LANGARICA  o  GONZÁLEZ DE LANGARICA

UNO:  Ascendientes de Dalmacio Langarica, gran ciclista (que, de vivir, no permitiría a su compatriota Mikel Landa correr las grandes vueltas en la forma rácana y pasiva en que las viene disputando). Estos Langarica pasaron, al filo del año 1900,  de Araba a Otxandio, en Bizkaia.

DOS: Ascendientes de Jon Uriarte Uranga, joven que en este año 2022 es candidato a la Presidencia del Club Athletic de Bilbao (y que personalmente espero que gane).

====================================================================================

UNO:  Ascendientes de Dalmacio Langarica, gran ciclista

(que, de vivir, no permitiría a su compatriota Mikel Landa correr las grandes vueltas en la forma rácana y pasiva en que las viene disputando)

Estos Langarica pasaron, al filo del año 1900,  de Araba a Otxandio, en Bizkaia.

Dalmacio Langarica, destacado ciclista vasco.

Notas (extracto) sobre Dalmacio Langarica en el blog de Esternones https://memoriasclubdeportivodebilbao.blogspot.com/2015/10/

A los ocho años marchó a vivir a casa de sus abuelos maternos en un pueblecito llamado Lorca muy cerca de Estella(Navarra). El futuro ciclista se hacía respetar con sus puños entre los muchachos de su edad en el pueblo. Era tal su belicosidad que en el pueblo le apodaron "Uzcudun"

Nació en San Román, la zona comprendida entre Salvatierra-Agurain y Araia a los pies de la Sierra de Urkilla con el Aratz dominando y más atrás las tierras guipuzcoanas con la Sierra de Aizkorri.

Transcurridos unos años regresó la familia a Otxandio y el padre Satur, caballero chapado a la antigua, puso una tienda de pueblo donde se vendía de todo: zapatos, alubias, periódicos y hasta un yugo para bueyes.

(…) Tras la guerra, los González de Langarica vinieron acogidos a Bilbao y las hijas pusieron una peluquería en la calle Colón de Larreategui. Dalmacio cumplió con sus deberes patrióticos en Logroño.

En 1952 se casó con Ana Mari Mendibelzua. Murió el 24 de Enero de 1985, cuando se encontraba en Vitoria para asistir a reuniones con la dirección y los patrones de la firma Kas, para tratar de la composición del nuevo equipo Kas para la temporada de 1986. Entró en el Hospital de Santiago en el servicio de cardiología, en vigilancia intensiva, presentando un infarto de miocardio anterior extenso: se sospechaba una rotura de pared cardíaca.

Su mujer Ana María Mendibelzua Bergara se hallaba en Bilbao y se trasladó con rapidez a Vitoria en compañía de Luis Knörr.

Vea el lector interesado una más amplia información sobre Dalmacio en la dicha web https://memoriasclubdeportivodebilbao.blogspot.com/2015/10/

I.- Francisco González de Langarica se casó el 29 de diciembre de 1720,  en la parroquia San Pedro Apóstol de Hermua (Barrundia, Araba), con Catalina Sáez de Maturana y Hortiz de Luzuriaga. Hijo suyo fue:

II.- José González de Langarica y Sáez de Maturana, bautizado el 15 de diciembre de 1732 en San Millán de Larrea (Barrundia, Araba), que se casó el 5 de enero de 1756 en San Pedro de Arana (Asparrena, Araba) con  Juliana de Lopez de Zuazo y Sáez de Cerayn.

Ambos fueron vecinos de San Pedro de Araia y padres de cuatro hijos, nacidos de 1760 a 1779.  Uno de estos fue llamado:

III.- Gaspar Manuel González de Langarica y López de Zuazo, bautizado el  9 de abril de 1763 en San Pedro de Araia (Asparrena, Araba), que fue esposo de Francisca de Zuloaga y  García de Albeniz y padres ambos de nueve hijos, bautizados de 1788 a 1809 en San Pedro de Araia. El primogénito fue:

IV.- Lorenzo González de Langarica y Zuloaga, bautizado el 10 de agosto de 1788 en San Pedro de Araia (Asparrena, Araba), lugar en el que contrajo matrimonio, en enero de 1811, con María de Zubiaurrre Berasategui (Asparrena, P. San Pedro de Araia, b. 24-IX-1789; hija de Tomás de Zubiaurre Ruiz de Ibarreta y de María Micaela de Berasategui López de Echazarreta).

