I t z a

UNO: ITZA en Sukarrieta, siglo XX.

DOS: Los ITZA que viven en Amoroto-Bizkaia en el siglo XX.

=======================================

UNO: ITZA en Sukarrieta, siglo XX.

Ascendientes de Víctor José de Itza Acurio, nacido en el barrio Kanala de Sukarrieta el día 23 de marzo de 1917.

I.- Francisco de Yza Aguirre y su esposa  María de Lazurica Azcarate (Markina, P. Asunción, b. 9-III-1727; hija de Cristóbal de Lazurica Lezaran y de Josefa de Azcarate Calle) fueron vecinos de Markina, en Bizkaia. En las actas bautismales de sus hijos el apellido paterno se escribe en distintas formas, tal como ahora veremos:

1.- Ángela de Yza Lazurica (Markina, P. Asunción, b.  1747).

2.- María Clara de Yza Lazurica (Markina, P. Asunción, b.   1749).

3.- Pedro de Yza Lazurica, del que trataremos en el apartado siguiente (II).

4.- María Ana de Ysa Lazurica (Markina, P. Asunción, b.   1754).

5.- María Josefa de Ysa Lazurica (Markina, P. Asunción, b.   1756).

6.- Mari Cruz de Ysa Lazurica (Markina, P. Asunción, b.   1758).

7.- Ygnacia de Yiza, Lazurica (Markina, P. Asunción, b.   1761).

8.- Francisca de Yza Lazurica (Mendata, P. San Miguel, b. 1766).

II.- Pedro de Yza Lazurica, bautizado el 22 de octubre de 1751 en la P. Asunción de Markina, fue esposo de María Jacinta de Bengoechea y Merica Echavarria (Nabarniz, P. Santa Mª de Gorostiza, b. 22-III-1749; hija de Juan de Bengoechea Cortabitarte y de Catalina de Merica Echavarria y Arrotegui).

Pedro y María Jacinta fueron vecinos de la anteiglesia de Nabarniz, donde nacieron sus cuatro hijos, en cuyas actas bautismales su apellido paterno se escribió ya en la forma en que llegaría a nuestros días: YTZA. El 3º de estos hijos fue llamado:

III.- Adrián de Ytza Bengoechea, bautizado el 22 de febrero de 1786 en Nabarniz y casado en Gautegiz Arteaga, en fecha 15-XII-1810, con María Carmen Florentina García de Cardea y Licona (Morga, b. 14-VI-1786;  hija de Eugenio Antonio García de Cardea y Estévez Morales y de María de Licona Lequerica).

En las actas bautismales de los cinco hijos de  Adrián y María Carmen Florentina, volvemos a encontrar su primer apellido escrito en distintas forma:

1.- Juan Bautista Rafael de Yza y García de Cardea (G. Arteaga, b. 1811).

2.- Feliciana de Yza y García de Cardea (G. Arteaga, b. 1817).

3.- Tomasa de Yza y García de Cardea (G. Arteaga, b. 1820).

4.- Timoteo de Ytza Cardea, del que trataremos en el apartado siguiente (IV). 1823

5.- Bernardino de Yza y García de Cardea (G. Arteaga, b.  1825).

IV.- Timoteo de Ytza y Garcia de Cardea fue bautizado el 25-I-1823 en Gautegiz Arteaga, en cuya parroquia de La Asunción se casó, en 19-XI-1842, con María Josefa de Naveran-sacona Gorostiaga. Dos de sus hijos fueron:

1.- Domingo Antonio de Ytza y Naveran-sacona, del que trataremos en el apartado siguiente (V).

2.- Juan Domingo de Ytza y Naveran-sacona (Gautegiz Arteaga, P. Asunción, b. 5-I-1854).  Juan Domingo se casó en su parroquia natal, el día 8-III-1879, con María Dolores de Alluntis Beascoechea

Juan Domingo, marino, y Dolores figuran en el padrón realizado en Pedernales en el año 1911 viviendo con sus hijos Sotero, Roberta, Domingo, Miguel, Mariana y María Luisa.

Y en el padrón del año 1916 están inscritos con estos hijos: Domingo, Miguel, María y María Luisa.

En el Padrón  del año 1940 de la “Contribución Territorial  sobre las Riquezas Rústica y Pecuaria de Pedernales” figura Juan Domingo Itza con esta anotación: “Varias fincas; Etxebarria”.

Todos los hijos de Juan Domingo y María Dolores fueron:

1.- Sotero de Ytza Alluntis (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b. 23-IV-1880).

2.- Roberta de Ytza Alluntis (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b. 7-VI-1884).

3.- María Asunción de Ytza Alluntis (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b.  16-VIII-1887).

4.- Domingo –gemelo- de Ytza Alluntis (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b.  23-II-1891).

5.- Pedro Damián –gemelo- de Ytza Alluntis (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b. 23-II-1891).

6.- Miguel de Ytza Alluntis (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b.  18-8-1894).

7.- Mariana de Ytza Alluntis (Sukarrieta, n. s/ 17-III-1901).

8.- María Luisa –gemela- de Ytza Alluntis (Sukarrieta, n. s/ 17-III-1901).

V.- Domingo Antonio de Ytza y Naveran-sacona (G. Arteaga, P. Asunción, b. 27-III-1844). Domingo Antonio se casó el 3-VI-1871, en la P. Santa María de Legendika de Kanala, con María Jesús de Aldamiz-Echevarria Endeiza, y ambos fueron padres de:

1.- Antolín de Ytza y Aldamiz-Echevarria (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b. 2-9-1880). Antolín, Marino; en el año 1916 vivía en Pedernales, aún soltero. Y en dicho año de 1916 figuran viviendo con Antolín: Josefa, n. 1883; Fernando, n. 1889, marino y soltero; Romualda, n. 1885 y soltera; Andrés, n. 1891, marino y soltero; y Mariana, n. 1891, soltera. Todos de primer apellido Ytza (en este padrón de 1916 no se da el 2º apellido de estos Ytza).

2.- Lucía de Ytza y Aldamiz-Echevarria (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b. 2-III-1884).

3.- Mariana de Ytza y Aldamiz-Echevarria (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b.  21-VIII-1886).

4.- Fernando de Ytza y Aldamiz-Echevarria (Sukarrieta – Kanala, P. Santa María de Legendika, b.  30-V-1888).

5.- Andrés de Ytza y Aldamiz-Echevarria, del que se tratará en el apartado siguiente (VI).

VI.- Andrés de Ytza y Aldamiz-Echevarria fue bautizado el 5 de febrero de 1891 en la parroquia Santa María de Legendika del barrio Kanala de Sukarrieta.

Andrés fue esposo de Rosa de Acurio Learreta, de cuyos padres y abuelos daremos noticias seguidamente, y padres ambos de:

VII.- Víctor José de Itza Acurio, nacido en el barrio Kanala de Sukarrieta el día 23 de marzo de 1917 y fallecido el 6 de junio de 2015, contando 98 años de edad. Víctor fue esposo de Miren Intxausti y padres ambos de:

Rosa Mari y Esteban Ruiz de Gauna; Izaskun y José María Aldamizetxebarria; Leire y Patxi Sampedro; Martín y Amaia Santorcuato; Mertitxell y Joseba Araluzea; y Ander.

=                   =                     =                     =                     =                     =

Padres y abuelos de Rosa de Acurio Learreta, recién citada como esposa que fue de Andrés de Ytza y Aldamiz-Echevarria y padres ambos de Víctor José de Itza Acurio.

A.- Juan de Acurio Alegria y su esposa María Antonia Anacleta de Sasoategui Arqueta fueron vecinos de la anteiglesia de Sukarrieta, en cuya parroquia Santa María de Legendika se casaron el día 7-V-1853, y en la que fue bautizado su hijo:

B.- Matías de Acurio Sasoategui, nacido en Sukarrieta y bautizado el 4 febrero de 1854 en su parroquia Santa María de Legendika. Matías, marino de profesión, se casó en su iglesia natal, el  8-V-1886, con Manuela Learreta Mendialdua (Sukarrieta, P. Santa Mª de Legendika, b. 1-I-1862; hija de Valentín de Learreta Muniategui y de Ana María de Mendialdua Learreta).

En el año 1917 vivían Matías y Manuela en Sukarrieta con sus dos primeros hijos:

1.- Matías de Acurio Learreta (Sukarrieta - Kanala / Santa María de Legendika, b. 11-II-1887).

2.- Rosa de Acurio Learreta (Sukarrieta - Kanala / Santa María de Legendika, b. 29-IX-1889), esposa de Andrés de Itza y Aldamiz Echevarria, al que hemos citado arriba, diciendo que ambos fueron padres de:

2.1.- Víctor José de Itza Acurio, nacido en el barrio Kanala de Sukarrieta el día 23 de marzo de 1917.

=======================================================================

DOS: Los ITZA que viven en Amoroto-Bizkaia en el siglo XX.

I.- Domingo de Yza Ameçua y su esposa  Domeca de Barandica Goicoa fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Gizaburuaga y padres de:

II.- Francisco de Yza Barandica, bautizado el 12 de abril de 1662 en Gizaburuaga, en cuya parroquial de San Catalina se casó, en fecha 20-II-1698, con María de Lariz Arranguiz, en la que tuvo a Josefa, nacida en 1699, y a:

III.- José de Yza y Lariz Olaeta, que contrajo matrimonio el 9-VIII-1721, en Gizaburuaga, con Ana de Chacartegui Guebara. Padres ambos de ocho hijos, nacidos en Gizaburuaga en los años 1722 a 1743, uno de los cuales fue llamado:

IV.- Ygnacio Javier  de Yza Chacartegui, bautizado el 4 de marzo de 1736  en Gizaburuaga. En las actas bautismales de sus ocho hijos, el primer apellido se escribe en estas distintas formas: Arranguiz, Ytza, Yza, Yza-Arranguiz, Ytza-Yzaranguiz e Yzarranguiz.

Ignacio Javier tuvo los dichos ocho hijos con su esposa Ana María de Goyogana Mendasona, siendo ambos vecinos de Gizaburuaga. Uno de tales hijos fue:

V.- José Ygnacio de Yza Goyogana, bautizado el 16 de abril de 1770 en Gizaburuaga y casado en Amoroto, el 11-VI-1796, con María Úrsula de Bolumburu Ajubita. José Ygnacio y María Úrsula fueron vecinos de Gizaburuaga y padres de:

1.- Ana María de Ytza Bolumburu (Gizaburuaga, b. 1798).

2.- María Concepción de Yza Arranguiz y Bolumburu  (Gizaburuaga, b. 1801).

3.- José Ygnacio de Yza Bolumburu  (Gizaburuaga, b. 24-4-1805). Un José Ignacio seguirá esta línea.

4.- María Josefa de Ytza Arranguiz y Bolomburu  (Gizaburuaga, b. 1807).

5.- Pedro José de Ytza Arranguiz y Bolomburu  (Gizaburuaga, b. 1810).

6.- María Catalina de Ytza Arranguiz y Bolumburu  (Gizaburuaga, b. 1811).

7.- María Úrsola de Ytza Arranguiz y Bolumburu  (Gizaburuaga, b. 1816).

8.- José María Mateo de Ytza Arranguiz y Bolumburu  (Gizaburuaga, b. 1819). José se casó en Lekeitio el 19-IX-1851 con Lucia Saturnina de Odiaga Arambiascua (Lekeitio, b. 14-XII-1832; hija de Pedro José de Odiaga Chopitea y de María Ignacia, de Arambiascua Arrizubieta).

De los hijos de José Ygnacio de Yza Goyogana y María Úrsula de Bolumburu Ajubita, nos interesamos hoy por el de nombre:

VI.- Jose Ygnacio de Ytza Bolumburu, natural de Gizaburuaga, que se casó en Amoroto, el 4-VI-1840, con María Teresa Norberta de Yturraranbecua Ziloniz (Amoroto, b. 6-VI-1820; hija de Domingo de Yturraranbecua Urrutibeitia y de Ana María de Ziloniz Aquerregui).

