SENDAGORTA, en Bizkaia.
I.- Franciscode Sendagorta Gordibar y su esposa Antonia
de Urquidi Beitia fueron vecinos
de la villa de Bermeo y padres de:
II.- Antonio de Sendagorta Urquidi,
bautizado el 16 de mayo de 1706 en Bermeo, donde casó
en 1732 con
María de Goicoechea Muxica, enlace del que nacieron siete niños,
bautizados en Bermeo de 1734 a 1745, uno de los cuales se llamó:
III.- Antonio de Sendagorta Goicoechea,
bautizado el 5 de abril de 1736 Bermeo y casado allí,
en 1758, con
Francisca de Segura Muxica, en la que Antonio tuvo seis hijos,
nacidos en Bermeo de 1760 a 1774. Uno de estos fue:
IV.- Juan Antonio de Sendagorta Segura,
bautizado el 26 de junio de 1762 Bermeo, donde casó
en 1796 con
María Rosa de Chindurza Charta (Bermeo,
b. 7-IV-1771; hija de Juan Bautista de Chindurza Albiz y de María de Charta
Arechondo).
El segundo de sus tres hijos se llamó:
V.- Juan Bautista de Sendagorta Chindurza,
bautizado el 22 de agosto de 1801 en la P. de La Asunción de Bermeo, que casó en Gorliz, año 1823, con
Maria Josefa de Bilbao. El
primero de sus tres
hijos fue:
VI.- José Jacinto de Sendagorta Bilbao, bautizado
el 18 de octubre de 1824 en Gorliz, donde contrajo matrimonio
en 1852 con
Juana Bautista de Larrazabal Garay (Plentzia,
b. 14-IV-1820; hija de Juan Bautista de Larrazabal Ugarte y de María Francisca
de Garay Sugasti). José Jacinto y Juana Bautista fueron padres de una niña y de
este varón:
VII.- Jesús Antonio de Sendagorta Larrazabal, bautizado
el 17 de enero de 1854 en Plentzia, de
profesión maquinista, que casó en
1883 en su lugar natal con Mª Presentación Águeda de Unibaso Uribe (Plentzia,
b. 5-II-1860; hija de Antonio Nicolás de Unibaso Recalde y de Josefa Alejandra de Uribe Villabaso). Hijos de
José Antonio y Mª Presentación:
1.- Jesús Antonio Quintín de Sendagorta
Unibaso (Plentzia, b. 1891).
2.- Fidel David de
Sendagorta Unibaso, del que trataremos en el apartado siguiente.
3.- Manuel Aureliano de
Sendagorta Unibaso (Plentzia, n. 16 y b. 19-VI-1894).
4.- María Sara de
Sendagorta Unibaso (Plentzia,
b. 22-V-1900), esposa de Agustín de Cotorruelo Pou (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 11-V-1893). Agustín era hijo de Agustín Andrés de
Cotorruelo García, natural de Aisa (Huesca), que vino a Bizkaia y casó en 1887,
en la P. Santos Juanes de Bilbao, con Toribia Segunda de Pon Arbide (Bilbao, P. Santiago, b. 16-IV-1868; hija de Manuel
de Pon Bringuer y de Hilaria de Arbide Landeta). Maria Sara y Agustín fueron
padres de:
4.1.- Aurora Inés de
Cotorruelo Sendagorta, nacida en Plentzia (calle de la Plaza nº 25)
el 20 de abril de 1922.
4.2.- Agustín de Cotorruelo Sendagorta (Plentzia, n. 13-VIII-1925; + en Madrid 6-II-1989). Este Agustín fue profesor universitario español, Ministro de Comercio (1973-1974) y Presidente del club de fútbol Atlético de Madrid (1982).
4.3.- Ernesto de Cotorruelo Sendagorta, fallecido en Madrid en agosto de 1968, fue Presidente de la Federación Castellana de Fútbol en 1946. Un estadio de Carabanchel, en la ciudad de Madrid, lleva su nombre.
4.3.- Aurora de
Cotorruelo Sendagorta, esposa de Alfredo de Ramón-Laca Primo. Siendo
ya viuda, murió Aurora en Madrid el 19-XII-2003. Hijos:
Ignacio, Jesús, María Aurora
y Paloma de Ramón-Laca y Cotorruelo.
VIII.- Fidel David de Sendagorta Unibaso nació
en Plentzia el 24 de abril de 1893 y fue bautizado a los dos días en su
parroquial de La Magdalena. Fallecería en Madrid el día 10 de febrero de 1956. De profesión comerciante, fue esposo de María
del Carmen de Aramburu Gardoqui, nacida de 23 años en 1924, de Plentzia, hija de
Pedro Aramburu, de Gatika y de María Gardoki, de Plentzia
María
del Carmen había nacido en Plentzia el día
15 de junio de 1901; era hija
de Pedro Agapito de Aramburu Mendieta (Gatika,
b. 29-IV-1863), licenciado en
Farmacia, domiciliado en la c/ de la Ribera nº 20 de Plentzia, y de María de Gardoqui Larrabe (Plentzia, b. 7-9-1875); nieta paterna de Juan Bautista
de Aramburu Elortegui (Lemoiz, b. 18-3-1824) y de Petra de Mendieta Soltura (Barrika);
nieta materna de Juan Antonio de Gardoki Basagoiti (Barrika, b. 19-X-1839),
marino mercante, y de Juana Isidra de Larrabe Onaindi (Plentzia, b.
21-VIII-1854); biznieta paterno
paterna de Ygnacio de Aramburu Sarasola y de Ramona
de Elortegui Achutegui; biznieta
paterno materna de Francisco de Mendieta
Amezaga y de Gerónima de Soltura Amezaga; biznieta materno paterna de Juan
Bautista de Gardoqui Muñecas y de
María Bautista de Basagoiti Zubiaguirre; y biznieta materno materna de José Agustín de Larrave Sandeliz y de Juana
Bautista de Onaindi Echegaray.
Hijos de Fidel David de
Sendagorta Unibaso y María del Carmen de Aramburu Gardoqui:
1.-
Jesús de
Sendagorta Aramburu
(nacido en Manila y fallecido en Madrid el
6-VII-2020, con 99 años de edad). Sobre Jesús podemos leer en https://www.puentedemando.com/fallece-jesus-de-sendagorta-fundador-de-maritima-del-norte/
blog de Juan Carlos Díaz Lorenzo:
Figura altamente relevante de la Marina mercante
española durante casi cinco décadas, en sus orígenes había sido oficial de la
Armada y a finales de los años cincuenta cesó a petición propia para dedicarse
por entero a la
empresa que fue su emblema: los “sierras” que surcaron todo el mundo como ejemplo de profesionalidad y solvencia
empresarial.
Hermano de Enrique de Sendagorta, fundador de Sener y emparentado con la familia
Ruiz de Velasco, de origen burgalés, varios de los buques de Marítima del Norte fueron construidos en el
citado astillero de la ría del Nervión, aunque su especialidad sería
el tráfico frigorífico, para el que construiría
en varios astilleros españoles una decorosa flota de buques especializados, que
fueron referente indiscutible durante su existencia hasta su cese de
operaciones en 2008. Y sigue Juan Carlos Díaz Lorenzo dándonos
noticias de los Sendagorta, en la entrada de internet susodicha.
Jesús
de Sendagorta Aramburu fue esposo de María Soledad Gomez del Campillo Pardo y Manuel
de Villena (Madrid, n.
1904; nieta del primer duque de Arévalo del Rey y de la tercera
marquesa de Casa Jiménez). María Soledad murió en Pamplona el 4-VII-2009.
Padres de:
1.1.- Fidel de Sendagorta y Gómez del Campillo.
1.2.- Íñigo de Sendagorta y Gómez del Campillo.
1.3.- Javier de Sendagorta y Gómez del Campillo.
1.4.- Miguel de Sendagorta y Gómez del Campillo.
2.- Enrique (Enrique Alejo) de
Sendagorta Aramburu, nació en Pletzcia (calle de la Plaza nº
21-2º) el día 17 de julio de 1924 esposo de María
Luz de Gomendio Fiter, fallecido el 5 de enero de 2018. Padres de:
2.1.- Luz de Sendagorta Gomendio.
2.2.- Jorge de Sendagorta Gomendio, casado en febrero de 1977, en Madrid, con Sol de
Cudós Cañellas (hija de Vicente
de Cudós Samblancat).
2.3.- Montse de Sendagorta Gomendio.
2.4.- Cristina de Sendagorta Gomendio.
2.5.- Enrique de Sendagorta Gomendio.
2.6.- Ana de Sendagorta Gomendio.
3.- Carmen de
Sendagorta Aramburu, esposa de Manuel Ruiz de Velasco y Francisco,
fallecido en Algorta el 20-V-2016. Hijos:
3.1.- Carmen Ruiz de Velasco y Sendagorta, esposa de
Juan Carlos Castiella.
3.2.- Tomás Ruiz de Velasco y Sendagorta,
3.3.- María Ruiz de Velasco y Sendagorta, esposa de
Antón Serrats.
3.4.- Manuel Ruiz de Velasco y Sendagorta.
3.5.- Sol Ruiz de Velasco y Sendagorta, esposa de
Benito Eguren.
3.6.- Diego Ruiz de Velasco y Sendagorta, esposo
de Paula Ruiz de Belloso.
3.7.- Ana Ruiz de Velasco y Sendagorta, esposa de
Igor del Busto.
4.- José Manuel de
Sendagorta Aramburu, esposo de Janet McDonnell, fallecida en Getxo
el 22-XI-1985. José Manuel murió en Getxo el 22-IX-1998. Hijos:
María, Andrés, Brígida, Juan,
Pablo, Manuel, Teresa, Pedro y Patricia de
Sendagorta McDonnell.
5.- María Teresa de
Sendagorta Aramburu, esposa de José de Aguilera Manzanera Bassecourt y Serrano.
En sus generaciones del siglo XX alcanzaron estos Sendagorta puestos destacados
en la Empresa, en la Sociedad y en la Política
(no tengo constancia de que haya habido entre ellos
alguno de importancia en las Artes: pintura, música, literatura, filosofía...)
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|