Lorenzo y María fueron vecinos de San Pedro de Araia y padres de seis hijos, nacidos en los años 1812 a 1830. Dos de estos hijos fueron:

1.- Martín González de Langarica y Zubiaurre (Asparrena, P. San Pedro de Araia, b. 19-2-1812). De Martín trataremos abajo, en filiación titulada “Ascendientes de Jon Uriarte Uranga, joven que en este año 2020 es candidato a la Presidencia del Club Athletic de Bilbao (y que personalmente espero que gane).

2.- Juan Agustín González de Langarica y Zubiaurre, que seguirá esta línea en (V).

3.- Pedro Matías González de Langarica y Zubiaur, bautizado el 26 de febrero de 1824 en Asparrena, parroquia San Pedro de Araia, en la que contrajo matrimonio, en julio de 1848, con Josefa Agustina García de Ascarreta y Garcia de Vicuña (Asparrena, P. San Pedro de Araia, b. 28-IX-1828; hija de Tomás Francisco García de Ascarreta López de Gastiain y de Jacinta García de Vicuña Apaolaza). Hijo de Pedro Matías y Josefa Agustina fue:

3.1.- Juan Francisco González de Langarica y García de Azcarreta, bautizado el 6 de mayo de 1853 en San Pedro de Araia, que abandonó la tierra alavesa de sus ascendientes y pasó a vivir en Bizkaia, donde se casó el día 4 de febrero de 1884 con la bizkaína Bernarda de Ajuria Landaluce (Otxandio, b. 20-VIII-1860; hija de Tomás Cipriano de Ajuria Aguirre y de María Ángela de Landaluce Olaechea). Juan Francisco y Bernarda fueron vecinos de Otxandio y padres de:

3.1.1.- Elisa Flora González de Langarica y Ajuria (Otxandio, b. 1884).

3.1.2.- Gregoria González de Langarica y Ajuria (Otxandio, b. 1886).

3.1.3.- María Trinidad González de Langarica y Ajuria (Otxandio, b. 1887).

3.1.4.- Francisco Martín José María González de Langarica y Ajuria (Otxandio, b. 1890).

3.1.5.- Juan Martín González de Langarica y Ajuria (Otxandio, b.  1892).

3.1.6.- Juan León González de Langarica y Ajuria (Otxandio, b. 1894).

3.1.7.- Ignacio Remigio Rufino González de Langarica y Ajuria (Otxandio, b. 1898).

V.- Juan Agustín González de Langarica y Zubiaurre, citado en el punto 1 del apartado anterior, fue bautizado el 12 de septiembre de 1830 en San Pedro de Araia (Asparrena, Araba),  y se casó en Gordoa, parroquia de la P. Concepción (Asparrena, Araba), el 29 de julio de 1854 con Irene Feliciana López de Munain y López de Gastiain (Asparrena, P. P. Concepción de Gordoa, b. 20-X-1835; hija de Ramón López de Munain y Fernández de Vicuña y de Inés López de Gastiain y Ruiz de Gauna).

Juan Agustín e Irene Feliciana fueron vecinos de San Pedro de Araia y padres de cinco hijos:

1.- Lorenzo González de Langarica y López de Munain (Asparrena, P. San Pedro de Araia, b. 28-III-1857).

2.- Esteban Florentín González de Langarica y López de Munain (Asparrena, P. San Pedro de Araia, b.  16-X-1858).

3.- Vicenta Plácida González de Langarica y López de Munain (Asparrena, P. San Pedro de Araia, b.  6-X-1860).

4.- Lorenzo Román González de Langarica y López de Munain, que sigue esta línea en (VI).

5.- Pedro González de Langarica y López de Munain (Asparrena, P. San Pedro de Araia, b. 31-I-1865).

VI.- Lorenzo Román González de Langarica y López de Munain fue bautizado el 28 de marzo de 1857 en San Pedro de Araia (Asparrena, Araba), y contrajo matrimonio el 20 de mayo de 1890. Esta boda figura como registro original en los libros de San Millán de San Román y en los de San Pedro de Araia.  

La esposa de Lorenzo Román fue Juana Lopez de Munain y Quintana (San Millán, Parroquia San Román de San Millán, b. 26-6-1868; hija de Miguel Isidro López de Munain y López de Ocariz y de Isabel Silvestre de Quintana Sagasti).

Lorenzo Román y Juana tuvieron su primer hijo en Araia, pasando luego a avecindarse en Otxandio, Bizkaia, donde nacieron otros hijos:

1.- Silvestra Inés González de Langarica y López de Munain (Asparrena, P. San Pedro, b. 28-XI-1892).

2.- Lucía Juana González de Langarica y López de Munain (Otxandio-Bizkaia, b. 6-V-1895).

3.- Manuel González de Langarica y López de Munain (Otxandio-Bizkaia, b.24-XII-1897).

4.- Saturnino González de Langarica y López de Munain, del que trataremos ahora, en el apartado (VII).

VII.- Saturnino González de Langarica y López de Munain, bautizado en San Román de Araba y fallecido el cinco de Diciembre de 1970, con setenta y nueve años, por arterioesclerosis, fue esposo de la navarra Ángela de Lizasoain Echauri (Lorca, Nafarroa; hija de Florencio y Prudencia).

Saturnino y Ángela fueron vecinos de Otxandio y Bilbao, en Bizkaia, y padres de 8 hijos (2 hombres y 6 mujeres):

1.- Miren González de Langarica y Lizasoain, que casó con Antonio Ugalde PérezSin descendencia.

2.- Dalmacio González de Langarica y Lizasoain. “Dalmacio Langarica” fue uno de los ciclistas más destacados, no sólo en Euskadi, sino también en Europa. Sobre él tenemos mucha información en internet. Arriba, al comienzo de la presente, ya hemos dado algunas noticias sobre su vida.

Esposa: Ana María Mendibelzua Bergara, fallecida el 10-IV-2019 con 92 años (s. s/ 1927). Sin descendencia. Hermanos de Ana María: Juan Cruz (+ el 26-12-2013, con  92 años, esposo de Mª Luisa Dobaran Escurza),  María Begoña (+ en Bilbao el 5-IX-2017, con 94 años; sin hijos) y Jesús, S. I. .

3.- Jone González de Langarica y Lizasoain. Jone falleció  en Bilbao el 18-12-2013, con 92 años (n. s/ 1921), siendo viuda de Gregorio Santos Crespo y padres ambos de:

Ana María, Begoña y Fernando Santos y González de Langarica.  Un sobrino político de Jone, Miguel Santos, nos ha indicado algunas imprecisiones que había en esta filiación, y que he corregido. ¡Gracias, Miguel!

4.- Julen González de Langarica y Lizasoain. Casó con Rosario Landa y padres ambos de 8 ó 9 hijos:  

Julen, María del Rosario, Nerea, María del Carmen, Xabier, Joseba González de Langarica y Landa... y otros.

5.- Josebiñe González de Langarica y Lizasoain. Josebiñe falleció  el 26-6-2009 en Bilbao. Padre de:

Garbiñe, Begoña, Íñigo, Fermín, Pedro, Jaime, José y Javier González de Langarica. Hijos políticos de Josebiñe: Iñaki Urigoitia, Fernando Ibáñez, Arantza Ajuriagogeaskoa, Itziar Llona, Txaro Pérez y Margaret Bárbulo.

6.- Alexandere González de Langarica y Lizasoain. Alexandere falleció  20-VII-2014 en Bilbao, a los 86 años, siendo viuda de Jaime Martínez, con el que tuvo a:

Yolanda. Isabel y Alberto Martínez y González de Langarica.

7.- Andere González de Langarica y Lizasoain, que casó con Antonio Ugarteche Sobrón. Padres de: 

Ignacio, Mª Angeles (+), Teresa y Enrique de Ugarteche y González de Langarica.

8.- Garbiñe González de Langarica y Lizasoain, fallecida en Villaluenga de Losa el 5 de diciembre de 2004, a los 72 años de edad. Fue esposa de Alberto del Campo Vicandi y padres ambos de:

Ana Isabel, Esther, Icíar, Raquel y Javier del Campo y González de Langarica.

========================================================================

DOS: Ascendientes de Jon Uriarte_Uranga, joven que en este año 2022 es 

candidato a la Presidencia del Club Athletic de Bilbao (y que personalmente espero que gane).

V.- Martín González de Langarica y Zubiaurre. A Martín le hemos citado arriba, en el apartado IV de la filiación anterior, como hijo que fue de Lorenzo González de Langarica y Zuloaga y de su esposa María de Zubiaurrre Berasategui.

Martín fue bautizado el 19 de febrero de 1812 en Asparrena, parroquia San Pedro de Araia, y se casó con Vicenta Estéfana Ruiz de Azua y Sáez de Ibarra (Barrundia, P. San Cristóbal de Heredia, b. 27-X-1812; hija de Martin Ruiz de Azua y Sáez de Vicuña y de María Gregoria Sáez de Ybarra y Ruiz de Argandoña, casados el 5-VI-1811 en Alegria-Dulantzi, P. San Román de Eguileta).

Martín González de Langarica y Vicenta Estéfana Ruiz de Azua fueron vecinos de Araia de Asparrena y padres de siete hijos, nacidos en los años 1840 a 1853. Nos interesamos hoy por el hijo llamado:

VI.- Matías González de Langarica y Ruiz de Azua, bautizado el 2 de marzo de 1849 en la P. San Pedro de Araia (Asparrena-Araba), parroquia en la que contrajo matrimonio, en 2 de marzo de 1877, con de Juliana de Echazarreta y Martínez de Albeniz (Zalduondo, P. San Saturnino, b. 16-2-1849; hija de Diego de Echazarreta y López de Sabando y de Antonia Martínez de Albeniz y López de Ybarreta, que se habían casado el 8-III-1847 en Asparrena, P. Asunción de Arriola).

Matías González de Langarica y su esposa Juliana de Echezarreta tuvieron hijos en las tres provincias de Euskadi, tal como ahora veremos:

1.- Josefa Martina González de Langarica y Echezarreta (Beasain, Gipuzkoa, P. Asunción, b. 5-XI-1877).

2.- Engracia González de Langarica y Echezarreta (Elgoibar, Gipuzkoa, P. San Bartolomé, b. 17-IV-1880). De Engracia trataremos en el apartado que sigue a éste (VII).

3.- Fermina Petra González de Langarica y Echezarreta (Elgoibar, Gipuzkoa, P. San Bartolomé, b. 19-X-1882).

4.- Trinidad González de Langarica y Echezarreta (Asparrena, Araba, P. San Pedro de Araia, b. 31-V-1885).

5.- Jesusa González de Langarica y Echezarreta (Barakaldo, P. San Vicente, b. 17-IV-1889).

VII.- Engracia González de Langarica y Echezarreta fue bautizada el día 17 de abril de 1880 en la parroquia San Bartolomé de Elgoibar (Gipuzkoa) y se casó con Francisco de Uriarte, nacido en Lérida, Catalunya, Tierra por la que andaba su padre de mina en mina. A Francisco le citaremos en el apartado VIII de “Los Uriarte ascendientes de Jon Uriarte Uranga, joven que en el año 2022 es candidato a las elecciones para la presidencia del Ethletic Club de Bilbao”. Aunque allí, en los Uriarte se da cuenta de la descendencia de Engracia y Francisco, resumiré también aquí con brevedad la misma.

Engracia González de Langarica Echezarreta y su esposo Francisco de Uriarte fueron padres de, entre otros hijos:

VIII.- Víctor Uriarte y González de Langarica, nacido el 7 de abril de 1908 en Barakaldo (calle de los Fueros) y fallecido en Bilbao q el 22 de enero de 1993. Ingeniero de minas. En 1937 fue condenado por un tribunal franquista a 12 años de cárcel. Tras cumplir tres, fue liberado y, como rojo confeso y convicto, tuvo dificultades en su trabajo, y sobrevivió yendo de uno a otro lugar y realizado labores inferiores a su capacidad como ingeniero. Víctor, fue esposo de Mª Pilar Santa Marina Mintegi,

Mª Pilar Santa Marina Mintegui, nacida en Gallarta, era hija de Marcelino Juan Santa Marina Echavarria (Muskiz, P. San Julián de Somorrostro, b. 18-VI-1862) y de Felipa Mintegui; nieta paterna de  Felipe María Santa Marina Rebollar (Balmaseda, b. 13-IX-1829) y de Francisca Echavarria Anero (Muskiz-Somorrostro); biznieta paterno paterna de Manuel Matías Santamarina Fernández de Maruri (Zalla, P. San Miguel, b. 24-2-1783) y de María Rebollar Montellano; biznieta paterno paterna de Juan José Echevarria Allende y de Cecilia Anero Gómez, casados el 22-V-1831 en Muskiz-Somorrostro; nieta tercera de José Santamarina Sanchristobal, expósito alavés de Zuia, y de           Antonia*** Fernández de Maruri Orrutia, casados en Santa Mª de Güeñes el 4-V-1772.

***Esta Antonia Fernández de Maruri Orrutia, bautizada en Santa María de Güeñes el 26-IV-1744, era  hija de Manuel Fernández de Maruri Lizarde (Güeñes, P. Santa María, b. 21-IV-1697) y de Fausta Orrutia Santa Marina; y nieta paterna de Pedro Fernández de Maruri y de          María Lizarde.         

Víctor Uriarte González de Langarica y Mª Pilar Santa Marina Mintegi fueron padres de (entre otros hijos):

IX.- Pedro  Luis Uriarte Santamarina, nacido en Bilbao el 13 de febrero de 1943, esposo de Mª Emiliana Uranga Otaegui.

Al tratar sobre Pedro Luis en Wikipedia, se comienza diciendo así:

Pedro Luis Uriarte Santamarina (Bilbao, 13 de febrero de 1943) es un economista y ejecutivo español. Fue Consejero Delegado y Vicepresidente del Consejo de Administración del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y primer Presidente de Innobasque, la Agencia Vasca de Innovación. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y en Derecho, por la Universidad de Deusto. Fue consejero delegado y vicepresidente del primer Consejo de Administración del Banco Bilbao Vizcaya y después del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, hasta diciembre de 2001.

Y siguen, en Wikipedia, varios párrafos detallando las actividades de Pero Luis. Para completar esta semblanza, acudiremos a un artículo publicado el 1 de julio de 2021 por Valentine Hilaire… que dice así (entre otras cosas):

Los exTicketbis colocan 64 millones en el mercado junto a Santander y Andbank. Los propietarios de la socimi All Iron buscan capital para acometer nuevas inversiones y expandir su cartera, y nuevos accionistas. Los creadores de Ticketbis sacan al MAB su 'socimi turística' en plena pandemia. La socimi All Iron se lanza a buscar capital y nuevos accionistas con una ampliación de capital que inicia este jueves. El apellido Uriarte es el que más participación tiene. El accionariado cuenta con la presencia del exbanquero del BBVA Pedro Luis Uriarte Santamarina, su esposa María Emiliana Uranga Otaegui y su hijo Jon Uriarte Uranga, fundador de la empresa Ticketbis. Otros nombres que figuran en la lista de propietarios son el de Ander Michelena Llorente, que acompañó a Jon Uriarte en la aventura de Ticketbis; la empresa Markline Limited, registrada en Chipre, y la entidad Derlian, una empresa que tiene como representante legal al tío de Jon Uriarte.

Uno de los hijos de Pedro  Luis Uriarte Santamarina  y de su esposa Mª Emiliana Uranga Otaegui es el ya citado:

X.- Jon Uriarte Uranga, de cuya actividad se ha tratado en párrafos anteriores y que, como noticia reciente, hemos de decir que ha presentado su candidatura (ahora, mayo 2022) a la presidencia del Athletic Club de Fútbol. Yo, que nada entiendo de fútbol ni de gestión de empresas, de ser socio de tal Club no dudaría en darle mi voto, pues, sin menospreciar a los otros dos candidatos, me parece que ha demostrado una capacidad creativa y de gestión de empresas que le vendría muy bien al club de fútbol bilbaíno. 

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

http://zapico.byethost22.com/?i=1

http://laviana.byethost18.com/

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba