LOS
DÍAZ DE ESPADA seguidos de los BARRENA-SAROBE con los que enlazan.
Ascendientes de Jokin Jauregizar Agirre
Orbeta Rovira
Zuazo de Vitoria/Zuhatzu es un concejo del municipio de Vitoria-Gasteiz,
en Araba. El concejo está a 5
kilómetros al oeste de Vitoria
y su parroquia lleva el nombre de San Esteban. Posee un pórtico de tres arcos
con portada románica, un notable retablo mayor, de estilo rococó, así como
sendos retablos laterales dedicados a San Sebastián y el Rosario. Los vecinos eran conocidos con el apodo de
Campanilleros o Chinchilleros.
Primeras actas parroquiales que se conservan de los Díaz de
Espada en la anteiglesia San Esteban de Zuazo de
Vitoria/Zuhatzu.
Bodas:
La
celebrada el 19-3-1651 entre Juan Díaz de Espada Urbina y Francisca Díaz de Gamarra Ruiz de Çuaçu.
Bautizos:
Diego Díaz
de Espada y Urbina, bautizado el 12-2-1627, hijo de Pedro y Mari Cruz.
Juan Díaz
de Espada y Díaz de Gamarra, bautizado el 13-2-1653, y su hermano Bartolomé el 29-9-1654; hijos de Juan y Francisca.
I.- Juan Díaz de Espada y Argandona
fue vecino de Zuazo de Vitoria/Zuhatzu, en cuya parroquial de San Esteban contrajo matrimonio el día 24 de abril
de 1673 con Madalena Ortiz de Urbina e Iñiguez
de Betolaça (Zigoitia, P. Natividad de Berrikano; hija de Tomás Ortiz de Urbina
y de Catalina Iñiguez de Betolaça, casados en Berrikano el 24-IV-1651).
Juan y Madalena fueron
padres de seis
hijos, nacidos en Zuhatzu de 1674 a 1687. Al benjamín le llamaron:
II.- Esteban Diaz de Espada y Ortiz de Urbina,
bautizado el 24 de septiembre de 1687 en el dicho Zuhatzu, donde se casó, en fecha 10-1-1731, con Simona Díaz de Argandona y Hortiz de
Urbina (Zuhatzu, P. San Esteban, b. 28-XI-1702; hija de José Díaz de
Argandoña y González de Sarralde y de su esposa Tomasa Hortiz de Urbina y
Hortiz de Urbina, que se habían casado el 23-2-1700 en Zuhatzu).
Esteban y Simona fueron
vecinos de Zuhatzu y padres de nueve hijos, nacidos en los años 1731 a 1747,
a cuyo primogénito se le impuso el nombre de:
III.- Andrés Díaz de Espada y Díaz de Argandona,
bautizado el 28 de noviembre de 1731 en Zuhatzu, que se casó 21 de enero de 1756. Esta boda consta como registro
original en fecha 21-I-1756 en San Esteban de Zuhatzu, y en fecha 1-III-1756 en
San Pedro de Munasterioguren (concejo del municipio de Vitoria-Gasteiz). La esposa de Andrés fue Catalina, Diaz de Otazu y Zerio (Vitoria-Gasteiz, P. San Pedro de
Monasterioguren; hija de Gerónimo y Ana María).
Andrés y Catalina
tuvieron seis
hijos, nacidos de 1757 a 1770, bautizados los cuatro primeros en San
Pedro de Gobeo y los otros dos en San Esteban de Zuhatzu. Uno de estos fue
llamado:
IV.- Esteban Díaz de Espada y Díaz de Otazu,
bautizado el 10 de febrero de 1767 en Zuhatzu, que contrajo matrimonio el 13 de abril de 1789, en la parroquia San
Pedro de Vitoria-Gasteiz, con la bizkaína
María Francisca de Sagarminaga y Encio Berridi.
María
Francisca había sido bautizada el
20-2-1761 en la parroquia San Bartolomé de Olarte, en el bizkaíno Valle de
Orozko; era
hija de Joaquín de
Sagarminaga y Goiri Picaza (Orozko-Bizkaia, P. San Juan de Zubiaur, b. 6-X-1732)
y de María Manuela de Encio Berridi (Bilbao, P. Santiago, b. 4-VI-1731);
nieta paterna de José de 1-Sagarminaga de
Arvaiza Artea y 2-Malzar Veitia
Axpiunza y
de María de Goiri Picaza y
Zubiate; y nieta materna de Joaquín de Encio Yturralde y de Francisca de Berridi
Aranguren.
Esteban Díaz de Espada y
su esposa María Francisca de Sagarminaga fueron vecinos de Vitoria-Gasteiz y
padres de cinco
hijos, nacidos de 1790 a 1800. El benjamín fue llamado:
V.- Ambrosio José Díaz de Espada y Sagarminaga,
nacido en Vitoria-Gasteiz y bautizado el 8 de marzo de 1800 en su parroquia de
San Pedro, y casado en otra parroquia de Vitoria-Gasteiz, la de San Miguel, el
día 29-V-1822, con Justa Dominica Martínez
de Zurbitu y Gorostiza (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 28-V-1804; hija
de Julián Martínez de Zurbitu e Ybañez de Sendadiano y de Mercenaria de
Gorostiza Tobalina).
Ambrosio y Justa fueron
vecinos de Vitoria Gasteiz, en jurisdicción eclesiástica de la parroquia de San
Miguel y padres de
1.- Sabina Tomasa Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b. 29-XII-1823). Sabina
se casó el 18-XI-1843, en San Miguel de Vitoria-Gasteiz, con Pedro Vicente
de Zabala Boneta.
2.- Esteban Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b. 26-XII-1825).
3.- Nemesio Prudencio Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b.19-XII-1827).
4.- Manuel Isidoro Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b. 2-I-1831).
5.- Pedro Norberto Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b. 7-VI-1842). Pedro se
casó el 22-V-1868 en Donostia, P. San Vicente, con Juliana de Aldaz y Aguirre Miramon. Con descendencia.
6.- Nicolasa Estéfana Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b. 9-IX-1845). De Nicolasa
trataremos ahora, en el apartado (VI).
VII.- Nicolasa Estéfana Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu
nació en Vitoria Gasteiz y fue bautizada el 9 de septiembre de 1845 en su
parroquia de San Miguel, en la que contrajo
matrimonio el 27-XII-1874 con el
catalán José
Ángel de Rovira Sagüez.
José
Ángel era natural de Gracia, municipio de Gracia,
provincia Barcelona. Hijo
de
Miguel Rovira y de Ana Sagüez, propietarios,
naturales del dicho Gracia. José
Ángel, comerciante, fue vecino de
Vitoria-Gasteiz, en su calle de la Estación nº 2-2º.
José Ángel de Rovira
Sagüez y su esposa Estéfana Díaz de Espada y Martínez de Zurbitu fueron vecinos
de Vitoria (calle Estación nº 2) y padres de:
1.- Enrique Damián
de Rovira y Díaz de Espada (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 27-IX-1865).
2.- Enrique Zoilo de Rovira y Díaz de Espada
(Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 30-VI-1868). Enrique (puede ser Enrique Zoilo o bien su hermano Enrique Damián), comerciante, que en 1899 vivía
en la calle General Álava nº 1-1º de Vitoria, se casó en la parroquia San Miguel de Vitoria-Gasteiz, el día
30-IX-1893, con María Juana de Palacios Ordozgoiti.
María
Juana había sido bautizada el
28-III-1870 en la parroquia San Vicente de Vitoria-Gasteiz; era hija de Norverto Carlos de Palacios Gandia, sastre (Vitoria-Gasteiz, P. San Pedro, b. 7-VI-1832) y de
Gumersinda de Ordozgoiti Zelaya (Vitoria-Gasteiz, P. San Pedro, b. 14-I-1837); nieta paterna de José de Palacios García y de Juana de Gandia y Diaz de
Argandoña; y nieta materna de Juan de Ordozgoiti Murua y de Josefa de Zelaya Goenechea.
Enrique Zoilo de Rovira
Díaz de Espada y su esposa María Juana de Palacios Ordozgoiti fueron padres de:
2.1.- Miguel José Manuel de Rovira Palacios y Díaz de Espada
(Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 18-VI-1894).
2.2.- María Mercedes de Rovira Palacios y Díaz de Espada (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 26-IX-1895).
2.3.- María del Carmen de Rovira Palacios y Díaz de Espada
(Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b.
31-X-1897).
2.4.- José Augusto de Rovira Palacios y Díaz de Espada
(Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, n. 26/27
y b. 30-XI-1899). Nacido en la calle General Álava nº 1-1º de Vitoria-Gasteiz.
3.- José Julio Constantino
de
Rovira y Díaz de Espada (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 12-IV-1870).
De José Julio trataremos en el apartado siguiente (VIII).
4.- María del Milagro –gemela-
de Rovira y Díaz de Espada
(Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 29-XII-1872).
5.- María del Consuelo –gemelo- de
Rovira y Díaz de Espada (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 29-XII-1872).
6.- María Asunción Justa Sabina de
Rovira y Díaz de Espada (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 28-X-1874).
7.- Teresa María Prudencia Cleta de
Rovira y Díaz de Espada (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, n.
26 y b. 28-IV-1880).
Nacida en la c/ Estación nº 2-2º, en Vitoria.
8.- Miguel Nemesio Julián de Rovira y Díaz de Espada (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 19-2-1887).
VIII.- José Julio Constantino de Rovira y Díaz de Espada,
bautizado el 12 de abril de 1870 en la parroquia San Miguel de Vitoria-Gasteiz,
comerciante, fue vecino de Vitoria en la calle de la
Estación nº 2-32º de Vitoria-Gasteiz.
José Julio Constantino
fue esposo de Jovita Barrena-Sarobe y Ochoa
de Olano (Vitoria-Gasteiz, P. San Miguel, b. 16-2-1879; hija de Ricardo
Vicente Barrena Sarobe y Ortiz de Elguea –propietario
y vecino de Vitoria- y de Juana Ascensión Ochoa de Olano y Ruiz de Azua ---ver; en un acta se dice que la madre de
Jovita fue Gumersinda Ordozgoiti). Al final de
esta filiación, diremos algo más sobre estos Barrena-Sarobe y sus ascendientes.
José Julio Constantino de
Rovira Díaz de Espada y Jovita Barrena-Sarobe fueron padres de (que sepamos):
1.- Luis de Rovira y Barrena-Sarobe.
2.- José Augusto de Rovira y Barrena-Sarobe.
3.- Julio Gregorio de Rovira y Barrena-Sarobe, que sigue esta línea ahora, en (IX).
IX.- Julio Gregorio de Rovira y Barrena-Sarobe,
nacido el 12 de Marzo de 1903 en Vitoria-Gasteiz y fallecido en Bilbao el 16 de
julio de 1989, fue esposo de Rosa María Evarista de Benítez Molina.
Rosa
María Evarista había nacido el 26-X-1905 en Vélez-Rubio, Almería, recibiendo bautismo
el día siguiente; Rosa, que fallecería el
7-III- 1994 en Bilbao, fue
hija de Ginés de Benítez Zorrente (desaparecido
en Portugal, del que nada se sabe) y de Rosa de Molina Carrasco
(fallecida en Bilbao con 57 años de edad); nieta paterna de Diego de Benítez
Blesa y de Rosa de Zorrente Guirao; y nieta materna de Gregorio de
Molina Zuner y de María Carrasco Molina.
La
dicha Rosa de Molina Carrasco fue mujer, en
segundas, de José García Ayen “El Padrinet”.
Julio Gregorio de Rovira
y Barrena-Sarobe y su esposa Rosa María Evarista de Benítez Molina fueron
padres de:
X.- Abuela materna de Jokin: Concepción “Conchita” Rovira Benítez,
nacida en Barcelona el 8 de diciembre del 1930 y fallecida, ya viuda de
Joaquín, el 16 de septiembre de 2020, en Bilbao.
Conchita
fue esposa de Joaquín
de Agirre Torres (Barcelona, n. 11 de febrero 1929; + 26 abril 1987 en
Bilbao). Hermanas: Concepción e Isabel. Joaquín
era hijo de Joaquín de Aguirre Carballo,
que falleció el 22 de enero de 1982, y
de su esposa Isabel Torres Montes, nacida en Portugal pero llevada a
Barcelona a las pocas semanas de vida.
Hijas de Conchita y
Joaquín
1.- Mónica Agirre Rovira, cc Íñigo Lázaro.
2.- Maria Elena Agirre Rovira, esposa de Xabier Jauregizar
Orbeta (ver
Jauregizar, en la filiación titulada “4º: Los Jauregizar Orbeta, en Bermeo”) y padres ambos de:
Jokin Jauregizar
Agirre Orbeta Rovira.
============================================== Jovita de Barrena Sarobe y Ochoa de Olano, recién citada en el apartado VIII de la filiación anterior como esposa que fue de José Julio
Constantino de Rovira y Díaz de Espada I.- Juan Bauptista de Sarobe Barrena y
su esposa Agustina de Zulayca-y-Ayalde
fueron de Tolosa, en Gipuzkoa. En
las actas bautismales de sus hijos veremos cómo varía tanto el apellido paterno
como el materno: 1.- Manuel Antonio Gaspar
Baltasar Melchor Apellidos de 1-Sarove Barrena y 2-Zulayca Ayalde (Tolosa, P. Santa María, b. 8-I-1898). 2.- Juan Antonio de 1-Sarobe
Barrena y 2-Zulayca y Ayalde, del que
trataremos en el apartado siguiente (II). 3.- José Antonio Fernando
de 1-Sarobe
Barrena y 2-Ayalde y Zulayca (Tolosa,
P. Santa María, b. 11-IX-1700). 4.- Manuel Antonio de 1-Sarobe
Barrena y 2-Zulayca y Ayalde (Tolosa,
P. Santa María, b. 13-XII-1701). 5.- María Francisca de 1-Sarove
y Barrena y 2-Zulaica y Aialde (Tolosa, P. Santa
María, b. 3-VI-1703). 6.- Francisco Joaquín Antonio
de 1-Sarove
y Barrena y 2-Aialde y Zulaica
(Tolosa, P. Santa María, b. 16-V-1707). 7.- María Teresa Micaela Zifriana (sic) de 1-Sarove 2-Aialde (Tolosa, P. Santa María, b. 28-IX-1710). 8.- María Agustina Josefa
de 1-Sarove
2-Ayalde (Tolosa, P. Santa María,
b. 24-IV-1712). 9.- María Ana Joaquina de
1-Sarobe
2-Aialde (Tolosa, P. Santa María,
b. 11-IX-1713). 10- Maria Micaela Ignacia
de 1-Sarobe
2-Ayalde (Tolosa, P. Santa María,
b. 29-IX-1715). II.- Juan Antonio de 1-Sarobe Barrena y 2- Zulayca y Ayalde,
al que en el acta de su boda se le dice Juan Antonio de Sarobe Ayalde, fue bautizado
en Santa María de Tolosa el 26 de junio de 1699 y contrajo matrimonio el 1 de junio de 1729, en San Juan de Arrasate,
con María Teresa Felipa de Salinas
Montesino. En actas
bautismales de sus hijos, a Juan Antonio se le cita haciendo
compuesto el primer apellido, que pasa
a ser Barrena-Sarobe: Juan Antonio de Barrena-Sarobe y Ayalde. Juan Antonio y María
Teresa Felipa fueron vecinos de Tolosa y padres de nueve hijos, nacidos en los años
1730 a 1745. Al benjamín le pusieron el nombre de: III.- Miguel Antonio José Joaquín Xavier Ramón de 1-Barrena-Sorobe y 2-Salinas,
bautizado el 13 de mayo de 1745 en Tolosa y casado en Legazpi, el 26-2-1794, con Teresa Ignacia de Gorosabel Jauregui
(Legazpi, P. Asunción, b. 1-VIII-1774; hija de José de Gorosabel Galfarsoro y
de Teresa de Jauregui Guerra). Cinco hijos tuvieron
Miguel Antonio y Teresa Ignacia, en Legazpi, años 1796 a 1803. El segundo en
nacer fue: IV.- Manuel Antonio de Barrena
Sarove y Gorosabel ,
bautizado el 24 de diciembre de 1797 en Legazpi, que
dejó la Gipuzkoa de sus padres y abuelos y pasó a casar y vivir en Araba.
Celebró su boda en la parroquia San Miguel de la capital Vitoria-Gasteiz, el
día 7-XI-1827, y su esposa fue Polonia María Ramona Ortiz de Elguea y González de Apodaca (Vitoria-Gasteiz, P.
San Miguel, b. 9-2-1807; hija de Francisco Román Ortiz de Elguea y Rodríguez de
Buruaga y Juana Paulina González
de Apodaca y Lijer). Padres de José Calasanz y de: V.- Ricardo Vicente de Barrena Sarobe y Ortiz de Elguea,
nacido en Vitoria-Gasteiz y bautizado el 7 de febrero de 1830 en su parroquia
de San Miguel, en la que se casó el
11-VI-1873 con Juana Ascensia Ochoa de
Olano, Ruiz de Azua. Juana
Ascensia había recibido bautizo el
30-V-1851 en la parroquia San Esteban de Ullibarri-Arrazua; era hija de Claudio Ochoa de Olano y González de Audicana, profesor de instrucción primaria, que en 1879 estaba domiciliado en Ezquerekodia (Arrazua-Ubarrundia,
P. Asunción de Arroiabe, b. 31-X-1816) y de María Ruiz de Azua
(Maturana-Barrundia, casados el 1-XII-1841 en
Ullibarri-Arrazua; nieta
paterna de Ramón Ochoa de Olano y López de la
Calle y de Bonifacia González de Audicana y Pérez de Urrutia,
casados el 24-V-1813 en el citado Arroiabe. Ricardo Vicente de
Barrena Sarobe –propietario y vecino de Vitoria- y su esposa Juana Ascensión Ochoa de Olano y Ruiz de Azua
fueron padres de: 1.- Paula de Barrena Sarobe y Ochoa de Olano (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b. 19-VI-1874). Paula se
casó en su parroquia natal, el 2-IX-1898, con Eugenio de Bezares Castaños. 2.- Deogracias de Barrena Sarobe y Ochoa de Olano (Vitoria-Gasteiz,
P. San Miguel, b. 23-III-1876). 3.- Jovita, de la que trataremos ahora, en (VI). VI.- Jovita de Barrena Sarobe y Ochoa de Olano
nació el 15 de febrero de 1879 en Vitoria, calle San Antonio nº 15 2º izqda. y fue
bautizada el día siguiente en la parroquia de San Miguel. Jovita fue esposa de José
Julio Constantino de Rovira y Díaz de Espada,
citado arriba, en el apartado VIII de la filiación anterior. Allí se trata
sobre su descendencia. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana/
|