GARCÍA-ECHAVE: desde comienzos del siglo XVII hasta pleno siglo XX, 

en que sus descendientes viven en Getxo-Bizkaia.

Evolución del apellido:

En el siglo XX nos encontramos en la anteiglesia bizkaína de Getxo con varios hermanos cuyo primer apellido se escribe así: GARCIA-ECHAVE. Inicialmente, a comienzos del siglo XVII, el apellido de sus ascendientes directos era Echave, y García era complemento del nombre propio: Pedro García, Antonio García, etcétera. Fue en los primeros años del siglo XVIII cuando el GARCÍA patronímico pasó a ser apellido, naciendo así el “García de Echave”, que finalmente, ya en nuestros días, sus portadores escriben así: García-Echave.

I.- Pedro García de 1-Echave 2-Zabala   tuvo un hijo con Magdalena de Bassabe Astera:

1.- Ygnacio de Echave Bassabe (Aretxabaleta, P. Asunción, b. 1-I-1640).

Casó después Pedro García, 17-X-1644, en la parroquia San Esteban de Udala (Arrasate-Gipuzkoa), con Ysabel de Barrutia Sagasta y nacieron:

2.- Antonio García de 1-Echave 2-Barrutia, que sigue esta línea.

3.- Juana de 1-Echave 2-Barrutia (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 23-VI-1663).

II.- Antonio García de 1-Echave 2-Barrutia fue bautizado el 28 de julio de 1650 en Arrasate, parroquia de San Juan, y contrajo matrimonio en 14 de mayo de 1673, en la parroquia de La Asunción de Gellao (Eskoriatza, Gipuzkoa), con Mariana de Egurbideçaar Jauregui (Elgeta, P. Asunción, b. 16-XI-1644; hija de Domingo Pérez de Egurbideçaar Çeçeaga y de María Pérez de Jauregui Çeçeaga).

Antonio y Mariana fueron padres de:

1.- Antonia de Echave Egurvidezar (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 13-IV-1676).

2.- Antonio García de 1-Echave 2-Egurvidezar, que sigue esta línea.

III.- Antonio García de 1-Echave 2-Egurvidezar fue bautizado el 11 de abril de 1686 en la parroquia de la Asunción de Gellao (Eskoriatza-Gipuzkoa). Antonio García también usó como segundo apellido el Jauregui, segundo de su madre Mariana, por cuestión, supongo de preeminencia de Caseríos.

En su boda se le cita así: Antonio García, de 1-Hechaue 2-Jauregui, que se casó el 20-VI-1712, en San Pedro de Eskoriatza, con María Francisca de Arteaga Ysassi y ambos fueron padres de:

1.- Joaquín Antonio de Hechave Arteaga (Eskoriatza, P. San Pedro, b. 20-III-1714). Padres: Antonio Garzía de 1-Hechave 2- Jauregui y María Francisca de Arteaga Ysasi.

2.- José Antonio Aniceto de Echabe Arteaga (Eskoriatza, P. San Pedro, b. 16-IV-1715). Padres: Antonio García de 1-Echabe 2- Jauregui y María Francisca de Arteaga Ysassi.

3.- Diego Antonio de Hechave Arteaga (Eskoriatza, P. San Pedro, b. 11-X-1716). Padres: Antonio García de Hechave Jauregui y María Francisca de Arteaga Yssasi.

4.- Antonio de Hechave Arteaga (Eskoriatza, P. San Pedro, b. 24-VI-1718). Padres: Antonio Garzía de Hechave Jauregui y  María Francisca de Arteaga Ysassi. Este Antonio seguirá esta línea.

5.- Manuel García de 1-Echave 2-Arteaga (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 10-XI-1725). Padres: Antonio de 1-García de Echave 2- Egurbide (por el 2º apellido de su padre: Egurvidezar) y María Francisca de Arteaga Ysasi. En el acta bautismal de este Manuel vemos cómo, por vez primera, el nombre propio del padre es  Antonio a secas, y el primer apellido incorpora el García: 1-García de Echave.  

IV.- Antonio 1-Garcia de Echave y 2-Arteaga, inscrito en el acta bautismal como  Antonio de Hechave Arteaga, fue bautizado el 24 de junio de 1718 en San Pedro de Eskoriatza y se casó en La Asunción de Gellao, en 17-I-1746, con María Josefa de Urquizu Yzurrategui.

Aquí, en las actas bautismales de los cinco hijos de Antonio y María Josefa, 

nos encontramos con el cambio definitivo del apellido paterno, 

que será García de Echave, tal como arriba hemos comentado.

Antonio y María Josefa se avecindaron en Gellao, una de las seis anteiglesias que forman el municipio de Eskoriatza. Actualmente sólo son 25 (2018) los habitantes de este lugar. Hijos de Antonio y María Josefa:

1.- Joseph Antonio de 1-García de Echave y 2-Urquizu (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 1747).

2.- Josepha de 1-García de Echave y 2-Urquizu  (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 1751).

3.- Pedro de 1-García de Echave y 2-Urquizu  (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 1754). Pedro seguirá esta línea.

4.- Ángela de 1-García de Echave y 2-Urquizu  (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 1757).

5.- Maria Teresa de 1-Garcia de Echave y 2-Urquizu  (Eskoriatza, P. Asunción de Gellao, b. 1760).

V.- Pedro de 1-García de Echabe y 2-Urquizu fue bautizado el 17 de abril de 1754 en la parroquia de la Asunción de Gellao (Eskoriatza-Gipuzkoa); parroquia en la que contrajo matrimonio en septiembre de 1781 con  Manuela de Gruceta o Gurruceta o Guruceta y Borinaga (Arrasate, P. San Juan, b. 11-V-1752; hija de Manuel de Gurruzeta Ugalde y de Paula de Borinaga Arzamendi).   

Pedro y Manuela fueron vecinos de Gellao y padres de Josefa en 1782, Gerónimo Remigio -que seguirá esta línea-, Mari Cruz en 1787 y Juan Antonio nacido en 1795.

VI.- Gerónimo Remigio  de 1-Garcia de Echabe y 2-Guruceta 1fue bautizado el día primero de octubre de 1789 en la susodicha anteiglesia de Gellao y contrajo matrimonio el 30 de enero de 1817, en el alavés valle de Aramaio, parroquia San Pedro Untzilla, con Benita González de Larrinzar Arza.

Estamos viendo cómo estos Echave se mueven por Arrasate, Eskoriatza y Aramaio; las dos primeras gipuzkoana, pero lindantes con Araba. 

Esta cercanía a Araba puede explicar el mantenimiento del primer apellido compuesto, 

costumbre que siempre fue característica de la zona alavesa de Euiskadi.

Gerónimo Remigio y Benita fueron vecinos de San Pedro de Untzilla, en el Valle de Aramaio, y padres de siete hijos, allí bautizados en los años 1818 a 1838. Uno de estos fue:

VII.- Juan Lorenzo de 1-García de Echave y 2-González de Larrinzar, bautizado el 10 de agosto de 1825 en la parroquia San Pedro de Untzilla del Valle de Aramaio-Araba, que contrajo matrimonio en octubre de 1853, en Galartza de Aretxabaleta-Gipuzkoa, con María Juana de Arriola Oxinaga (Aretxabaleta, P. Santa Lucía de Galartza, b. 12-IX-1830; hija de  Simón de Arriola Vengoa y de Prudenciana Joaquina de Oxinaga Arrazola).

En los hijos de Juan Lorenzo y María Juana el apellido paterno pasa a escribirse así: García-Echave:

1.- Víctor García-Echave y Arriola (Aretxabaleta, P. Asunción, b. 1871).

2.- Bruno DOMINGO García-Echave y Arriola (Aretxabaleta, P. Asunción, b. 1873). Bruno Domingo se casó en Mallabia el 25-X-1900, ante los testigos Vicente Artamendi y otros, y siendo los novios feligreses de Algorta, con Ysidora de Mallabiabarrena Ordorica.

Ysidora había sido bautizada en Mallabia el 15-VIII-1870; era hija de José Domingo de Mallabiabarrena Guisasola (Mallabia, b. 29-III-1823) y de Petra de Ordorica Muguerza (Ermua, b. 20-X-1828), casados en 1857 en Mallabia; nieta paterna de Juan Domingo de Mallabiabarrena Marquita-Arespe y de María Josefa de Guisasola y Aretio Aurtena; y nieta materna de Santiago de Ordorica Alverdi y de Manuela de Muguerza Guisasola.

En el año 1915 vivían Bruno Domingo e Ysidora en la anteiglesia bizkaína de Getxo con estos hijos:

2.1.- Ángel García-Echave Mallabiabarrena (Getxo, n. s/ 1901).

2.2.- Francisco García-Echave Mallabiabarrena (Getxo, n. s/  17-IX-1903). Mediado ya el siglo XX vivía Francisco en Getxo con su esposa Francisca de Yllarramendi Ugarriza

Francisca había nacido en el valle de Orozko s/ 31-XII-1907; era hija de Joaquín Dámaso de Ylarramendi Zuviaur (Orozko, P. San Juan  de Zubiaur, b. 11-XII-1870) y de su esposa Eulogia de Ugarriza Ybarrondo (Orozko, P. San Juan de Zubiaur, b. 13-IX-1884); nieta paterna de José de Ylarramendi Landia y de Jerónima de Zuviaur Sautua; y nieta materna de Juan Miguel de Ugarriza Echebarria y de Felipa de Ybarrondo Sautua)

En el año 1955 vivían Francisco García-Echave y su esposa Francisca de Illarramendi en Getxo con estos hijos:

2.2.1.- María Francisca García-Echave  Illarramendi, n. en Getxo.

2.2.2.- Vicente Francisco García-Echave  Illarramendi, n. en Getxo.

2.2.3.- Mercedes García-Echave  Illarramendi, n. en Getxo.

2.3.- Blas García-Echave Mallabiabarrena (Getxo, n. s/ 3-II-1908). En 1955 vivía Blas en Getxo casado con Emilia Ugalde Zabalegui (Getxo, n. s/ 13-8-1913; hija de Juan, de Lemoiz, y Emilia, de Getxo). Con Blas y Emilia vivían en Getxo, año 1955, sus hijos:

2.3.1.- Rafael García-Echave Ugalde, n. en Getxo.

2.3.2.- Begoña García-Echave Ugalde, n. en Getxo.

2.3.3.- Aranzazu García-Echave Ugalde, n. en Getxo.

2.3.4.- Blas García-Echave Ugalde, n. en Getxo.

Antonio Castejón.

maruri2004@euskalnet.net

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba