ESTEIBARLANDA, que inicialmente era ESTEIBAR.
De Elorrio a Getxo.
El apellido compuesto ESTEIBARLANDA se forma cuando los hijos V.- José Joaquín de Esteibar y Landa
unen en uno los dos primeros apellidos de su padre.
Nota previa. En Elorrio hubo dos
parroquias:
La de la
Purísima Concepción y la de San Agustín de Etxebarria. Siempre que digamos
Elorrio, sin más, nos estaremos refiriendo a la primera, la de la Purísima
Concepción.
I.- Pedro de Esteibar, Arieta y su esposa Catalina de Velar y Velar fueron vecinos de la villa de Elorrio, en cuya
parroquia de la Purísima Concepción se casaron el día 11 de junio de 1617, con
velaciones en igual parroquia en 27 de febrero de 1618. Hijo suyo fue:
II.- Martín de Esteibar Velar, bautizado el 18 de enero de 1630 en Elorrio, esposo de Agueda de Berrio y Garayzabal Berrio y padres ambos de doce hijos, nacidos en Elorrio
de 1647 a 1667. Uno de estos se llamó:
III.- Martín de Esteibar Berrio, bautizado el
13 de enero de 1653 en Elorrio, esposo de María de
Amandarro Upategui, en la que tuvo a:
IV.- Pedro de Esteibar Amandarro, bautizado el 18 de octubre de 1675 en Elorrio, que casó con Magdalena de Landa Urigaray. El
benjamín de sus tres
hijos fue:
V.- José Joaquín de Esteibar Landa, bautizado el 29 de noviembre de 1723 en Elolorrio.
Aquí tenemos el comienzo
del apellido compuesto Esteibar Landa y Esteibarlanda,
que llevarán sus descendientes hasta nuestros tiempos.
José
Joaquín y su
esposa María Ana de Berrio y Garaizabal Zenita fueron padres de,
entre otros:
VI.- José Sebastián de Esteibar Landa y Berrio, bautizado el 14 de diciembre de 1761 en Elorrio, esposo de Ana María
de Ceceaga Yrazabal y padres
ambos de:
VII.- José Manuel de Esteibar Landa y Ceceaga, bautizado el 19 de agosto de 1793 en Elorrio, esposo de Josefa Antonia de Olaegui Urregelaegui.
Padres de:
VIII.- Gabriel de Esteibar Landa y Olaegui, bautizado el 9 de septiembre de 1825 en Elorrio,
donde casó en 22 de octubre de 1853 en Elorrio con Maria Gaspara de Alzaga y Urizar de
Ybargaray, en la que fue padre de:
1.- José de Esteibar Landa y Alzaga (Elorrio,
b. 3-XI-1858).
2.- Juan
Justo de Esteibar Landa y Alzaga (Elorrio,
b. 29-7-1862). Juan Justo casó en
1888 en Elorrio con Josefa de Larramendi Amusquibar y ambos fueron padres de:
2.1.- Gabriel de Esteibar Landa y Larramendi (Elorrio, n. 1889), esposo de Estéfana de Aizpurua Garitaonandia (Elorrio, n. 1895;
hija de José de Aizpurua Otaduy y de María de Garitaonandia Ariño). Una de sus
hijos fue:
2.1.1.- Gabriela Esteibar Landa y Aizpurua, n. s/ 1923 en Elorrio, esposa de Eulalio de Iratzagorria Iturregui, n.
s/ 1918 en Berango, hijo de Esteban y Fabiana).
Hija de Gabriela y Eulalio:
2..1.1.1.- María Carmen Iratzagorria
Esteibarlanda, nacida el 10 de noviembre de 1950 en Berango, esposa de José Miguel Suárez Salazar.
María falleció en Berango el 14-IX-2020. Hijos:
Goizane y Ekaitz.
Nota sobre los hermanos
Iratzagorria Iturregui:
Carmen (fallecida en Berango el 19-6-2016, a los 91 años),
Esteban, Juan José, Eulalio (ya citado como esposo de Gabriela Esteibar Landa , Esperanza, Pilar, Laureana e
Isabel.
2.2.-
Brígida de Esteibar Landa y Larramendi
(Elorrio, n. 1891).
2.3.-
José Antonio de Esteibar Landa y
Larramendi (Elorrio, n. 1893).
Tras
fallecer María Gaspara de Alzaga en
octubre de 1863, contrajo nuevas nupcias el viudo Gabriel, en la parroquia San
Juan de Axpe del Valle de Atxondo, el día 30 de junio de 1864 con Rafaela de
Alzaga Urizar. Hijos de este enlace fueron:
3.- Gabriel de Esteibar Landa y Alzaga (Elorrio,
b. 1866).
4.- Cosme de Esteibar Landa y Alzaga (Elorrio,
b. 1869).
5.- Leandra de Esteibar Landa y Alzaga (Elorrio,
b. 1875).
6.- Juan de Esteibar Landa y Alzaga, del que trataremos en el apartado siguiente (IX).
IX.- Juan de Esteibar Landa y Alzaga nació en Elorrio y fue bautizado el día 27 de
diciembre de 1880 en su parroquia de la Purísima Concepción.
Juan dejó el Elorrio en que habían nacido y vivido sus ascendientes desde el siglo XVI
y pasó a casar y vivir en la anteiglesia
bizkaína de Getxo.
Su esposa fue la getxotarra Ygnacia
Cristeta de Ansola Larrabe, nacida en Getxo
y bautizada el 27-X-18785 en su parroquia San Nicolás de Algorta. Ygnacia era hija de Juan José Maximiano de Ansola Subines (Markina, P.
Asunción, b. 21-VIII-1843) y de
María Manuela Juana Anunciación de Larrabe Artaza (Laukiz,
b. 25-III-1843), casados en 1868 en Algorta-Getxo; nieta paterna de José de Ansola
Oñaederra y de Josefa de Subines Juaristi; y nieta materna de Ygnacio de Larrabe
Torrontegui y de María Josefa de Artaza Amescaray.
Juan de Esteibarlanda
(pues así pasó a escribirse este apellido) Alzaga y su dicha esposa Ignacia
Cristeta de Ansola Larrabe vivieron en la
casa nº 2 de la calle Barco de Algorta, en la anteiglesia de Getxo,
y fueron padres de:
1.- José Ignacio Esteibarlanda Ansola, n. en Algorta-Getxo s/ 1-V-1906, chocolatero de profesión, esposo de María
Primitiva de Oregui Alboniga (Getxo,
n. s/ 1904), que vivieron en la calle Aserrotas nº 1. Sus hijos nacieron en el
segundo tercio del siglo XX:
1.1.-
José Ignacio de Esteibarlanda Oregi,
n. en Getxo s/ 1935, esposo de Mª Sol de Uribe Quadra (Sondika; hija de Juan y
Primitiva) padresde:
1.1.1.- José
Ignacio de Esteibarlanda Uribe, n.
en Getxo.
1.1.2.- Gloria de Esteibarlanda Uribe, n. en Getxo.
1.2.-
Iñaki de Esteibarlanda Oregi, n. en
Getxo en 1936 y fallecido en Bilbao el 11-VII-2017, esposo de Lore de Eguzkiñe
Uribe. Hijos:
Iñaki,
Aintzane y Lorea de Esteibarlanda Eguzkiñe.
1.3.-
Jesús de Esteibarlanda Oregui, n. en
Getxo.
1.4.-
María Primitiva de Esteibarlanda Oregui,
n. en Getxo.
2.- Jesusa Esteibarlanda
Ansola, n. en Algorta-Getxo s/ 1909.
3.- Manolita Esteibarlanda Ansola, n. en Algorta-Getxo s/ 1913.
4.- Piedad Esteibarlanda Ansola, n. en Algorta-Getxo s/ 1917.
5.- Jesús Esteibarlanda
Ansola, n. en Algorta-Getxo s/ 1918.
6.- José María Esteibarlanda
Ansola, n. en Algorta-Getxo s/ 1925. José María falleció en Algorta el 26 de octubre de 2013, contando 88 años de
edad. Fue esposo de Argentina Torre
Fernández.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|