COTERON: Los que
actualmente (2017) viven en Trucios-Turtzioz de Bizkaia, originarios de
Cantabria.
I.- Lorenzo de Coterón
y su esposa María de Cabarga
figuran
empadronados como hidalgos en Sobremazas
(pueblo cántabro perteneciente al Ayuntamiento de Medio Cudeyo) en el año 1737 con su hija Antonia, y en 1748 con el resto de estos
hijos:
1.- Antonia
de Coterón Cabarga (Sobremazas, n. antes de 1737).
2.- Gerónimo
de Coterón Cabarga (Sobremazas, n. entre 1737 y 1748).
3.- Joaquín
de Coterón Cabarga, que sigue esta línea
en II.
II.-
Joaquín de Coterón Cabarga, nacido en Sobremazas entre
1737 y 1748, casado con Rafaela del Molino. Los dos esposos
figuran en el padrón de Sobremazas del
año 1777, y en el padrón de 1784 consta Joaquín, ya viudo de Rafaela, con estos
hijos:
1.- José
de Coterón del Molino, del que trataremos en el
apartado siguiente.
2.- Gabriel
de Coterón del Molino, n. en Sobremazas antes del año 1784.
3.- Juan
Vicente de Coterón del Molino, n. en Sobremazas antes del año 1784.
4.- Manuel
de Coterón del Molino, n. en Sobremazas antes del año 1784.
5.- Bárbara
de Coterón del Molino, n. en Sobremazas antes del año 1784.
6.- Luisa
de Coterón del Molino, n. en Sobremazas antes del año 1784.
III.- José de Coterón del Molino
nació en Sobremazas antes de 1784, año en que aparece empadronado como hidalgo en Sobremazas
junto a sus padres y hermanos ya citados. José pasó a vivir en
otro lugar de Cantabria: San Miguel de Heras, en cuyo padrón del año 1805 ya figuraba
junto a su esposa Nicolasa
de Santiago de la Puebla (hija de Pedro de Santiago y Bárbara de la Puebla).
José de
Coterón del Molino y Nicolasa de Santiago se casaron el día 17 de abril de 1793
en San Miguel de Heras; en el correspondiente acta parroquial se indica que José
era natural de Sobremazas e hijo de los dichos Joaquín y Rafaela.
Nicolasa de Santiago, a su vez, había nacido en Heras y era hija de Pedro de
Santiago, fallecido antes de 1793, y de Bárbara
de la Puebla. Testigos
de esta boda de 1793 fueron Juan José Solana, Fernando Presmanes y otros.
José de
Coterón y Nicolasa de Santiago figuran en el padrón realizado en San Miguel de Heras en
1814, como hidalgos, residentes en el barrio Cagigas y padres de:
1.- Gabriel
de Coterón Santiago (Heras, P. San Miguel, n. antes de 1803). GABRIEL SEGUIRÁ
ESTA LÍNEA EN IV.
2.-
Ventura de Coterón Santiago (Heras, P. San Miguel, n. antes de 1803).
3.- Josefa
de Coterón Santiago (Heras, P. San Miguel, n. antes de 1803).
4.- Dionisia
Cipriana de Coterón Santiago (Heras, P. San Miguel, n. 9 y b. 11-X-1803),
apadrinada
por José Quintanilla.
5.- Micaela
de Coterón Santiago (Heras, P. San Miguel, n. 12 y b. 13-X-1805), apadrinada en la
pila por Manuel de la Sota.
6.- Paula de
Coterón Santiago (Heras, P. San Miguel, n. después de 1805).
IV.- Gabriel de Coterón
Santiago, nació en el año 1798 en San Miguel de Heras y pasó a vivir en Rubayo, capital del
municipio cántabro de Marina de Cudeyo. Gabriel casó con Escolástica
de Puente, natural de Rubayo.
Estos dos esposos fallecieron casi al
mismo en tiempo, con 23 días de diferencia. Gabriel de Coterón Santiago murió
en Rubayo el día 18 de diciembre de 1846, contando 44 años de edad poco + o -, y su ya viuda Escolástica de Puente
falleció el día 10 del mes siguiente (enero de 1847), con 45 años de edad.
Ambos dejaron varios hijos menores de edad, que quedaron bajo la tutela de su
tío materno Julián de Puente. Gabriel y Escolástica habían testado ante José Fernández, “vecino de Sobremazas y escribano
ante la antigua Junta de Cudeyo”.
Hijos de
Gabriel Coterón y Escolástica de Puente fueron:
1.- Rafaela
de Coterón Puente, n. en Rubayo.
2.- Hilario
de Coterón Puente, que sigue esta línea en V.
3.- Teresa
de Coterón Puente, n. en Rubayo.
4.- Benita
Josefa de Coterón Puente, n. en Rubayo.
V.- Hilario de Coterón
Puente, nacido en Rubayo, se casó en la P. Santiago de Orejo el
día 20 de diciembre de 1851 con Saturnina de Pérez Teja, natural de dicho
Orejo, pueblo santanderino del municipio Marina de Cudeyo. Saturnina era hija
de Luis Pérez y de Teresa Teja, naturales del
Bosque y de Orejo, fallecidos los dos antes de 1852. Testigos en su
boda fueron Francisco
Portilla y José Cagigas.
Hilario de
Coterón Puente y Saturnina de Pérez Teja fueron padres de:
1.- Mª
Teresa de Coterón Pérez (Orejo, b. 4-XI-1852).
2.- Catalina
Dorotea de Coterón Pérez (Orejo, b. 10-3-1854).
3.- Bernabé
Luis de Coterón Pérez (Orejo, n. 11 y b. 12-VI-1855), apadrinado en la
pila por Francisco Cagigas
y Josefa Castillo.
4.- Isabel
Serafina de Coterón Pérez (Orejo, n. 19 y b. 22-XI-1856), apadrinada por Felipe Puente y Serafina Hoyo.
5.- Pablo
Saturnino de Coterón Pérez (Orejo, n. y b.
17-VIII-1858). Padrinos de pila: Pedro Pérez y Teresa Pérez.
6.- Pedro
Fermín de Coterón Pérez (Orejo, n. 6 y b. 7-VII-1859). Padrinos: José García y Serafina Hoyo.
7.- Basilisa
Elvira de Coterón Pérez (Orejo, n.
14 y b. 15-VI-1860), apadrinada por
Pedro Hoyo y Teresa Pérez.
8.- Pedro
Marcelo de Coterón Pérez (Orejo, n. 3 y
b. 4-VI-1862). Padrinos: Felipe Guasi y Josefa Coterón.
9.- Aurelia
Leona de Coterón Pérez (Orejo, n. 11 y b. 12-IV-1864). Padrinos de pila: Manuel
Portilla y Laureana Portilla.
10.- Isabel
Manuela de Coterón Pérez (Orejo, n. 2 y b. 3-VII-1866), apadrinada por Isidoro Sollinde y Manuela Hoyo.
11.- Victoriano
Manuel de Coterón Pérez (Orejo, n. 12 y b. 13-I-1869), apadrinado en la
pila por Luis Coterón y Dolores.
12.-
Carlos de Coterón Pérez, del que trataremos en el apartado siguiente.
13.- Nicolás
de Coterón Pérez (Orejo, n. 10 y b- 12-9-1875). Padrinos: Nicolás Posadillo y Serafina
Coterón Pérez.
14.-
Carlos, del que trataremos ahora, en el apartado
que sigue.
VI.- Carlos de Coterón
Pérez nació en Orejo el 27 de octubre de 1871 y fue bautizado el día siguiente
en su parroquial de Santiago, apadrinado en la pila por (difícil de leer):
Pedro N. y Dolores Hoyo. Y en el mismo Orejo fue confirmado Carlos en abril de 1879,
cuando contaba siete años de edad.
Carlos casó
con Amelia del Campo, natural de San Juan de Agüera e hija de Marcelino
y Nicolasa, ambos nacidos en Marina de Cudeyo. Uno de los hijos de Carlos y
Amelia fue:
VII.-
Lucas MARCELINO
de Coterón Campo, nacido el día 18 de octubre de 1905 en Marina de
Cudeyo, Cantabria, el cual pasó a vivir en Trucios de Bizkaia junto a su esposa Manuela Fernández Ruiz,
nacida en marzo de 1912 en Arredondo, Cantabria.
Ya
asentados en TruciosTurtzioz, Lucas MARCELINO y Manuela fueron padres de estos hijos
nacidos a partir del año 1935:
1.- Amalio
Coterón Fernández, n. en Trucios- Turtzioz-Bizkaia.
2.- Carlos
Coterón Fernández, n. en Trucios- Turtzioz-Bizkaia.
3.- Manuela
Coterón Fernández, n. Trucios- Turtzioz-Bizkaia.
4.- Antonio
Coterón Fernández, n. en Trucios- Turtzioz-Bizkaia.
5.- Emeterio
Coterón Fernández, n. Trucios- Turtzioz-Bizkaia.
6.- Milagros
Coterón Fernández, n. en Trucios- Turtzioz-Bizkaia.
José Manuel Coterón
Fernández es actualmente (2017) alcalde de Trucios-Turtzioz-Bizkaia.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|