SANJINÉS y
RICHTER
El
apellido Sanjinés se escribió, en siglos pasados, en distintas formas: San Ginés, San Jinés, Sanginés, Sanjinés, etc.
Yo voy a decir siempre SANJINÉS, por ser esta la
forma en que lo escriben actualmente, año 2014, los descendientes de la rama a
que nos vamos a referir.
I.- Pedro de Sanjinés y su esposa María de la Sota contrajeron matrimonio el día ocho de enero de 1658 en
Galdames, parroquia de San Esteban. Hijo suyo fue:
II.- Santiago de Sanjinés
Sota, bautizado el día 18-VIII-1664 en San
Esteban de Galdames, parroquia en la que casó el 15-V-1686 con Lucía
Soberon Escobal, en la que tuvo cinco hijos, siendo un de éstos:
III.- Domingo de Sanjinés
Soberron, que pasó a casar en otra
parroquia de Las Encartaciones bizkaínas: la de San Pedro Labaluga de Sopuerta,
el día 21-IV-1721 con Francisca de Ribas y Llano-Ballibian. Hijo:
IV.- Francisco de
Sanjinés Ribas, que casó en la
dicha San Pedro Labaluga el día 1-IV-1740 con Antonia de Castaño Nozedal.
Padres de:
V.- José Sanjinés Castaño, nacido en 1740 en San Pedro Labaluga de Sopuerta con
María Antonia de Palacio Cañedo. Hijo:
VI.- Eugenio Santos de
Sanjinés Palacio, bautizado en 1775 en la
dicha San Pedro Labaluga y casado con Flores de Setien Llano.
VII.- Manuel Camilo de
Sanjines Setien, nacido en 1813 en San
Pedro Labaluga de Sopuerta, esposo de Felipa de Osante Balenchana (ver OSANTE en esta web; allí se cita a Felipa en el apartado V punto 2
de la Rama B de la Rama Segunda).
Hijo:
VIII.- Cristobal Ysabelo
de Sanjinés Osante, nacido en 1853 en
Sopuerta y bautizado en su parroquia San Pedro de Labaluga. Cristóbal escribió
un breve estudio del General Mariano Renovales, pariente de su esposa Juana
de Renobales Sugasti (citada arriba, en apartado VI punto 1.3.1.1. de
RENOVALES). A Cristóbal rinde tributo y elogio su nieto José Ángel Richter,
según veremos. Hijas de Cristóbal y Juana:
1.- Alicia de Sanjinés
Renovales, esposa de Alfredo de Zuricalday de Otaola Arana, militar
e ingeniero indrustrial.
2.- Ángeles, que sigue.
IX.- Ángeles
(Hermenegilda Ángeles) de Sanjinés Renovales,
nacida en Zierbena (Las Encartaciones de Bizkaia) y bautizada el día 14-IV-1879
en su parroquia San Román de la Cuesta, casó
el 10 de octubre de 1900, en San Román Zierbena, con Ángel Román de Richter Bernaola (Bilbao, P. Santiago, b. 1877; hijo de Agustín Richter
Grohman y de Martina Bernaola Ybáñez, casados en Bilbao en el año 1862).
Hermanos de Ángel Román de Richter:
1.- Juliana Francisca
de Richter
Bernaola (Bilbao, n. 1862). Muere en 1873.
2.- Juliana Gerónima
de Richter
Bernaola (Bilbao, n. 1864).
3.- Heriberta Juliana
Romualda de Richter
Bernaola (Bilbao, n. 1866). Casó en 1887, en Santiago de Bilbao, con Juan de
Otaola San Lázaro. De 1888 a 1900 tuvieron
estos esposos…
…nueve hijos Otaola Richter, nacidos en Bilbao,
bautizado el primero en la P. Santiago y los ocho restantes en la P. de los
Santos Juanes.
4.- Jorge Agustín de Richter Bernaola (Bilbao,
n. 1868).
5.- Agustín Tomás de Richter Bernaola (Bilbao,
n. 1870). Muere al mes siguiente.
6.- Francisco de Richter Bernaola (Bilbao,
n. 1873).
Padre de Ángel Román de Richter:
Agustín de Richter y Grohman o Grosmann o Grohman. En
el acta bautismal de su nieto Fernando Mª Cristóbal se dice que Agustín era
natural de Blottendorf, en la Bohemia.
En la web
http://memoriasclubdeportivodebilbao.blogspot.com.es/2016/07/bohemiosaustriacos-y-alemanes-en-bilbao.html
se dice así:
Un bohemio
famoso en Bilbao fue Agustín Richter Groshmann, nacido en Blottendorf el 18 de Enero de 1838.
Hacia 1854 residía en Bilbao y se casó con Martina
Bernaola Ibañez el 18 de Enero de 1860 en San
Antón, tuvieron cuatro hijos. En el padrón
de 1875 vivían en Barrencalle Barrena cinco,
segundo piso. En esta calle vivían muchas cargueras, regateras de plaza que
vendían bacalao, cigarreras en los pisos altos o buhardillas.
Se asocia con Arechavaleta en el negocio de ferretería en la calle Torre número
once, el año 1886.Creemos que era primo de Francisco nacido en su mismo pueblo.
Francisco Richter Opitz nacido en Blottendorf
el 4 de Mayo de 1808 y vecino de Bilbao desde 1830, se casó con Carlota
Olivares Ureta el 6 de Julio de 1852. Vendía
órganos mecánicos para tocar con manubrio, toda clase de instrumentos de
música, pianos de hierro verticales, de media cola, violines, flautas.
Presumía de ser la casa más
antigua en Bilbao de objetos musicales en la calle
Santa María doce desde 1858.
Siguiendo con nuestras
notas sobre Agustín Richter, digamos que casó en enero de 1862, en la parroquia San Antón de la villa
de Bilbao, con Martina de Bernaola
Ibáñez (Bilbao, P. San Nicolás, b. 13-XI-1838;
hija de Pedro de Bernaola Onandia y de
Juliana de Ibáñez Aguirre). De este enlace nacieron Ángel Román y sus seis
hermanos, ya citados arriba.
Cuatro de
los hijos de Ángel Román de Richter Bernaola y de su ya dicha esposa Ángeles
(Hermenegilda Ángeles) de Sanjinés Renovales fueron:
1.- Alfonso Ángel de
Richter Sanjinés, nacido el 10 de agosto de 1901 en el barrio La Cuesta de Zierbena y bautizado en su parroquia de San
Román el 15 de igual mes y año.
2.- Fernando María
Cristóbal de Richter Sanjinés, nacido el 27 de octubre
de 1904 en el barrio La Cuesta de Zierbena y bautizado en su parroquia de San
Román el 30 de igual mes y año. Fernando casó en la bilbaína basílica de
Begoña, el día 8 de noviembre de 1933, con Consuelo de Portuondo Gordobil.
3.- José Ángel Richter
Sanjinés, del que trataremos en el apartado siguiente(X).
4.- Soledad Celia Richter
Sanjinés, esposa de Juan Vicente Elosua Miquelarena, natural de San
Juan de Somorrostro, concejo de Muskiz; hijo de Pacífico Elosua Echaniz y de
María Concepción Miquelarena Ulacia. Soledad Celia y Juan Vicente fueron
padres de:
2.1.- María Soledad
Elosua Richter, nacida el 20 de abril de 1934 en
Zierbena, en su barrio de La Cuesta. Soledad era propietaria de minas y
terrenos en Zierbena, Abanto y Ontón (Castro-Urdiales). Casó con Juan
Manuel Aldecoa, abogado bilbaíno que realizó promociones inmobiliarias en
Zierbena. María Soledad murió en Bilbao el 19-IX-2009; en su esquela se
mencionaba a su ya dicho esposo; a sus hijos Soledad y Juan Manuel, y a sus
hermanos Alfonso, Gonzalo y Marta Elosua Richter.
Ahora veamos lo sucedido
al morir su hijo varón, de nombre:
2.1.1.- Juan Manuel
Aldecoa Elosua, que falleció en mayo de 2013 en
Zierbena, en cuya esquela se decía así:
Juan Manuel
Aldecoa Elosua falleció en La Cuesta-Zierbena. Sus cenizas reposan en su
querida Zierbena, junto a su amadísima madre. Con el eterno amor de su hermana
Soledad, su tía Marta y sus primas Irla y Marta. (Agradeceríamos que su padre no se una a nuestro dolor).
X.- José Ángel Richter
Sanjinés, autor de una interesante biografía de Mariano Renovales,
titulada “MARIANO RENOVALES 1.774-1.819; efemérides gloriosas y crueles”,
EDITADA EN BILBAO EN EL AÑO 1970.
José Ángel Richter
Sanjinés falleció en Madrid el día 29 de
abril de 2009, viudo ya de su esposa María Teresa Echevarría Abona, que
había perecido en Bilbao dos años antes: el primero de agosto de 2007. Hijos de
ambos:
1.- Sofía Richter Echevarria.
2.- María Teresa Richter Echevarria.
3.- José Ángel Richter Echevarria.
4.- Bárbara Richter Echevarria.
5.-
Jorge Richter Echevarria.
6.-
Jaime Richter Echevarria.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|