GEREKIZ,
castellanizado en GUEREQUIZ.
Apellido originario de Morga, en Bizkaia. En tiempos
lejanos se llamó Gorrikiz.
En el año 1346 está documentado Juan Martínez de Guerequiz,
vecino de Tolosa e hijo de Miguel Martínez de Altzo.
José Antonio de Guerequiz, residente en Madrid y
estudiante en la Facultad de Cirugía, probó nobleza y
limpieza de sangre ante el
corregidor de Bizkaia, en 1789, a fin de
obtener el título de Cirujano y Sangrador (el antijudaísmo, no fue invento de Hitler).
Uno: Rama de los que pasaron de Morga, en Bizkaia, a Francia.
I.-
Martín de Orue Goicoa se casó con María de Morga Guerequiz y con el caserío
Guerequiz, nombre que tomaría su descendencia. Este caserío
estaba situado en el barrio Lekerika de Morga y era propiedad, en 1704, de
Francisco Orue, y en 1745 de los herederos de Juan Gerekiz.
Martín y
María fueron padres de:
II.-
Juan de Orue Guerequiz y Morga, bautizado el día 13-III-1646
en Morga, donde se casó el 3-IX-1669 con Marina de Aprayz
Lequerica.
En las actas
bautismales de sus hijos, se da a estos el apellido Guerequiz en los dos primeros; Orue
Guerequiz en los dos siguientes, y Orueguerequiz
en los tres restantes.
He aquí
dichos hijos de Juan y Marina:
1.- Juan de Guerequiz Apraiz (Morga, b. 8-2-1682).
2.- Pedro de Guerequiz Apraiz, del que trataremos abajo, como Rama 2ª.
3.- Maria de Orueguerequiz Apraiz (Morga, b. 25-V-1670).
4.- Martín de Orueguerequiz Apraiz (Morga, b. 10-II-1672).
5.- Francisco de Orue Guerequiz Apraiz, que sigue esta
línea.
6.-José de Orue Guerequiz Apraiz (Morga, b. 2-VII-1677).
7.- Domingo de Orue Guerequiz Apraiz (Morga, b. 24-X-1678).
III.- Francisco de Guerequiz Apraiz fue
bautizado como Francisco de Orue
Guerequiz y Apraiz en Morga, el día 5 de noviembre de 1674. Francisco casó en la cercana anteiglesia de
Errigoiti, el 7-VI-1699, con María Ana
de Arteechea Olea. Hijo suyo fue:
IV.- Juan de Guerequiz Arteechea, bautizado el 11-VII-1703
en Morga y casado en Muxica (siempre
estamos en Bizkaia) el día 16 de mayo de 1729 con Josefa de Barroeta Barandica. Hijo:
V.- Francisco de Guerequiz Barroeta,
bautizado el 15-I-1736 en Morga, esposo
de Teresa de Olea Gordia y Sagasti
Gordia (hija de Juan de Olea Gordia
y Zorroza y de su esposa Teresa de Sagasti Gordia y Zugazaga). Hijo suyo fue:
VI.- Francisco de Guerequiz y Olea Gordia,
bautizado el 16-VIII-1774 en Morga, donde casó
el día 5-II-1802 con María Josefa de
Olea Basterrechea y Estarta (Morga, n. 1772; hija de José de Olea
Basterrechea y Orue Rementeria y de María Antonia de Estarta Gangoiti). Hijo:
VII.- Juan Esteban de Guerequiz y Olea Basterrechea,
bautizado el 4-XII-1805 en Morga y casado
allí, en 25-XI-1843, con Concepción de Uriguen Apraiz
(Morga, n. 1822; hija de Francisco de
Uriguen Sagasti y de María Josefa de Apraiz Jauregui).
Siete
hijos fueron fruto de este enlace, nacidos en Morga en los
años 1844 a 1858. El cuarto en nacer fue:
VIII.- Alejo de Guerequiz Uriguen, bautizado el 17
de julio de 1850 en Morga, esposo de María
de Huet Menard, natural de Angers, en Francia, y padres ambos de:
1.- Esteban, que sigue la línea.
2.- Mª Concepción de Guerequiz Huet (Bilbao, P. San
Nicolás, b. 27-X-1887).
3.- Jaime Adolfo Ignacio de Guerequiz Huet (Bilbao, P. San
Nicolás, b. 30-VII-1890).
4.- Consuelo Rafaela
Eustaquia de Guerequiz Huet (Bilbao,
P. San Nicolás, b.8-III-1896).
IX.- Esteban de Guerequiz Huet nació en Bilbao el día 17 julio 1881, según testificación de sus descendientes, aunque no hemos encontrado ni su acta bautismal ni la de nacimiento del Registro Civil. Esteban era de profesión fotógrafo y casó con María Juana de Barrutia Quintana, donostiarra a la que se cita en BARRUTIA, en el último apartado de su primera filiación.
Padres de:
1.- Antonio María Felicidad de Guerequiz Barrutia,
nacido en Donostia el 25 de diciembre de 1922, viviendo sus aitas en la calle
Urdaneta 3-3º. Murió Antonio el 17 de febrero de 1999, siendo registrado su
óbito en el Consulado de España en París.
2.- Jaime Manuel de Guerequiz Barrutia,
nacido el 25-VI-1929 en Donostia, viviendo por entonces sus padres en la donostiarra
Plaza de Gipuzkoa nº 11. Jaime fue “militar
de carrera” y casó con Clara
Kreszentia WÖLFLE, nacida en Zollenreute (Alemania) el 21 de septiembre de
1929. Jaime Manuel y Clara vivieron en la rue Lorraine nº 6 de Sarrebourg (Saarburg
en alemán; en la región francesa de Lorena). Hijo de Jaime Manuel y Clara:
2.1.- Enmanuel Guerequiz Wölfle,
nacido un 15 de agosto de 1962 en Sarrebourg (Mosela, Francia).
Casado
en Bréviandes (Aube) el 29-XII-1982 con
Odile Anne Lucienne BRELET. Divorciados en 8-VI-1993.
Casado
de nuevo en Bulgnéville (Vosges) el 15-VI-1996 con Carole NANA.
=================================================================
RAMA 2ª:
III.- Pedro de Guerequiz Apraiz,
citado arriba, en el apartado II de la filiación anterior, como hijo que fue de
Juan de Orue Guerequiz y Morga y de su esposa Marina de Apraiz Lequerica.
Pedro fue bautizado en Morga el día 1 de febrero de 1686, y fue inscrito en el libro parroquial como Pedro de Orue
Guerequiz y Apraiz. Casó en
Morga, el 3-VII-1708, con Sebastiana de Aurre Lejarreta (hija de Martín
de Aurre Menica y Zugazaga y de María San Joan de Lejarreta Zorrozua).
Padres de:
IV-. Matías de Orue Guerequiz y Aurre,
bautizado el 24-II-1712 en Morga, donde casó
el 30-VIII-1748 con Antonia de Oñarte Goicoechea y Sagasti.
En el acta parroquial de
esta boda, a Matías se le dice “de
Guerequiz Aurrecoechea”, desapareciendo ya el ORUE.
Hijo suyo fue:
V. - Martin de Guerequiz y Oñarte Goicoechea,
bautizado el 20-X-1748 en Morga, localidad de sus ancestros que abandonó,
pasando a vivir en Errigoiti (Bizkaia), donde casó el día 29-III-1772 con Tomasa
de Arriaga Omaechevarria (Errigoiti,
n. 1752; hija de José de Arriaga Erezuma y de Ángela de Omaechevarria y Ajavide
Errigoiti). Quinto de sus ocho hijos fue:
VI -. Martín Maximino de Guerequiz Arriaga,
bautizado el 29-V-1788 en Errigoiti.
En 12-III-1814 con Josefa Antonia de Arriaga Larragan (Errigoiti,
b. 17-I-1796; hija de Juan de Arriaga Beitia y de María Antonia de Larragan
Arrien). Hijos:
1.- Martín Higinio de Guerequiz Arriaga (Errigoiti, n.
1816).
2.- Isidoro de Guerequiz Arriaga (Errigoiti,
n. 1818).
3.- Juan Félix de Guerequiz Arriaga (Errigoiti,
n. 1821).
4.- Mateo de Guerequiz Arriaga (Errigoiti,
n. 1824).
Tras fallecer Josefa
Antonia Arriaga Larragan, en Errigoiti el día 31 de julio de 1827, contrajo segundas nupcias Martín
Maximino de Guerrequiz Arriaga, el 11-IV-1829, en Errigoiti, con María Antonia de Yturri y Monasterio
Madalengoitia (Errigoiti, b. 22-IX-1809; hija de José de Yturri Baraiazarra
y de María de Monasterio Madalengoitia y Monasterio Orue). Hijos de este enlace fueron :
Julián, Patricio, Mª
Ángela, Lorenzo –que sigue-, Lucas y
Juan de Guerequiz Yturri.
VIII.- Lorenzo de Guerequiz Yturri, bautizado el 5-IX-1841
en Errigoiti, donde casó en 5 de
enero de 1866 con María Josefa de Guezuraga
Ybarguengoitia (Muxica, n. 1841; hija de José Antonio de Guezuraga Orbe y
de María Gerónima de Ybarguengoitia Guerequiz).
Nueve hijos tuvo este
matrimonio, nacidos en Errigoiti de 1866 a 1883:
Martín, Felipa,
Francisca, Andresa, Lucas, Juana, Guillermo
–que sigue esta línea-, Vicente y Prudencio de Guerequiz Guezuraga.
IX.- Guillermo de Guerequiz Guezuraga fue bautizado el 26 de junio de 1878 en Errigoiti y casó con Hipólita
de Madariaga Legarreta, nacida el día 13-VIII-1883 en Morga (en la casa
Olaquena del barrio Meaca).
Tal como decimos en el apellido MADARIAGA, en la filiación
titulada “Ascendientes de Olatz”, Guillermo e Hipólita fueron padres de:
X.- Andrés de Guerequiz Madariaga, nacido en la
casa Yribien de Errigoiti el 30-XI-1909
y bautizado el mismo día en su parroquial Santa María de Ydibalzaga, apadrinado en la pila por su abuelo
materno y su abuela paterna (ambos viudos). Andrés se casó con Piedad Arrien
Oleaga, de
cuyos ascendientes se trata en el apellido
Arrien (en su segunda genealogía), en Genealogías Bascas de esta web.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|