IBAIBARRIAGA: Los de Arratzu y Ziortza en el siglo XX.
UNO: En la segunda mitad del
siglo XX viven en Ziortza.
I.- José Domingo de
Ybaibarriaga Espillandia, bautizado el 16 de agosto
de 1838 en Santo Tomás de Bolibar, fue esposo de Josefa María de Eguiguren
Aransolo y padres ambos de Juan José, Filomena y de:
II.- José Domingo de Ibaibarriaga
Eguiguren, bautizado el 16 de septiembre de 1883 en Santo Tomás de Bolibar, casado
con Juana María de Maguregui Ugarteburu (Markina-Xemein, P. San Pedro de
Barinaga, b. 3-I-1886; hija de Manuel de Maguregui Celaya y de Francisca de
Ugarteburu Arrotain).
Vivieron José Domingo y Juana María en Ziortza junto a
sus hijos Sabina, nacida en 1910; María Ygnacia, en 1908, y a:
III.- José A. Ibaibarriaga
Maguregui, nacido en 1912 en Ziortza, donde en la segunda mitad del siglo XX vivía con su esposa Teresa de Eguren Illoro (Ziortza, n. 1917; hija
de José ANDRÉS de Eguren Bildosola y de
Josefa de Illoro Zangroniz) y con los hijos de ambos, nacidos alrededor de los años
cincuenta:
1.- José Ibaibarriaga
Eguren, n. en Ziortza.
2.- Mª
Carmen Ibaibarriaga Eguren, n. en Ziortza.
3.- José
Mª Ibaibarriaga Eguren, n. en Ziortza.
4.- Javier
Ibaibarriaga Eguren, n. en Gernika.
Sobre estos EGUREN se trata en su apellido, en la
filiación titulada “3.- Los que vivieron en
Ziortza_Bolibar desde el siglo XVII hasta al menos la segunda mitad del XX”. Allí se cita a Teresa de Eguren Illoro en el apartado V
2.1.2.2.
===========================================================
DOS: Viven en Arratzu en el
siglo XX.
I.- Valerio Ybaibarriaga Aldana y su esposa Eduvigis
de Alegria Goitia, nacida en 1846 en Gerrikaitz, hija de Juan Antonio de
Alegria Gomenza y de Teresa de Goitia Garechana, tuvieron cinco hijos en
Gerrikaitz de 1868 a 1881 y otro más y otro más en Arratzu, lugar al que pasaron a vivir en los
años ochenta del siglo XIX. El primogénito se llamó:
I.- José Mª Ibaibarriaga Alegría, fallecido
durante la guerra del 36, había sido bautizado el 19 de febrero de 1868 en la
anteiglesia de la Natividad de Gerrikaitz, y fue esposo de Josefa (Mauricia
Josefa Natalia) de Ituarte Urionabarrenechea (Gerrikaitz, b. 1883; hija
de Alejandro de Ytuarte Bilbao y de María Petra Paula de Urionabarrenechea
Arana).
Pasado ya el medio siglo XX, vivía Josefa de Ituarte Urionabarrenechea, ya viuda, en Arratzu con sus hijos aún solteros Teodoro y
Gregorio. Todos los hijos de Josefa con José María habían sido:
1.- Alejandro
de Ibaibarriaga Ituarte (Arratzu, n. 1910).
2.- Teodoro de Ibaibarriaga Ituarte (Arratzu, n. 1913).
3.- Estanislada de Ibaibarriaga Ituarte (Arratzu,
n. 1915).
4.- Victoriano de Ibaibarriaga Ituarte (Arratzu,
n. 1918). Mediado el siglo
XX, vivía Victoriano en Arratzu con su esposa Mª Juana Mutio Zaldumbide (ver
Nota Final sobre Mutio), nacida en Arratzu en 1921, y con hijos de ambos nacidos en Arratzu en
los años 40 y 50:
4.1.- Clara
Ibaibarriaga Mutio.
4.2.- José
Mª Ibaibarriaga Mutio.
4.3.- Elena
Ibaibarriaga Mutio.
4.4.- Mercedes
Ibaibarriaga Mutio.
4.5.- Víctor
Ibaibarriaga Mutio.
4.6.- Carlos
Ibaibarriaga Mutio.
4.7.- Sinforiano
Ibaibarriaga Mutio.
4.- Gregorio de Ibaibarriaga Ituarte (Arratzu, n. 1923).
=======================================================================
Nota sobre los MUTIO de
Arratzu.
I.- Cristóbal de Mutio
Minteguia y su esposa María Juana de Zalloechevarria Yzpisua fueron
padres de:
1.- Escolástico
de Mutio Zalloechebarria (Arratzu, b. 10-2-1884)
2.- Victoriano
de Mutio Zalloechevarria (Arratzu, b. 23-3-1887)
3.- Cristóbal
de Mutio Zalloechevarria (Arratzu, b. 24-III-1895), esposo de Clara de
Zaldumbide Garabieta (San Vicente de Ugarte, b. 18-8-1896; hija de Martín
de Zaldumbide Ormaechea y de Ysidra de Garabieta Zabala). Cristóbal y
Clara fueron vecinos de Arratzu, donde nacieron sus hijos:
3.1.- María
Juana de Mutio Zaldumbide (Arratzu, n. 1921). A María Juana la hemos citado arriba, como esposa que fue
de Victoriano de Ibaibarriaga Ituarte.
3.2.- José
Luis de Mutio Zaldumbide (Arratzu, n.
1922).
3.3.- Augusto
de Mutio Zaldumbide (Arratzu, n. 1924).
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|