OAR en Bizkaia. Dos filiaciones.
PRIMERO: Los Oar Oyarzabal que
vivían en Arrieta en el siglo XX.
I.- Martín de Oar
Larrea contrajo
matrimonio con Francisca de Abaunza Uriarte el día 17 de
julio de 1669 en la
anteiglesia San Martín de Fika. Uno de sus seis hijos fue:
II.- Francisco de
Ooar Uriarte-Abaunza, bautizado en 29 de octubre de 1681 en San
Martín de Fika, parroquia en la que casó
en 1733 con Antonia de Goiri Goicoechea.
Hijo suyo fue:
III.- Antonio de
Oar y Goiri Astuena, nacido en 1735 San Martín de Fika, esposo de Mari Ana de Bajeneta Vizcaygana
y padres ambos de cinco hijos, bautizados de 1768 a 1780, de los
que fue benjamín:
IV.- Juan de
Oar Bajeneta, nacido en 1784 en Arrieta, que casó con María de ASLA
Torre, enlace del que también nacieron cinco hijos, cuyo benjamín se
llamó:
V.- Juan
Bautista de Oar Asla, nacido en 1819 en Arrieta y casado en 1843, en Gorozika, con María
Antonia de Yzaguirre Yrazabal (Muxica, P. Asunción de Ybarruri, b.
17-X-1817; hija de Juan de Yzaguirre Zarrabeitia y de Teresa de Yrazabal
Otaolea). De nuevo fueron cinco los hijos de
estos esposos, nacidos en Arrieta de 1844 a 1862. Uno de estos se llamó:
VI.- Francisco
de Oar Yzaguirre, nacido y casado en Arrieta, en los años,
respectivamente, 1853 y 1878. Con su
esposa Maria de Asla Zubiaur fue padre de seis criaturas, nacidas en los
años 1879 a 1894. Al benjamín le pusieron de nombre:
VII.- Gregorio de
Oar Asla, bautizado el 24
de diciembre de 1894 en Arrieta, donde
vivió con su esposa Felisa de Oyarzabal Achicallende (Arrieta,
b. 12-VII-1893; hija de Domingo de Ybarzabal Achutegui y de Bonifacia de
Achicallende Uribe) y con los hijos de ambos:
1.-
Beatriz Oar Oyarzabal (Arrieta, n. 1925).
2.-
Jesús Oar Oyarzabal (Arrieta, n. 1926).
3.-
Gloria Oar Oyarzabal (Arrieta, n. 1928).
4.-
Domingo Oar Oyarzabal (Arrieta, n. 1930).
5.-
Palmira Oar Oyarzabal (Arrieta, n. 1931).
===========================================================================
Segundo:
I.- Juan de Oar
Mardaras casó
en el año 1668, día 2 de noviembre, en la anteiglesia San Martín de Morga con María San Juan de Orue Vengoa.
Padres de:
II.- Juan de Oar
Orue,
bautizado el 13 de enero de 1677 en San Martín de Morga, que casó en 1704, en San Vicente de Ugarte,
con Marina de Arteta Cacotegui, en
la que tuvo a:
III.- Juan de Oar
Arteta. A partir de este momento algunos de los descendientes de
estos Oar tomarán como primer apellido compuesto el OAR ARTETA.
Este Juan de Oar Arteta
fue bautizado el 17 de septiembre de 1706 en San Vicente de Ugarte y casó en 1730, en Morga, con María Juana de Lequerica Aurre y Oñarte
Sagasti. Hijo suyo fue:
IV.- Juan de
Oar Arteta y Lequerica Aurre, bautizado el 5 de marzo
de 1739 en San Vicente de Ugarte, que casó
en 1763, en Mendata, con María Antonia
de Uriona Barrenechea Sagarzola y Andicochea.
Juan
y María Antonia tuvieron seis hijos, nacidos de 1772 a 1788 en San
Vicente de Ugarte. El primogénito fue:
V.- Juan
Santiago de 1-Oar Arteta y 2-Uriona Barrenechea Sagarzola,
bautizado en San Vicente de Ugarte el 24-7-1772 y casado en Mendata, año 1797, con
Josefa de Uriona Barrenechea y Arribalzaga, unió del que fueron fruto seis niños,
bautizados en Mendata de 1798 a 1816. Uno de ellos se llamó:
VI.- Juan
Manuel de Oar Arteta y Uriona-Barrenechea, bautizado el 24
de marzo de 1804 en Mendata, el cual casó
en 1824, en San Vicente de Ugarte, con Nicolasa
de Zarrabe Aurrecoechea. Padres de nueve hijos bautizados
en San Vicente de Ugarte, años 1825 a 1845, de los que fueron varones estos
cinco:
1.-
Juan Antonio de Oar Zarrabe (Ugarte,
P. San Vicente, b. 1828). Casó en
1857, en Gorozika, parroquia de La Natividad, con María Josefa de Belausteguigoitia y Berroja Echebarria.
2.-
Juan Manuel de Oar Arteta y Zarrabe
(Ugarte, P. San Vicente, b. 1830).
3.-
Juan José de Oar Zarrabe (Ugarte, P.
San Vicente, b. 1832).
4.-
Julián de Oar Arteta y Zarrabe
(Ugarte, P. San Vicente, b. 1835).
5.-
Juan Ventura de Oar Arteta y Zarrabe, que sigue esta línea en (VII).
VII.- Juan
Ventura de Oar Arteta y Zarrabe, fue bautizado el 14 de
julio de 1837 en San Vicente de Ugarte y
casó en 1868, en Larrabetzu, con Justina
de Asuaga Garizurieta (Larrabetzu, n. 1840; hija de Juan José de Asuaga
Echeandia y de Josefa de Garizurieta Eguiarte).
Juan
Ventura y Justina fueron padres de Julián, nacido en 1874; Simona, en 1878 y
de:
VIII.- Juan
Manuel Oar Arteta y Asuaga, bautizado el 2-XI-1871 en San
Vicente de Ugarte, que casó en 1895,
en Arrieta, con Juana de Oar Asla.
Esta Juana Oar, de igual
apellido que su esposo, no era pariente cercana de éste. Había nacido en Arrieta, siendo bautizada en su parroquial de San
Martín el 8-II-1872; era hija de
Juan Bautista de Oar Urquiza (Arrieta, n. 1832) y de María
Antonia de Asla; nieta paterna de
José Antonio de Oar Bageneta (Arrieta, n. 1768) y de María
Manuela de Urquiza Arriaga); y
biznieta p. p. de Antonio de Oar y Goiri Astuena y de Maria
Ana, Bajeneta, Vizcaygana. A estos dos últimos
se les cita en el apartado III de la filiación Oar anterior a ésta (arriba).
Juan Manuel de Oar Arteta y Arsuaga y su esposa Juana de Oar
Asla vivieron en Gautegiz Arteaga junto a sus hijos:
1.-
Eugenia de
Oar-Arteta y Oar (Gautegiz
Arteaga, n. s/ 1901). Eugenia casó en
la bilbaína basílica de Begoña, el día 19 de octubre de 1943, con Enrique de
Milicua Garitagoitia (Berriz, n. y
b. 15-VII-1909). De Enrique y sus ascendientes se trata en
MILICUA; Aallí se cita a Enrique y Eugenia en el apartado IV punto 1.1.6.
2.-
Crescencia de Oar-Arteta y Oar (Gautegiz
Arteaga, n. s/ 1907).
3.-
Francisco de Oar-Arteta y Oar (Gautegiz
Arteaga, n. s/ 1908).
4.-
Rosa de Oar-Arteta y Oar (Gautegiz
Arteaga, n. s/ 1911).
5.-
Rufina de Oar-Arteta y Oar (Gautegiz
Arteaga, n. s/ 1914).
6.-
Rufina de Oar-Arteta y Oar (Gautegiz
Arteaga, n. s/ 1916).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|