OZAMIZ: Los de Gautegiz
Arteaga. Dos filiaciones. Casas Ozamiz y Ozollo
en la fogueraciones realizada en 1704 en Bizkaia: Casa Ozamiz,
propiedad de Martín Ozamiz; inquilino José Mendialdua. Casa Ozollo
andikoa (la del otro lado), propiedad de Juan Ozollo. Casa Ozollo
aurrekoa (la de delante), propiedad de Domingo Ozamiz. Casa Baraiz,
propiedad de Juan Ozamiz. Casa Mendialduchua,
propiedad de Juan Ozamiz; inquilino: Ana Zaldegi. Molino Olaaldea,
propiedad de Martín Ozamiz en 1704; en 1745, de Martín Ozamiz Jausolo y en 1796
de Juan Ozamiz Jausolo, Luego, lo curioso en esta primera
filiación es que todos los OZAMIZ de ella nacieron y vivieron en Gautegiz Arteaga,
y siempre se casaron a caseríos del mismo
lugar. Primero: Viven en Gautegiz
Arteaga desde el siglo XVII hasta comienzos del XX. Hermanos Gomeza Ozamiz. I.- Juan de Ozamiz y su
esposa Isabel de Homar fueron padres de: II.- Martín de Ozamiz
Homar y su
esposa Josefa de Sasoategui y Martínez de Becochea (hija de Santiago y
María) fueron vecinos de Gautegiz Arteaga y padres de: 1.- Martín de Ozamiz Sasoategui (G. Arteaga, b. 7-VI-1689). Padrinos: Juan Sasoategui y María
Echevarria. En su acta bautismal se nos dice que sus abuelos
paternos fueron Juan Ozamiz e Isabel Homar, y
los maternos Santiago Sasoategui y María Martínez
Becoechea. 2.- José de Ozamiz Sasoategui (G. Arteaga, b. 24-V-1692). 3.- Diego, del
que trataremos ahora, en el apartado que sigue (III). III.- Diego de 1-Ozamiz
Ozollo y 2-Sasoategui, bautizado en Gautegiz Arteaga el 4 de febrero de
1704, apadrinado en la pila por, que se casó con María de Ozamiz Jausolo y
Bidaurreta. María había nacido en el
año 1673 en Gautegiz Arteaga; era hija de Martín de Ozamiz Jausolo (G. Arteaga, n. 1646) y de Domeca de Bidaureta y Zaval Jauregui; y nieta
paterna de Martín de Ozamiz y de María de
Jausolo, casados en abril de 1643 en G. Arteaga. Hijos de Diego y María fueron: 1.- Juan de 1.-Ozamiz y Oçollo y 2-Ozamiz y Jausolo (G. Arteaga, b. 1705). 2.- Martín de 1-Ozamiz y Oçollo y 2-Ozamiz y Jausolo, del
que trataremos en el apartado siguiente (IV). 3.- Ignacio de 1-Ozamiz y Ozollo y 2- Ozamiz y Jausolo (G. Arteaga, b. 1715). 4.- Diego de 1-Ozamiz y Ozollo y 2-Jausolo Goxeazcoa (G. Arteaga, b. 1718). 5.- José de 1-Ozamiz y Ozollo y 2-Jausolo (G. Arteaga, b. 1721). 6.- María Ignacia de 1-Ozamiz y Ozollo y 2-Ozamiz y Jausolo
(G. Arteaga, b. 1722). 7.- Antonio de 1-Ozamiz y Ozollo y 2-Ozamiz y Jausolo (G. Arteaga, b. 1726). IV.- Martín de 1-Ozamiz y
Oçollo y 2-Ozamiz y Jausolo fue bautizado el 15 de marzo de 1708 en Gautegiz
Arteaga, en cuya parroquia de La Asunción se
casó en 1736 con Catalina de Tremoja Ozamiz (G. Arteaga, b.
23-VIII-1708; hija de Martín de Tremoja Morgota y de María de Ozamiz Baraiz).
Martín y Catalina tuvieron seis hijos (en
los que se dan curiosas variantes en ambos apellidos): 1.- José de 1-Ozamiz y Ozollo 2- Tremoya (Gautegiz Arteaga, b. 1737). 2.- Martín de 1-Ozamiz y Ozollo 2-Tremoya, del
que trataremos en el apartado siguiente (V). 3.- Diego de 1-Ozamiz y Ozollo 2-Tremoya
(Gautegiz Arteaga, b. 1741). 4.- María de 1-Ozamiz y Ozollo 2-Tremoya (Gautegiz Arteaga, b. 1744). 5.- Josefa de Ozamiz Tremoia (Gautegiz Arteaga, b. 1747). 6.- Magdalena de 1-Ozamiz 2-Tremoia Andia (Gautegiz Arteaga, b. 1751). V.-
Martín de Ozamiz Ozollo y Tremoya fue bautizado el
20 de enero de 1739 en Gautegiz Artea, donde se casó en 1761 con Josefa de
Ozollo Mendialdua y Naveran Sacona, natural de G. Arteaga (hija de Martín
de Ozollo Mendialdua y Naveran Mendialdua y de su esposa Josefa de Naveran
Sacona y Tremoya). En las actas bautismales de los hijos de Martín y Josefa veremos cómo se
escriben en distintas formas tanto el apellido paterno como el materno: 1.- María de
1-Ozamiz y Ozollo y 2- Ozollo (G.
Arteaga, b. 1761). 2.- Josefa de 1-Ozamiz y Ozollo y 2- Ozollo y Mendialdua (G.
Arteaga, b. 1763). 3.- Diego de 1-Ozamiz y Ozollo y 2-Ozollo (G.
Arteaga, b. 1764). De Diego se tratará abajo, como cabeza de la Rama Segunda. 4.- Martín de 1-Ozamiz y Ozollo aurrecoa y 2-Ozollo
andicoa y Mendialdua (G. Arteaga, b. 1767). Casó en Gautegiz, año 1792, con Manuela de Aberasturi Ormaechea. 5.- Manuel de
1-Ozamiz y Ozollo aurrecoa y 2-Ozolloandicoa y Mendialdua (G. Arteaga, b. 1770). 6.- Juan Manuel de 1-Ozamiz y Ozollo aurrecua y
2-Ozollo andicua y mendialdua (G. Arteaga, b. 1771). Casó en Ereño, año 1796,
con Francisca de Bollar-Echevarria y
Urigoiti Aldecocea. 7.- Valentin de
1-Ozamiz y Ozollo y 2-Ozollo acecua y Mendialdua (G. Arteaga, b. 1773). 8.- José Antonio de 1- Ozamiz y Ozollo aurrecua y 2-Ozollo
andicua, del que
trataremos ahora, en el apartado que sigue (V). VI.- José Antonio de 1-Ozamiz y Ozollo-aurrecua y 2-Ozollo-andicua fue bautizado el 4 de julio de 1775 en
Gautegiz Arteaga, y allí se casó, en
su parroquial de La Asunción, en febrero de 1804, con María Gabriela de Lecertua Goitisolo (G. Arteaga, b.
15-XII-1779; hija de Ygnacio de Lecertua Goitisolo y de Catalina de Goitisolo
Urizar). José Antonio y María Gabriela fueron padres de Mª Josefa en 1805, Mª
Bonifacia en 1808 y de este varón: VII.- Juan José de Ozamiz Lecertua,
bautizado el 13 de abril de 1813 en Gautegiz Arteaga, donde se casó en marzo de 1831 con María Josefa de Basabe Lartitegi (G.
Arteaga, b. 29-IV-1814; hija de Juan de Basabe Ormaechea y de Josefa de
Lartitegui Omarementeria). Juan José y María Josefa tuvieron seis hijos en G. Arteaga, nacidos en los años 1844 a 1858.
Uno de estos fue: VIII.- José Antonio de Ozamiz Basabe,
bautizado el 18 de mayo de 1854 en Gautegiz Arteaga, donde se casó, en enero de 1881, con
Juana Francisca de Bengoechea Iribar. Juana
Francisca había recibido bautismo el
día 22-VIII-1861 en G. Arteaga; era
hija de Juan Antonio de Bengoechea Urizar (G.
Arteaga, b. 1-IV-1827) y de Josefa Antonia de Iribar Omaveyti (G. Arteaga, b.
19-I-1830); nieta paterna de Juan Antonio de Bengoechea Aurtenechea y de María
Antonia de Urizar Urquieta; y
nieta materna de Martin de Iribar Aberasturi y de Josefa
Antonia de Omaveyti Gavicagoyeascoa. José Antonio de Ozamiz
Basabe (marino y carpintero) y su
esposa Juana Francisca de Bengoechea Iribar vivieron en el barrio Zelaieta de
Gautegiz Arteaga. En el año 1924 vivían en el hogar, con los
padres, sus hijas Crescencia, ya viuda, Rosa y Juan de Ozamiz
Bengoechea, y sus nietos, hijos de la dicha Crescencia: José Mª, Ricardo
y Jon Iñaki Gomeza Ozamiz, n.
en 1914, 1917 y 1919. A todos ellos los
citaremos seguidamente. Todos los hijos de José
Antonio Ozamiz Basabe y Juana Francisca Bengoechea Iribar fueron: 1.- José Antonio de Ozamiz Bengoechea (G. Arteaga, b.
1883). 2.- Eusebio de Ozamiz Bengoechea (G. Arteaga, n. y
b. 29-X-1885). Padrinos de pila: Valentín
Bengoechea y Rufina Ozamiz. 3.- Crescencia de Ozamiz Bengoechea (G. Arteaga, n. 30
y b. 31-V-1888). Sus padrinos de pila fueron Nicomedes Bengoechea y Rufina Ozamiz. Crescencia nació en la casa llamada Jausolo. Esta casa Jausolo Gojeazkoa (la de
suso) de Gautegiz era propiedad, en 1704, de Martín Ozamiz “menor en días”; y en
1745, de Martín Ozamiz Jausolo. Crescencia
fue esposa de Ricardo de Gomeza Landeta (de él
y de su ascendencia se trata en GOMEZA_GOMETZA; allí se le cita en el apartado X).
Adelantemos ahora y aquí que Ricardo, siendo capitán del
vapor YUTE, pereció en el naufragio de dicho buque el día 17 de noviembre de
1920 cerca de Baltimore, a los 32 años de edad. Hijos de Crescencia y del
capitán Ricardo fueron: José María, Ricardo y Jon
Iñaki de
Gometza Ozamiz (ver más datos de estos en Gometza, en breve). 3.- Rosa de Ozamiz Bengoechea (G. Arteaga, b.
31-XII-1892). Padrinos de pila: Manuela
Antº y Ambrosia Etxezuria. Nacida en la
casa Jausolo. 4.- Juan de Dios de Ozamiz Bengoechea (G. Arteaga, n. y
b. 8-III-1895). Padrinos
de bautismo: Casiano y Mª Asunción. Juan
de Dios nació en la casa Torre-Zelay, piso llano. ================================================================ Rama Segunda: Los Ozamiz Bidasolo del siglo XX y el político nacionalista Juan Félix de Naberan
Ozamiz. V.- Diego de 1-Ozamiz y Ozollo y 2-Ozollo. A Diego lo hemos
citado arriba, en el apartado IV de la filiación anterior, como hijo que fue de
Martín de Ozamiz Ozollo y Tremoya y de Josefa
de Ozollo Mendialdua y Naveran Sacona. Diego
nació y se casó en Gautegiz Arteaga, en los años 1764 y
1793, respectivamente. Su esposa fue
María Antonia de Urriolagoitia y
Muniategui-goxeascoa, de igual naturaleza que Diego (hija de Martín de
Urriolagoitia Guereo y de Josefa de Muniateguigoseascoa Aberasturi). Hijo de
Diego y María Antonia fue: VI.- Juan Valentín de
Ozamiz Urriolagoitia, bautizado
en 1796 en Gautegiz Arteaga, donde casó en 1828 con Maria Josefa de
Yturrieta Muniateguiandicoechea (G. Arteaga, n. 1803; hija de Manuel de
Yturrieta Zendoquiz y de María Catalina de Muniateguiandicoechea Ozamiz).
Juan Valentín y María Josefa fueron padres de: VII.- Valentín de Ozamiz
Yturrieta, bautizado
en diciembre de 1832 en Gautegiz Arteaga, el cual casó en 1858, en
Ea-Natxitua, con María Teresa de Ynchausti Garbiras (Ea-Natxitua, n.
1833; hija de Ildefonso de Ynchausti Zabala y de Luisa de Garbiras Urresti).
Valentín y María Teresa fueron padres de: 1.- Diego, que seguirá esta línea en (VIII). 2.- Saturnino de Ozamiz Ynchausti
(G. Arteaga, n. 1866). 3.- José Ygnacio de Ozamiz
Ynchausti (G. Arteaga, n. 1870). VIII.- Diego de Ozamiz
Ynchausti, fue
bautizado en agosto de 1860 en Gautegiz Arteaga, y casó allí, en 1888, con
Juana Bautista de Urgoitia Aberasturi (hija de Pedro de Urgoitia Onaindia y
de María de Aberasturi Aberasturi). Uno de los cinco hijos de Diego y Juana Bautista fue: IX.- Eleuterio de Ozamiz
Urgoitia, nacido en
febrero de 1892 en Gautegiz Arteaga, esposo de Francisca de Bidasolo Ozamiz,
nacida en 1901 en G. Arteaga (hija de Eusebio de Bidasolo Aberasturi y de
Francisca Javiera de Ozamiz Ynchausti). Hijos de Eleuterio y Francisca fueron: 1.- Nerea de Ozamiz Bidasolo
(Gautegiz Arteaga, n. s/ 1921). 2.- Josefina de Ozamiz Bidasolo
(Gautegiz Arteaga, n. s/ 1923). 3.- María Dolores de Ozamiz Bidasolo (Gautegiz
Arteaga, n. s/ 1933), esposa de Sorion/Feliz de Naberan Ozamiz y padres
ambos de: 3.1.- Juan
Félix de Naberan Ozamiz, nacido en Gernika en 24 de mayo de 1961, destacado político bizkaíno, de ideología nacionalista,
de cuyos ascendientes se trata en la primera filiación de su apellido NABERAN. 4.- Mª Iciar de Ozamiz Bidasolo
(Gautegiz Arteaga, n. s/ 1937). Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|