OCERIN: los ascendientes de Petra Ocerin Amundarain, esposa en el siglo XX de Mariano Uribiarte Loroño.

De algunos de los OCERIN de Bizkaia tenemos noticias en los expedientes de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Diputación de Bizkaia. Veámoslos:

AÑO 1588 Información de hidalguía y limpieza de sangre dada por Juan de Ocerin Uribe Anchita, vecino de Berriatua. 

AÑO 1625 Información de genealogía, hidalguía, limpieza de sangre y vizcainía solicitada por Bartolomé Ibáñez de Ocerin Guevara González de Baldosera, vecino de Madrid, por sí y en nombre de sus sobrinos y consortes. Asimismo hace constar que su pariente Hernando Ibáñez de Ocerin Olazabal fue Inquisidor del reino de Navarra, fundando además su capilla y capellanía en la parroquia... 

AÑO 1687 / 1688  Expediente de genealogía e hidalguía de Andrés de Ocerin, vecino de Arrancudiaga, y de sus hijos Andrés de Ocerin Bengoechea y Fernando de Ocerin Sáenz de Lecanda, descendientes de las casas solariegas de Ocerin, Yurrebaso, Arbide, Bengoechea, Orbe, Isasi, Lecanda y Padura sitas en Yurre, Arrancudiaga, Ceberio y Ceanuri, formado con el fin de demostrar su nobleza, limpieza de sangre etc. 

AÑO 1729 Información de genealogía, vizcainía y limpieza de sangre en su línea paterna de Bernardino de Ocerin Jauregui, natural de Durango, vecino de Sevilla, capitán que fue de Infantería de los Ejércitos Reales, en virtud del poder otorgado a Nicolás de Ezterripa Martín. 

Pero hoy nos interesamos tan sólo por los ascendientes de la susodicha 

Petra Ocerin Amundarain, esposa de Mariano Uribiarte Loroño.

I.- José de Ocerin y su esposa Magdalena de Echavarria fueron naturales y vecinos de la anteiglesia de Dima, de la que no se conservan libros parroquiales de esos años, por haberse destruido en un incendio, y padres de:

II.- Manuel de Ocerin Echavarria/Ogazu, natural de la anteiglesia de Dima, que  se casó el 26 de enero de 1722 (siendo testigos Juan Arana y otros), en Arrigorriaga, con  María de Arana Aguirre, de origen alavés.

María había sido bautizada el 18-IX-1703 en Arrigorriaga;  era hija de Santiago de Arana Berganza (Amurrio-Araba, P. Santiago de Larrimbe, b. 16-VII-1677) y de Catalina de Aguirre Abirisquieta (Arrigorriaga, b. 25-VIII-1675), casados en 1698 en Arrigorriaga; nieta paterna de Francisco de Arana Arechederra y de María de Berganza Padura; nieta materna de Juan de Aguirre Aguirre y de Marina de Abirisquieta Jugo.

Manuel y María fueron vecinos de Arrigorriaga, donde nacieron sus nueve hijos, en los años 1722 a 1740. Uno de estos fue:

III.- José de Ocerin Arana, nacido el 5 de enero de 1724 en Arrigorriaga y bautizado el día siguiente en su parroquial de Santa Mª Magdalena, apadrinado en la pila por Antonio Ojangurem y Mª Miguel Urquiaga. José contrajo primeras nupcias el 22-X-1747, en Arrigorriaga, con Águeda de Beraza Ereñoza (Arrigorriaga, b. 1715; hija de Juan de Beraza Arana y de María de Ereñoza Asua), que fallecería en  24 de marzo de 1748, tras haberle dado un hijo a José:

Pedro de Ocerin Beraza (Arrigorriaga, b. 23-V-1747). 

Tras enviudar, casó de nuevo José Ocerin Arana, el 27-I-1749, en el Valle de Zeberio, con María Juana de Arandia-Rementeria y Larrea (Arrankudiaga, b. 1722; hija de Francisco de Arandia Rementeria y Ortiz de Ybarrondo y de Antonia de Larrea Orueta).

Fruto de este enlace fueron cinco hijos más de José, bautizados de 1749 a 1762 en Arrigorriaga, salvo el segundo en nacer, que es el que sigue esta línea y que recivió agua bautismal en Ugao-Miraballes. Citaremos a dos de estos hijos, cuyas actas he visto en el Archivo, a fin de tener seguridad sobre quiénes fueron sus padres y abuelos:

1.- José, del que se trata en el apartado siguiente (IV).

Manuel Felipe de Ocerin Arandia (Arrigorriaga, n. 1 y b. 2-V-1762). Padrinos de pila: Manuel Amezola y Mª Antª Sesunaga.

IV.- José de Ocerin Arandia fue bautizado el 5 de octubre de 1751 en la anteiglesia bizkaína San Bartolomé de Ugao-Miraballes y contrajo matrimonio en Arrigorriaga, el 21 de abril de 1775, con María Úrsula de Mendibil Arechaga (Anteiglesia San Vicente de Abando, b. 24-III-1750; hija de José de Mendibil Calera y de María Antonia de Arechaga Subieta).

José y María Úsula fueron vecinos de Arrigorriaga y padres de ocho hijos, nacidos de 1776 a 1793.  Dos de estos fueron:

1.- José Antonio de Ocerin Mendibil (Arrigorriaga, b. 29-III-1776), casado en Arrigorriaga, en 16-XI-1801, con María de Sagarduy Yrazabal y padres ambos de cinco hijos, de los que fue el benjamín:

1.1.- Juan MANUEL Dionisio de Ocerin Sagarduy (Arrigorriaga, b. 9-X-1805), casado en julio de 1828, en Arrigorriaga, con  María Agustina de Baquiola Hurtado. El rpimogénito de sus cinco hijos fue:

1.1.1.- Vicente de Ocerin Baquiola (Arrigorriaga, b. 5-IV-1829), que casó en noviembre de 1862, en la anteiglesia San Vicente de Abando, con Josefa Antonia de Aguirre-Urreta Sagarduy. El primero de sus seis hijos fue bautizado en San Vicente de Abando, y los cinco restantes en Arrigorriaga. Uno de estos fue:

1.1.1.1.- Pedro de Ocerin Urreta (Arrigorriaga, b. 31-I-1872), que se casó en San Miguel de Basauri, el 14-XI-1906, siendo viudo de Gabriela Goitia Berasaluce, con Petra de Gurtubay y Gurtubay, viuda a su vez de Ignacio de Uriarte Endemaño (Basauri, P. San Miguel, b. 26-III-1877; hija de Francisco de Gurtubay Zamacona y de Ángela de Gurtubay Ybarreche). Testigos de esta boda de 1906 fueron Francisco Gurtubay y otros. Hija de Pedro Ocerin y Petra Gurtubay fue:

1.1.1.1.1.- Francisca de Ocerin Gurtubay, nacida el primero de agosto de 1907 en el barrio Venta de Basauri, en cuya parroquia de San Miguel fue bautizada el día siguiente a su nacimiento, siendo apadrinada en la pila por Francisco Gurtubay y Ángela Gurtubay

2.- Juan de Ocerin Mendibil, del que se trata en el apartado que sigue (V).

V.- Juan de Ocerin Mendibil, bautizado el 8 de septiembre de 1782 en Arrigorriaga, donde se casó el 17-XII-1807 con Francisca de Yrarragorri Arteta (Anteiglesia San Esteban de Etxebarri, b. 4-X-1772; hija de Francisco de Yrarragorri Olazabal y de Dominga de Arteta Echabe). Uno de los tres hijos de Juan y Francisca:

VI.- Juan Antonio de Ocerin Yrarragorri, bautizado el 13 de junio de 1812 en Basauri y casado en Bedia, el 12-XII-1838, con Marina de Ugarte Garivi (Bedia, b. 6-VI-1814; hija de Ygnacio de Ugarte Recalde y de Rosa de Garivi Eguilior).

Juan Antonio y Marina fueron vecinos de Basauri, donde nacieron sus cinco hijos, en los años 1839 a 1851:

1.- Mercedes de Ocerin Ugarte (Basauri, b. 1839). Fallecida en 1854, en Basauri.

2.- José María de Ocerin Ugarte, del que trataremos en el apartado siguiente (VII).

3.- Antonio María de Ocerin Ugarte (Basauri, b.  1845).

4.- Juan Antonio de Ocerin Ugarte (Basauri, b.  1848), fallecido en Basauri el 31-V-1868.

5.- Gavino Saturnino de Ocerin Ugarte (Basauri, b.   1851).

VII.- José Maria de Ocerin Ugarte fue bautizado el 4 de junio de 1842 en San Miguel de Basauri y contrajo matrimonio el día 6-XI-1876, en Galdakao, con Mariana de Urizar Landa (Errigoiti, b. 17-IV-1855; hija de Manuel de Urizar Bilbao y de Benita de Landa Legarra).

José María y Mariana fueron vecinos de San Miguel de Basauri, en su caserío Ibargüen,  y padres de siete hijos, nacidos en Basauri de 1879 a 1896. De estos, nos fijaremos en los de nombre:

1.- José María de Ocerin Urizar Ugarte Landa, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII). 

2.- Pedro de Ocerin Urizar (Basauri, P. San Miguel, b. 17-IX-1887). Padrinos de pila: Pedro J. Aperribay y Mª Jesús Ugarte. Pedro se casó en San Miguel de Basauri el 5-V-1928 con Francisca de Bengoechea Ugarte, que era viuda de Andrés Ellacuria, fallecido en Basauri el 13-XII-1923 (Galdakao, n. s/ 1901; hija de Francisco de Bengoechea Ellacuría y de Águeda de Ugarte Gogenola).

VIII.- José María de Ocerin Urizar Ugarte Landa fue bautizado en San Miguel de Basauri el 24 de mayo de 1879, apadrinado en la pila por José Mª Larragan y María, y contrajo primeras nupcias en su parroquia natal, el 7-V-1904, siendo testigos Vicente Monasterio y Francisco Albizua, con Juana de Iraragorri Olavarria (Basauri, P. San Miguel, b. 23-II-1878; hija natural de María de Yraragorri Olavarria).

Tras enviudar de Juana Iraragorri, casó por segunda vez José María Ocerin Urizar, en San Lorenzo de Zaratamo, el 5 de mayo de 1917, con Petra de Amundarain Urrutikoetxea Beloki Zarraga. Testigos de esta boda de 1917 fueron Guillermo Zarraga y Domingo Amundarain.

Petra de Amundarain Urrutikoetexea había nacido el 29-VI-1887 en el caserío Urdimbide-bekoa de Zaratamo, recibiendo agua bautismal el día siguiente, bajo padrinazgo de José Olabarrieta y Castora Urrutikoetxea;  era hija de José León de Anundarain Beloqui (Zaldibia-Gipuzkoa, b. 28-VI-1848) y de María Manuela de Urruticoechea Zarraga (Zaratamo, P. San Lorenzo, b. 27-7-1856), casados en Zaratamo el 2-3-1878; nieta paterna de José Manuel de Amundarain Ayestaran y de María Francisca de Beloqui Arcelus; y nieta materna de Justo de Urruticoechea Moja y de María Manuela de Zarraga Ribas.

José María de Ocerin Urizar y Petra de Amundarain Urrutikoetexea fueron padres de:

1.- Benita Ocerin Amundarain Urizar Urrutikoetxea, nacida s/ 1918 y fallecida el 21-VI-2012 en San Miguel de Basauri,  con 94 años, siendo viuda de Ricardo Uribiarte Azkarai.

2.- José María Ocerin Amundarain, fallecido antes de 2013.

3.- Petra Ocerin Amundarain, que nació el 13 de agosto de 1921 en San Miguel de Basauri y murió el 15-VI-2010. Al fallecer, vivía Petra en el barrio Rekalde de Basauri. Petra fue esposa de Mariano Uribiarte, de cuyos padres, abuelos y otros ascendientes se trata en su apellido Uribiarte, en esta web. Ambos fueron padres de:

María Luisa y María Begoña Uribiarte Ocerin.

4.- Pedro Ocerin Amundarain, nacido s/ 1923 y fallecido el 25-IX-2013 en San Miguel de Basauri, contando 90 años de edad.

5.- María Luisa Ocerin Amundarain, que sobrevivie a sus cuatro hermanos.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba