Los Lasagabaster Unzurrunzaga de Aretxabaleta
Ver también UNZURRUNZAGA, con otras ramas de este apellido.
Nos
interesamos aquí por los hermanos Lasagabaster
Unzurrunzaga, gipuzkoanos nacidos en el siglo XX, tras la guerra del 36,
Etimología probable de Lasagabaster:
LATS
= arroyo; BAZTER, BASTER = “rincón, orilla”; “posesiones adjuntas a una casa”;
-AGA = sufijo muerto que indica
lugar. "El elemento inicial ´Lasa, Lats- no es claro".
Etimología probable de Unzurrunzaga:
UNTZ= hiedra; ZURRUN = “viga
maestra”; “inflexible, tieso, seco”; -AGA= sufijo muerto que indica lugar.
I.- Juan de Unzurrunzaga y su esposa María de Galarreta
fueron vecinos de Legazpi, en Gipuzkoa, donde casaron el día 4 de noviembre de 1668
y donde nació su hijo:
II.- José de Unzurrunzaga Galarreta,
bautizado el 28 de febrero de 1677 en Legazpi, que casó en San Miguel de Oñati, el 28 de marzo de 1701, con María Miguel de Arregui Zurbano.
Ocho
hijos bendijeron este hogar, nacidos en Oñati en los años 1702
a 1720 en Oñati. Uno de ellos fue:
III.- José de Unzurrunzaga Arregui, bautizado el 12
de agosto de 1706 Oñati, en cuya parroquial de San Miguel casó el día 5 de diciembre de 1739 con Manuela de Elcoro-Barrutia
y Anduaga. El segundo de sus cinco
hijos fue:
IV.- Juan Antonio de Unzurrunzaga Elcoro-Barrutia,
bautizado el 7 de marzo de 1741 en San Miguel de Oñati, donde contrajo matrimonio el primero de mayo
de 1771 con María Cruz de Ydigoras
Urdangarin. Hijo suyo fue:
V.- Anselmo Antonio de Unzurrunzaga Ydigoras,
bautizado el 12 de septiembre de 1773 en San Miguel de Oñati, y casado allí, en 28-X-1794, con Francisca de Beguiristain Ugarte,
en la que tuvo, entre otros hijos, a:
VI.- Francisco Antonio de Unzurrunzaga Beguiristain,
bautizado el 17 de julio de 1799 en San Miguel de Oñati, esposo de Felipa de Madinabeitia Osinaga (Oñati, P. San Miguel, b.
25-V-1793; hija de Pedro de Madinabeitia
Veitia y de Teresa de Osinaga Urdangarin). Hijos de Francisco Antonio y Felipa
fueron:
1.-
Mateo Lorenzo de Unzurrunzaga Madinabeitia, que sseguirá
esta línea.
2.-
Primo Feliciano de Unzurrunzaga Madinabeitia (Oñati, P. Santa
María de Urrexola, b. 9-VI-1836).
3.-
Carlos María de Unzurrunzaga Madinabeitia (Oñati, P. Santa
María de Urrexola, b. 6-4-1840). Parroquia de Santa María de la Asunción, en
Urrexola-OÑATI
VII.- Mateo Lorenzo de Unzurrunzaga Madinabeitia nació en la villa de Elorrio, en Bizkaia, donde
habitaban en aquel año sus padres gipuzkoanos (por razones que podemos intentar
averiguar), y fue bautizado el 14 de noviembre de 1828 en su parroquia de la P.
Concepción.
Ya en su territorio de
Gipuzkoa, casó Mateo el 18 de junio
de 1855 en la parroquia Santa María de la Asunción de
Urrexola, jurisdicción de Oñati, con Francisca
de Mugarza Arcauz. Mateo y Francisca se avecindaron en la parroquia
Santiago de Goroeta (Aretxabaleta, Gipuzkoa) y allí nacieron sus tres hijos, de
los que fue el benjamín:
VIII.- Juan de Dios de Unzurrunzaga Mugarza,
bautizado el 8 de marzo de 1869 en la P.
Santiago Apóstol de Goroeta, jurisdicción de Aretxabaleta, el cual casó en San Miguel de Oñati, en octubre
de 1898, con Venancia de Arratibel
Goitia (Oñati, P. San Miguel de Araotz, n. 18-5-1881; hija de Venancio de Arratibel
Aldasoro y de Dominica de Goitia Azcoitia).
Hija de Juan de Dios y
Venancia fue:
IX.- Antonia de Unzurrunzaga Arratibel Mugarza y Goitia,
nacida en Oñati en 1912, esposa de
Rufino de Lasagabaster Urbina Etxabarria y Aretxaga, nacido en Aretxabaleta
en 1906; de profesión comerciante, de cuyos padres y abuelos trataremos en Nota
al final de la presente.
Antonia y Rufino fueron
padres de:
1.- Luis Lasagabaster Unzurrunzaga.
En los años
cincuenta del pasado siglo XX, pasó Luis unos años en
Oviedo, estudiando en su Universidad. Allí conoció
al que suscribe y al amigo Agustín Querejeta Ramas, ambos carbayones. Pasaron unos sesenta años desde
entonces y, hablando yo hoy –finales del 2016- con el amigo Querejeta, aún
recordaba éste los apellidos de Luis, diciendo eran así: Lasagabaster
Unzurrunzaga Urbina Arratibel Etxebarria Mugarza Aretxaga y Goitia. Gran
memoria la de Agustín.
Luis Lasagabaster Unzurrunzaga había nacido
en Arrasate en la década de los treinta del siglo XX, y estudió en la
Universidad de Oviedo. Fue esposo de Margarita
Agirreurreta.
2.- Ángel Lasagabaster Unzurrunzaga,
nacido en Arrasate el día 8 de noviembre de 1940 y fallecido el 31 de agosto de
2009.
3.- Juan Mari Lasagabaster Unzurrunzaga,
esposo de Kontxi Galdos.
============
Nota sobre los Lasagabaster citados en los últimos párrafos de los
Unzurrunzaga.
I.- Juan Bautista de Lasagabaster
contrajo matrimonio el día 13 de julio de 1861, en la
parroquia de La Asunción de Arechabaleta, con
Felipa de Echeberria Ydigoras, en la que tuvo cinco hijos,
nacidos en los años 1862 a 1875 en Aretxabaleta. El segundo de ellos fue:
II.- Pedro Martín Trifón de Lasagabaster Echeberria,
bautizado el 22 de febrero de 1865 en La Asunción de Aretxabaleta. Pedro casó en Sestao, Bizkaia, el día 2
de mayo de 1891 con Martina de Urbina
Arechaga (Eskoriatza, P. San Pedro, b. 12-XI-1867; hija de Juan de Urbina
Lazcano y de Josefa de Arechaga Gorosarri)
Pedro
y Martina vivieron un tiempo en Bizkaia, donde nacieron sus dos
primeros hijos, volviendo luego a su tierra gipuzkoana, donde nacieron tres
hijos más: Veámoslo:
1.- Andresa de Lasagabaster Urbina (Sestao, n.
1891). Fallecida párvula.
2.- Dominga de Lasagabaster Urbina (Sestao, n.
1893).
3.- Víctor de Lasagabaster Urbina (Aretxabaleta,
P. Asunción, n. 1896). Murió en 1897.
4.- Mateo de Lasagabaster Urbina (Aretxabaleta,
P. Asunción, n. 1898).
5.- Rufino, del que trataremos seguidamente.
III.- Rufino de Lasagabaster Urbina,
nacido en 1906 en Aretxabaleta, fue comerciante y esposo de Antonia de Unzurrunzaga Arratibel, a la que hemos citado arriba, en el
apartado IX de la filiación de los Unzurrunzaga.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|