.- Ángel Corcóstegui Moliner (Burgos, n. s/ 1913), esposo de Áurea Guraya Zabaleta, nacida en Donostia y fallecida en Getxo-Bizkaia el 10-IX-2017, ya viuda de Ángel (hija de Ignacio, natural de Markina, y de Ángeles, nacida en Elgoibar). Hijos de Ángel y Áurea:

4.1.6.1.1.- María Isabel Corcóstegui Guraya,

4.1.6.1.2.- María Jesús Corcóstegui Guraya,

4.1.6.1.3- Gonzalo  Corcóstegui Guraya, esposo de Consuelo  Crespo Bofill (hija de Miguel Crespo Morillas y de Consuelo Bofill Colom).

4.1.6.1.4.- Marta Corcóstegui Guraya, esposa de Carlos Arana Erhardt.

4.1.6.1.5.- Francisco de Borja Ángel Ignacio Corcóstegui Guraya, nacido en Donostia el 9 de octubre de 1950, esposo de Francisca Rodríguez Pérez.

4.1.6.1.6.- Ángel Corcóstegui Guraya, esposo de Ana Castellón Campuzano.

4.1.6.2.- Rafael de Corcóstegui Moliner, --Sexto  médico y cuarto oftalmólogo--. De su difunto padre, Rafael destaca su profesionalidad y la dulzura con que trataba a los pacientes y en una reciente entrevista publicada en prensa con motivo del galardón, lo recuerda como un hombre al que le gustaba ir siempre de punta en blanco, “con pajarita, sombrero y los zapatos relucientes”. Rafael falleció en Bilbao el 11-VII-2008, siendo esposo de María Luisa Vivar Blanco (hermana de Consuelo y Lorenzo), que murió, a su vez, en Bilbao el 18 de mayo de 2018, a los 89 años de edad. Hijos de Rafael y María Luisa:

Marisa (médico-; +24-VI-2014), Rafael –abogado-, Jorge médico oftalmólogo-, Alfonso, Jaime y Reyes Corcóstegui Vivar.

4.1.6.3.- Fernando Corcóstegui Moliner, cónyuge de Adela Pardo Santayana.

4.2.- Paula de Corcostegui Sagastegui (Lapuebla de la Barca, n. 28-I-1849).

4.3.- Andrés de Corcostegui Sagastegui --Cuarto médico y segundo oftalmólogo-- (Lapuebla de la Barca, n. 11-IX-1851).

4.4.- Valentina Petra de Corcostegui Sagastegui (Eskoriatza-Gipuzkoa, n.14-2-1860).

4.5.- Adrián de Corcostegui Muro (Lapuebla de la Barca, n. 11-IX-1851).

Los hermanos Andrés y Francisco Corcóstegui Sagastegui fueron de los primeros miembros de la Sociedad Española de Oftalmología, fundada en 1901 como Sociedad Hispanoamericana de Oftalmología. Eran tiempos en los que la especialidad médica centrada en la visión apenas daba sus primeros pasos, por lo que Andrés tuvo que cruzar nuestras fronteras para especializarse, lo que hizo en Berlín. También Francisco se fue a estudiar a París para regresar después a ejercer como oftalmólogo en Bilbao. Fuente: Revista IMO.

5.- Víctor de Corcostegui y Ruiz de Erenchun, que casó con Ceferina de Zuazo Arrieta, con la que tuvo a:

5.1.- Domingo Manuel Ramos de Corcostegui Zuazo (Villanueva de Araba, n. 9-IV-1854).

5.2.- Julián de Corcostegui Zuazo (Villanueva de Araba, n. 8-I-1856).

5.3.- Julián Franco de Corcostegui Zuazo (Villanueva de Araba, n. 19-XII-1856).

5.4.- Pedro de Corcostegui Zuazo (Villanueva de Araba, n. n. 14-XII-1858).

5.5.- Aniceta de Corcostegui Zuazo (Villanueva de Araba, n. (n. 18-IV-1861).

5.6.- María Esperanza de Corcostegui Zuazo (Villanueva de Araba, n. 21-XII-1863).

LUIS GÓMEZ L.GOMEZ@DIARIO-ELCORREO.COM publicó en El Correo de Bilbao, el día 9-III-2008, un artículo titulado:

“Una mirada a los Corcóstegui. La Academia de Ciencias Médicas homenajea a una saga que inició su andadura en 1814 y suma ya cinco generaciones de prestigiosos oftalmólogos”. Comienza diciendo así:

En un hall tan discreto como austero, decorado en tonos ocres, Jorge, sin gafas, aunque afectado de una ligera presbicia, intenta disipar sus dudas con su primo Gonzalo, que esconde también sus lentes en la chaqueta. Elegantemente vestido, Rafael, padre del primero, sigue atento la conversación sobre las disquisiciones acerca del árbol genealógico de tan ramificada familia. A sus 82 años, lo hace apaciblemente recostado en un sofá, con los oídos y ojos bien abiertos. Justamente debajo de donde cuelga el título de Doctor en Medicina y Cirugía expedido el 7 de mayo de 1925 por Su Majestad el Rey Alfonso XIII a nombre de Ángel. De su difunto padre, Rafael recuerda su profesionalidad, la dulzura con que trataba a los pacientes y su gusto por ir siempre de punta en blanco, «con pajarita, sombrero y los zapatos relucientes».

83 años después de aquel certificado, la vida sigue igual. Con otros nombres, claro. Aunque es verdad que la tradición impera y algunos se repiten. Borja, Gonzalo, Juan Ángel, Virginia, Miguel, Mar, Jorge, Marisa, Iñigo, Eduardo y Juan... ¿Qué tienen en común? Su primer apellido: Corcóstegui.

Y sigue: véase en https://www.elcorreo.com/vizcaya/20080309/vizcaya/mirada-corcostegui-20080309.html

===========================================================

Corcóstegui en Barakaldo

I.- Salvador de Corcóstegui Corcóstegui, bautizado el 24-12-1896 en Urduliz, fue esposo de Primitiva Núñez Marina (Barakaldo, b. 10-III-1900, hija de Saturnino Núñez Tolin, de Palencia, y de Alfonsa Marina Mateo, de Burgos) Hijos suyos fueron:

1.- Eusebio Corcóstegui Núñez, nacido el 28 de abril de 1927 en la calle Beurko nº 16 de Barakaldo, donde falleció a los 93 años de edad el día 18-3-2021, siendo esposo de Edurne Osorio Zorrilla y padres ambos de:

María José y Tasio Corcóstegui Osorio.

2.- Félix Corcóstegui Núñez, nacido el 30-8-1929 en el barrio Beurko de Barakaldo, donde falleció el 20-6-2017, siendo esposo de Dª Mª Ángeles Caparrós Antolín y padres ambos de:

Andoni, Marimar, Ana Isabel y Susana Corcóstegui Caparrós.

3.- Ana María Corcóstegui Núñez.

===================================================

Tal como se indioca arriba, los datos genealógicos los he extractado de https://sites.google.com/site/leinztarra/corcostegui 

Al lector interesado en esta familia, recomiendo el artículo sobre los Corcóstegui publicado en la Revista Imo, nº 19, 2008. https://www.imo.es/sites/default/files/revistas_pdfs/Revista-IMO-191.pdf

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

maruri2004@euskalnet.net

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba