GABILONDO_TRONCAL Ver también GABILONDO, con los que en el siglo XX vivían en Donostia. Este GABILONDO_TRONCAL lo subí a
esta web en el año 2010. En 2015 subí otra filiación GABILONDO
con los ascendientes de los que en el siglo XX vivían en Donostia. A pesar de que se repiten datos, lo dejo
así: tal como estaba ésta de 2010, y tal como está la de 2015. Etimología probable: A.- Lugar de arándanos, de ABI =
arándano y ONDO = plantel de; con G protésica. B.- Junto al lugar de arándanos,
siendo ONDO = junto a. C.- GABI = martinete o maza de
herrería. De Gipuzkoa a Bizkaia, y de ésta a Cuba. I.-
Joan Gauilondo y Catalina
Lasasarri se casaron
en la parroquia San Andrés de Iriaun, en Elosua-Bergara-Gipuzkoa, el día
24-IX-1602, y fueron padres de: 1.- Juan de Gauilondo Lasasarri Bergara, bautizado en Bergara el 9-VI-1604, casó en la citada San Andrés de Iriaun
en fecha 3-XII-1628 con Mariana López
Liçarralde Lecuona. En el acta matrimonial, los apellidos de Juan se
escriben así: Gabillondo Lessasarri. Padres de: 1.1.- María Gabillondo Liçarralde (San Andrés de Iriaun-Elosua-Bergara, 1629).
En su acta a la madre se la nombra como Mariana Pérez, en lugar de Mariana
López. 1.2.- Mariana Gabillondo Liçarralde (San
Andrés de Iriaun-Elosua-Bergara, 1630). Aquí se cita a la madre como Mariana
Liçarralde Lecuona, obviando el Pérez o López; y al padre como Joan Gabillondo
Essassarri. 1.3.- Magdalena Gauilondo Lasasarri (San Andrés de Iriaun-Elosua-Bergara, 1636).
Aquí se cita a la madre como Mariana Liçarralde Lecuona, obviando el Pérez o
López. 1.4.- Úrsola Gauilondo Lasasarri (San Andrés de Iriaun-Elosua-Bergara, 1638).
Aquí se cita a la madre como Mariana Liçarralde Lecuona, obviando el Pérez o
López. 1.5.- Andrés Gauilondo Lasasarri (San Andrés de Iriaun-Elosua-Bergara, 1647).
Aquí se cita a la madre como Mariana Perez Liçarralde Lecuona, y al padre domo
Joan Gauirondo Lesasarri. 1.6.- Juan Gauilondo Lasasarri (San Andrés de Iriaun-Elosua-Bergara, 1649). En
su acta bautismal se nombra a los padres como Joan Gabirondo Lessasarri y
Mariana Lizarralde Lecuona. 2.- Domingo Gauilondo Lasasarri (Bergara, P. Santa Marina de Oxirondo, b.
23-VIII-1606). 3.- Ana Gauilondo Lasasarri (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, b.
18-V-1610). 4.- María Gabilondo Yrisarri (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, b.
21-VIII-1611). 5.- Martín Gabilondo
Lisasarri, que sigue la línea en II. 6.- Gracia Gabilondo Lesasarri (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, b.
19-V-1615). 7.- Pedro Gauilondo Lesasarri (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, b.
23.VII-1617). II.-
Martín Gabilondo Lisasarri fue bautizado el día 22-III-1613 en Bergara, parroquia San Andrés de
Iriaun del barrio de Elosua. Casó en igual parroquia el
30-III-1636 con Mariana Larreñaga Yçaguirre (a la que en el acta de boda
se la nombra como Mariana Larrinaga Yçaguirre; así vemos lo que era corriente
en la época: la continua variación en la forma de escribir los apellidos; no
olvidemos que ocurría que un nativo de habla euskaldún y analfabeto, salvo rara
excepción, dictaba sus apellidos a un sacerdote escribano de parla castellana;
en este acta que comentamos, el apellido de Martín se escribe Lesasarri). Martín
y Mariana fueron padres de: 1.- Martín Gauilondo Larrinaga (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, 1641).
2.- Antonio Gauilondo Larrinaga (su 2º apellido escrito como Larrañaga, Larrinaga o
Larriñaga; Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, 1644). Casó con Mariana Elizpuru Lizundia.
Padres de: 2.1.- Mª Ramos de Gauilondo Elizpuru (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de
Elosua, 1693). Casó con Josseph Larrea Lascurain. Padres de 2.1.1.- Martín de Larrea Gavilondo (Bergara, P. San Pedro, b. 11-XI-1720). Martín pasó a vivir en Bizkaia, donde obtuvo reconocimiento
de su nobleza y limpieza de sangre en 1769, conforme expediente que se conserva
en el Archivo de la Casa de Juntas de Gernika. 2.2.- Luisa de Gauilondo Elizpuru (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, 1694).
Luisa casó con Ygnacio
Barrenechea-Arando y Recalde. Padres de: 2.2.1.- José de Barrenechea-Arando Gabilondo (Bergara,
P. Santa Marina de Oxirondo, b. 17-IV-1735). José
pasó a vivir en Elorrio, Bizkaia, y presentó información de su nobleza y
limpieza de sangre, a fin poder avecindarse en el Señorío, viendo reconocidas
ambas con Sello Mayor dado en 1793, de cuyo expediente se guarda copia en el
Archivo H. de la Casa de Juntas de Gernika. En el expediente se le
reconoce descendiente de las casa solares e infanzonas de Barreneche en Eibar,
de Arando en Bergara, de Gabilondo y Recalde en Gipuzkoa, y de Elespuru en
Berriatua. 2.3.- Antonia de Gauilondo Elizpuru (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de
Elosua, 1701). 2.4.- José de Gauilondo Elizpuru (Bergara, P. Santa Marina de Oxirondo, 1703). 2.5.- Martín de Gauilondo Elizpuru (Bergara, P. Santa Marina de Oxirondo, 1706). 3.- Andrés de Gauirondo Larrinaga (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua, 1649). 4.- Juan de Gauilondo Larrañaga (Bergara, P. San Andrés de Iriaun de Elosua,
1654). Casó con Antonia Larrañaga Landa.
Padres de 4.1.- Joseph Gauilondo Larrañaga y Larrañaga (Bergara, P. San Andrés de
Iriaun de Elosua, 1684). 4.2.- Josepha Gauilondo Larrañaga y Larrañaga (Bergara, P. San Andrés de
Iriaun de Elosua, 1686). 4.3.- Antonio Gauilondo Larrañaga y Larrañaga (Bergara, P. San Andrés de
Iriaun de Elosua, 1688). 4.4, etc.
Hay más hermanos. 5- Ygnacio Gauirondo
Larrinaga, que sigue la línea en IV. IV.-
Ygnacio Gauilondo Larrinaga (Larrañaga) fue bautizado el 19-VI-1660 en la citada parroquia de
San Andrés de Iriaun de Bergara, y casó en la misma el 12-V-1688 con
Mariana Argarate Narbayza. Padres de: V.-
Joseph Gauilondo Argarate, bautizado en San Andrés de Iriaun el 27-IX-1695, casó con Maria
Ygnacia Guerra Aguirrezabal. Padres de 1.- Pedro Ygnacio Gavilondo Guerra (San Andrés de Iriaun, b. 8-X-1731). Casó con Josepha Alberdi Elorza. Padres
de 1.1.- Francisco Gregorio Ygnazio Gauilondo Alberdi (San Andrés de
Iriaun, b. 27-XI-1761). 2.- José Gavilondo
Guerra, que sigue la línea en VI. VI.-
Joseph Gavilondo Guerra, bautizado el 30-III-1734 en San Andrés de Iriaun, casó con Maria
Ygnacia Alberdi Elorza. Padres de VII.-
Ygnacio (Alexandro
Ygnacio) Gabilondo Alberdi, bautizado en San Andrés de Iriaun
el 26-II-1758, casó en igual parroquia, el día 16-VII-1787, con
Antonia Madina Gavilondo. Ambos esposo vivieron inicialmente en Elgeta,
donde nacieron sus dos primeros hijos, pasando
luego a residir en Elorrio, Bizkaia, donde fueron bautizados el
resto de sus vástagos. Al nombrar a éstos, veremos que el primer apellido de
Antonia fue interpretado por los escribanos en distintas formas: 1.- José Gavilondo Madina (Elgeta, Guipúzcoa, P. Asunción, b. en
19-III-1788). 2.- Juan Gavilondo Madina, que sigue la línea en VIII. 3.- María Gerónima Gavillondo Marinaveittia (Elorrio,
Bizkaia, P. Purísima Concepción, b. 30-IX-1792). 4.- María Francisca Gabillondo Marina Veytia (Elorrio,
Bizkaia, P. Purísima Concepción, b. 3-X-1795). 5.- Maria Ygnacia Gabilondo Marina (Elorrio, Bizkaia, P.
Purísima Concepción, b. 1-VI-1798). 6.- Agustina Gabilondo Marina (Elorrio, Bizkaia, P. Purísima Concepción, b.
29-XI-1799). 7.- Maria Cruz Gavilondo Madinabeytia (Elorrio, Bizkaia, P. Purísima Concepción,
b. 3-V-1803). VIII.-
Juan Gavilondo Madina o Madinabeitia (pues así pasó a escribirse este apellido en las actas
bautismales de sus hijos; en el acta matrimonial de Juan, aún se decía
“Madina”) fue bautizado en Elgeta, Gipuzkoa, parroquia de la Asunción, el día
21-VI-1789, y pasó a vivir en Bizkaia de niño,
junto a sus padres y hermanos. Casó el día 4-IV-1815 en la
parroquia de la Concepción de Elorrio (Bizkaia) con Micaela Feliciana
Azcarate-Ascarua Abrain. Micaela había nacido en Bergara (Gipuzkoa), siendo
bautizada el día 15-XII-1794 en su parroquia Santa Marina de Oxirondo; era hija
de Francisco Azcarate-Ascarua Amusquibar y de Josefa Abrain (o Abraiti) Laniz. Juan y
Micaela fueron padres de 1.- José Ygnacio Gavilondo
Ascarate-Ascasua (Elorrio, Bizkaia, P. Purísima Concepción, 1816). 2.- Francisco Antonio Gavilondo Ascarate-Ascasua, que sigue la línea en IX. 3.- Juan Acisclo Gavilondo Ascarate-Ascasua (Elorrio,
Bizkaia, P. Purísima Concepción, 1821). 4.- Agustín Gavilondo Ascarate-Ascasua (Elorrio, Bizkaia, P. Purísima
Concepción, b. 15-IV-1825). Casó en su parroquia natal, año 1845, con Ysidora
Gangutia Elejalde. 5.- Manuela Gavilondo Ascarate-Ascasua (Elorrio, Bizkaia, P. Purísima
Concepción, 1827). 6.- María Juana Gavilondo Ascarate-Ascasua (Elorrio, Bizkaia, P. Purísima
Concepción, 1829). IX.-
Francisco Antonio Gavilondo Ascarate-Ascasua, bautizado el 26-II-1819 en la parroquia de la P.
Purísima Concepción de Elorrio (Bizkaia), casó con Micaela Aguirre
Madinabeitia. De los ascendientges de Micaela
se trata en esta web, en el apellido Aguirre, en su genealogía V: Los de
Antzuola-Gipuzkoa, que enlazan con los Gavilondo. Francisco
Antonio y Micaela fueron padres de 1.- Juan Manuel Gabilondo Aguirre, que sigue la línea. 2.- José Gabilondo Aguirre (Bergara,
P. Santa Marina de Oxirondo, 1858).
X.- Juan Manuel
Gabilondo Aguirre, bautizado el 12-III-1855 en la parroquia de la P.
Purísima Concepción de Elorrio (Bizkaia). Sobre Juan Manuel, que pasó a la Isla
de Cuba, nos informa amablemente su nieto Luis
Gavilondo luis@gavilondo.com
Éstos son los
hijos que tuvo Juan Manuel Gavilondo
Aguirre en La Habana, con su esposa
cubana Antonia
Lerena Padrón:
1.- Juan Manuel Gavilondo Lerena (nació
alrededor de 1890 y falleció alrededor de 1928). 2.- Aurelio Gavilondo Lerena (se
desconocen las fechas de nacimiento y muerte, pero se sabe que falleció después
de 1951). 3.- Julio Gavilondo Lerena (se
desconoce la fecha de nacimiento, pero se sabe que falleció entre 1966 y 1967). 4.- Alfredo Francisco Gavilondo Lerena
(nació el 2 de abril de 1896 y falleció el 27 de noviembre de 1969). 5.- Jorge Gavilondo Lerena (nació
alrededor de 1898 y falleció alrededor de 1922 en un trágico accidente). 6.- Miguel Ángel Gavilondo Lerena
(nació en 1900, junto con un hermano gemelo que murió poco después de nacer; y
falleció el 22 de mayo de 1942 de un infarto cardíaco). Miguel Ángel es el
padre de: 6.1.- Luis Gavilondo luis@gavilondo.com , que es quien nos dio información de esta rama cubana, y que actualmente reside en Móstoles (Madrid).
En la foto, Luis Gavilondo en el pueblo de su abuelo... nostalgia... Antonio
Castejón. puxaeuskadi@gmail.com
|