GOMEZ-RUBIERA, en Bizkaia, siglo XX Introito: Tras
leer la biografía de Manuel Gómez Canales, se me ocurrió buscar alguno de sus
ascendientes en los libros parroquiales de Cantabria. Y cuando ya tenía
preparado lo que sigue para incluirlo en mi página web, encontré una entrada en
internet en que se dan datos más
extensos y precisos que los que yo había recogido. Tal entrada es un blog de
Inés Gómez-Rubiera Urreaga titulado FAMILIA GÓMEZ-RUBIERA, cuya
dirección es: I.- Francisco Gómez y
su esposa María Gómez fueron vecinos de lugar de Cañedo,
perteneciente al Valle cántabro de Soba, y padres de: II.- José Gómez y Gómez,
natural del dicho Cañedo, esposo de María
Cobo García (hija de Manuel Cobo
Lavín y de Manuela García Lavín, naturales de San Roque de Riomiera, en
Cantabria). Cuatro de los hijos de José Gómez Gómez y de María Cobo García
fueron: A.- Ricardo Gómez Cobo, que casó en Liendo, Cantabria, el día 27 de
julio de 1867, con Josefa Crespo Setién
(hija de Manuel y de Manuela, ambos de Ruesga, Cantabria). Testigos
de esta boda fueron José
Calle y otros. B.- Manuel Gómez Cobo,
que casó en Liendo el 8 de marzo de 1860,
siendo “como de 26 años de edad” y natural de Cañedo-Soba. Su esposa fue Francisca Ruiz Lavín, de unos 28 años de edad, viuda de Miguel
San Martín e hija de José y María. En el acta
parroquial no se anotaron testigos. C.- Juan Bautista Gómez
Cobo, nacido
en Cañedo de Soba el 21 de octubre de 1834 y bautizado el mismo día bajo padrinazgo de
Manuel Cobo y Josefa Gómez. Juan Bautista se casó en Liendo el 2 de agosto de 1862 con Juana Canales Crespo, “como de 25 años de edad” (hija de Manuel Canales, de Riomiera, y María
Crespo, de Ruesga). Testigos en esta boda: Fermín
Cantero y otros. Hijos de Juan Bautista
Gómez Cobo y Juana Canales Crespo: C1.-
Elvira Josefa Juana Gómez Canales (Liendo, n. 16 y b.
17-V-1864). Padrinos: Ricardo Gómez y Josefa
Crespo. C2.-
Amelia Gómez Canales (Liendo, n. y b. 22-III-1867). Padrinos: N. Canales y Amelia Zorrilla. C3.-
Cesáreo Ricardo Gómez Canales (Liendo, n. 20 y b.
21-IV-1870). Padrinos de pila: Ricardo
Gómez y Carolina Setién. C4.-
Carolina Jacoba Gómez Canales (n. 24 y b. 28-7-1872). Padrinos: Laureano Setién y Carolina
Setién. D.- José Gómez Cobo, del que trataremos en el apartado
que sigue (III). III.- José Gomez Cobo se casó en Liendo el 25 de octubre de 1862, siendo
testigos José Sopeña y otros,
con Manuela Canales Crespo, que al
casar con José era viuda de Manuel
Setién (Manuela era hija de Manuel Canales y de María Crespo, ambos
naturales de Ruesga). José Gómez
Cobo y su esposa pasaron a vivir en Bizkaia,
comenzando a trabajar José como jornalero en los Altos Hornos Nuestra Señora del Carmen. Y en Bizkaia nacieron
su hija Alejandra y su hijo: IV.- Manuel Gómez Canales, bautizado el 24 de
julio de 1868 en Barakaldo, donde vivió durante su infancia y juventud. Comenzó
a estudiar Manuel en las escuelas de las Hijas de la Cruz y más tarde en la
Escuela de la Punta, ambas sostenidas por la fábrica en que trabaja su padre. Para todo el testo que sigue, he utilizado como única fuente la biografía titulada
HOMO FABER, cuyos autores son Juan Feijóo Zabalo,
Cameron Watson y Gabriel Zabalo Gómez, editada en 2010 en la colección Bilbaínos Recuperados. Viendo su maestro don Francisco Gómez Arechaga las buenas aptitudes
para el estudio de Manuel Gómez Canales, hizo que pasara a estudiar la carrera de Comercio, en Bilbao. A los
16 años de edad, ya estaba Manuel en posesión del título de Profesor o Perito Mercantil. Se colocó
seguidamente de pinche de listero, en 1885,
en la oficina de Básculas de Altos Hornos, perteneciente a la Sociedad
recién creada con el nombre de “Sociedad
de Altos Hornos y Fábricas de Hierro y Acero de Bilbao”: Altos Hornos de
Bilbao. De pinche pasó Manuel a escribiente,
y luego a jefe de contabilidad, actuando
como tal con gran brillantez que fue nombrado Subjefe Administrativo, y luego
Jefe Administrativo (ya en
1912), llegando más tarde al cargo de Gerente
de Altos Hornos. En la citada biografía de Manuel, puede el lector
interesado hallar datos tanto de Manuel como del desarrollo de la Industria de
Altos Hornos en Bizkaia. El
día 11 de enero de 1921,
cuando Manuel Gómez abandonaba las oficinas de Barakaldo para dirigirse a su
domicilio en Bilbao, cuatro hombres ocultos apostados en el monte de Réqueta a
la salida de Barakaldo tirotearon el coche conducido por Rufino Goiri y en el
que iban, además de Manuel Gómez, su hijo Federico, el ingeniero Rafael Reina,
Antonio Goyoaga y José María Goyarrola, resultando
herido sólo Manuel, que fallecería tres días más tarde. Manuel
se había casado el 25 de junio de 1895 con Primitiva Rubiera Dunes. Primitiva
había sido bautizada en Barakaldo
el 27-XI-1877 y moriría el 19 de agosto de 1944; era hija de José Rubiera Meana,
asturiano nacido en Caldones-Gijón, que trabajaba como empleado en Altos
Hornos, en Barakaldo, y de Eulalia JUANA Dunes Yruretagoiena (Anteiglesia de Begoña,
b. 11-XII-1843); nieta materna de
Salvador Dunes Miró y de Josefa Paula Yruretagoiena Eguren
(Lekeitio, b. 8-VI-1813), casados en Deusto en 1838; y biznieta materno materna de Juan Yruretagoiena Arostegui y de Ana Vicenta Eguren Burgaña. Hijos de Manuel Gómez
Canales y de su esposa Primitiva Rubiera Dunes: 1.- Carmen Emilia Gómez Rubiera (Barakaldo, n. 1896),
esposa de Huberto Bolland. 2.- Manuela Juana Micaela Gómez Rubiera (Barakaldo, n. 1897), fallecida a los 14 años de edad. 3.- José María Federico Gómez Rubiera (Barakaldo, n. 1897), esposo de Jesusa Picaza. Hijo suyo
fue: 3.1. Rafael Gómez-Rubiera Pizcaza, padre de 3.1.1.- Inés Gómez-Rubiera Urreaga. Inés tiene un blog titulado FAMILIA GÓMEZ-RUBIERA, con
datos muy interesantes sobre la familia. Su dirección es: https://gomezrubiera.wordpress.com/presentacion-y-contacto/ 4.- Luis María Gómez Rubiera (Barakaldo, n. 1900), sacerdote. 5.- Enrique Gómez Rubiera, esposo de Elisa Olave. 6.- Fernando Gómez Rubiera, esposo de Antonia
Ibáñez. 7.- Ana María Gómez Rubiera, esposa de Eduardo
Zabalo. 8.- Mari Ángeles Gómez Rubiera, esposa de Juan Antonio
Urigüen. 9.- María Teresa Gómez Rubiera, esposa de Luis Mª del
Arroyo, conde de Cheles. 10.- Nieves Gómez Rubiera, esposa de Tirso Eulate. 11.- José Manuel Gómez Rubiera,, monje eremita
camaldulense. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|