ETXEBARRIA_APERRIBAY y SUS APERRIBAY
Los Etxebarria Aperribay de Larrabetzu en el siglo XX
Ascendientes de María del Rosario Baraia Etxebarria.
Con nota final sobre
los APERRIBAY
que enlazan con estos Etxebarria.
I.- Juan de Echevarria de Arrugaeta y
su esposa Mencía de Lecubarri, nacidos en la segunda
mitad del siglo
XVI, fueron vecinos del Valle bizkaíno de Orozko, en su parroquia
San Martín de Albizu Elexaga y padres de:
1.- María de Echevarria Lecubarri (Orozko, P. San
Martín de Albizu, b. 6-VIII-1598).
2.- Catalina de Echevarria de Arrugaeta y Lecubarri (Orozko, P. San Martín de
Albizu, b. 14-I-1601).
3.- Juan, que sigue esta
línea.
II.- Juan de 1-Echevarria Arrugaeta y 2-Lecubarri casó el
día 15 de febrero de 1631 en el Valle de Orozko, parroquia San
Lorenzo de Urigoiti Zaloa, con Ángela de Munea Bazterra (Orozko, P. San
Lorenzo de Urigoiti Zaloa, b. 11-V-1606; hija de Juan y Lucía). Padres de:
III.- Juan de Echevarria Munea, bautizado el
4-VIII-1634
en el Valle de Orozko, parroquia San Martín de Albizu Elexaga, apadrinado en la pila
por el bachiller Domingo Goia. Juan casó
en su parroquia natal, el día 4 de noviembre de 1681, con María de Garay Uria (Orozko, P. San Martín Albizu, b.
21-III-1654; hija de Pedro de Garay Epalza y de Maria de Uria Epalzabechia).
Padres de:
IV.- Antonio de 1-Echevarria Larrea y 2-Garay,
nacido en el Valle de Orozko y bautizado el 3 de septiembre de 1682 en su
parroquia San Martín de Albizu-Elexaga, apadrinado en la pila por Pedro Aldecoa y
Tomasa Etxebarria.
Al
casar en su parroquia natal, en 7-I-1709, a Antonio se le
dice: de Hechevarria y Garay Epalza.
La novia fue Ángela de Larrea Uribarri
(Orozko, P. San Martín de Albizu, b. 16-IV-1682; hija de Juan de Larrea Larraondo y de Catalina/Ángela
de Uribarri Gallartu).
Benjamín de los cuatro
hijos de Antonio y Ángela fue:
V.- Juan de 1-Echevarria Larrea y 2-Larrea,
bautizado el 7 de febrero de 1721 en San Martín de Albizu Elexaga, en el Valle
de Orozko, apadrinado
en la pila por Pedro Aldecoa y María Izaguirre.
De
la boda de este Juan Echevarria hay constancia en tres actas parroquiales:
Las velaciones, en San Martín de Orozko, el 18-IV-1752; las proclamas en 4-II-1752, y el registro original en el Valle de
Zeberio, P. Santo Tomás de Olabarrieta, el día 20-II-1752.
La
esposa en esta boda (en la que fueron testigos Pedro
Echevarria y Antonio Echevarria) fue
María de Guesala_de_Suso y Rio, que había
recibido bautizo el día 13-XI-1728 en el Valle de Zeberio, P. Santo Tomás de
Olabarrieta; era hija de Pedro de Guesala y Arana-Olarra (Zeberio, b. 7-X-1700) y de Juana
de Rio y Barañano-Ysasi (Zeberio, b. 2-XI-1700); nieta paterna de Juan de Guesala y
Uriarte-Gorozitu y de Francisca de Arana-Olarra y Olarra; y nieta materna de Andrés de Rio Amezaga y de María de Barañano-Ysasi y Pérez de
Goti-Uriondo.
Hijos de Juan de
Echebarria Larrea y María de Guesala fueron:
1.- Juana de Echevarria Guesala (Orozko, P. San
Martín de Albizu, n. 6 y b. 7-II-1753). Padrinos de pila: Juan Echevarria y María
Malzarraga
2.- Antonio de Echevarria Guesala (Orozko, P. San
Martín de Albizu, n. 1754).
3.- Pedro Andrés, que sigue esta
línea.
VI.- Pedro Andrés de Echevarria y Guesala de Suso,
bautizado el día 7 de abril de 1756 en el Valle de Zeberio, P. Santo Tomás de
Olabarrieta (que era la tierrina de
su amatxu), apadrinado
en la pila por Andrés Guesala, y casado en igual parroquia, el 31 de enero de 1774, con María de Arteaga-Elorriaga y Moya.
Esta
María era natural del dicho Valle de Zeberio
y había sido bautizada allí el 16-IX-1752; era hija de Martín
Arteaga-Elorriaga y Elescano-Ugarte, de Zeberio; y de Ángela Moya-Uriguibel Aspegorta,
de Orozko.
Los dichos Pedro Andrés
de Echevarria Guesala y su esposa María de Arteaga Elorriaga y Moya fueron padres de ocho hijos, nacidos en el
Valle de Zeberio en los años 1775 a 1791, de los que fue séptimo en nacer:
VII.- Pedro de Echevarria Guesala y 2- Arteaga Ellorriaga,
nacido en el Valle de Zeberio y bautizado el 4 de agosto de 1788 en su
parroquia Santo Tomás de Olabarrieta, apadrinado en la pila por Martín Arteaga-Elorriaga y Mª Antª Guesala.
Pedro abandonó estos Valles de Orozko y Zeberio de sus antepasados,
y pasó a casar
y vivir en otro lugar de Bizkaia: en de Larrabetzu,
en su parroquia intra muros de la
villa, de La Asunción, en 24 de octubre de 1815, con Ana María Ambrosia de Leguina-Bekoa y Gordia.
Ana
María Ambrosia había sido bautizada el
7-XII-1787 en La Asunción de Larrabetzu; era hija de Juan de Leguina-Bekoa
Ganguti (Larrabetzu, P. Asunción, n. 1764) y de Juana de Gordia-Sagasti Gastelu
(Larrabetzu, P. San Emeterio –extra muros-, n. 1766); nieta paterna de José de Leguina Gardoqui y de Águeda de Ganguti Ugarte; y nieta materna de Juan Bautista de Gordia-Sagasti Loroño y de Ana
María de Gastelu Zarandona.
Pedro de Echevarria
Guesala y la dicha Ana María Ambrosia de Leguina-Bekoa fueron padres de María
Andresa, n. en 1816; Eusebio, n. 1826 y de:
VIII.- Pedro de Echevarria Leguina, nacido y
bautizado el 22 de mayo de 1820 en Larrabetzu, parroquia de la Asunción, apadrinado
en la pila por Juan José Loroño y Juana Zubieta.Asun de
Larrabetzu, contrajo matrimonio el
26-XI-1847 en Amorebieta-Etxano, P. San Miguel de Bernagoitia Euba, con
María Antonia de Ercilurruti Celaya,
María Antonia de Ercilurruti
había nacido en Amorebieta-Etxano, recibiendo bautizo el 8 de octubre
de 1828 en su parroquia San Miguel de Bernagoitia Euba; era hija de
Martín Antonio de Ercilurriti y Bediaga Zubieta
(Iurreta, b. 16-IV-1794) y de María
Antonia de Celaya Aldecoa-Otalora (Amorebieta, P. San Miguel de Bernagoitia, b.
18-VIII-1800), casados en Amorebieta-Bernagoitia en 26-VI-1824; nieta
paterna de Pedro de Ercilurruti y Orobio Urruti
y de Josefa de Bediaga-Zubieta
Derteano; nieta materna de Pedro de
Zelaya Garaiandicoa y de Magdalena de
Aldecoa-Otalora e Ybarrondo
Vía
Ercilurruti era María Antonia segunda
nieta de Pedro de Ercilurruti
y Orobio Urruti (Iurreta, b. 14-V-1742), casado en 1777 con Josefa de
Bediaga-Zubieta y Derteano.
Tercera
nieta de Pedro de Hercilurruti
Zavala (Iurreta, b. 14-I-1711), casado en 1737 con Ana de
Orobiourruti y Ayarza Ugaldea.
Cuarta nieta
de Pedro de Erçil
Urruti Mendilibar (Iurreta, b. 2-VIII-1682) y de su esposa María de Zavala
Echevarria.
Quinta nieta
de Pedro de Hercilurruti
Aguirre (Iurreta, b. 17-IX—1657), casado en 1681 con Magdalena de Mendilibar
Yturralde.
Sexta nieta
de Pedro de Herçil-urruti (Iurreta, b. 5-XI-1613) y de
su esposa María de Aguirre y Aguirre.
Y séptima
nieta de Martín de Herçil-urruti y de su esposa María Martínez.
Pedro Echevarria Leguina y María
Antonia Ercilurruti Celaya tuvieron ocho hijos,
nacidos en la villa de Larrabetzu en los años 1849 a 1866. Uno de ellos fue:
IX.- Pedro de Etxebarría Ercilurruti, bautizado el 15 de junio de 1866 en la parroquia de La
Asunción de Larrabetzu.
Terminada ya la guerra del 36, vivía este Pedro en el barrio
Berresonaga de Larrabetzu con su esposa Juana de Aperribay Ereño, con la que
había casado, en Galdakao, en septiembre de 1894.
Juana había nacido
en Galdakao
el 23 de julio de 1873, recibiendo agua bautismal el día siguiente; era hija de Calixto
Aperribay Moja (Basauri, P. San Miguel, b. 14-X-1838), y de María Juana de Ereño Iraragorri (Galdakao, b. 27-XII-1844);
nieta paterna de Juan Esteban de
Aperribay Trabudua (Basauri, b. 26-XII-1802) y de María Juana Ramona de Moja Astigarraga (Basauri, b. 23-X-1807),
casados en 1832 en Basauri; nieta materna de José de Ereño Ypiña (Galdakao, 17-III-1814) y de Micaela de Yraragorri Landeta (Begoña, b. 9-IX-1817).
Vía
Aperribay era Juana segunda
nieta de Antonio de Aperribay Adaro (Basauri, b. 27-IV-1755) y de Francisca de
Trabudua Arana.
Tercera nieta de Domingo de Aperribay Alsibar (Basauri, b. 14-X-1726) y de
Josefa Ygnacia de Adaro Urtunduaga.
Cuarta nieta de José de Aperribay Jugo (Basauri 10-VIII-1697) y de María
de Alsibar Alo.
Quinta nieta de Martín de Aperribay Urisabel y de Josefa de Jugo Jugo, casados el 3-II-1680 en San
Esteban de Etxebarri.
Sexta nieta
de Martín
de Aperribay Jauregui (Galdakao 23-II-1607) y de Maria de Urisavel Viriga.
Y séptima
nieta de Tomás de Aperribay y de su esposa Marina de Jauregui.
Hijos de Pedro Etxebarria
Ercilurruti y de su esposa Juana de Aperribay Ereño:
1.- María Antonia Etxebarria Aperribay
(Larrabetzu, P. Asunción, b.
3-VII-1895). Padrinos de pila: el abuelo materno y la
abuela paterna.
2.-
Pedro Etxebarria Aperribay (Larrabetzu, P. Asunción, n. 25 y b.
26-X-1897).
3.- Santos José Ramón Etxebarria Aperribay
(Larrabetzu, n. y b. 1-XI-1899). Padrinos de
pila: José Ramón Aguirre y la abuela materna.
4.- Juanita –Juana Casiana en la pila
bautismal- Etxebarria Aperribay (Larrabetzu, n. 13 y
b. 14-VIII-1906). Padrinos de pila: Lorenzo Atucha y Josefa
Elcilurruti. Pasada la guerra civil del 36, vivía
Juanita en Larrabetzu junto a su esposo Miguel Ugalde Menica
(Larrabetzu, n. 28-2-1901), conductor de profesión, feligrés de la parroquia extra muros de Larrabetzu: la de los
Santos Emeterio y Celedonio.
Juanita
y Miguel se había casado en La Asunción de Larrabetzu el 9 de
febrero de 1929, siendo testigos Domingo Gastelua y Fermín
Gangoiti.
Miguel
era hijo de Lucio
Antonino de Ugalde Goienetxe (Larrabetzu, n. 1864) y de Águeda de Menica Dañobeitia
(Larrabetzu, n. 1871); nieto paterno
de José Patricio de Ugalde Gastelu y de Francisca
Inés de Goienetxe Zarandona; y
nieto materno de Casiano de Menica Zorrozua y de Salustiana,
Dañobeitia, Yruretagoyena
5.- Gregorio Etxebarria Aperribay (Larrabetzu, n. 18 y b. 19-II-1902). Padrinos de
pila: Gregorio Garribi y Magdalena Ectxebarria). Gregorio pasó a
vivir en la anteiglesia de Lezama, en la casa nº 116 del barrio Oyanguren,
junto a su esposa Mª Purificación
Landeta Elorriaga, con la que se había casado en Lezama el 13 de junio de
1928, siendo
testigos Pedro Etxebarria y
Castor Urtiaga
Mª
Purificación había sido bautizada en
Lezama el día 2 de febrero de 1905; era
hija de Marcelino Landeta Dertiano (Lezama, n.
1874) y de María Jesús Elorriaga Uriarte (Lezama, n. 1880); en 1940, vivían estos esposos en Lezama con sus hijos
Dominga, n. 1914, Leoncio, n. 1922; Ignacio, n. 1913 y Eusebia,
n. 1917; nieta paterna de Juan Antonio Landeta
Solaguren y de María Juana Dertiano Astoreca; y nieta materna de Pedro Elorriaga Achutegui y de María Lina Uriarte Aurrecoechea.
Gregorio Etxebarria y
María Purificación fueron padres de:
5.1.- María Nieves Etxebarria Landeta (Lezama, n. 17-IV-1929).
5.2.- María Purificación Etxebarria Landeta (Lezama, n. 18-II-1931).
5.3.- Marcelino Etxebarria Landeta (Lezama, n. 10-VIII-1932).
5.4.- María Amaya Etxebarria Landeta (Lezama, n. 12-XII-1934).
5.5.- Ignacio Etxebarria Landeta (Lezama, n. 17-X-1937).
5.6.- Jesús Etxebarria Landeta (Lezama, n. 14-X-1940).
6.-
Irene RICARDA Etxebarria Aperribay (Larrabetzu,
n. y b. 3-IV-1904). Padrinos de pila: Gregorio Garaibi y Mª
Antonia Etxebarria. Ricarda nació en el barrio Leguinas de Larrabetzu, donde
casó casó el 6-VI-1936 con Luis Baraia
Intxauralde (de Luis y de sus ascendientes trataremos en su apellido
Baraia) Estos esposos pasaron a vivir en Galdakao.
Hija suya es:
5.1.- Mª Rosario Baraia Etxebarria, nacida un 6 de
mayo en Galdakao.
7.-
Balbina Etxebarria Aperribay (Larrabetzu, n. 21 y b. 22-XI-1908). Padrinos de pila: José
María Atucha y Balbina Garibi.
8.-
Julián Etxebarria Aperribay (Larrabetzu, n. 15 y b. 16-III-1911). Padrinos de pila: Pedro y
Mª Antonia Etxebarria, hermanos.
9.-
Rufino Etxebarria Aperribay (Larrabetzu, n. y b. 5-IV-1914). Padrinos: Ignacio Garizurieta y Paula
Etxebarria. Rufino se casó el 11 de
mayo de 1946 en Larrabetzu con Juliana
Loroño Landaida.
10.-
Roque Etxebarria Aperribay (Larrabetzu, n. 15-VIII-1917).
===================================================================
Nota sobre los ascendientes de Juana de Aperribay Ereño,
citada arriba, en el apartado IX, como esposa que fue de Pedro de Etxebarría
Ercilurruti
I.- Tomás de Aperribay y su esposa Marina de Jauregui
fueron vecinos de Galdakao, en Bizkaia, en cuya parroquia de La Asunción casaron el día 30 de junio del año 1610.
Uno de sus hijos fue:
II.- Martín de Aperribay Jauregui, que casó en Galdakao el 25 de
agosto de 1634 con María de
Urisabel, en la que tuvo seis hijos,
nacidos en los años 1635 a 1654, los
cuatro primeros en Galdakao y la quinta y benjamina –Marina- en Etxebarri. El
hijo que nos interesa hoy es:
III.- Martin de Aperribay Urisabel, que contrajo matrimonio el 3 de febrero de 1680, en la anteiglesia
bizkaína San Esteban de Etxebarri, con Josefa
de Jugo y Jugo (San Esteban de Etxebarri, b. 13-I-1658; hija de Francisco de Jugo Aperribay y de Antonia de
Jugo Abieta).
Cinco fueron los hijos de Martín y Josefa, bautizados los
cuatro primeros en San Esteban de Etxebarri y el benjamín, que sigue esta
línea, en Basauri:
IV.- José de Aperribay Jugo, bautizado el día 10 de agosto de 1697
en Basauri, parroquia de San Miguel, en la que casó en enero de 1726 con María
de Alcibar Alo (Basauri, P. San
Miguel, b. 24-III-1695; hija de Santiago de Alcibar Abendaño y de María de Alo
Padura). Cinco fueron los hijos de
José y María, nacidos en Basauri de 1726 a 1734. El primogénito dfue:
V.- Domingo de Aperribay Alcibar, bautizado el 14 de octubre de 1726
en San Miguel Basauri, y casado
allí, en 1751, con Josefa Ygnacia de
Adaro Artunduaga (Arrigorriaga, b. 31-XII-1730; hija de Roque de Adaro Ysasi
y de Dominica de Artunduaga y Sáenz de Azua).
Seis fueron sus hijos, bautizados en los años 1752 a 1764
en Basauri. Uno de ellos fue:
VI.- Antonio de Aperribay Adaro, nacido en Basauri y bautizado el 27
de abril de 1755 en su parroquia San Miguel, en la que casó, año 1789, con Francisca
de Trabudua Arana (Basauri, P. San Miguel, b. 23-I-1766; hija de José de
Trabudua Alacano y de Francisca de Arana
Abrisquieta).
Diez hijos tuvieron Antonio y Francisca, nacidos en los años 1790
a 1808, en Basauri. Uno de ellos fue:
VII.- Juan Esteban de Aperribay Trabudua, nacido en Basauri y bautizado el
día 26 de diciembre de 1802 en su parroquia de San Miguel, en la que se casó en 1832 con María Juana Ramona de Moja Astigarraga (Basauri, P. San Miguel,
b. 23-X-1807; hija de Antonio de Moja Aperribay y de Maria Bárbara de Astigarraga Belarrinaga).
Padres de:
1.- Luis José de Aperribay Moja (Basauri, n. 1833).
2.- Francisco Antonio de Aperribay Moja (Basauri, n. 1838).
3.- Calixto, que sigue esta línea en VIII.
4.- Juan de Aperribay Moja (Basauri, n. 1851).
VIII.- Calixto de
Aperribay Moja nació en Basauri y fue bautizado el día 14 de
octubre de 1838 en su parroquia de San Miguel, y casó en Galdakao, en 2
de mayo de 1868, con María Juana de Ereño Iraragorri (Galdakao, b. 27-XII-1844;
hija de José de Ereño
Ypiña y de Micaela de Yraragorri Landeta). Calixto y María Juana fueron padres
de Máxima, Gregoria, Mari Cruz y de:
IX.- Juana de Aperribay
Ereño, bautizada el 24-VII-1873 en La Asunción de Galdakao, en la que contrajo
matrimonio el día 10 de septiembre de 1894 con Pedro
de Etxebarría Ercilurruti, al que hemos citado arriba, en el apartado IX de la
filiación anterior.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|