OROBIOURRUTIA: Los del
Valle de Atxondo en el siglo XX
I.- Domingo de Orobio Urruti y su esposa María de Echabarria fueron
vecinos de Iurreta y padres de:
II.- Martín de Orobio
Urruti y Echabarria, bautizado el 20 de octubre del año 1613 en Iurreta, esposo
de María Fernández de Orbea Zavala y padres ambos de:
III.- Cristóbal de 1-Orobio
Urutia y Vitano y 2-Orbea, bautizado el 11 de noviembre de 1638
en Izurtza, casado con María Martínez de
Traña Andia y Elorriaga y padres de:
IV.- Martín de 1-Orobio
Urutia y Vitano y 2- Traña Andia, bautizado el 12 de
abril de 1673 en Izurtza, que casó con Ana
María de Erdoiza, en la que tuvo seis hijos, nacidos en Izurtza de 1702 a 1718.
Uno de estos fue:
V.- Pedro Antonio de Orobio
Urrutia y Erdoiza, nacido en 1706 en Izurttza.
En actas de sus hijos, a Pedro se le
apellida en distintas formas: Orobio Urruti y 2-Erdoyza,
o bien Orobio Urruti y 2-Ardanza, o Orobio
Urruti Erdoyza y 2-Ardanza, o bien Orobio Urruti y 2-Alzaga y Erdoyza.
Cuando contrajo matrimonio
Pedro Antonio, en el año 1730 y en Izurtza, se le inscribió como Antonio de
Orobio Urrutia y Alzaga, y su esposa fue
Manuela de Traña Echabarria y Elorriaga.
Fruto
de este enlace fueron doce hijos, nacidos en Izurtza en los años 1731
a 1757. Uno de estos fue:
VI.- José de Orobio Urruti
y Traña Echabarria, nacido en 1738 en Izurtza y casado en Durango, año 1773, con Francisca de Olano Aldecoa. Nueve
hijos tuvieron estos esposos, bautizados en Izurtza de 1774 a 1792. De ellos,
nos interesamos por el de nombre:
VII.- Juan José de Orobio Urruti y Olano,
bautizado en 1781 en Izurtza, donde casó
en 1804 con María Antonia Bárbara de
Ysundegui Lazpitagoxeazcua. Esta unión consta en los libros parroquiales de
Izurtza como proclamas; en la de
Abadiño como velaciones, y en la
misma de Abadiño como registro original.
María Antonia había recibido bautismo
en la anteiglesia de Garai en diciembre de 1779; sus
padres fueron Juan de Ysundegui Arrivi y María
Antonia de Lazpitagoxeazcua Sarriorombe.
Estos habían tenido a sus tres primeros hijos en
Garai, y a los tres restantes, en Abadiño.
Hijo
de Juan José de Orobio Urruti y de María Antonia Bárbara fue:
VIII.- Carlos de Orobio
Urruti e Ysundegui, nacido en 1817 Izurtza y casado en 1842, en Abadiño, con
Dominica de Lisundia Uribarrena, en la que tuvo a:
IX.- José de Orobio Urrutia
y Lisundia, nacido en 845 en Izurtza, que pasó a vivir y casar
en Mañaria; su boda se celebró en 1881 y la
esposa fue María Juana de Barrenechea Echenauzia (Durango, n. 1855; hija de
Anastasio de Barrenechea Esturo y de Josefa
de Echenauzia Solaguestua). Una de los siete hijos de José y María Juana se
llamó:
X.- Alejandra de Orobiourrutia Barrenechea,
nacida el 25 de febrero de 1889 en Mañaria, en la casa titulada Vizcarra Menor, sita en el barrio
Aldegoyena de Mañaria. Fue bautizada el día siguiente en la parroquia de La
Asunción de Mañaria, apadrinada en la
pila por Eusebio Barrenechea
y Petra Celestina Barrenechea.
Alejandra se casó dos veces.
La primera, en Mañaria, el 23-2-1911 con
José María Ybieta Torre Mendia, Galarza.
Y la segunda
el 26-7-1921, en San Martín de Marzana del Valle de Atxondo, con
Nemesio Gamboa Solaguren, nacido en 1887 en San Martín de Marzana (hijo de Pedro
de Gamboa Yrazola y de Agustina de Sologuren Bediaga, actuando
de testigos Martín Aguirre y
Román Goiti. Hijo de Nemesio Gamboa y Alejandra Orobiourrutia fue:
1.- Pedro Gamboa Orobiourrutia,
nacido en 1912 en Axpe de Atxondo que casó con
Antonia Aguirre Lizundia (Abadiño, n. 2-IX-1916), con la que tuvo a:
1.1.-
Begoña Gamboa Aguirre y
1.2.-
Ana María Gamboa Aguirre, nacidas
mediado el siglo en Axpe de Atxondo.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|