Los LLONA Chillida que enlazan, en Bizkaia, con los Villar CESTAFE.
Ángel María Villar Llona (Bilbao,
1950), presidente de la Federación Española de Fútbol desde 1988;
Hijo de Antonio Villar Cestafé, n. en Barakaldo en 1910;
Nieto paterno de Manuel
Villar López, n. en Bullón-Lugo-Galicia;
Y biznieto p. p. de
Antonio Villar, asturiano
de Taramundi.
Ver aparte otros LLONA y LLONA_DOS.
==========================================================
Uno: Los Llona Chillida.
I.- Juan de Llona y su esposa Mari Ochoa de Gondraondo
y Llona fueron vecinos de Mungia, en su parroquia de Santa
María y San Pedro, y padres de:
II.- Juan de Llona Gondraondo, nacido en Mungia y
bautizado en su parroquia de Sta. Mª y San Pedro el día 3 de enero de 1609,
esposo
de Maria Pérez de Goyri Masustegui y padres ambos de:
III.- Martín de Llona Goyri, bautizado en la dicha
parroquia de Mungia el día 20 de julio de 1635, esposo de María Domeca de Asturiazaga Elguezabal (Mungia, b. 27-IV-1631;
hija de San Juan y Mariana). Fueron
padres de Pedro, bautizado en Mungia el 28-VI-1660, y de:
IV.- Francisco de Llona Asturiazaga,
que casó el día 28 de febrero de
1684, en San Andrés de Gamiz, con María
Luisa de Ybarra, en la que fue padre de:
V.- Antonio de LLona Ybarra, nacido en 1688 en San Andrés de Gamiz, esposo de Francisca de Arana Goiri.
Diez
fueron los hijos de estos esposos, nacidos todos en San
Martín de Fika, en los años 1722 a a 1744. Uno de estos fue:
VI.- José de Llona Arana, nacido en 1735 en Fika,
en cuya parroquia de San Martín casó,
en 1759, con Clara de Lotina Lexarreta.
De este enlace fueron fruto seis hijos, nacidos en los años 1760 a 1772; los
cinco primeros, en Gamiz-Fika, y el
benjamín en Fruiz. Uno de ellos fue:
VII.- Manuel de Llona Lotina, nacido en 1768 en San
Martín de Fika, que casó en 1793, en
Santa María de Lezama (Bizkaia), con
María Manuela de Dañoveitia Leguinazabal (Lezama, n. 1772; hija de Miguel
de Dañoveitia Bolonburu y de Josefa de Leguinazabal Larrave). Hijo de Manuel y
María Manuela (a la que también se cita como María Josefa) fue:
VIII.- Juan Manuel de Llona Dañoveitia,
bautizado el día 15 de marzo de 1801 en
Larrabetzu, parroquia de la Asunción (intramuros de la villa). que casó en el año 1841, en el vecino
Zamudio, con María Antonia de Menica
Gamboa (Zamudio, n. 1814; hija de Agustín de Menica Elorriaga y de Josefa
de Gamboa Oxinaga). Padres de:
IX.- José Manuel de Llona Menica, nacido y
bautizado el día 21 de abril de 1853 en Zamudio, apadrinado en la pila por José M. y Josefa Aldecoa, el cual casó en el año 1873, en el mismo Zamudio,
con Atanasia de Zuazua Arruza (San Martín de
Fika, b. 1853; hija de Juan Domingo de Zuazua Echevarri y de María Antonia de
Arruza Barrena). Hijo de José Manuel y Atanasia fue:
X.- Ángel de Llona Zuazua, nacido y bautizado el
día 1 de marzo de 1876 en Zamudio, apadrinado en la pila
por el abuelo paterno y Mª Josefa Legarreta. Ángel, carpintero de
profesión, casó con Eulalia de Chillida Fernández,
natural de Arroyo (Burgos); hija de Arsenio Chillida, nacido en Frías-Burgos, y
de Juliana Fernández, natural de Valdenoceda-Burgos.
Hijos de Ángel Llona y
Eulalia Chillida, nacidos en el barrio Aranolza de Zamudio, en la casa
llamada Estación:
Felicidad Llona Chillida (Zamudio, n. 10 y b.
19-I-1905). Padrinos
de pila: Mamerto Carlos Iriondo y Felicidad Iriondo.
Benito Llona Chillida (Zamudio, n. 21 y b.
23-III-1906). Padrinos
de pila: Esteban Llona y Eulogia Uriarte. En el caso de Benito, se
dice que su casa natal se llamaba Echachua. Benito casó en Durango el
24-IX-1942.
Eloísa Blanca Llona Chillida (Zamudio, n. 4 y b.
8-VIII-1909). Padrinos
de pila: Pedro Ruiz y Eloísa Vidaña. Eloísa casó en Sondika el
6-VI-1952.
María Pilar, de la que
trataremos seguidamente.
