Gaueca, Gaubeca, Gaveca y otras variantes.
Dos filiaciones; los
de Gatika siglo XX y los de Getxo siglo XX.
Primero: Los Gaueca Sertucha que viven en Gatika en el siglo XX.
Lo que se dice en los apartados I y II debe confirmarse o rectificarse en visita al Archivo del Obispado,
viendo allí actas parroquiales originales.
I.- San Joan de Gaveca Yrucara y su
esposa Catalina de Cubiaur Estucha fueron padres de:
1.- José, que sigue esta
línea en (II).
2.- Josefa
de Gaveca Cubiaur6-XI-1681 en San Pelayo de Bakio
Joana
Baptista, [Gaveca], Cubiaur 1-VI-1686 en
ídem
II.- José de Gaueca Zubiaur. Es necesario ver
en el Archivo del Obispado actas bautismales de sus hijos a fin de tener
seguridad sobre los padres de este José. José fue esposo de María de Basocoechea Lotina y
padres ambos de:
III.- Juan de Gaueca
Basocoechea, bautizado el 2 de mayo de 1715 en Larrauri, parroquia Ntra. Sra. de la Redención, que se casó
en Meñaka, en 22-IX-1739, con María San Juan de Fullagaray Uribarri.
Veamos variaciones de su apellido paterno en actas bautismales de sus hijos:
1.- Josefa
de Gavaca Fullagaray (Meñaka, b. 1740).
Juan
Bautista de Gavaca Fullagaray (Meñaka, b. 1742).
Domingo de
Gauaca Fullagaray, que seguirá esta línea en (IV).
María de Gaubeca Fulagaray
(Meñaka, b. 1759).
IV.- Domingo de Gauaca (así en su bautizo; en
su boda le dicen Gaubeca) y Fullagaray fue bautizado
el 20 de febrero de 1748 en Meñaka, anteiglesia en la que contrajo
matrimonio, en 25-VI-1770, con Josefa
de Astorquiza Goycoechea. Domingo y Josefa tuvieron nueve hijos, nacidos en los años 1770 a 1789; bautizado
el primero en Meñaka y los ocho restantes en Larrauri. Uno de estos fue:
V.- Domingo de Gaueca Astorquiza,
bautizado el 17 de mayo de 1774 en Larrauri, esposo de Francisca de Arteta
Goytia y padres ambos de cinco hijos,
nacidos de 1803 a 1815; bautizado el 1º primero en Gamiz, el 2º en Mungia y los
tres restantes en Gatika. El apellido de estos hijos se escribió Gaubeca, Gauca y Gaueca. El hijo que hoy nos
interesa es:
VI.- Gabriel de Gaubeca
Arteta, bautizado el 29 de diciembre de 1806 en Mungia y casado en
Gatika, en 15-6-1833, con María Josefa de Garaizar Bastida. Padres ambos
de:
VII.- Julián Francisco de Gaueca Garaizar,
bautizado el 16 de febrero de 1836 en Gatika, donde se casó, en 24-X-1863, con Josefa
de Garaizar Meñaca, con la que Julián tuvo siete
hijos, nacidos en Gatika de 1864 a 1879, en cuyas actas bautismales
su apellido 1º siempre se escribe como Gaueca.
El benjamín se llamó:
VIII.- Alfonso de Gaueca Garaizar, bautizado
el 13 de agosto de 1879 en Gatika y casado allí, en 11-V-1900, con Concepción
de Yturregui Marcaida (Gatika, b. 19-VIII-1878; hija de José de Yturregui
Eguia y de María Antonia de Marcaida Menchaca). Uno de los hijos de Alfonso y
Concepción fue:
IX.- Anastasio de Gaueca Iturregui, nacido
s/ 1901, vecino de Gatika, en cuya parroquial de Santa María se casó el
día 10 de julio de 1926 con Teodora Sertucha Goicoechea, natural de Gatika,
hija de Ignacio y Concepción. A Teodora y a sus padres se les cita en su apellido
SERTUCHA, apartado VI de la filiación titulada “UNO: En Gatika, siglo XX”.
==============================================================
Segundo: Los
Gaubeca
Landarte que viven en Getxo a comienzos del siglo XX.
I.- José de Gaubeca Zubiaur y su
esposa María Ochoa de Goicoechea Echebarria fueron vecinos de Meñaka, en
Bizkaia, y padres de:
II.- Juan (José Juan) de Gaubeca, Goicochea,
bautizado el 20 de julio de 1718 en Meñaka y casado en Mungia, el
13-XII-1744, con Josefa de Aguirre Renteria.
A Juan se
le apellida Gaubeca en su acta bautismal y en el de uno de sus hijos; Gavaca
en su acta de boda; Gauaca en actas bautismales de 4 de sus hijos y Gaueca
en actas bautismales de otros 4 de sus hijos.
Juan
Gaubeca y Josefa Aguirre tuvieron nueve hijos,
nacidos en los años 1745 a 1762; bautizados 4 en Mungia y 5 en Meñaka. Uno de
estos fue:
III.- Juan de Gauaca Aguirre,
bautizado el 24 de mayo de 1750 en Meñaka y casado en Lemoiz (en el acta
de esta boda se le apellida Gaubeca Aguirre) el 18-VIII-1772 con María Tomasa
de Aguirre Muxica. Padres de cinco hijos,
nacidos de 1773 a 1787, uno en Gorliz y los demás en Meñaka. El bautizado en
Gorliz fue:
IV.- Juan Bautista de Gaubeca Aguirre,
bautizado el 12 de julio de 1776 en Gorliz, que contrajo primeras nupcias
el 7-XI-1798, en Lemoiz, con Águeda de Madariaga Alcatena, enlace del
que nacieron cuatro hijos, en Lemoiz,
años 1799 a 1814.
Tras fallecer Águeda Madariaga
(en Lemoiz, el 26-8-1821), casó por segunda vez Juan Bautista Gaubeca,
en Lemoiz, en 2-III-1824, con Cecilia de Ybarra Barasorda, con la que
Juan Bautista Gaubeca tuvo seis hijos más,
en Lemoiz, años 1827 a 1842. Uno de estos, el benjamín de los diez vástagos de
Juan Bautista, se llamó:
V.- Felipe Marcelino de
Gaubeca Ybarra, bautizado el 30 de abril de 1842 en Lemoiz, en cuya parroquial de La
Asunción se casó, en 12-XI-1870, con María Josefa Leona de Legarreta Echevarria y
Eguia (Lemoiz, b. 23-IX-1847; hija de Bonifacio de Legarreta Echevarria y
Uriarte y de María Manuela de Eguia Villabaso). Felipe Marcelino y María Josefa
Leona fueron padres de:
VI.- Tomás Plácido de
Gaubeca y Legarreta Echevarria, bautizado el 5 de octubre
de 1871 en Lemoiz, que se casó en
el barrio Algorta de Getxo, en 5-VIII-1897, con María Leona de Landarte
Legarreta (Lemoiz, b. 12-IV-1875; hija de José de Landarte Mugica y de Juana
de Legarreta Eguia). A comienzos del siglo XX, exactamente en el año 1915,
vivía estos esposos, Tomás Plácido y María Leona, en la anteiglesia de Getxo,
en la que fueron bautizados sus hijos:
1.- José
María de Gaubeca Landarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b.
22-V-1898).
2.- Laura de
Gaubeca Landarte (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 7-VIII-1900).
3.- Belmira
de Gaubeca Landarte (Getxo, n. s/ 1903).
4.- Josefina
de Gaubeca Landarte (Getxo, n. s/ 1907).
5.- Eloísa
de Gaubeca Landarte (Getxo, n. s/ 1907).
6.- María
Luisa de Gaubeca Landarte (Getxo, n. s/ 1908).
7.- Miren Iziar de Gaubeca Landarte (Getxo,
n. s/ 1910).
8.- T. Josu
de Gaubeca Landarte (Getxo, n. s/ 1913).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|