O L A E C H E A: Los
hermanos Olaechea Baseta, segunda mitad del siglo XX en Axpe de Atxondo.
I.- MIGUEL DE
GOROSARRI y
Marina, nacidos en la segunda mitad
del siglo
XVI, contrajeron
matrimonio el día 5 de marzo del año 1595 en
la parroquia San Torcuato de Abadiño, en Bizkaia, y fueron padres de:
II.- JOSÉ DE
GOROSARRI, bautizado el día 18 de marzo de 1605 en Abadiño, en cuya parroquial de San Torcuato casó, el 13 de septiembre de 1626, con Mª Pérez de Mendiola Arcocha y Vengoa,
en la que José fue padre de:
III.- MIGUEL DE
GOROSARRI Y MENDIOLA ARCOCHA, bautizado el 25 de
septiembre de 1628 en Abadiño, donde casó
en el año 1645 con Osana de Olaechea
Ynsaurralde (Abadiño, b. 12-IV-1629; hija de Andrés Olaechea y de María
Ochoa de Insaurralde, casados el primero de agosto de 1627 en Abadiño). Ocho hijos tuvieron Miguel y Osana (que evolucionó a
Susana), nacidos en Abadiño en los años 1650 a 1671,de los que fueron varones:
1.-
José de Gorosarri Olaechea (Abadiño,
b. 4-II-1659).
2.-
Andrés de Gorosarri Olaechea, que sigue esta
línea en (IV).
3.-
Miguel de Gorosarri Olaechea
(Abadiño, b. 22-II-1668).
4.-
Juan de Gorosarri Olaechea (Abadiño,
b. 3-IV-1671).
IV.- ANDRÉS DE
GOROSARRI OLAECHEA en
la pila, pasó a llamarse ANDRÉS DE OLAECHEA GOROSARRI, tomando como
primero el apellido del caserío de su madre, fue bautizado en Abadiño el día 21
de marzo de 1662, apadrinado en la pila por Pedro Iturralde y Mª Ormaechea.
Andrés se casó en Abadiño el día 29 de marzo de 1693, siendo testigos
Martín Zabala y otros; en el acta parroquial
de esta boda se nombra así a los contrayentes:
Andrés de 1-Olaechea y 2-Gorosarri y Olaechea y María Martínez de
1-Pascoalgoa y 2-Zabala y Pascoalgoa.
Esta María Martínez había sido bautizada el 11-V-1670 en Abadiño; era hija de
Martín de Pascoalgoa Pascoalgoa y de su esposa Magdalena de Zavala Orozqueta.
Andrés
de Olaechea y María Martínez de Pascoalgoa tuvieron siete hijos, nacidos en Abadiño
en los años 1694 a 1712. Los varones fueron cuatro:
1.-
Juan de Olaechea Pascoalgoa, que sigue esta
línea en (V).
2.-
Miguel de Olaechea Pascoalgoa
(Abadiño, n. 1703).
3.-
Andrés de Olaechea Pascoalgoa
(Abadiño, n. 1706).
4.-
Antonio de Olaechea Pascoalgoa
(Abadiño, n. 1709).
V.- JUAN DE
OLAECHEA PASCOALGOA, inscrito
en el acta parroquial como Juan de Gorosarri y Olaechea Pascoalgoa, fue bautizado
en Abadiño el 8 de agosto de 1700, apadrinado en la
pila por Juan Pascoalgoa y
María Sagastasoloa.
Juan de Olaechea
Pascoalgoa se casó en Abadiño el día 25 de enero de 1733 con Catalina de
Irazola y Arbaiza Sanjuangoa.
Catalina había sido
bautizada en Abadiño el 11-X-1708, apadrinada en la
pila por
Agustín Arbaiza Sanjuangoa y María Irazola Bustinzuriaga; Catalina era hija de Esteban de Irazola y
Urquizu-Bustinzuriaga (Abadiño, b. 16-V-1682, apadrinado
por Pedro
Urquizu Vizcarra y Francisca
Bustinzuriaga) y de Manuela de Arbaiza Sanjuangoa (Abadiño, b. 6-VI-1683, apadrinada por
Diego Ochaitua y María Sagastabeitia),
casados en Abadiño el 29-IV-1708; nieta
paterna de Miguel de Yrazola Arrilucea
(hijo a su vez de Esteban y de María) y de María de Urquizu
Bustinzuriaga (hija a su vez de Francisco de Echeandia y María de Urquizu
Bustinzuriaga); y nieta materna de Juan de Arbaiza Sanjuangoa (hijo a su vez de Juan Ruiz de
Arbaiza y de Mari Andrés de Arbaiza) y de Catalina
Sanjuangoa (hija a su vez de Agustín Juangoa y de Catalina Otalora). Todos los dichos fueron vecinos de Abadiño.
Los
dichos Juan de Olaechea Pascoalgoa y su esposa Catalina de Yrazola Arbaiza
fueron padres
de once criaturas, nacidas en Abadiño en los años 1733 a 1754. Los
varones fueron estos cuatro:
1.- José de Olaechea
Yrazola (Abadiño, n. 1734). Falleció en el años siguiente.
2.- Juan de Olaechea
Irazola Pascoalgoa Arbaiza (Abadiño, n. y b. 7-III-1736,
apadrinado en la pila por José Arroita y Juana Arbaiza Sanjuangoa). Este Juan pasó a vivir en Oña, provincia de Burgos y, a fin de gozar allí de privilegios
propios de la nobleza, hizo
información de hidalguía y limpieza de sangre ante la autoridad del Señorío de Bizkaia, información que
ésta dio por buena mediante la concesión de Sello Mayo de Hidalguía fechado en
el año 1757. En la sentencia se declaraba a Juan de Olaechea, a sus padres, abuelos paternos y maternos y demás
ascendientes hasta tiempo inmemorial, como cristianos viejos de pura y limpia sangre, sin mezcla alguna de raza de judíos,
moros, herejes o recién convertidos a la Santa fe católica, apostólica y romana;
ni penitenciados por el Santo Oficio de la Inquisición; y, a más de ello, hijos dalgo notorios de sangre como bizkaínos originarios, oriundos y descendientes
de conocidas casas solares infanzonas de sus respectivos
apellidos, que son notorias en el Señorío de Bizkaia… y en su consecuencia “mandamos sea admitido el pretendiente a
vecindad y puestos y oficios honoríficos como noble en cualquier lugar que
viviese”.
Este Juan de
Olaechea Irazola casó el 23 de
octubre de 1765, en Abadiño, con
Lucía María Gómez de la Peña y Fuente.
3.- Silvestre de Olaechea
Yrazola, del
que trataremos en el apartado siguiente (VI).
4.- Torcuato SEBASTIÁN de
Olaechea Yrazola (Abadiño, n. 1745). Falleció en 26-III-1770 en Abadiño.
VI.- SILVESTRE
DE OLAECHEA YRAZOLA nació en Abadiño en el año 1739.
Silvestre fue dueño de la Casería de su apellido en
Abadiño, y Fiel Síndico en su anteiglesia en 1804, y casó allí, en 1776, con Josefa de Ardanza Yturriagagoitia.
Josefa había sido
bautizada el 18-XII-1752 en
Abadiño; era hija de José de Ardanza Churtichaga (Abadiño, n. 1717) y de Mª de
Yturriagagoitia e Yturriaga-Echevarria
(Abadiño, n. 1717); nieta paterna
de Andrés de Ardanza Abadianobeazcoa y de Josefa de Churtichaga Jauregui; y nieta materna de Pedro de Yturriagagoitia Gastelu-Urrutia y de María
de Yturriaga-Echevarria Aranguren; todos vecinos de Abadiño, salvo Josefa Churtichaga, que lo era de
Arrazola, en el Valle de Atxondo.
Silvestre
de Olaechea Yrazola y Josefa de Ardanza Ygurriagagoitia fueron padres de ocho
niños, nacidos en Abadiño en los años 1777 a 1797. Nos fijaremos en
dos de estos hijos:
1.-
Antonino Antonio de Olaechea Ardanza,
del que trataremos en el apartado siguiente (VII).
2.-
Domingo Victoriano de Olaechea Ardanza, nacido en 1794 en Abadiño, que pasó
a vivir en el Valle alavés de Aramaio, haciendo información de hidalguía que fue respaldada por el Señorío de Bizkaia mediante
Sello Mayor de Hidalguía fechado en el año 1828. De esta información de
hidalguía no se conservan más que unos simples datos de padres y abuelos del
pretendiente, sin fecha alguna.
VII.- ANTONINO
ANTONIO de OLAECHEA ARDANZA bautizado
el 6 de noviembre de 1772 en Abadiño, en cuya parroquial de San Torcuato casó en diciembre de 1809 con Eleuteria de Onandia Pagonabarraga, con la que fue padre de:
1.- Juan
Antonio de
Olaechea Onandia (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 1812).
Casó en 1855, en Izurtza, con Ysidora de Aguirre Yraurgui.
2.- Juan de Olaechea Onandia (Atxondo, P. San
Miguel de Arrazola, b. 1816). Juan casó
en 1847, en Gerrikaitz, con María Teresa
de Onaindia Muñozguren, y por segunda vez, en 1852, en Izurtza, con María Antonia de Aguirre Yraurgui.
Falleció
Eleuteria Onandia el 18 de mayo de 1817, en Arrazola, y tuvo Antonio Olaechea
Ardanza un tercer hijo, con María de
Azcoaga Unzueta:
3.- Pablo de Olaechea Ardanza, que sigue esta línea.
VIII.- PABLO de
OLAECHEA AZCOAGA, nacido y casado en San Miguel de
Arrazola, en los años, respectivamente, 1824
y 1852. Su esposa fue María de Oguiza
Ugaldea y ambos fueron padres de cinco hijos, nacidos en Arrazola de 1854 a 1864.
Uno de estos se llamó:
IX.-
HERMENEGILDO de OLAECHEA OGUIZA, nacido en 1861 en San
Miguel de Arrazola del Valle de Atxondo, en cuyo barrio San
Juan de Axpe vivió, ya en el siglo XX, con su esposa Anastasia de Baseta Gallastegui.
Los hijos de Hermenegildo y Anastasia nacieron en Axpe de Atxondo:
1.- Luis Olaechea
Baseta (Atxondo, P. San Juan, b. 1886). Entrada ya la
segunda mitad del siglo XX, vivía Luis en en barrio San Juan de Atxondo con su
esposa
2.- Martín Olaechea
Baseta (Atxondo, P. San Juan, b. 1888). Entrados
ya los años cincuenta del siglo XX, vivía este Martín en San Juan de Atxondo con
su esposa Francisca de Miota Cengotitavengoa
(Atxondo, P. San Juan de Axpe, b. 1890; hija de Ángel de Miota Hormaechea y de Ysabel
de Cengotitavengoa Urien) y con los hijos
de ambos:
2.1.- Andrés Patricio Olaechea Miota, nacido en San Juan de
Axpe en 1926
2.2.- Doroteo de Olaechea
Miota (Axpe de Atxondo, n. 1919). Doroteo vivió en
San Juan de Axpe con su esposa Flora
de Murua Garate (Atxondo, P. San Juan de Axpe, n. 1922 Axpe; hija de José y
Catalina).
2.3.- Segundo de Olaechea
Miota (Axpe de Atxondo, n. 1930).
3.- Bernardino
Olaechea Baseta (Atxondo, P. San Juan, b. 1891). Mediado el siglo
XX, vivía Bernardino en San Juan de Axpe con su esposa Damiana
Irazola Iturriaga (Atxondo, n. 27-IX-1908)
y con sus hijos nacidos, nacidos en Axpe de Atxondo en el
segundo tercio del siglo XX:
3.1.-
Carmelo Olaechea Irazola.
3.2.-
Begoña Olaechea Irazola.
3.3.-
Justo Olaechea Irazola.
3.4.-
Félix Olaechea Irazola.
3.5.-
Enrique Olaechea Irazola.
4.- Ambrosio
de Olaechea Baseta (Atxondo, P. San Juan, b. 1893).
5.- Carlos
Plácido Olaechea Baseta (Atxondo, P. San Juan, b. 1895). Ya en la segunda
mitad del siglo XX, vivía Carlos en Axpe de Atxondo casado con Josefa
Odriozaola Orobiourrutia (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 1899; hija
de Ascensio Odriozola Querejeta y de Juana Arabio-Urrutia Madariaga).
6.- Francisco
Olaechea Baseta (Atxondo, P. San Juan, b. 1898).
7.- Jesús Olaechea
Baseta (Atxondo, n. 15-X-1905). Vivió
Jesús en el barrio San Juan de Atxondo con su esposa Feliciana
Ángela Miota Cengotitavengoa (Atxondo, P. San Juan de Axpe, b. 1897; hija
de Angel Miota Hormaechea y de Ysabel Cengotitavengoa Urien) y con sus hijos, nacidos en el segundo tercio del siglo
XX en San Juan de Axpe:
7.1.-
Ángel Olaechea Miota.
7.2.-
Sabino Olaechea Miota.
7.3.-
Juan Olaechea Miota.
7.4.-
Martín Olaechea Miota.
8.- Segundo
Olaechea Baseta (Atxondo,
n. 1909)
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|