I.- Juan de Retolaza
Azterrica y Beitia y su esposa Mariana
de Eguiguren-Lecoia fueron vecinos de la anteiglesia de Berriatua, en la que se
casaron el día 30 de julio de y donde nacieron sus hijos:
VER ACTAS DE ESTOS HIJOS EN EL SEMINARIO PARA SABER DE
PADRES Y ABUELOS
Ana, Retolaça Azterrica,
Eguiguren (Berriatua, b. 1666). Padres: Juan, Retolaça Azterrica, Beitia
Mariana, Eguiguren, -----
Antonia, Retolaça, Eguiguren
Lecoya (Berriatua, b. 1669). Padres: Juan, Retolaça, Asterrica Mariana,
Eguiguren Lecoya, Eguiguren
José de Retolaza Eguiguren
1673 que sigue. Padres los antedichosJuan, Retolaza Azterrica, Beitia Mariana,
Eguiguren, -----
Juan Retolaza Eguiguren
29-4-1676 los padres son Juan, Retolaza, Azterrica Mariana, Eguiguren,
-----
I.- Joseph, Retolaza,
Eguiguren, en la pila Joseph, Retolaza Azterrica, Eguiguren 30-12-1673 en
Berriatua
PARA EL ARCHIVO DEL SEMINARIO Pero ver en el archivo la defunci´çon de
Santiago Ybargurengoitia en Plentzia en 8-10-1860, en cuyo caso la boda que
sigue es de otro Santiago de iguales apellidos.
Y boda 1884-02-09 en San Nicolás de Bilbao de Santiago,
Ybargurengoitia, Celaya Juana Bautista, Zabala, Fanarraga con una hija:
3-2-1886 en Sestao Santa, Ygargüengoitia, Zabala
Ver éste y
su hermano Mighuel: 1903-12-16 Andrés, Retolaza, Sarasqueta , , , ,
Torre Urizar Bilbao
===========
=
Al final
poner a Carlos Basarrate Landeta +
Algorta 16-X-2018 con 92 años de edad esposa dolores López Collazos hijas Aida y Maite. Pedri acta de + a Getxo; pedí
su acta de + y la de nac a Getxo el sábado 3-XI-2018
=
Basarrate.
Apellido
con casas solares documentadas en el siglo XVI en Okondo y Amurrio de Araba;
y en Gordexola, Begoña, Erandio, Portugalete
y Valle de Arratia de Bizkaia;
=
I.- Antonio de Basarrate su esposa Antonia de Begoña fueron
vecinos de la anteiglesia bizkaína de Erandio y padres de:
II.- Juan de Basarrate
Begoña, natural de Erandio, donde se casó el 28-IV-1727 con Josefa de
Larrabe Llona (Erandio, b. 13-XI-1704; hija de Domingo de Larrabe Mauruola
y de Josefa de Llona Urive). Padres de:
1.- Francisca
de Basarrate Larrabe (Erandio, b. 1728)
2.- Antonia
de Basarrate Larrabe (Erandio, b. 1730).
3.- María
Ana de Basarrate Larrabe (Erandio, b. 1734).
4.- Domingo
de Basarrate, que sigue esta línea.
5.- Antonia
de Basarrate Larrabe (Erandio, b. 1740).
6.- Juana
Nicolasa de Basarrate Larrabe (Erandio, b. 1743).
Falleció
Josefa Larrabe el 10-XII-1746 en Erandio. VER EL ACTA PARA SABER SI DA NOTA DE LOS HIJOS QUE LE
SOBREVIVEN, y contrajo nuevas nupcias Juan Basarrate Begoña, el
11-IX-1752, en Erandio, con Juana de
Mota Iturriaga; sin hijos. VER
TAMBIÉN ESTE ACTA DE BODA PARA SABER SI ES EL MISMO EN SEGUNDAS NUPCIAS.
Y VER ACTA DE DUNCIÓN 20-4-178º QUE
SERÁ QUIZÁS LA DE ESTE JUAN, A VER SI DA NOTA DE SUS HIJOS EN SUS DOS BODAS
III.- Domingo de Basarrate
Larrabe fue bautizado el 14 de agosto de 1737
en Erandio. VER ESTE ACTA EL LUNESPor error, en el acta
bautismal a la madre le dice Josefa Llona Llona, en lugar de Larrabe Llona y a
él, por tanto Basarrate Llona en lugar de Basarrate Begoña VERLO EL LUNES EN EL
ARCHIVO.
Domingo se casó en
Erandio el 16-XI-1761 con María
Antonia de Arrigoiti Zarraga (Erandio, b. 19-III-1736; hija de Juan de
Arrigoitia Urivarri y de Josefa de Zarraga Chertudi). Padres ambos de cinco hijos, nacidos en Erandio de 1763 a 1778:
1.- Juan Domingo de Basarrate
Arrigoyti (Erandio, b. 24-VIII-1763). Juan Domingo se casó el 10-IV-1786,
en Erandio, con María Josefa de Uribe Zamarripa (Erandio, b. 6-XI-1765;
hija de Juan Domingo de Uribe Beyca y de su esposa Manuela de Zamarripa Beytia).
Juan
Domingo de Basarrate y María Josefa de Uribe fueron padres de ocho hijos, nacidos en Erandio de 1787 a 1807.
Los varones fueron:
1.1.- José Ramón o
Juan Ramón de Basarrate
Uribe (Erandio). José Ramón se casó en la anteiglesia de Abando, en 13-X-1827,
con María Martina de Mendizabal Yzaguirre (Ormaiztegi-Gipuzkoa, b.
8-X-1802; hija de Juan Antonio de Mendizabal Arregui y de Francisca de
Yzaguirre Arizmendi). José Ramón y María Martina tuvieron tres hijos, en
Abando: Francisco Manuel, n. en 1831; José Antonio, n. en 1832, y:
1.1.1.- Juan Proto de Basarrate
Mendizabal (Abando, P. San Vicente, b. 13-IX1828). Juan pasó a La Habana, en Cuba a
comienzos del año 1827, y allí moriría en septiembre de 1886. Fue almacenista
de tabaco y propietario, hizo gran
fortuna y se casó en La Habana con Francisca Buenaventura de Mazón Rivero.
Francisca Buenaventura había nacido en La Habana; era
hija de Andrés Faustino de Mazón Causo, comerciante
y banquero, que había sido bautizado en Portugalete-Bizkaia el día 3-XI-1794; y
de su esposa Mercedes Josefa Cirila de Rivero Bosque, nacida en La Habana; nieta paterna
de Simón de Mazón Laciguti y de María Ventura de Causo Oyancas.
Juan Proto
de Basarrate Mendizabal y Francisca Vuenaventura fueron vecinos de La Habana y
padres de quince hijos cubanos, de cuya descendencia tenemos noticias
ciertas.
1.2.- Ramón de Basarrate
Uribe se casó en Abando, en 29-XI-1834, con María Josefa de Burgoa Benguria.
No constan hijos.
1.3.- Juan de Basarrate Uribe (Erandio,
b. 1787). Juan se casó en 1811, en Abando, con Dominga de Acha-Erandio
Trabudua (Erandio, b. 31-V-1780),
fallecida en diciembre del mismo año 1811, sin hijos.
Juan se casó de nuevo,
en Erandio, en 16-V-1813, con María Antonia de Recalde Araluce. Padres
de:
Siete
hijos Basarrate Recalde, bautizados en San Vicente de Abando de 1814 a
30.
Murió María Antonia Recalde,
en Abando, el 19-IX-1834 y contrajo terceras nupcias Juan Basarrate Uribe, en 1837,
en Abando, con Maria Ygnacia de Sasia Santurtun, con la que tuvo Juan:
Cinco
hijos Basarrate Sasia, nacidos en los años 1837 a 1848 y bautizados en
la anteiglesia de Abando, salvo el benjamín, de nombre León, que lo fue en San Antón de Bilbao.
1.4.- Basilio de Basarrate Uribe (Erandio,
b. 1795). Basilio se casó en 1814,
en Abando, con Ana María de Hormaeche
Bolomburu, naciendo:
Cinco
hijos Basarrate Hormaeche, en Erandio, años 1816 a 1826.
Tras morir Ana María
Hormaeche, en Erandio, marzo de 1827, enlazó Basilio con María Josefa de
Zamarripa Zarraga, siendo ambos padres de:
Tres hijos
Basarrate Zamarripa, n. en Begoña de 1829 a 1834.
Y casó
de nuevo Basilio, en 1844, en Santa María de Begoña, con Ramona de
Gastañaga Leguina, en la que tuvo:
Dos hijos Basarrate
Gastañaga, n. en Begoña, en 1845 y 1849.
1.5.- Francisco Ramón de Basarrate Uribe (Erandio,
b. 1801).
1.6.- Lucas de Basarrate Uribe (Erandio,
b. 1804).
1.7.- Juan José de Basarrate Uribe (Erandio,
b. 1807).
2.- Josefa
de Bassarrate Arrigoitia (Erandio, b.
9-III-1766)
3.- Juan
de Bassarrate Arrigoitia (Erandio, b.
10-XI-1768). De
Juan se trata en el apartado siguiente (IV).
4.- José
de Basarrate Arrigoitia (Erandio, b.
2-III-1772).
VI.- Juan de Basarrate
Arrigoitia, fue
bautizado el 10 de noviembre de 1768 en Erandio, y allí se casó, el 25-X-1790,
con Teresa de Camiruaga Arrindiaga. Ambos fueron padres de seis hijos, bautizados en Erandio de 1791 a
1805. Uno de estos fue:
VII.- José Ramón de
Basarrate Camiruaga, bautizado el 30 de julio de 1801 en Erandio, y
fallecido en Sondika, el 28-8-1855, fue esposo en primeras nupcias de Ramona
de Bereincua Landeta (Loiu, b. 23-IX-1803; hija de José de Bereincua Basañez y de Ramona de
Landeta Larraoando, casados en 1800 en Loiu). De este enlace nacieron:
Tres hijos
Basarrate Bereincua, n. de 1828 a 1831 en Sondika.
Murió Ramona Bereincua
en junio de 1836 y casó de nuevo José Ramón Basarrate, en Erandio, el 23-XII-1837,
con María Martina de Videa Larrinaga., en la que José Ramón tuvo:
Seis hijos
Basarrate Videa, n. uno en Erandio y el resto en Sondika. en Sondika, en
los años 1839 a 1851.
El
benjamín de los hijos habidos por José Ramón con su primera esposa, Ramona
Bereincua Landeta, fue:
VIII.- José Ramón de
Basarrate Bereincua, bautizado el 24 de noviembre de 1831 en Sondika
y casado en Loiu, en febrero de 1857, con María Teresa de Aguirre
Aresti (Erandio, b. 10-VI-1828; hija de Juan Martín de Aguirre Alzaga y de María
Josefa de Aresti Camiroaga).
José Ramón
y Teresa fueron padres de:
1.- Domingo de Basarrate
Aguirre (Loiu, b. 1857). Casó Domingo en Erandio, año 1883, con
Antonia de Altonaga Achaerandio. Padres de:
Seis hijos
Basarrate Altonaga, n. en Erandio de 1883 a 1896.
2.- Marcos de Basarrate
Aguirre (Loiu, b. 1859). De Marcos
trataremos en el apartado siguiente (IX).
3.- Victoriana de Basarrate
Aguirre (Loiu, b. 1862). Con hijos.
4.- María Rita de Basarrate
Aguirre (Loiu, b. 1866).
5.- Juan Antonio de Basarrate
Aguirre (Loiu, b. 1874). Juan Antonio se casó en el año 1900, en Santa
María de Begoña, con Juliana de Ymaz Echevarria (Dima, P. San Pedro, b.
17-II-1877; hija de José Julián de Ymanz Azcuna y de María Cruz de Echevarria
Bengoa).
IX.- Marcos de Basarrate
Aguirre, fue bautizado en Loiu el 25 de abril de 1859. En el año 1915 vivía Marcos la anteiglesia
de Getxo, ya viudo de su esposa Francisca de Menchaca
Altunaga, con la que se había casado en octubre de 1883 en Algorta. Con Marcos vivía
en 1915, en Getxo, su hijo Ramón Tiburcio. Todos sus hijos
fueron:
1.- Javier de Basarrate Menchaca (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 10-IX-1884). En el año 1935
vivía Javier en el barrio Alango de Algorta,
Getxo, casado con María
Cristina de Mota Encera (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 8-XI-1896;
hija de José María de Mota Amillaga y de María Cristina de Enzera Ybarra).
Con Javier y María Cristina vivían en Getxo, en 1935, sus
hijos:
1.1.- Carmina
de Basarrate Mota (Getxo, n. s/ 1919). Casó con Jesús de Odriozola
Sarria. Carmina murió, ya viuda de Jesús,
en Getxo el 9-2-2016, contando 96 años de edad y dejando dos hijas:
Josune y
Ana Mari de Odriozola Basarrate.
1.2.- Javier
de Basarrate Mota (Getxo, n. s/
1920).
1.3.- Leonor
de Basarrate Mota (Getxo, n. s/
1922).
1.4.- María
de Basarrate Mota (Getxo, n. s/ 14-IX-1923). Fue esposa del capitán
Pedro Ibargurengoitia, capitán del buque Sierra Aranzazu, abatido en Cuba; a
ambos se les cita en IBARGURENGOITIA, en el apartado XI de su primera
filiación.
1.5.- Cristina
de Basarrate Mota (Getxo, n. s/ 1931).
2.- Domingo de Basarrate Menchaca (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 1887).
3.- Avelina Josefa de Basarrate Menchaca (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 1890).
4.- Ramón Tiburcio de Basarrate Menchaca (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 15-8-1894).
=
Carlos Basarrate
Landeta n. s/ 1926 murió en Algorta con 92 años, le sobrevive su esposa Mª
Dolores López Collazos y sus hijas Aida y Maite
=
I.- Domingo, Garcia,
Albarez
Maria Antonia, Aguirrebengoa, Mendieta (Erandio, b.
29-IV-1781; hija de Juan, Aguirregoittia, Miragaia Maria, Mendietta, Larrinaga)
Maria Magdalena, Garcia,
Aguirre vengoa 1804 Ispaster San Miguel
Juan Martin, Garzia,
Aguirre Bengoa 1814 San Juan de Berriz
I.- Bentura, Garcia,
Aguerre-Vengoa OJO QUE LA MAXDRE ES OTRA Y EL FUE B. 1839
Maria Ynes, Amasorrain,
Larraudi 7-3-1809 en Mutriku (hija de Vicente , Amasorrain, Sosaya Maria
Fermina, Larraudi, Lauriano)
Seis hijos
en aulesti 35 a 47
I,.- Miguel María ,
Garcia, Amazorrain 8-7-1835 Aulesti San
Juan
Manuela, Zavala, Zavala
I.- Eusebio, Garcia,
Zabala 6-3-1869 en Begoña
Cc 11-6-1892 en
Gorliz y Saturnina PRUDENCIA, Madariaga,
Zurbano
Padres de Fca Clara en
Plentzia 1893, Enriqueta 1899 en Gorliz y de
I.- Eusebia de García
Madariaga 19-I-1896 en Plentzia
=
1915 VIVE
EN Getxo Joaquín Ibargüengoitia Cortazar 36 a Zeanuri, abogado cc Piedad Berreteaga Uriarte 28 a Getxo
(viven en casa del aitite Martín Berreteaga Arana, viudo 70 años del comercio y
de Getxo y con varios hermanos de Piedad
En 1915
vive en Getxo Joaquina Ibargurengoitia
Barrenechea 52 a Plentyzi casada con Julián Muñoz Igual de 56 años de
Arnuero, pintory con un hijo Luñián de 15 años
María de Basarrate, nacida
en Getxo s/ 14-IX-1923 (de cuyos padres y abuelos trataremos al final de la
presente) y ambos eran padres de dos hijos: Ana
María y Pedro Ibargurengoitia Basarrate, de siete y cinco años de
edad respectivamente, en 1964.
María de Basarrate, nacida
en Getxo s/ 14-IX-1923 (de cuyos padres y abuelos trataremos al final de la
presente) y ambos eran padres de dos hijos: Ana
María y Pedro Ibargurengoitia Basarrate, de siete y cinco años de
edad respectivamente, en 1964.
=
Ibarguen en la fogueración
de 1704 en la anteiglesia Ugarte de Muxica:
Casa Ibarguen,
propiedad de Miguel Ibarguen. En 1745 el dueño era Ilario Ibarguen.
Casa Ibarguen –otra-,
propiedad de Juan Ibarguen-goitia. En 1745 era propiedad de los herederos de
dicho Juan.
Casa Ibarguen –otra-:
propiedad de Juan Antonio Mezeta. En 1745 seguía siendo del mismo.
Casa Ibarguen-goitia,
propiedad de Juan Ibarguen-goitia.
ABC 18-0-9-1964
María Basarrate Mota es la viuda de Pedro Ibargurengoitia 42 años de Algorta
capitán de “Sierra de Aranzazu” María
recibió noticia de la muerte de su esposo el día en que ella cumplía 40 años (
sea es la nacida s/ padr´çon en 14-9-1923 realmente 15-9-1964. La madre del
capitán Ibargurengoitia es también viuda, pues su esposo + también en accidente
marino a bordo del Cabo Villano, en 1940. Era plena guerra europea y nada se
supo del buque
La muerte
del capitán Ibargurengoitia se recibió en Gorliz el 15 de septiembre de 1964
Antes
Hijos: Ana María de 7 años y Pedro de 5 años en 1964 Ibargurengoitia Basarrate
13-9-2014
se cimplen 50 añós del seirra aránzazu
Digamos ahora algo
sobre los padres y abuelos de Pedro Ibargurengoitia, y de sus hijos Ana María y
Pedro Ibargurengoitia Basarrate.
=+
I.- José de Camiña Calvo ¿de donde era josé.........................................y su esposa Ángela de Olavarria Ybarra fueron vecinos de Bilbao y padres de: II.- Valentín de Camiña Olavarria, bautizada en el año 1844 en Bilbao, parroquia de San Antón, en la que casó en 1868 con Nemesia de Beraza Cenitagoya. Padres de: = I.- Lorenzo,
Garcia Echave, Gonzalez ¡ DE DÓNDE ERA LORENZO???????????????????????????????????????? Maria Juana,
Arriola, Osinaga Víctor García-Echave Arriola (Aretxabaleta,
P. Asunción, b. 1871). Bruno DOMINGO García-Echave Arriola (Aretxabaleta, P.
Asunción, b. 1873). En 1915 vivía en Getxo casado con Isidora Mallabia
Barreña, de Mallabia 38 años hijos en
1915 Ángel García-Echave y Mallabiabarrena
(Getxo, n. s/ 1901). Francisco García-Echave y Mallabiabarrena
(Getxo, n. s/ 17-IX-1903). En 1955 vivía
Francisco en Getxo casado con Francsica de Yllarramendi Ugarriza (Orozko, n. s/
31-XII-1907; hija de Joaquin Damaso, Ylarramendi, Zuviaur (Orozko, P. San
Juan de Zubiaur, b. 11-XII-1870) y de su
esposa Eulogia, Ugarriza, Ybarrondo (Orozko, P. San Juan de Zubiaur, b.
13-IX-1884; Np de Jose, Ylarramendi, Landia y de Geronima, Zuviaur, Sautua; y
nm de Juan Miguel, Ugarriza, Echebarria y de Felipa, Ybarrondo, Sautua) y con
ellos en 1955 vivían sus hijos María Francisca,
Vicente Francisco y Mercedes García-Echave
e Illarramendi, nacidos en Getxo de 1936 a 1952. Con ellos vivía un nieto:
Juan Ignacio de Lázaro y García-Echave
(Getxop, n. s/ 10-XI-1959 PEDIR SU ACTA A GETXO). Blas García-Echave y Mallabiabarrena (Getxo,
n. s/ 3-II-1908). En 1955 vivía en Getxo casado con Emilia Ugalde Zabalegui que
estará en padrón Getxo 1915 pues nació aquí s/ 13-8-1913) y xcon sus hijos,
nacidos en Getxo del 38 al 50: Rafael, Begoña,
Aranzazu y Blas García-Echave Ugalde |
========================================================= EN BERMEO LOS algorta ALGORTA ALGORTA Y ESTOS Y OTROS URIARTE VII.- Julián de Uriarte Goitia, bautizado el 10
de enero de 1871 en Bermeo, en cuya parroquia de la Natividad de Almike se casó,
en 23-X-1897, con
Petra de Atela Goyenechea, con la que Julián fue padre de: 1.-
Emiliano de Uriarte Atela (Bermeo,
P. Asunción, b. 21-VII-1898). Falleció
Petra en julio de 1898 y contrajo segundas nupcias Julián, a comienzos
del siglo XX, con
Francisca de Garro Fradua (Bermeo,
b. 3-IV-1883; hija de Jacinto de Garro Bengoechea y de su esposa Juana de
Fradua Zabala). Fruto de este enlace fueron: 2.-
Gregorio de Uriarte Garro (Bermeo, n. 14-II-1907). 3.-
Polentzi de Uriarte Garro (Bermeo, n. 22-IX-1917). 4.-
Enrique de Uriarte Garro (Bermeo, n. 14-VIII-1921), padre de Mikel de Uriarte Plazaola;
padre a su vez de: ===================================================================== I.- Ramon, Basanta,
Castro Casó en 24-V-1866 1866 en
Abando Patricia, Lecanda, Arrugaeta Hijos con Tomasa, Lopez
de Letona, Arana Maria Aurelia Ramona de Basanta y López de Letona (Abando,
P. San Vicente, b. 1877). Victoria Amalia de Basanta y López de Letona (Abando,
P. San Vicente, b. 1878). Severiano Hilario Ramón de Basanta y López de Letona (Abando,
P. San Vicente, b. 1880). En 1915 vivía en Getxo casado con Mª Rita de Bilbao
Goyenechea, nacida en Buenos Aires-Argentina, de 32 años de edad en 1915. Hijos
en 1915 que viven en el hogar: Rita de Basanta Bilbao (Bilbao, n. s/ 1907). Ramón N. de Basanta Bilbao (Larrauri, n. s/
1909). Mercedes de Basanta Bilbao (Larrauri, n. s/
1911). José Luis de Basanta Bilbao (Getxo , n. 14-V-1914).
En 1945 vivía José Luis en Getxo con su esposa Mª Milagros de Berger Amilibia
(Getxo, n. s/ 1-V-1920 PEDÍ SU ACTA A GETXO EL SÁBADO 13 OCTUBRE). Hijos en
1945: María Isabel de Basanta Berger (Getxo, n. s/
31-VII-19XX). Luis de Basanta Berger (Bilbao, n. s/ 18-IX-19XX). José Antonio de Basanta Berger (Bilbao, n. s/ 16-VI-19XX). Mª Teresa de Basanta Berger (Bilbao, n. s/
7-IV-19XX). José Antonio Mario de Basanta y López de Letona (Abando,
P. San Vicente, b. 1882). En 1915 vivía en Getxo, aún soltero. Amalia Dominga de Basanta y López de Letona (Abando,
P. San Vicente, b. 1884). En 1915 vivía
en Getxo, aún soltera. Maria Rosalia Rosa de Basanta y López de Letona (Abando,
P. San Vicente, b. 1886). I.- Leon, Lopez de Letona, Canton vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvver de dónde er león.......... Casados en Getxo 1889-11-28 Telesfora Rosa de Bilbao, Uria (Lemoiz, b. 4-I-1858) Hijos de
León López de Letona Cantón y de su esposa Telesfora Rosa de Uria, casados en
Algorta en 1889: Victorino de
López Bilbao (Abando, b. 1890). |