Varios linajes asentados en Getxo en el siglo XX: Moragues, Merodio, Arias, Abascal...
MORAGUES en Getxo siglo XX.
I.- Francisco de Moragues, natural de Albi
(Lleida) y su esposa Mariana Mateo, nacida en Vilosell (Lleida) fueron
padres de:
II.- Ramón de Moragues
Mateo, nacido en Albi, Lleida, s/ 1853, pasó a vivir en
Bizkaia, avecindándose en Barakaldo, donde se casó en dos
ocasiones, con dos hermanas: primero con Cesárea y, fallecida ésta, con Isabel de Ruiz
Ojeda, naturales ambas de Olmedilla, en Cuenca, e hijas de Baldomero y Ambrosia,
ambos de Olmedilla.
Hijos de Ramón Moragues con
Cesárea:
1.- Baldomero Guillermo de
Moragues Ruiz (Barakaldo, b. 26-II-1887).
2.- Francisco de
Moragues Ruiz (Barakaldo, b. 20-XI-1889).
3.- María de
Moragues Ruiz (Barakaldo, b. 28-2-1892)
Hijos de Ramón Moragues con
Isabel:
4.- Tomás Moragues
Ruiz, nacido el día 18 de septiembre de 1894 en Barakaldo, barrio
Landaburu, y bautizado el 25 de igual mes en su parroquia de San
Vicente. Tomás falleció el 20-V-1968.
===========================================================================
MERODIO
en Bizkaia: Un pelotari, un futbolista y uin empresario.
I.- Tomás Merodio y su esposa Gregoria
Ramos fueron vecinos de Luzón, en Guadalajara, y padres
de:
1.- Nemesio, que seguirá esta línea
en (II).
2.- Dionisio Merodio Ramos (Luzón-Guadalajara, n. s/
1873, esposo de Francisca Gerónima Torre Saldamando (Güeñes, P.
Santa María, b. 17-XII-1866; hija de Pedro
Torre Bolibar y de Petra Saldamando Landeta). Hijos:
2.1.- Julia Rosario Merodio Torre (Abanto Zierbena, P. Santos
Juliana y A. de Gallarta, n. 1894).
2.2.- Tomás Merodio Torre (Abanto Zierbena, P. Santos Juliana y A.
de Gallarta, n. 1897).
2.3.- Martín Merodio Torre (Abanto Zierbena, P. Santos Juliana y
A. de Gallarta, n. 1899).
II.- Nemesio Merodio Ramos nació s/ 1869 en Luzón (Guadalajara), fue vecino
de Abanto Zierbena en su barrio de Gallarta, en cuya parroquial de los Santos
Juliana y Antonio se casó (siendo
testigos Valentín Sobrón y Felipe Llano)
el día 28 de noviembre de 1890 con Leoncia Olibán Rodrigálvarez, nacida en Velilla-Soria, hija de Miguel y
María, ambos de Velilla.
Hijo de
Nemesio Merodio y Leoncia
III.- Arsenio Merodio
Olibán, nacido el 28 de febrero de
1897 en Abanto Zierbena y bautizado el día primero de marzo de 1897 en su
parroquia San Pedro del barrios de Las Carreras.
Arsenio fue célebre pelotari del que
en Auñamendi se dice así:
Chiquito de Gallarta. Famoso pelotari vasco en la especialidad de pala.
Nació en Las Carreras (Bizkaia). Debutó como profesional en 1914 en el
«Euskalduna» de Bilbao. En 1930 embarcó a México de donde regresó en la
siguiente temporada. Poseedor de un buen palmarés deportivo se retira en 1959.
Ref. «Kirolak», n.° 105 (1980).
Hijos de
Chiquito de Gallarta:
Armando Merodio Pesquera, nacido en Barcelona el 23 de agosto de 1935, destacado futbolista
en el Athletic de Bilbao. Veamos la reseña que sobre él se hace en Wikipedia:
Comenzó su carrera en 1954 jugando para el Barakaldo CF. Jugó para el
club hasta 1956. En ese año se pasó al Athletic de Bilbao, en donde estuvo
jugando hasta 1963. A pesar de nacer en Barcelona pudo jugar en dicho club por
ser hijo del pelotari Chiquito de Gallarta. Merodio marcó un hat-trick al
Sporting de Gijón en la victoria de su equipo por 9-0 el Día de los Santos
Inocentes de 1958; ese partido formó parte de una racha en la que el Athletic
marcó 33 goles en cinco partidos, de los que Merodio anotó once.2 En 1963 pasó
a integrar el equipo del Real Murcia, en donde estuvo hasta 1965. En ese año se
marchó al Recreativo de Huelva, jugando ahí hasta 1966. En 1966 se pasó a las
filas de la SD Indautxu, donde colgó sus botas finalmente en el año 1967.
José Antonio Merodio
Pesquera, esposo de María Teresa de la Sota Egusquiaguirre y padres ambos
de:
Teresa, Miryam, Íñigo, Patricia y José Antonio Merodio de la
Sota.
===============================================================
ARIAS
que viven en Getxo en el siglo XX.
I.- José de Arias Cabeza, natural de Tremor de Abajo (León), fue esposo de la también leonesa María Fernández Campazas y padres ambos de:
II.-Pedro de Arias
Fernández, que pasó a vivir en Bizkaia y se casó en la anteiglesia de Getxo, Parroquia Andra Mari,
el día 4 de noviembre de 1899, siendo testigos Antonio Bilbao y Juan Bilbao, con María de Bidaurrazaga Llona (Getxo, P. Andra Mari, b. 15-VIII-1880; hija de
Eugenio de Bidaurrazaga Bilbao, de Leioa, y de Tomasa de Llona Unanua, de
Getxo). Hijos de Pedro y María fueron:
1.- Victoria Dionisia de Arias Bidaurrazaga (Getxo,
P. Andra Mari, b. 17-XI-1898). Pasada ya la guerra del 36-39, vivía Victoria en Getxo,
ya viuda, con sus hijos:
Ángeles y José Mª Bilbao Arias, n. en Getxo en los años 1920 y 1921.
2.- Manuel de Arias Bidaurrazaga (Getxo,
P. Andra Mari, n. 4 y b. 5-IX-1900). Mediado el siglo XX vivía Manuel Arias en
Getxo con su esposa Gumersinda
Inchaurtieta Arambalza (Urduliz,
n. s/ 13-6-1902). Tuvieron estos esposos seis hijos, nacidos unos en
Getxo y otros en Urduliz:
2.1.-
Luis Arias
Intxaurtieta (Getxo, n. s/ 1924). Luis vivió en la calle Zientoetxe nº 55 del barrio de Getxo correspondiente a la anteiglesia del
mismo nombre: Getxo. Fue esposo de la asturiana María Luisa Laburu Rodríguez,
nacida en Muros del Nalón-Asturias el 5-VIII-1925, y fallecida en Santa María
de Getxo el 19-XII-2008. Su esposo Luis Arias murió nueve años más tarde: el
30-X-2017, contando 93 años de edad.
Luis
Arias y María Luisa Laburu fueron padres de:
2.1.1.-
Inmaculada Arias Laburu, n. en Getxo en la 2ª mitad del siglo XX.
(Fallecida antes que sus padres).
2.1.1.-
Luis María Arias Laburu, n. en Getxo en la 2ª mitad del siglo XX.
2.1.2.-
Juan Ramón Arias Laburu, n. en Getxo en la 2ª mitad del siglo XX.
2.1.3.-
Purificación Arias Laburu, n. en Getxo en la 2ª mitad del siglo XX.
2.2.-
Ezequiel Arias Intxaurtieta (Getxo,
n. s/ 1925). Ezequiel
vivió en la calle Goieneetxe/Zientoetxe del barrio Getxo sito en la anteiglesia
de igual nombre, y con él su esposa la asturiana Ana Amada Álvarez Rodríguez, nacida
en Muros del Nalón-Asturias en 29-IX-1927. Ezequiel y Ana Amada tuvieron al
menos dos hijos:
2.2.1.-
Inmaculada Arias Álvarez, n. en la 2ª mitad del siglo XX en Getxo.
2.2.2.-
Ezequiel Arias Álvarez, n. en la 2ª mitad del siglo XX en Getxo.
Ezequiel murió joven, con 56 años de edad, dejando viuda a su esposa Miren
Begoña Bilbao Azkorra. Hija de ambos es:
2.2.2.1.-
Altziber Arias Bilbao, esposa de Javier González y padres ambos de:
2.2.2.1.1.-
Itxaso González Arias.
2.3.- Concepción
Arias Inchaurtieta (Getxo, n. s/ 1928).
2.4.-
Juan Arias
Intxaurtieta (Urduliz, n. s/ 1930). Juan vivió en Getxo junto a su esposa Isabel Álvarez
Rodríguez (Getxo, n. s/ 29-I-1931) y ambos tuvieron al menos una hija:
2.4.1.-
Isabel Arias Álvarez, n. en Getxo en los años 60 del pasado siglo XX.
2.5.- Juliana
Arias Inchaurtieta (Urduliz 1931).
2.6.- Dolores
Arias Inchaurtieta (Urduliz 1938).
3.- Felisa de Arias Bidaurrazaga (Getxo,
n. s/ 1905).
4.- Vicenta de Arias Bidaurrazaga (Getxo, n. s/
1908).
=======================================================================
ABASCAL en Getxo siglo XX.
I.- Damián de Abascal Martínez, nacido s/ 1887
en Mioño-Cantabria, vivía en 1915 en Getxo casado con Vicenta de Andrés Torán (Algorta, P. San Nicolás, b. 26-I-1892; hija de Pedro
de Andrés Zugazaga y de Amalia de Toran Catalán). Hijo:
1.- Pedro
de Abascal Andrés (Getxo, n. 1914). Mediado el siglo XX vivía Pedro en Getxo con su esposa Celia de Cuesta
Corel (Sestao, n. s/ 4-1-1917) y con los hijos
de ambos:
1.1.- María
Jesús Abascal Cuesta, n. en Sestao
en los años cuarenta.
1.2.- Pedro
Mª Abascal Cuesta, n. en Getxo en
los años cuarenta.
= = = = = =
I.- Patricio de Abascal Ribero y su esposa Josefa
Ramona de Basauri Uriarte fueron
padres de trece
hijos, nacidos en Getxo en los años 1859 a 1880. De ellos, nos
interesamos hoy por:
1.- Ignacio Abascal Basauri (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 31-VII-1860), esposo de Mercedes Bilbao y Bilbao (Barrika, b. 31-III-1863; hija de José y María). A comienzos del siglo XX, año 1915, vivía Mercedes en
Getxo, ya viuda de Ignacio, con sus hijos más pequeños:
1.1.- Joaquín Abascal
Bilbao (Getxo, n. s/ 1903). Pasada ya la guerra del 36, vivía
Joaquín en Getxo con su esposa Adela de Arronte Abascal (Arredondo-Cantabria,
n. s/ 6-IV-1905) y con los hijos de ambos:
1.1.1.-
Milagros Abascal Arronte (Getxo, n.
s/ 10-VIII).
1.1.2.-
José Antonio Abascal Arronte
(Arredondo-Cantabria, n. s/ 15-VI).
Con
ellos vivía la amama Mercedes Bilbao Bilbao
1.2.- Jesusa
Abascal Bilbao (Getxo, n. s/ 1905).
2.- Manuel Abascal Basauri, esposo de Adelaida Francisca de Aldecoa
Arias (Algorta, b. 10-XII-1885; hija de Juan Ramón, de Aldecoa Piñaga y de Juana
María Cruz de Arias Sustacha). en 1915 viven solos, sin hijos aún
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|