José Ygnacio y María Teresa Norberta fueron vecinos de Gizaburuaga y padres de Josefa Anselma y de:

VII.- Pedro José  de Ytza Yturraranbecua, bautizado el 4 de enero de 1844 en Gizaburuaga y casado en Amoroto, el 3-II-1872, con María Bárbara de Urrutibeascoa Urcaregui (Amoroto, b. 4-XII-1850; hija de Antonio de Urrutibeascoa Ajubita y de Francisca de Urcaregui Goenaga).  Hijos de Pedro José y María Bárbara:

1.- Vicente de Itza Urrutibeascoa (Amoroto, P. San Martín, b. 22-XI-1873). En el año 1930 vivía Vicente en el barrio Elejalde de Amoroto con su esposa  Juana Quintina de Plaza Cortavitarte (Amoroto, b. 8-III-1881; hija de Domingo María Ciríaco de Plaza Chacartegui y de María Josefa de Cortavitarte Achaval). Hijos:

1.1.- Severiana de Itza Plaza (Amoroto, n. s/ 1906).

1.2.- Benito de Itza Plaza (Amoroto, n. s/  1908). En los años treinta del siglo XX vivía Benito en el barrio Elejalde de Amoroto casado con Juana de Odiaga Anacabe (Amoroto, n. s/ 1905; hija de Rufino de Odiaga Achurra y de María Catalina de Anacabe Achurra). Hijos suyos fueron:

1.2.1.- José de Itza Odiaga (Amoroto, n. s/ 1927).

1.2.2.- Ramón de Itza Odiaga (Amoroto, n. s/ 1928).

1.2.3.- Víctor de Itza Odiaga (Amoroto, n. s/ 1833),  fallecido el 10 de marzo de 2014, siendo vecino de Lekeitio, con 81 años de edad, esposo de Isidra de Onaindia Retolaza y padres ambos de:

Josu y Bittor de Itza Onaindia.

Más hijos de Benito Itza y Juana Odiaga: Libe, Igone, María Ángeles, Rosario, Antonio, Marije, Engracia eta Igorre de Itza Onaindia.

1.3.- Marta de Itza Plaza (Amoroto, n. s/ 1910).

1.4.- Carmen de Itza Plaza (Amoroto, n. s/ 1912).

1.5.- Félix de Itza Plaza (Amoroto, n. s/  1914).

1.6.- Eugenio de Itza Plaza (Amoroto, n. s/ 1919).

2.- Benito de Itza Urrutibeascoa (Amoroto, P. San Martín, b. 21-III-1876).

3.- Mari Carmen de Itza Urrutibeascoa (Amoroto, P. San Martín, b. 15-V-1880).

4.- Eusebio Serafín de Itza Urrutibeascoa (Amoroto, P. San Martín, b. 29-VII-1884).

5.- Félix de Itza Urrutibeascoa (Amoroto, P. San Martín, b. 25-II-1886). Félix vivió en el barrio Urrutia de Amoroto junto a su esposa María de Arrate Gabicagoxiascoa (Gizaburuaga, P. Santa Catalina, b. 26-IV-1896; hija de José Miguel de Arrate Goitiandia y de María Josefa de Gabicagoxiascoa Barainca). Con Félix y María vivieron en Amoroto sus hijos:

5.1.- Emilia de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 1916).

5.2.- Jerónimo de Itza Arrate (Amoroto, n. s/  1918).

5.3.- Carmen de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 1920).

5.4.- Isidro de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 1921).

5.6.- Pedro de Itza Arrate (Amoroto, n. s/  1924).

5.7.- Ana/Mariana de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 1926). Ana falleció en Lekeitio  el 26-IV-2019, contando 92 años de edad y siendo viuda de José María de Elorza.

5.8.- Nemesio de Itza Arrate (Amoroto, n. s/  1928).

5.9.- Domingo de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 1930).

5.10.- María de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 19XX).

5.11.- Gregoria de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 19XX).

5.12.- Isidra de Itza Arrate (Amoroto, n. s/ 19XX).

6.- José Ignacio de Itza Urrutibeascoa (Amoroto, P. San Martín, b. 26-IV-1890).


Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba