MOTAGOITICOA, los de Getxo en el siglo XX
I.- Pedro de Motagana Acha y
su esposa Mari Juanes de Bizcarra Llanos fueron vecinos de
Erandio, en Bizkaia, en cuya parroquia de La Asunción casaron el día 29 de
diciembre de 1653. Seis hijos
tuvieron estos esposos, nacidos en Erandio en los años 1654 a 1666. Uno de
ellos fue:
II.- Juan de Mota Bizcarra,
bautizado el 25 de julio de 1658 en Erandio, en cuya parroquia de La Asunción casó, en septiembre de 1685, con Antonia de Oleaga Goiticoa.
De este segundo apellido de Antonia, y del Caserío correspondiente, tendrá su origen el Goiticoa que sus descendientes agregarán a su apellido,
que pasará a ser Mota-Goiticoa
o Motagoiticoa.
Hijo de Juan y Antonia
fue:
III.- Juan de Mota Oleaga,
que se casó en 11 de enero de 1712, en Erandio, con Marta de Arechabaleta y Alzaga-Echebarria. Juan y Marta fueron
padres de cinco hijos, nacidos en
Erandio en los años 1713 a 1727. Uno de ellos fue:
IV.- Juan de Mota Arechabaleta,
bautizado el 14 de noviembre de 1719 en Erandio, que casó en Leioa, año 1749, con
Josefa de Gana Trabudua (Erandio, b.
11-IX-1729; hija de Francisco de Gana Ochandategui y de Josefa de Trabudua
Echevarri).
Juan Mota y Josefa Gana tuvieron
diez hijos, nacidos en los años 1750
a 1773; los tres primeros, en Leioa, y el resto en Erandio. En sus actas bautismales,
al padre se le apellida en ocasiones MOTA, y en otras MOTAGOITICOA, tomando así la forma
que se mantendrá hasta el siglo XXI.
Uno de los diez vástagos
fue:
V.- Manuel de Mota Gana,
bautizado en Leioa el 14-V-1753. Cuando este Manuel contrajo matrimonio, en 1777, en Erandio, toma ya como apellido
primero el Motagoiticoa. Su esposa fue Dominga de Ayo Uribarri y
ambos fueron padres de:
VI.- Manuel de Mota-Goiticoa
Ayo,
bautizado el 25 de mayo de 1781 en Erandio, en cuya parroquia de La Asunción casó, año 1818, con María Manuela de Zubiaur Aguirre-Mota, con la que tuvo ocho hijos, nacidos en Erandio en los
años 1819 a 1834. Uno de ellos fue:
VII.- José Antonio de Mota-Goiticoa
Zubiaur, bautizado el 8 de julio de 1833 en Erandio, esposo de Mª Carmen de Zarraga
Achalandabaso.
Dejaron estos esposos el Erandio de sus padres y abuelos y se establecieron en la vecina anteiglesia
de Getxo, donde nacieron y fueron bautizados sus ocho hijos, de los que sólo dos fueron
varones: Gumersindo, y éste que sigue la línea, de nombre:
VIII.- Tomás Eulalio de Motagoiticoa
Zarraga, bautizado el día 7 de abril de 1874 en la parroquia
Andra Mari de Getxo, y casado en
1900 en otra iglesia de Getxo: San Nicolás de Algorta, con Narcisa Petra de Matzorriaga
Salsidua.
Narcisa
PETRA había nacido en la
anteiglesia de Getxo y fue bautizada en su parroquia San Nicolás de Algorta el
día 29-X-1877; era la última de
los diez hijos de Manuel de Matzorriaga
Torrontegui (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. marzo 1831) y de Maria
Magdalena de Salsidua Arteta (Urduliz, b. 20-III-1834); nieta
paterna de Francisco de Matzorriaga Aranzabal y de María
Josefa de Torrontegui Llona; y
nieta materna de Juan Antonio de Salsidua
Ugarte y de María Josefa de Arteta Urrutia.
Vivieron
TOMÁS Eulalio de Motagoiticoa Zarraga y Narcisa PETRA de
Matzorriaga en el barrio Alanguetaas de
Getxo con sus hijos:
1.- Victoria Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1901).
2.- María Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1903).
3.- Sotero Motagoiticoa Mazorriaga
(Getxo, n. 1905). Mediado el siglo XX, vivía Sotero en Getxo con su esposa Margarita AYO Llona
(Getxo, n. 1912) y con sus hijos --nacidos en Getxo
en los años treinta y cuarenta del
pasado siglo--:
3.1.- Purificación Motagoiticoa
Ayo, n. en Getxo.
3.2.- Tomás Motagoiticoa
Ayo, n. en Getxo.
3.3.-
Ignacio Motagoiticoa
Ayo, n. en Getxo.
3.4.- Juana Motagoiticoa
Ayo, n. en Getxo.
3.5.- José
Luis Motagoiticoa
Ayo, n. en Getxo.
4.- Marcelino Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1906).
5.- Josefa Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1907).
6.- Justa Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1908).
7.- Petra Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1910). Petra vivió cien años, falleciendo el día 10 de abril de 2011, siendo viuda de Justo Azcorra Egusquiza. De Justo se trata en su apellido Azcorra; allí se le cita en el punto
1.5.5. del apartado VIII de la filiación titulada “1º: De Erandio a Algorta; enlazan con los astures Liñero”.
8.- Juana Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1911).
8.- Tomás Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1913).
10.- Ignacio Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1915).
11.- María Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1922).
12.- Severiano Motagoiticoa
Mazorriaga (Getxo, n. 1923).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|