LAPATZA: Tres filiaciones de los de Bizkaia
Etimología probable
(según Koldo Mitxelena):
De
LAPA(i)TZ, LAPATX = bardana. “Su
procedencia del greco-latín LAPATHIUM = acedera, fue propuesta por J. Garate,
siguiendo a N. de Ormaetxea”.
Uno: Los Lapatza de Zeanuri que enlazan con los Amezaga.
Ascendientes de los hermanos Uranga Amezaga, del Grupo musical Mocedades.
Nota previa: Cuando
digamos ZEANURI, siempre nos referiremos a su parroquia de La Asunción.
I.- Juan de Lapaza y su esposa Miguela de Aldecoa
Arteaga fueron vecinos de la anteiglesia de Zeanuri, en Bizkaia, y padres de:
II.- Nicolás de Lapaza
Aldecoa, bautizado el 27 de febrero de 1614 en Zeanuri, donde casó el día 13 de febrero de 1640
con María de Aguirre Zamacola. Ocho
fueron sus hijos, todos nacidos en Zeanuri, en los años 1640 a 1658. Uno de
ellos fue:
III.- Tomás de Lapaza
Aguirre, bautizado el 21-XII-1658 en Zeanuri, donde contrajo primeras nupcias,
el 19-II-1685, con Polonia de Gorostiaga Ypinazar, en la que tuvo una
hija en 1686: María Bentura de Lapaza
Gorostiaga.
Tras
enviudar, casó de nuevo Tomás, el 30-XI-1693 en Artea, parroquia San Miguel de Elexabeitia,
con Antonia de Yarza Aldecoa (con velaciones en Zeanuri el 4-IX-1694). Fruto
de este enlace fue:
IV.- Thomas de Lapaza Yarza, bautizado
el 11-VII-1701 en Zeanuri, donde casó en 3 de noviembre de 1736 con Águeda
de Arguin-Hemaldi Sagarminaga. De este enlace nacieron cuatro hijos,
en Zeanuri, años 1738 a 1746. Uno de ellos fue:
V.- José Tomás de Lapaza Argui-Hemaldi, bautizado
el 17 de marzo de 1741 en Zeanuri, donde contrajo matrimonio el 1 de
febrero de 1773 con María de Recacoechea
Soloeta. Uno de sus hijos fue:
VI.- Bartolomé de Lapaza
Recacoechea, bautizado el 3 de junio de 1782 en Zeanuri y casado en Dima, año
1812, con Juana de Echevarria Abasolo. Hijo suyo fue:
VII.- Andrés de Lapaza Echevarria, nacido
hacia 1820 y casado en Zeanuri, el día 28 de enero de 1856, con Gregoria de Achitia Albestrain.
Gregoria había sido bautizada en Zeanuri el 28-XI-1830; era hija de Saturnino de
Achitia Manzarraga (Zeanuri, b. 29-XI-1797) y de María Feliciana de Albestrain Añibarro, casados en 1824
en Zeanuri; nieta paterna de
Miguel de Achitia Uriarte y de
María de Manzarraga Goienengoa.
Andrés y
Gregoria tuvieron seis hijos, de los que fue segundo:
VIII.- Juan Severiano de
Laparza Achitia, nacido en Zeanuri el 18 de enero de 1863 y bautizado el mismo día bajo padrinazgo de Juan Arteaga y Francisca Elespe, el cual casó
el día de San Ignacio del año 1892, en la parroquia del Señor Santiago de la
villa de Bilbao, con María Expectación de Olivares Orbezua.
María Expectación fue una de los ocho hijos de Antonio BASILIO de Olibares Sagarna y de Juliana de
Orbezua Arana, bautizados todos en Zeanuri, en los años 1849 a 1869. María
Expectación recibió agua bautismal en Zeanuri el día 18 de diciembre de
1862.PARA HACER LA GE DE LOS
OLIVARES VER EL DISCO 1, CON LO DE GUSTAVO
Juan Severiano y su esposa María se
establecieron en la bizkaína anteiglesia de Begoña (más
tarde incorporada a la villa de Bilbao), donde nacieron sus hijos Basilio,
Ramiro, Justa, Juan y la que ahora nos interesa, que es:
IX.- María Lapatza
Olibares, nacida el 12 de diciembre de 1899 en
la calle Enderika nº 1 de
Begoña, fue bautizada en su parroquial de Santa María el día siguiente, bajo padrinazgo de Timoteo Enderika y
Antonia Iturrate.
