EGUREN_2, seguido de los Echevarria que enlazaron con Rufina Eguren Bilbao, mediado el siglo XX.

Véase también EGUREN, con concepto general y varias filiaciones.

Rama de Rufina Eguren Bilbao, esposa de José de Echevarria Zabala, de cuyos ascendientes también se da cuenta.

Los tres primeros apartados son los mismos de la filiación 3ª de “EGUREN: 3.- Los que vivieron en Ziortza_Bolibar”

I.- Gaspar de Eguren Olazaval y su esposa Magdalena de Artaechavarria Usatorre fueron vecinos de la parroquia Santo Tomás de Bolibar (Markina-Xemein, Bizkaia) y padres de:

II.- Pedro de Eguren Artaechavarria, bautizado el 13-VII-1682 en Santo Tomás de Bolibar, donde casó en 3-XII-1703 con María de Zenarruza Beitia de Suso y Goiasco Echea. Pedro y María fueron padres de:

III.- Francisco de Eguren y Zenarruza Beitia de Suso, bautizado en 24-V-1709 en Santo Tomás de Bolibar y casado en Berriz (Bizkaia), año 1736,  con Magdalena de Sarriamaza Ortuzar (Berriz, P. San Juan. b. 9-I-1718; hija de Juan de Sarriamaza Sarrrigoitia y de Úrsola de Ortuzar y Andicona Veitia). Dos de los hijos de Francisco Eguren y Magdalena Sarriamaza fueron:

1.- Juan Francisco de Eguren Sarriamasa, nacido en 1748, del que se trata allí, en Eguren, en el punto ya dicho.

2.- José Andrés, que seguirá aquí ahora, en el apartado que sigue (IV).

IV.- José Andrés de Eguen Sarriamaza  fue bautizado el 30 de noviembre de 1751 en Santo Tomás de Bolibar, donde se casó en enero de 1785 con Ignacia de Plaza Retolaza. Uno de sus hijos fue:

V.- Juan Francisco de Eguren Plaza, bautizado el 15 de junio de 1787 en Bolibar, en cuya parroquia de Santo Tomás se casó, el 23-VI-1817, con María Josefa de Ansotegui Anchia. Hijo suyo fue:

VI.- José Miguel de Eguen Ansotegui, bautizado el 9 de septiembre de 1821 en Santo Tomás de Bolibar, que se casó en La Asunción de Etxano, el 12-XI-1846, con María Antonia de Menchacatorre Berdoza.

José Miguel y María Antonia se avecindaron en Larrabetzu, extra muros de la villa, con su parroquia de los Santos Emeterio y Zeledonio: Larrabetzu-Goikoelexea.  

José Miguel y María Antonia tuvieron cinco hijos, nacidos en los años 1848 a 1856 en Larrabetzu-Goikoelexea. De ellos nos interesamos por el de nombre:

VII.- Gregorio de Eguren Menchacatorre, bautizado el 9 de septiembre de 1849 en Larrabetzu-Goikoelexea, en cuya parroquia se casó el 15 de enero de 1873 con María Concepción de Corta Guisasola (Etxano, P. Asunción, b. 8-XII-1850; hija de Pedro José de Corta Odria y de Juana Josefa de Guisasola Beresiartu). Hijos de este enlace, nacidos en Larrabetzu-Goikoelexea, fueron:

Valentín n. en 1873, Domingo en 1875, Gregorio en 1877 y Pedro en 1879: de Eguren Corta.

Tras fallecer María Concepción el 4 de enero de 1883, contrajo segundas nupcias Gregorio Eguren, el 2-VIII-1883, con una hermana de María Concepción, de nombre Gregoria de Corta Guisasola, nacida en Etxano el 25-V-1861. Fruto de este enlace fueron:

Benito n. en 1884, que seguirá esta línea en (VIII), Justa en 1887, Daniel en 1890 y María en 1900: de Eguren Corta.

VIII.- Benito de Eguren Corta fue bautizada el 3 de abril de 1884 en Larrabetzu Goikoelexea, y contrajo matrimonio en Zamudio (padrinos: Gregorio Eguren e Isidora Bilbao), el día 24-II-1906, con  Martina de Bilbao Ibarra.

Martina había sido bautizada el 11-XI-1883 en Zamudio; era hija de Martín de Bilbao Zarate (Zamudio, b. 17-III-1856) y de Vicenta de Ibarra Hormaeche (Zamudio, b. 28-X-1853); nieta paterna de Francisco de Bilbao y de Francisca de Zarate Gangoyti; y nieta materna de Manuel Gregorio de Ibarra Aurrecoechea y de María Josefa de Hormaeche Zarate).

Una de los hijos de Benito Eguren Corta y Martina Bilbao fue:

IX.- Rufina de Eguren Bilbao, nacida el 18 y bautizada el 19 de agosto de 1908 en Zamudio, en la casa Artatza de su barrio Aranolza. Sus padrinos de pila fueron el aitite materno y la amama paterna. Rufina, que fallecería el 20-XI-2005 en Bilbao, se casó en la basílica de Begoña, el día 13-VIII-1931, siendo testigos Torivio Larrea y Carmen Bengoa, con:

José de Echevarria Zabala, del que trataremos ahora, en filiación que sigue a ésta.

=        =          =          =          =          =          =          =          =

Los Echevarria ascendientes de José Echevarria Zabala

recién nombrado –en el apartado IX- como esposo que fue de Rufina de Eguren Bilbao.

I.- José de Echevarria Mendibisua y su esposa Ana María de Orozqueta Guederiaga fueron vecinos de la anteiglesia de Etxano y padres de Ana María y de:

II.- Gaspar de Echevarria Orozqueta, bautizado el 8 de octubre de 1705 en Etxano y casado en la vecina Amorebieta, en febrero de 1723, con Josefa de Barroeta Laneta y Beingoechea, en la que tuvo a:

III.- José de Echevarria y Barroeta Laneta, bautizado el 19 de abril de 1741 en Lemoa, donde se casó en abril de 1760 con Lucía de Ureta Larrinaga, padres ambos de:

IV.- Juan Antonio de Echevarria Ureta, bautizado el 14 de julio de 1766 en Lemoa y casado allí, en 2-III-1810, con María Lorenza de Estancona Zurinaga. Hijo suyo fue:

V.- Rafael de Echevarria Estancona, bautizado el 24 de octubre de 1811 en Lemoa, donde contrajo matrimonio, en diciembre de 1843, con Ramona de Basagoiti Larrea, en la que Rafael fue padre de Ángela, Timotea y de estos varones::

3.- Nicolás de Echevarria Basagoiti (Lemoa, b. 1845). Casó Nicolás en Lemoa, año 1872, con María Carmen de Gogeascoechea Zubiate. Padres de:

3.1.- Laureano de Echevarria Gogeascoechea (Lemoa, b. 1874).

3.2.- José María de Echevarria Gogeascoechea (Lemoa, b.  1876).

3.3.- Andrés de Echevarria Gogeascoechea (Lemoa, b.  1882).

3.4.- Norberto de Echevarria Gogeascoechea (Lemoa, b.  1886).

3.5.- Paulo de Echevarria Gogeascoechea (Lemoa, b.  1889). Vivió Paulo en el barrio San Ignacio de Lemoa con su esposa Josefa Ramona de Unzueta Alberdi (Iurreta, b. 1879; hija de Domingo, Unzueta, Gorroño y de Nicolasa, Alverdi, Arroitajauregui) y con los hijos de ambos:

3.5.1.- Carmen de Echevarria Unzueta (Lemoa, n. s/ 1912).

3.5.2.- Ramón de Echevarria Unzueta (Lemoa, n. s/ 1914).

3.5.3.- Pablo de Echevarria Unzueta (Lemoa, n. s/ 1916).

4.- Justo de Echevarria Basagoiti. De Justo trataremos en el apartado  siguiente (VI).

5.- Alejandro de Echevarria Basagoiti (Lemoa, b. 1852).

Murió Ramona de Basagoiti Larrea el día 3-II-1853 y casó de nuevo Rafael de Echevarria Estancona, en Lemoa, fecha 29-III-1856, con  Simona de Ereño Elorza. Padres de Luisa, Francisca y de:

8.- Valentín de Echevarria Ereño (Lemoa, b. 1857).

9.- Castor de Echevarria Ereño (Lemoa, b.  1861). Castor casó en 1886, en Igorre, con Catalina de Ydiondo Estancona. Padres de Lorenza, Gregoria, Rosario y de estos varones:

9.4.- Esteban de Echevarria Ydiondo (Lemoa, b. 1887).

9.5.- Eugenio de Echevarria Ydiondo (Lemoa, b.  1899).

10.- Juan de Echevarria Ereño (Lemoa, b.  1864).

11.- Gregorio de Echevarria Ereño (Lemoa, b.  1867). Casó en 1897, en Amorebieta, con Maria Susana de Astigarraga Basagoiti, enlace del que nació:

11.1.- Rafael de Echevarria Astigarraga (Lemoa, n. s/ 1910).

VI.- Justo de Echevarria Basagoiti fue bautizado el día 28 de mayo de 1850 en Lemoa. Así como la mayoría de sus hermanos siguieron viviendo en Lemoa, Justo, como excepción, pasó a la anteiglesia Santa María de Lezama, donde contrajo matrimonio el 10 de febrero de 1875 con Juliana de Arguinchona Mendiola (Ibarruri, P. Asunción, hija de Agustín de Arguinchona Larrinaga  y de María Ygnacia de Mendiola Laucirica). Justo y Juliana fueron vecinos de Lezama y padres de:

1.- Isabel de Echevarria Arguinchona (Lezama, b.  1875).

2.- Hipólita de Echevarria Arguinchona (Lezama, b.  1879).

3.- José de Echevarria Arguinchona, del que trataremos en el apartado siguiente (VII).

4.- Casimira de Echevarria Arguinchona (Lezama, b.  1886).

5.- Tomás –Gemelo de Venancio- de Echevarria Arguinchona (Lezama, b.  1889).

6.- Venancio –gemelo de Tomás- de Echevarria Arguinchona (Lezama, b.  1889).

VII.- José de Echevarria Arguinchona fue bautizado el 20 de marzo de 1882 en Santa María de Lezama, y fue esposo de Juliana de Zabala Landeta (Lezama, b.  19-VI-1886; hija de Manuel de Zabala Larrabe y de María Antonia de Landeta Bilbao). José y Juliana vivieron en el barrio Agarre de Abajo de la anteiglesia de Lezama. Hijo suyo fue:

VIII.- José Echevarria Zabala, nacido en la casa llamada Agarre-bekoa, sita en el barrio Arechalde de Lezama, el 12 de febrero de 1907 y bautizado el día siguiente en su parroquia de Santa María, apadrinado en la pila por Manuel Zabala y Juliana Arguinchona. José fue esposo de Rufina Eguren Bilbao, de la que hemos tratado arriba, en el apartado IX de la filiación anterior. 

Dos de los hijos de Rufina Eguren Bilbao y José Echevarria Zabala fueron:

1.- Andoni Echevarria Eguren, n. en la casa Agarre-bekoa de Lezama el día 11 de junnio de 19XX y fallecido el 27-VII-2014 en Lezama.

2.- Ana María Echevarria Eguren, nacida en la casa Agarre-bekoa de Lezama el día  24 de febrero de 19XX.


Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba