LAUCIRIKA o LAZURIKA con otras variantes.
Ver también LAUZIRIKA_PARA_BARRENETXEA.
UNO: Los Laucirica Bareño de Plentzia y Laucirica Eizaguirre de Getxo siglo XX.
DOS: Laucirica Villares y Laucirica Agote, en Getxo siglo XX.
TRES:Originarios de
Amoroto, viven en Getxo en el siglo
XX: Laucirica Inchaurbe y Laucirica
Zapirain.
Cuatro: Los
LAUZURICA o LAZURICA originarios de Araba que a finales del siglo XIX vivían en
Iurreta.
UNO: Los Laucirica Bareño de Plentzia y Laucirica Eizaguirre de Getxo siglo XX.
I.- Marcos de Lazurica
Telleria y su esposa Antonia de Zameza Busturia fueron padres
de Josefa y de:
II.- Santiago de Lazurica
Zameza, que contrajo
matrimonio el 12 de febrero de 1735, en Errigoiti, con María de Ordorica Villa. Ambos fueron vecinos de Bakio y padres
de cuatro
hijos, nacidos de 1743 a 1751.
III.- Juan Bautista de Lauzirica
Ordorica, bautizado el 7 de julio de 1751 en Bakio
y casado en Gatika, en 28-III-1774, con María Antonia de Landaluze Gorordo.
Juan Bautista y María Antonia se avecindaron en Plentzia y allí nacieron sus
hijos Nicolás Agustín, en 1793, y:
IV.- Pedro Antonio de Lausirica
Landaluce, bautizado el 23 de octubre de 1795 en Plentzia,
el cual se casó en San Lorenzo de
Maruri, el 23-VI-1817, con María Josefa
de Golzarri o Goiri Golzarri y Marcayda, enlace del que nacieron cinco hijos en Plentzia, años 1818 a 1825. Uno de estos fue:
V.- Santiago de Laucirica Goyrigolzarri,
que contrajo matrimonio el 18 de
mayo de 1850, en Plentzia, con Josefa de
Bareño Arrigunaga. Ambos fueron vecinos de Plentzia y padres de:
1.- Lucía LAUREANA de
Laucirica Bareño (Plentzia, b. 10-VII-1851). Casó el 11-IX-1869
en Algorta con el marino Juan Felipe Sierra Acosta. Fueron
vecinos de Algorta y padres de:
Trece hijos
Sierra Laucirica, nacidos en Algorta
de 1872 a 1894.
2.- José María de Lauzirika Bareño (Plentzia, b. 3-VII-1853).
José María, marino, se casó el 27-V-1876 en Plentzia con María Carmen de Acha Encera (Algorta, b. 6-I-1858; hija de Francisco
de Acha Zalduondo y de María Carmen de Encera Ybarra). José
María y María Carmen se avecindaron en el barrio Algorta de Getxo y fueron padres de cuatro hijos, de los que sólo
uno llegó a adulto:
2.1.- Serafín de
Lauzirika Acha (Algorta, P. San Nicolás, b. 26-XI-1881).
En los años 30 del pasado siglo XX vivía Serafín, marino,
en Getxo casado con María Raimunda ADELAIDA de Eizaguirre
Arruti (Ondarroa, b. 18-X-1888; hija de Ygnacio de Eizaguirre Aguinagalde y
de Ramona de Arruti Manterola). Padres de:
2.1.1.- José Andoni de Lauzirika Eizaguirre (Getxo, n. s/ 1915).
2.1.2.- Miren Karmele Adelaide de Lauzirika Eizaguirre (Getxo, n. s/ 1917).
2.1.3.- Miren Edurne de Lauzirika Eizaguirre (Getxo, n. s/ 1918).
2.1.4.- Miren Gentzane Elvire Lauzirika Eizagirre (Getxo, n. s/ 1923). Gentzane fue esposa de Jesús Cascón Briega, natural de Ciudad Rodrigo-Salamanca, y padres ambos de:
2.1.4.1.- Paz Cascón Lauzirika, fallecida 25-8-2008 en Bilbao, madre de :
2.1.5.- Serafin Joseba
Iñaki de Lauzirika Eizaguirre
(Getxo, n. s/ 1925).
2.1.6.- Gotzon de Lauzirika Eizaguirre (Getxo, n. s/ 1927).
2.1.7.- Miren N de Lauzirika Eizaguirre (Getxo, n. s/ 1929).
2.1.8.- Mikel Koldobika
Sabin de Lauzirika Eizaguirre
(Getxo, n. s/ 1931).
3.- Bibiano Santiago de Laucirica Bareño
(Plentzia, b. 30-III-1855; + en Algorta 30-XI-1883). Casó el 10-I-1880 en Algorta con
Benigna de Goicoechea Soldevilla.
======================================================================
DOS: Laucirica Villares y
Laucirica Agote, en Getxo siglo XX.
I.- Santiago de Laucirica (no es posible conocer
nombres de sus padres) contrajo
matrimonio el día 25-V-1856 en Plentzia con Petra Manuela de Acosta Menchaca (Getxo, P. San Nicolás de
Algorta, b. 24-X-1824; hija de Antonio de Acosta Acosta y de María Agustina de
Menchaca Fanarraga). Hijo de Santiago y Petra:
II.- Pedro de Laucirica o
Bilbao (sic) y Acosta, bautizado el 8-XI-1862
en Algorta donde casó el 6-VIII-1881
con Francisca Victoria de Villares Videa
(Algorta 14-4-1861; hija de José Ramón de Villares Echevarria y de María Cruz
de Videa Sertucha).
Pedro y Francisca fueron
padres de once
hijos, nacidos de 1882 a 1903
en el barrio Algorta de Getxo. En el año 1915
vivían en Algorta Pedro y Francisca Victoria con cuatro de estos hijos: Félix (mecánico),
Mari Cruz, José María e Ignacio.
Todos los hijos fueron:
1.- Juana María de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1882).
2.- Victoria Nicolasa de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1884). Victoria vivió en Algorta con su esposo Rafael
Barrenechea Ibarzabal, pintor,
natural de San Miguel de Basauri e hijo de Nicolás de Barrenechea Escondrillas
y de Dominga de Ybarzabal Echevarria). Los
primeros hijos de Victoria Nicolasa y Rafael fueron:
Isabel n. en 1903, Mª
Victoria n. en 1808, Edelmira n. en 1910, Ramón n. en 1912 y Eduardo n. en 1915
de Barrenechea Laucirica, nacidos
todos en Algorta.
3.- Justa Ignacia de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1886).
4.- Ignacia de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1887).
5.- Pedro Ángel de
Laucirica Villares (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1889). Mecánico. En el
año 1915 vivían en Getxo con su esposa
N. de Uribarri Bilbao, de 21 años, nacida en Gorliz, y con un hijo de ambos:
5.1.- Pedro de Laucirica Uribarri, n. en Getxo s/
1915.
6.- Ramón Julio de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1891).
7.- Félix de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1895). En la década de
los treinta del pasado siglo XX, vivía Félix en Getxo junto a su esposa la
gipuzkoana Josefa ANTONIA
de Agote Zubiaurre (Elgoibar-Gipuzkoa, b. 16-XI-1895; hija de José Manuel
de Agote Gabilondo y de Josefa de Zubiaurre Garate). Hijos de Félix y Josefa
ANTONIA:
7.1.- Antonio de Laucirica Agote (Getxo, n. s/
1921).
7.2.- Felisa de Laucirica Agote (Getxo, n. s/ 1923).
7.3.- José de Laucirica Agote (Elgoibar-Gipuzkoa,
n. s/ 1926).
8.- Santiago de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1898).
9.- Mari Cruz de Laucirica Villares (Getxo, P. San
Nicolás de Algorta, b. 1899).
10.- José María de Laucirica Villares (Getxo, n. s/
1901).
11.- Ignacio de Laucirica Villares (Getxo, n. s/
1903).
=================================================================
TRES: Originarios de Amoroto, viven
en Getxo en el siglo XX: Laucirica Inchaurbe y Laucirica Zapirain.
I.- Estevan de Lazurica
Olave y su esposa María
San Juan de Chacartegui Yturraran
fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Amoroto, en la que se casaron el
día 25 de septiembre de 1695. Hijo suyo fue:
II.- Simón de Lazurica
Chacartegui, bautizado el 28-X-1697 en Amoroto, esposo de Margarita de Aldecoa Herquiaga y padres ambos de:
III.- Esteban de Lazurica
Aldecoa, bautizado el 5-I-1739 en Amoroto, casado con María de Amias Yguarriza y padres de:
IV.- José de Lazurica
Amias, bautizado el 17 de junio de 1768 en Amoroto, esposo de Magdalena de Bidain Telleria
y padres ambos de:
V.- José Santiago de Lazurica
Bidain, bautizado el 25-VII-1809 en Amoroto, esposo de María Casilda de Gaviola
Galarraga. Uno de sus hijos fue:
VI.- Bonifacio Martín de Laucirica
Gaviola, bautizado el 14-V-1849 en Amoroto y casado en Santa María de Begoña, el día
27-XI-1885, con Clara Asunción de Ynchaurbe
Onaindia (Zeanuri, b. 12-VIII-1862;
hija de Juan Agapito de Ynchaurbe Bengoechea y de Fidela Gregoria de Onaindia
Erezama).
Hasta este
momento todos los Laucirica/Lazurica de esta filiación habían nacido y vivido
en Amoroto. Ahora, Bonifacio Martín y Clara Asunción bautizarán a su primer
hijo en San Vicente de Abando, en 1886, pasando luego a
avecindarse en Lekeitio, donde serían bautizados
ocho hijos más. Sólo
citaremos a uno de estos hijos:
A.- Jesús María de Laucirica Ynchaurbe (Lekeitio, b. 25-VI-1897). Jesús pasó a vivir en la anteiglesia de Getxo junto a su
esposa la también lekeitarra María de Zapirain Aranberri (Lekeitio,
n. s/ 5-V-1902; hija de Juan Gualberto Víctor de Zapirain Uribe y de su esposa Severiana
de Aramberri Bengoechea, casados en Lekeitio
el 9-I-1897). Y en Getxo nació
su hijo:
A1.- Iñaki de Laucirika Zapirain, n. en Getxo
Junto a Iñaki, vivían en este hogar getxotarra, en los años treinta del pasado
siglo XX, las amamas Severiana Aramberri
Bengoechea y Clara Asuncion Ynchaurbe Onaindia, y la tía de Iñaki de nombre Carmen Laucirica Inchaurbe, hermana de Jesús
María.
================================================================== Cuatro: Los LAUZURICA o LAZURICA originarios de Araba que a finales del siglo XIX vivían en Iurreta. Francisco
Javier Lauzurica y Torralba, obispo y entusiasta colaborador de Franco. Fuente de los primeros apartados: Expediente de hidalguía que se
I.- Pedro de Lazurica y su esposa María Juanes de Anguiz
fueron vecinos de la bizkaína puebla de Aulestia de la anteiglesia San Juan de
Murelaga y padres de: 1.- Marina de Lazurica Anguiz (Puebla de Aulestia
de la anteiglesia San Juan de Murelaga-Bizkaia, b. 13-V-1617). Padrinos de pila: Felipe abad de Zubiate
y Juanesco
de Zubiate. 2.- Cristóbal de Lazurica Anguiz, del que trataremos ahora, en el apartado (II). II.- Cristóbal de Lazurica
Anguiz nació en la Puebla de Aulestia y fue bautizado en la
parroquia de San Juan de su anteiglesia de Murelaga el día 3 de noviembre de
1622). Padrinos de pila: Adrián
Insaurraga y Magdalena Anguiz. Este Cristóbal pasó a vivir en la anteiglesia de
Foronda, en Araba y fue esposo de… María
Martínez de Mendia y Hortiz de Mendia (hija de Lucas y María).
Fueron estos esposos vecinos de Antezana de Foronda, en Araba, y padres de: 1.- Silvestro de Lazurica y Martínez de Mendia, que seguirá esta línea en (III). 2.- María de Lazurica y Martínez de Mendia (Antezana
de Foronda, P. San Miguel, b. 27-7-1649). Padrino de pila:
Matías, escribano de Antezana. 3.- José de Lazurica y Martínez de Mendia
(Antezana de Foronda, P. San Miguel, b. 22-3-1651). Padrinos
de pila: Domingo Ortiz e
Isabel López. III.- Silvestro de Lauzurica
y Martínez de Mendia. En el expediente de hisdalguía que
se citará se incluyen transcripciones de actas bautismales de dos hermanos de
Silvestro, ya citados aquí, al no hallarse la de éste. Silvestro
se casó en Antezana de Foronda, el 26-6-1678, siendo testigos
Pedro Apodaca y otros, con María
de Aguirre o Aguinaca y Ortiz de Zarate (hija de Celedón y de María Ortiz
de Zarate, vecinos de Larrinoa). Hijo suyo fue: IV.- Prudencio de Lauzurika
Aguinaca, bautizado el 28 de abril de 1689 en la anteiglesia San
Martín de Foronda, apadrinado en la pila por Domingo Martínez de Ciriano. Prudencio
se casó el día 8-X-1711 en la parroquia de la
Asunción de Etxabarri-Ibiña (Zigoitia, Araba), siendo
testigos Antonio López de Arana y otros, con Catalina Pérez de Zudaire y Sáenz de Buruaga, (Etxabarri-Ibiña,
b. 4-V-1688, apadrinada por Miguel Íñiguez de Etxabarri); hija de Tomás Pérez de Zudaire y
Ortiz de Zarate y de María
Sáenz de Buruaga y Fernández de Lopidarra, vecinos de Etxabarri-Ibiña; nieta paterna de Tomás Pérez de
Zudaire y de Catalina Ortiz de Zarate; y nieta materna de Juan Sáenz de
Buruaga y de María Fernández
de Lopidarra. Prudencio Lauzurika y
Catalina Pérez de Zudaire fueron padres de: V.- Benito de Lazurica y Pérez de Zudaire,
bautizado en la P. Asunción de Etxabarri-Ibiña (Zigoitia, Araba) el 21-3-1720, apadrinado en la pila por Pedro Garay. Benito se casó en la anteiglesia San Martín de Foronda, en 25-VII-1746,
con Úrsula López de Sosoaga e Íñiguez de
Ciriano. Úrsula
había sido bautizada en la
parroquia San Andrés de Estarrona (Vitoria Gasteiz, Araba) el 22-X-1721 –nacida
el 20- apadrinada por Pedro Goya. Era hija de Andrés López de Sosoaga y López de Sosoaga (Foronda, P.
San Martín, b. 20-8-1683; padrino:
Andrés Asteguieta) y de Magdalena Íñiguez
de Ciriano y Elguea (Apodaca de Zigoitia, P. San Martín, b. 11-IV-1684; padrinos: Francisco
Sarralde y Mª Ullibarri), casados el
27-V-1707 en el lugar de Artaza; nieta
paterna de Francisco López de Sosoaga y
Díaz de Sarralde, Teniente General
Gobernador de estas hermandades en Alava (Foronda, P. San Martín, b.
1-V-1641) y
de Cristina López de Sosoaga
y González de Apodaca (Vitoria Gasteiz, P. Santiago de Yurre, b. 2-VII-1659),
vecinos de Etxabarri-Ibiña; nieta
materna de Pedro Íñiguez de Ciriano y Ayala
(Vitoria-Gasteiz, P. San Andrés de Legarda, b. 1-VIII-1649) y de Teresa
de Elguea Larrabesua, vecinos de Artaza; biznieta paterno paterna de Martín
López de Sosoaga y de Madalena Díaz de Sarralde, vecinos de Foronda; biznieta paterno materna de Fausto López de Sosoaga y de Catalina González de
Apodaca; biznieta materno
paterna de Francisco Íñiguez de Ciriano y de María
de Ayala; y biznieta materno
materna de Martín de Elguea y de María
de Larrabesua, vecinos de Vitoria-Gasteiz. Los dichos esposos Benito
de Lazurica Pérez de Zudaire y
Úrsula López de Sosoaga e Íñiguez de Ciriano fueron padres de: 1.- María Jesús de Lazurica Sosoaga (Foronda, P. San
Martín, b. 1747). 2.- José Tomás de Lazurica Sosoaga (Foronda, P. San
Martín, b. 19-IX-1749). 3.- José Patricio de Lazurica Sosoaga (Foronda, P. San
Martín, b. 1751). 4.- Martín Marcelino de Lazurica Sosoaga (Foronda, P. San
Martín, n. 11 y b. 12-II-1754). Padrino de pila:
Silvestre Laucirica, su tío. Martín Marcelino de Lauzurica se
avecindó en la bizkaína villa de Markina y, a fin
de gozar de los privilegios de la nobleza, hizo información de su
hidalguía y limpieza de sangre; información que fue
validad por la autoridad del Señorío en el año 1796. Martín Marcelino se
casó en Foronda el 8-V-1781 con María
Antonia de Galarza, natural de Ondarroa, hija
de Ignacio y María Ana Gaviola. Testigos
en esta boda fueron Frausto Santa María y otros. Era
Martín Marcelino descendeinte de los solares de Lauzurica sito en Bizkaia,
y de Anguiva en Murelaga-Bizkaia. 5.- Bernabé de Lazurica y López de Sosoaga
(Foronda, P. San Martín, b. 10-VI-1762). De Bernabé trataremos en el apartado siguiente (VI). 7.- Cristóbal de Lazurica y López de Sosoaga
(Foronda, P. San Martín, b. 7-XI-1764 VI.- Bernabé de Lauzurica y López de Sosoaga fue bautizado el 10 de junio de 1762 en San Martín de
Foronda (Vitoria-Gasteiz, Araba), parroquia en la que se casó
el 30-IX-1789 con María Martina de
Lauzurica y Fernández de Goveo (Foronda, P. San Martín, b. 18-VIII-1762;
hija de Juan de Lazurica y de Francisca Fernández de Goveo). Uno de sus
hijos fue: VII.- Carlos de Lauzurica y Lauzurica,
bautizado el 4 de noviembre de 1790 en San Martín de Foronda de Vitoria Gasteiz.
Carlos pasó a vivir en Bizkaia y contrajo
matrimonio el 4-XI-1806, en La Asunción de Markina, con Josefa Magdalena Pía de Jainaga Biteri, en la que tuvo seis hijos,
nacidos de 1816 a 1832 y bautizados los cuatro primeros en Markina y los dos
últimos en Eibar. Uno de estos fue: VIII.- José de Lauzurica Jainaga,
bautizado el 19 de marzo de 1827 en Eibar y casado en Lekeitio-Bizkaia, el 17-V-1851, con Úrsula Juana de Chopitea Aguirre, enlace del que nacieron cinco hijos,
bautizado el primero en Markina y el resto en Lekeitio. El que nos interesa hoy
es el de nombre: IX.- Eugenio José de Lauzirica Chopitea , bautizado el 12 de febrero de 1853
en Lequeitio y casado en Elorrio, en
26-VIII-1886, con María de Torralba Vivo.
Eugenio José y María se avecindaron en Iurreta y allí nacieron sus cinco hijos,
en los años 1887 a 1896. Uno de estos fue: X.- Francisco Javier Lauzurica y Torralba,
nacido en Iurreta el 3 de diciembre de 1890 y bautizado allí a los dos días. Francisco Javier fue un
sacerdote y obispo colaboracionista con el franquismo. De él se nos dice en Auñamendi
Eusko Entziklopedia (autor Bernardo ANAUT). Francisco
Javier Lauzurica y Torralba (Iurreta, Vizcaya, 3 de diciembre de 1890 - Madrid,
12 de abril de 1964), fue un obispo español. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|