María
Lapatza se casó en
Begoña el 15 de septiembre de 1920, siendo
testigos Juan Lapatza y Gregoria Barrenechea, con Manuel de
Amezaga Barrenechea, del que trataremos en breve en su apellido
Amezaga.
Adelantemos aquí que Manuel había nacido el 31 de diciembre
de 1893 en Begoña, siendo bautizado el día 5 del mes siguiente, apadrinado
en la pila por José Roque Amezaga y Juana Amezaga; era hijo
de Manuel Pedro de Amezaga Eizaga (Begoña, b.
1-I-1852), y de Gregoria Francisca de Barrenechea Arrillaga (Elgoibar, b.
28-XI-1855), casados en 1881 en Bilbao; nieto paterno de José Martín Hilarión
de Amezaga Rivas y de Brígida Pilar de Eizaga Pagoaga; y nieto materno de Antonio de Barrenechea y
Unceta-Barrenechea y de
Josefa de Arrillaga Rementeria.
Estos
esposos: María Lapatza Olibares y Manuel Amezaga Barrenechea, fueron padres de:
X.- María de las Nieves de
Amezaga Lapatza, nacida en 1921 en Bilbao, esposa
de Roberto de Uranga Ybáñez (de su ascendencia se trata en URANGA, en su tercera filiación),
nacido el día 1 de mayo de 1918 en Güeñes (Bizkaia), delineante de profesión.
Vivieron María de las Nieves y Roberto en la bilbaína calle de Epalza nº 6-5º y
fueron padres, que sepamos, de:
1.- María
Yciar Amaya de Uranga y Amezaga (Bilbao, 18-II-1947).
2.- Roberto
de Uranga y Amezaga, nacido en Bilbao y fallecido el 14-X-2005 en Valencia,
con 57 años de edad.
3.-
Estíbaliz de Uranga y Amezaga (Bilbao, 9-12-1952).
4.- Iñaki de
Uranga y Amezaga (Bilbao, 16-IX-1961).
===============================================================================
Dos: Otros Lapatza, que en el
siglo XX vivían en Zeanuri
I.- José Antonio de
Lapatza Echebarria casó en Santa María de Dima el 30 de marzo de 1842 con Jacoba de Lecue
Echezarraga. Uno de sus cinco hijos fue:
II.- Pedro Cristóbal de
Lapatza Lecue, nacido en 1850 en Dima, el cual contrajo segundas nupcias en
Zeanuri, año 1885, con Cesárea de Goicouria Charterina. Hijo suyo fue:
III.- Luis de Lapatza
Goicouria, bautizado el 19 de agosto de 1890 en Zeanuri, anteiglesia en la que vivió con
su esposa Francisca de Aguirre-Zabala, Aguirre-Zabala (Zeanuri, b. 18-IX-1893;
hija de Gregorio de Aguirre-Zabala Gallaga y de Juana de Aguirre-Zabala
Yzaguirre) y con sus hijos:
1.- Cesárea
Lapatza Aguirre-Zabala, n. en Zeanuri en 1919).
2.- Cristóbal
Lapatza Aguirre-Zabala, n. en Zeanuri en 1920).
3.- Lucía
Lapatza Aguirre-Zabala, n. en Zeanuri en 1922).
4.- Pedro
Luis Lapatza Aguirre-Zabala, n. en Zeanuri en 1926).
5.- Mª Francisca
Lapatza Aguirre-Zabala, n. en Zeanuri.
6.- Romana
Lapatza Aguirre-Zabala, n. en Zeanuri.
7.- Filomena
Lapatza Aguirre-Zabala, n. en Zeanuri.
=========================================================
Los que vivían en Zeanuri
en el siglo XX, que se apellidaron Lapatza-Gortazar.
I.- Miguel de 1-Lapaza de
Gortazar de Arsuaga y 2-Gortazar contrajo matrimonio en
Zeanuri, el día 6 de junio de 1662, con Francisca de Anibarro Orue, en
la que fue padre de Antonia, n. 1670; Catalina, en 1675, y de este Martín que
sigue la línea:
II.- Martín de Lapaza de
Gortazar Anibarro, bautizado el 16-IX-1667 en Zeanuri, donde contrae matrimonio el
3 de julio de 1688 con Antonia de Yturriaga Aguirregoicoa. Padres de:
III.- Martín de Gortazar
Yturriaga, que casó el día 6 de
marzo de 1723, en Zeanuri, con Juana de Ozerin Uriarte, en la que tuvo cinco
hijos, nacidos en Zeanuri en los
años 1723 a 1731. Benjamín de esta camada fue:
IV.- Juan de Gortazar
Ozerin, bautizado el 11 de abril de 1731 en Zeanuri, donde casó el 14 de
febrero de 1752 con Francisca de Atucha Umaran (Zeanuri, b. 16-IV-1729;
hija de Antonio de Atucha Beingoa y de Magdalena de Umaran Ugarte). En Zeanuri, años 1752 a 1770, nacieron sus diez
hijos. Uno de estos fue:
V.- Juan Lapaza de Gortazar y Atucha,
bautizado el 22-II-1764 en Zeanuri, donde casó en 1789 con Francisca
de Gorostiaga Orbezua. Hijos varones fueron:
1.- Juan
Miguel Lapaza de Gortazar y Gorostiaga (Zeanuri, n. 1790).
2.- Juan
Antonio Lapaza de Gortazar y Gorostiaga (Zeanuri, n. 1795).
3.- Juan
Francisco Lapaza de Gortazar y Gorostiaga (Zeanuri, n. 1796).
4.- Tomás
Antonio Apolinar Lapaza de Gortazar y Gorostiaga (Zeanuri, n. 1801).
5.- Juan
José Lapaza de Gortazar y Gorostiaga (Zeanuri, n. 1804).
VI.- Juan Lapaza de Gortazar y Gorostiaga
(uno de los hermanos de tal nombre citados en el apartado anterior)
casó en Zeanuri, el 9 de febrero de 1822, con María Josefa de
Echezarraga Areilza. Hijos varones:
1.- Pedro de
Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, b. 1822).
2.-
Timoteo de Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, b. 1825)
3.- Mateo
Ponciano de Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, b. 1827).
4.- Pedro de
Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, b. 1830).
5.- Manuel
Castor de Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, b. 28-3-1837).
Manuel casó en Zeanuri, el 22-IV-1871, con Marina Mamerta de Recalde
Gortazar. Hijo suyo fue:
5.1.- Silverio
de Lapatza Gortazar y Recalde (Zeanuri, b. 20-VI-1893), el cual vivía, en los años treinta del siglo XX, en
Zeanuri con su esposa
Matilde Echezarraga Uriarte (Zeanuri,
b. 22-IX-1897; hija de Francisco de Echezarraga Zuluaga y de Justa de Uriarte
Atucha) y con sus hijos:
5.1.1.- Domingo
Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, n. 1921).
5.1.2.- Mª
Gloria Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, n. 1923).
5.1.3.- Fabián
Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, n. 1925).
5.1.4.- Gabriel
Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, n. 1929).
5.1.5.- Beatriz
Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, n. Lapatza
Gortazar y Echezarraga.
6.- Sotero
de Lapatza Gortazar y Echezarraga (Zeanuri, b. 22-IV-1840),
esposo de Romana de Recalde Gortazar. Hijo suyo fue:
6.1.- Marcos
Gregorio Lapatza Gortazar y Recalde (Zeanuri, b. 7-X-1877), el cual vivía en Zeanuri en los años treinta del siglo XX,
ya viudo, con sus hijos:
6.1.1.- Benito
Lapatza Gortazar y Zalvidea (Zeanuri, n. 12-1-1909).
6.1.2.- Catalina
Lapatza Gortazar y Zalvidea (Zeanuri, n. 1910
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|