XI.- María Pilar Llona Chillida, nacida en
Sondika s/ 1916 (confesaba 23 de edad al casar en 1939) contrajo matrimonio en la bilbaína basílica de Begoña, el día 16 de
agosto de 1939, siendo
testigos Manuel Villar y Eulalia
Chillida, con
Antonio Villar Cestafé, natural de Barakaldo y feligrés de San
Vicente de Abando, del que daremos detalles en párrafos siguientes.
Antonio Villar Cestafé había nacido en Barakaldo, en su calle Los Fueros nº 11-4º, recibiendo bautizo el 21 de agosto de 1910 en su parroquial de San Vicente, apadrinado en la pila por Antonio Chardina y Manuela Villar. Era hijo de Manuel Villar López, marino de profesión, natural de Bullón (Lugo), y de Simona Cestafé, nacida en Antezana; nieto paterno del asturiano Antonio Villar, nacido en Taramundi-Asturias, y de Manuela López, del ya dicho Bullón; y nieta materna de Jacinto Cestafé, de Hueto-Araba, y de Gregoria Uralde,, de Villodas-Araba.
Hijo de María Pilar Llona
Chillida y de Antonio Villar Cestafé es:
XII.- Ángel María Villar Llona, nacido en Bilbao
en enero de 1950. Fue destacado jugados del Athletic Club de Fútbol, licenciado
en Derecho y Presidente de la Real Federación Española de Fútbol desde 1988
hasta hoy mismo (2017), y actualmente vicepresidente de la FIFA.
================================================================
Dos: Los Cestafe Uralde.
I.- Juan Martínez de Cestafe y su esposa María de Guinea fueron vecinos de Berrikano, uno de los 18 lugares o pueblos
del municipio de Zigoitia, en Araba. Hijo suyo fue:
II.- Lorenzo Martínez de Cestafe y Guinea,
bautizado el 13 de agosto de 1656 en Zigoitia, parroquia de La Natividad de
Berrikano, que casó en el año 1700
en otro pueblo de Zigoitia: Gopegi, con su parroquia de La Asunción. La novia fue: Ysabela Ortiz de Zarate y Ortiz
de Zarate. Hijo suyo:
III.- Tomás Martinez de Cestafe y Ortiz de Zarate,
nacido en 1705 en Zigoitia, en su parroquia de La Asunción de Gopegi, y casado en 1722 en la parroquia de la Purificación
de Lopidana, lugar comprendido en el municipio de Vitoria, con María Santos Díaz de Apodaca y Ruiz de Abechuco. Hijo suyo fue:
IV.- Francisco Martínez de Cestafe y Díaz de Apodaca,
bautizado en octubre de 1732 en la ya dicha parroquia de La Purificación de
Lopidana, y casado en el año 1755,
en la Iglesia San Antolín de Legutiano (Araba), con Ana María Ybáñez de Urbina y Fernández de Gorostiza. Hijo suyo fue:
V.- Basilio Martínez de Cestafe e Ybáñez de Urbina,
bautizado en junio de 1775 en La Purificación de Lopidana, lugar ya citado como
integrado en el municipio de Vitoria. Basilio
casó en abril de 1796, en la parroquia San Juan de Vitoria con Maria Ángela García de Zaroa y Oquendo. Hijo:
VI.- Felipe Martínez de Cestafe y García de Zaroa,
nacido en 1808 en Hueto Arriba/Oto Goien (en el municipio de Vitoria, en Araba),
parroquia de La Natividad, en la que casó
en 1830 con Micaela Martínez y Ondategui.
Uno de sus hijos fue:
VII.- Jacinto Martínez de Cestafe y Martínez,
bautizado en agosto de 1832 en Hueto Arriba/Oto Goien, en cuya parroquial de la
Natividad casó, corriendo el año 1857,
con
Gregoria de Uralde y López de Arechaga. (Iruña de Oca, en Araba, P. San
Criostóbal de Villodas, n. 1832; hija de Julián e Isabel).
Hijos de Jacinto y
Gregoria:
1.- Genaro Martínez de Cestafe y Uralde (Hueto de
Arriba/Oto Goien, Vitoria, P. Natividad, n. 1858).
2.- Alejandro de Cestafe y Uralde (Antezana de
Foronda, Vitoria, P. San Miguel, n. 1862).
3.- Feliciano de Cestafe y Uralde (Antezana de
Foronda, Vitoria, P. San Miguel, n.
1864).
4.- Luis de Cestafe y Uralde (Antezana de
Foronda, Vitoria, P. San Miguel, n.
1865).
5.- Simona de Cestafe y Uralde (Antezana
de Foronda, Vitoria, P. San Miguel, b. 29-X-1867). Simona pasó a Bizkaia y casó en San Vicente de Abando-Bilbao, el día 4 de
septiembre de 1897, con Manuel Villar López, al que ya hemos citado, líneas
arriba.
6.- Justa de Cestafe y Uralde (Antezana de
Foronda, Vitoria, P. San Miguel, n.
1869).
7.- Francisco de Cestafe y Uralde (Antezana de
Foronda, Vitoria, P. San Miguel, n.
1870).
8.- Brígida Martínez de Cestafe y Uralde (Hueto de
Arriba/Oto Goien, Vitoria, P. Natividad, n. 1873).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|