Ascendencia cántabra y burgalesa de Miguel María de Hernando Echeandia, padre de Estíbaliz.
Con nota final sobre los Lafuente_Pastor que pasaron de Soria a Bizkaia.
Habría que
examinar con más detenimiento los
libros parroquiales del Valle de Guriezo a fin de conocer otros ascendientes
del José de Valle que se citará en el apartado I. Ya veré si me animo a
hacerlo.
I.- Sextos abuelos
de Estíbaliz: José de Valle
y su
esposa Josefa Martínez, fueron moradores del barrio de la Magdalena en
el Valle cántabro de Guriezo y padres de:
II.- Quintos abuelos
de Estíbaliz: José Antonio de Valle Martínez, que se casó el
31 de marzo de 1811 en la parroquia San Vicente de Guriezo con Manuela de
Allende de la Corra (hija de Antonio Allende y Manuela de la Corra, que
vivieron en el barrio de la Corra de Guriezo). Casaron José Antonio y Manuela “previo en asenso paternal” y firmaron como
testigos José Ortiz y
Tiburcio Gutiérrez. Hijo suyo fue:
III.- Cuartos abuelos
de Estíbaliz: Vicente Rufo de Valle Allende, nacido el 27 de
agosto de 1819 en el Valle de Guriezo y bautizado el 29 en su parroquia Santa
Mª Magdalena, apadrinado en la pila por Antonio Llama y Ana María Allende. Vicente Rufo se casó con Rosa
de Nuño, natural del Valle de Guriezo, en Cantabria,
Murió Vicente Rufo
de Valle Allende,
esposo legítimo de Rosa Nuño, vecino de Guriezo en el barrio de la Corra, de
edad de 25 años en 7 de abril de 1845. Se le enterró en el Campo Santo
de la Parroquia de La Magdalena, y NO DEJÓ SUCESIÓN, lo que significa que su
hijo único José Valle Nuño fue póstumo.
Tal
hijo póstumo fue:
II.- Terceros
abuelos de Estíbaliz: José de Valle Nuño, que se casó el día 16 de enero de 1860, en la Parroquia San
Vicente del Valle de Guriezo, (Cantabria) con
Matea de Francos San Martín.
LA BODA DE 1860: En la Parroquia San Vicente del
Valle de Guriezo, en fecha 16 de enero de 1860, “dadas las tres moniciones que
previene el Santo Concilio de Trento en el ofertorio de la misa popular de los días
6, 8 y 15 del presente mes, vista la
suficiencia en Doctrina Cristiana por examen al efecto, y administrados los Santos
Sacramentos de Penitencia y Sagrada Comunión,
asistí y autoricé el matrimonio que por
palabras de presente y con las licencias necesarias contrajeron José
Valle Nuño, soltero, natural de ésta, hijo
legítimo de Vicente Valle, ya difunto, y de Rosa Nuño”; y Matea Francos San Martín, también soltera, natural de este
mismo valle de Guriezo, hija legítima de Antonio Francos Llama y
de Emeteria
San Martín Ranero, ya difunta, todos vecinos
y naturales de este valle, siendo testigos el cura D. José del Cerro y el sacristán
José García. Matea Francos San Martín era nieta
paterna de Manuel Francos y de Antonia de la Llama; y nieta materna de Tomás San Martín y de Buenaventura Ranero, moradores en el barrio Lugarejos del
dicho Valle de Guriezo.
Hermano
de Matea e hijo de los dichos Antonio Francos y Emeteria San Martín, moradores
en el barrio Lugarejos, fue Vicente Antonio Francos
San Martín, nacido el 27 y bautizado el 28-X-1832 en San Vicente de
Guriezo, apadrinado
en la pila por Marcelo San
Martín y Antonia San Martín, sus tíos.
Muerte de Emeteria
San Martín Ranero, mujer legítima
de Antonio Francos Llama, vecina del Valle de Guriezo en el barrio de Lugarejos; murió de edad de 43 años el 11 de octubre de
1847. No testó; se le hizo funeral de 7
ducados en San Vicente de
Guriezo y dejó cinco hijos legítimos:
Juan José de
Francos San Martín, n. en Guriezo.
Justa de
Francos San Martín, n. en Guriezo.
Vicente de
Francos San Martín, n. en Guriezo.
Matea de
Francos San Martín, n. en Guriezo.
José de
Francos San Martín, n. en Guriezo.
Hija
de José Valle Nuño y de Matea Francos San Martín fue:
III.- Bisabuela
p. m. de Estíbaliz: Cecilia Sandalia Tomasa de Valle Francos, nacida s/ 1851 en el Valle cántabro de Guriezo (ya
que al nacer su hijo Maximino Hernando Valle, en 1900, confesaba 39 años de
edad). No he podido localizar su acta bautismal ya que no se conservan los
libros bautismales de los años 1853 a 1875 de la parroquia San Vicente de
Guriezo.
Cecilia de
Valle Francos pasó a vivir en Bizkaia y contrajo matrimonio en Portugalete, el día 6 de junio de 1885, con un burgalés llegado
también a tierras del Señorío: Elías de Hernando
Mausilla, natural de Santibáñez, en Burgos, de 43 años de edad en
1885, hijo de Quintín o Laurentín de Hernando, natural de Ozana-Burgos, y de
Nicolasa de Mausilla, nacida en Miñón-Burgos.
Elías
de Hernando Mausilla y su esposa Cecilia de Valle Francos fueron vecinos de
Sestao, en Bizkaia, y padres de:
1.-
Victoriano de Hernando Valle (Sestao, b. 1886).
2.-
Jesús Gerardo de Hernando Valle (Sestao, b. 1887).
3.-
Saturnino de Hernando Valle (Sestao, b.
1890).
4.-
Cecilia de Hernando Valle (Sestao, b. 1892).
5.-
Felisa Pabla de Hernando Valle (Sestao, b. 1895).
6.-
Isidora de Hernando Valle (Sestao, b.
1898).
7.-
Maximino de Hernando Valle, que sigue
esta línea en (IV).
IV.- Abuelo
paterno de Estíbaliz: Maximino de
Hernando Valle nació el 25 de
septiembre de 1900 en Sestao, y fue bautizado en su parroquial de Santa María
el día 30 de igual mes. Maximino fue esposo de
Fortunata de Echeandia Regil, en segundas nupcias de ésta, nacida en Sestao el 27 de febrero de 1910, de cuya
ascendencia trataremos en otro apartado, como hija que fue de Anacleto de
Echeandia y de María de Regil Ealo. Ver ascendientes y otros descendientes de Fortunata en la última filiación de Echeandia_M.
Maximino de Hernando Valle y Fortunata de Echeandia Regil fueron padres de:
V.- Padre de Estíbaliz: Miguel María de
Hernando Echeandia, nacido en Sestao el día 5 de abril de 1940, esposo de Mari Cruz Lafuente Pastor, de cuyos
padres y abuelos trataremos seguidamente:
=================
Padres y abuelos de Mari Cruz Lafuente Pastor.
A.-
Gregorio Lafuente, natural de Pinilla
del Olmo-Soria, y su esposa Juana Ramos,
nacida en Villasayas-Soria, fueron padres de:
B.- Francisco
Lafuente Ramos, nacido s/ 1864
en Villasayas, esposo de Sinforiana Marcos
Romera (hija de Esteban Marcos y
de María Romera, padres e hija naturales de) y padres ambos de:
C.- Crescente
Lafuente Marcos, nacido en la
calle Real de Villasayas el día 16 de junio de 1910 y fallecido el 9 de
diciembre de 1990 en Las Palmas de Gran Canaria. Crescente
casó con Julia Pastor Ortega.
Julia nació en la calle Real de
Villasayas el 13 de abril de 1914 y
falleció en Las Palmas de Gran Canaria
el 27-XII-1972?; era hija de Prudencio
Pastor Abad y de María Cruz Ortega
Pascual, ambos de Villasayas; nieta paterna de Martín Pastor y Pastor y de Manuela Abad, ambos de Villasayas; y nieta
materna de Pedro Ortega Moreno y de María
Pascual, ambos de Villasayas
Hija
de Crescente Lafuente y Julia Pastor, que pasaron a vivir en Bizkaia, fue:
D.- María Cruz Lafuente Pastor nació el 11 de noviembre de 1940 en Cruces, Barakaldo-Bizkaia, y casó en Sestao el 10 de octubre de 1968 con Miguel María Hernando Echeandia, del que hemos tratado líneas arriba.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|