GÁNDARA:
Sólo los que pasaron de Cantabria a Getxo.
I.-
Fernando de Gándara y su esposa Manuela de Muñoz fueron naturales y
vecinos del poblado de Setién, en la Junta de Cudeyo de Cantabria. En el padrón
realizado en Setién en el año 1784 figuran estos esposos, como hijodalgos, con
sus hijos:
1.- Alejandro de Gándara Muñoz.
2.- Fernando de Gándara Muñoz. En el padrón de Seitén del año 1805
figura este Fernando como hijodalgo junto a su esposa Gertrudis de Fernández Riba y sus hijos:
Esidoro (sic) y María Gándara Fdez, hijodalgos.
3.- Pedro, del que trataremos en el
apartado siguiente.
4.- Ana de Gándara Muñoz.
5.- Josefa de Gándara Muñoz.
6.- Bernarda de Gándara Muñoz.
II.- Pedro Gándara Muñoz nació en Setién, en cuyo padrón del año 1784 figuraba, según ya hemos
visto, como hijodalgo junto a sus padres y hermanos. Pedro se avecindó en la
localidad de Cicero y casó con Bárbara de Lastra Colina (fallecida
antes de 1854; hija de Miguel de Lastra Rueda y María de Colina). Hijo de Pedro y Bárbara fue:
III.-
Balbino de Gándara Lastra, nacido en Cicero el 11 de
agosto de 1822 y bautizado a los tres días en su parroquial de San Pedro, apadrinado en la
pila por Miguel Bustillo
Colina y su esposa Balbina Trugeda. Casó Balbino con Antonia de Vivanco Rodríguez,
natural de Noja, hija de Francisco y Bibiana, naturales y vecinos de Noja. Uno
de los hijos de Balbino y Antonia fue:
IV.-
Marcelino Isabel (sic) de Gándara
Vivanco, bautizado en San Pedro de Noja el 24 de
noviembre de 1854, a los cinco días de su nacimiento. Sus padrinos de pila fueron Marcelino y Eugenia Huerta.
A comienzos del siglo XX encontramos a
este Marcelino de Gándara Vivanco viviendo en la anteiglesia bizkaína de Getxo, en su barrio del Puerto de Algorta, como
Pintor de profesión y esposo
de Flora Cruz de Rodríguez Larrabeiti (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n.
4-V-1858; hija de Francisco de Rodríguez Rodríguez y de Josefa Ramona de
Larrabeiti Echevarria). y con dos de sus
hijos, Jesús y Arturo. Todos sus hijos fueron:
1.- María Cruz de Gándara Rodríguez (Getxo, P. San Nicolás, n. 1880).
2.- Créspulo de Gándara Rodríguez (Getxo, P. San Nicolás, n. 1883). Murió en 1884.
3.- Cándido de Gándara Rodríguez (Getxo, P. San Nicolás, n. 1887). Murió en 1888.
4.- Anastasio Marcelino de Gándara Rodríguez (Getxo, P. San
Nicolás, n. 1889).
5.- María Isabel de Gándara Rodríguez (Getxo, P. San Nicolás, n.
1892).
6.- Marcelino Vicente de Gándara Rodríguez (Getxo, P. San Nicolás,
n. 1894). Murió en 1900.
7.- Jesús de Gándara Rodríguez (Getxo, P. San Nicolás, n. 1897).
De profesión marino.
8.- Arturo de Gándara Rodríguez (Getxo, nacido s/ 1903). Mediado ya el
siglo XX, vivía Arturo en Getxo junto a su esposa Luisa Larrazabal Goicoechea *** y los hijos de ambos:
8.1.- María Dolores Gándara Larrazabal, n. en Getxo.
8.2.- Jesús Gándara Larrazabal, n. en Getxo.
8.3.- José María Gándara Larrazabal, n. en Getxo.
8.4.- Luis Gándara Larrazabal, n. en Getxo.
8.5.- Arturo Gándara Larrazabal, n. en Getxo.
***Luisa
Larrazabal Goicoechea había nacido en el barrio Ribera de Getxo s/ el año 1907; era hija de Víctor de Larrazabal Bilbao, marino (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 26-IX-1880) y de Beatriz
Eladia de Goicoechea Goitia (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 18-II-1882); nieta
paterna de Pedro Valentín de Larrazabal
Landabaso y de Maria Petra de Bilbao;
y nieta materna de Juan Bautista de
Goicoechea Soldevilla y de Benigna de
Goitia Sarria.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|