LEJARRETA: Los de Berriz, con el gran ciclista Marino Lejarreta,  y una rama de Getxo.

I.- Juan de Lexarreta Arrieta y su esposa Úrsula de Ascuondo Marque fueron vecinos de la anteiglesia de Izurtza, en Bizkaia, y padres de:

1.- María –melliza de Juan- de Lexarreta Ascuondo (Izurtza, P. San Nicolás, b. 14-IV-1648).

2.- Juan –mellizo de María- de Lexarreta Ascuondo, que seguirá esta línea en (II).

3.- Ursola de Lexarreta Ascuondo (Izurtza, P. San Nicolás, b. 2-VII-1651).

II.- Juan de Lexarreta Ascuondo, bautizado el 14 de abril de 1648 en Izurtza, esposo de María Martínez de Barren Echea y Baraxa, vecinos ambos de Izurtza y padres de Juan, nacido en 1687, y de:

III.- Pedro de Lexarrate y Barren Echea, bautizado el 26 de noviembre de 1683 en Izurtza y casado en Iurreta, el día 30-IX-1717, con Dominga de Arribi y Olave Baquixano, en la que Pedro tuvo a:

IV.- Francisco de Lexarate Arribi, bautizado el 10 de octubre de 1722 en San Nicolás de Izurtza y casado en Garai (Bizkaia), año 1746, con Santa de Jauregui y Traña Echavarria.

Seis hijos fueron fruto de este enlace, nacidos en los años 1747 a 1766, cuatro en Garai y dos en Abadiño. Dos de tales hijos fueron:

1.- Miguel de Lejarreta Jauregui, del que trataremos abajo, como cabeza de los Lejarreta que en el siglo XX vivieron en Getxo.

2.- José de Lejarreta Jauregui, que sigue esta línea ahora, en (V).

V.- José de Lejarreta Jauregui, bautizado el 27 de abril de 1758 en Abadiño, esposo de María de Solaluce Muniozguren (Garai, P. San Miguel, b. 11-IV-1765; hija de Cristóbal de Solaluze Urrecha y de Antonia de Muniozguren Momoitioganecoa). José y María fueron vecinos de Garai y padres de cinco hijos, nacidos de 1783 a 1798. El benjamín fue llamado:

VI.- Jose Ignacio Anselmo de Lejarreta Solaluce, bautizado el 21 de abril de 1798 en Garai y casado en 1819, en Abadiño, con Ana María de Gaztelugoia Aguirrebeitia. Hijos suyos fueron:

1.- Juan Domingo de Lejarreta Gaztelugoya (Berriz, b. 17-V-1823). Casó el 25-8-1860,  en Gerrikaitz, con María Ignacia de Onaindia Onaindia, en la que tuvo a:

1.1.- Juan Marcelino de Lejarreta Onaindia (Berriz, b. 1861).

1.2.- Pedro NICOLÁS de Lejarreta Onaindia (Berriz, b. 1867), esposo de Juana de Elgarresta Sasieta, vecinos de Begoña y padres ambos de:

1.2.1.- Pedro Nicolás de Lejarreta Elgarresta (Santa María de Begoña, b. 21-IV-1896). Mediado el siglo XX, vivía Pedro NICOLÁS en la anteiglesia de Getxo con su esposa Petra de Hormaechea Aguirre (Getxo, n. s/ 1904; hija de Gregorio de Hormaechea Ugarte, bautizado en Algorta en 1880, y de Antonia de Aguirre Aguirre; nieta paterna de Sebastián de Hormaechea Urlezaga y de María Ramona de Ugarte Villaverde). Hijos de Pedro y Petra, en Getxo:

1.2.1.- Esperanza de Lejarreta Hormaechea (Getxo, n. s/ 18-XII-1921).

1.2.2.- José María de Lejarreta Hormaechea (Getxo, n. s/ 19-III-1927). José María, carpintero de profesión, fue esposo de Gregoria de Larrea Idigoras, n. s/ 1929 en Markina (hija de florentino y Eustaquia). Hijas de José María y Gregoria, avecindados en Getxo:

1.2.2.1.- María Esperanza Lejarreta Larrea, nacida en la villa de Markina, y casada desde 1984 con José María Iturriaga Artaraz.

1.2.2.2.- Idoia Lejarreta Larrea, nacida en Getxo.

1.2.2.- José Cirilo de Lejarreta Elgarresta (Santa María de Begoña, b. 1897).

1.2.3.- Pedro Gonzalo de Lejarreta Elgarresta (Santa María de Begoña, b. 1898).

1.3.- Domingo Bruno de Lejarreta Onaindia (Berriz, b. 1870), esposo de Josefa de Zubiaurre Aramburu, vecinos de  Erandio y padres de:

1.3.1.- Tomasa de Lejarreta Zubiaurre (Erandio, b. 1895).

1.3.2.- Tiburcio de Lejarreta Zubiaurre (Erandio, b. 1900).

1.4.- Jacinto de Lejarreta Onaindia (Berriz, b. 1873).

2.- Juan Bautista de Lejarreta Gaztelugoya (Berriz, b. 18-II-1825), del que trataremos en el apartado siguiente (VII).

3.- Francisca de Lejarreta Gaztelugoya (Berriz, b. 2-X-1827).

4.- María Joaquina Isabel de Lejarreta Gaztelugoya (Berriz, b. 19-XI-1829).

5.- Juan Ascensio de Lejarreta Gaztelugoya (Berriz, b. 31-V-1832).

6.- Juan PEDRO Nolasco de Lejarreta Gaztelugoya (Berriz, b. 30-I-1836). Pedro se casó el 9-6-1864, en Berriz, con Juana Josefa de Larrinaga Santa Cruz, vecinos de Berriz y padres de:

6.1.- Juan Agustín de Lejarreta Larrinaga (Berriz, b. 1865).

6.2.- Martín Pío de Lejarreta Larrinaga (Berriz, b.  1867).

6.3.- Cipriano de Lejarreta Larrinaga (Berriz, b.  1869).

7.- Martín de Lejarreta Gaztelugoya (Berriz, b. 9-X-1840). Martín se casó el 8-X-1864, en Berriz, con Juana Magdalena de Jainaga Campanaga, con la que fue vecino de Berriz y padre de: Juana

7.1.- Martín Gaspar de Lejarreta Jainaga (Berriz, b. 1868), esposo de Catalina de Andonegui Lartategui; vecinos de varios poblados, tal como veremos ahora al dar cuenta de sus hijos:

7.1.1.- Margarita Antonia de Lejarreta Andonegui (Erandio, P. Asunción, b.  1892).

7.1.2.- Tomasa de Lejarreta Andonegui (Erandio, P. Asunción, b.  1893).

7.1.3.- Mª Asunción de Lejarreta Andonegui (Berriz, b. 1895).

7.1.4.- Sofía María de Lejarreta Andonegui (Abanto Zierbena, P. Santos J. y A. de Gallarta, b. 1897).

7.1.5.- Francisca de Lejarreta Andonegui (Arrigorriaga, b. 1900).

7.2.- Cándido de Lejarreta Jainaga (Berriz, b. 1870).

7.3.- Micaela de Lejarreta Jainaga (Berriz, b. 1873).

7.4.- Juan Crisóstomo de Lejarreta Jainaga (Berriz, b.  1876).

7.5.- Francisca de Lejarreta Jainaga (Berriz, b. 1878).

7.6.- José de Lejarreta Jainaga (Berriz, b. 1881).

7.7.- Pedro de Lejarreta Jainaga (Berriz, b. 1883).

7.8.- Dominica de Lejarreta Jainaga (Berriz, b.  1887).

VII.- Juan Bautista de Lejarreta Gaztelugoya, citado en el punto 2 del apartado anterior, fue bautizado el 18 de febrero de 1825 en Berriz y se casó en Abadiño, el día 30-IX-1854, con María Gaspara de Uribarri Uriarte (Abadiño, b. 30-IX-1826; hija de Manuel de Uribarri Amesti y de Ana María de Uriarte Urruchua).

Juan Bautista y María Gaspara fueron inicialmente vecinos de Berriz, donde nacieron sus cuatro primeros hijos, pasando luego a avecindarse en Abadiño, donde vieron luz tres hijos más:

1.- Canuto de Lejarreta Uribarri (Berriz, b. 1852).

2.- Manuel Nicasio, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII).

3.- Pedro de Lejarreta Uribarri (Berriz, b. 1858).

4.- Juan Marcelino de Lejarreta Uribarri (Berriz, b. 1861).

5.- Saturnino de Lejarreta Uribarri (Abadiño, b. 1862), esposo de Vicenta de Errasti Uruburu; vecinos de Abadiño y padres de:

5.1.- José de Lejarreta Errasti (Abadiño, b. 1887).

5.2.- Pedro de Lejarreta Errasti (Abadiño, b. 1890).

5.3.- Jacoba de Lejarreta Errasti (Abadiño, b. 1892).

5.4.- Eustaquia de Lejarreta Errasti (Abadiño, b. 1895).

5.5.- Mariano de Lejarreta Errasti (Abadiño, b. 1898).

5.6.- Dominga de Lejarreta Errasti (Abadiño, b. 1900).

6.- Mª Asunción de Lejarreta Uribarri (Abadiño, b.  1865).

7.- Salvador de Lejarreta Uribarri (Abadiño, b. 1869).

VIII.- Manuel Nicasio de Lejarreta Uribarri fue bautizado el 14 de diciembre de 1855 en Berriz, y se casó en 1881, en Bergara-Gipuzkoa, con Martina Petra de Azkarate Berecibar (Bergara-Gipuzkoa, n. 1855; hija de Agustín de Azkarate Ceceaga y de María Joaquina de Berecibar Gallaiztegui).

Manuel Nicasio y Martina Petra fueron vecinos de Berriz y padres de:

1.- Juan Nicasio de Lejarreta Azkarate (Berriz, b. 1881).

2.- Agustín, que seguirá esta línea en (IX).

3.- Máxima de Lejarreta Azkarate (Berriz, b. 1886).

4.- Víctor de Lejarreta Azkarate (Berriz, b. 1889).

5.- Eustaquia de Lejarreta Azkarate (Berriz, b. 1893).

6.- Vicente de Lejarreta Azkarate (Berriz, b. 1897).

IX.- Agustín de Lejarreta Azkarate fue  bautizado el 10 de marzo de 1884 en Berriz y se casó con Benita de Garro Gorroño (Elorrio, P. San Agustín de Etxebarria, n. 1895; hija de Pedro de Garro Gaztelugoia y de Dominga de Gorroño Zabala). Hijo suyo fue:

X.- Román Lejarreta Garroesposo de Francisca de Arrizabalaga Egaña, natural de Bera, en Gipuzkoa (hija de Francisco de Arrizabalaga Carrera y de Josefa de Egaña Solegui, ambos naturales de Deba). Ramón y Francisca: son padres de  cinco hjos:  2 mujeres y 3 varones, nacidos en el caserío Akonastegi de Berriz:

1.- N. Lejarreta Arrizabalaga, esposa de Jaime y vecinos de Santa María de Getxo.

2.- Néstor -gemelo de Ismael- Lejarreta Arrizabalaga.

3.- Ismael -gemelo de Néstor-  Lejarreta Arrizabalaga, nacido en 1953 en Berriz, padre de:

1.1.- Iñaki Lejarreta Errasti (Berriz, n. 19-1983; + Iurreta 16-XII-2013).

4.- Marino Lejarreta Arrizabalaga, nacido el día 14 de mayo de 1957 en Berriz.

5.- Itziar Lejarreta Arrizabalaga.

Sobre Marino Lejarreta se han escrito numerosas crónicas, ensalzándole como muy destacado ciclista, con brillantes actuaciones en el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España. Tomamos una breve semblanza publicada en Wikipedia. Dice así:

Marino Lejarreta Arrizabalaga, apodado El Junco de Berriz, es un ciclista bizkaíno,
profesional entre los años 1979 y 1992,
durante los cuales consiguió 52 victorias;
formó parte de la época en la que empezó a cultivarse el ciclismo español
con la retransmisión en directo del final de las etapas desde 1983.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba